option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tca tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tca tema 6

Descripción:
imagen corporal

Fecha de Creación: 2025/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la correcta. La imagen corporal es un constructo estático que no puede sufrir ningún tipo de variación. La imagen corporal es un constructo dinámico que puede sufrir variaciones incluso dentro del mismo día. La imagen corporal es un constructo dinámico que puede sufrir variaciones pero no dentro del mismo día.

Características del "Embodiment": conexión positiva con el cuerpo. autocuidado. distorsión perceptiva. investimiento. percepción y conciencia de las necesidades. experiencia de agencia y funcionalidad.

¿Qué es el investimiento?. Pensamientos, creencias y emociones al respecto del cuerpo. Discrepancia entre la propia realidad corporal y el ideal internalizado. La importancia que ocupa la apariencia física como criterio de valoración del yo.

Distorsión perceptiva: Existe distorsión cuando las medidas de la silueta mental del cuerpo son superiores o inferiores a las medidas corporales reales. Casi todas las pacientes presentan distorsión de la imagen corporal, pero no todas. Todas las pacientes presentan distorsión de la imagen corporal. Raramente las pacientes presentan distorsión de la imagen corporal.

La IC: Es una experiencia totalmente objetiva y generalizada, que siempre es congruente con la realidad objetiva. Es una experiencia totalmente subjetiva y personalizada, que siempre es congruente con la realidad objetiva. Es una experiencia totalmente subjetiva y personalizada, que puede no ser congruente con la realidad objetiva.

Los cambios en el tamaño corporal no se incorporan de forma inmediata a la representación mental del cuerpo, parece necesaria cierta dosis de inputs sensoriales de los cambios para la incorporación de éstos la representación corporal. Teoría del desajuste adaptativo. Teoría de la discrepancia entre el yo real - yo ideal. Hipótesis de la sensibilización anormal.

Sobreestimación del tamaño corporal como una proyección perceptual de su miedo intenso a engordar. Teoría del desajuste adaptativo. Hipótesis de la sensibilización anormal. Teoría de la discrepancia entre el yo real - yo ideal.

La docena sucia (Cash, 1987): bella o bestia. ideal irreal. comparación injusta. lupa. la mente ciega. la fealdad radiante.

La docena sucia (Cash, 1987): juego de la culpa. desgracia reveladora. la mente que lee mal. belleza limitadora. sentirse feo. reflejo del mal humor.

Dimensión emocional: Las experiencias emocionales que hemos vivido en relación al cuerpo se “guardan” en forma de aprendizajes emocionales. verdadero. falso.

Dimensión conductual: Rituales de seguridad. conductas que buscan comprobar si el cuerpo ha cambiado. conductas encaminadas a disimular el cuerpo. conductas que buscan evitar situaciones en las que puede sentirse expuesta.

Dimensión conductual: rituales de comprobación. taparse el cuerpo, no asistir a ventos, evitar personas o lugares, etc. taparse con las manos al hablar, ponerse delante carpetas o cojines, etc. pesarse o mirarse constantemente al espejo, tocarse el cuerpo, medirse, etc.

Evalúa insatisfacción corporal, la preocupación por el peso en conexión con la ingesta, preocupación por aspectos antiestéticos de la obesidad, insatisfacción preocupación corporal y general, insatisfacción con la parte inferior del cuerpo y empleo de vómitos o laxantes para manejar la insatisfacción. Body Shape Questionnaire (BSQ). The body Image Avoidance Questionnaire (BIAQ). Multidimensional Body-self Related Questionnarie Appearance Scales (MBSRQ-AS-34).

Evalúa la frecuencia de conductas de evitación relacionadas con la exposición de diferentes partes del cuerpo (arreglarse, actividades sociales, restricción en la ingesta, conducta de pesarse). The body Image Avoidance Questionnaire (BIAQ). The Situational Inventory of Body Image Dysphoria (SIBID). Body Shape Questionnaire (BSQ).

Evalúa la frecuencia de reacciones de malestar e insatisfacción con el cuerpo desencadenados por conductas o situaciones en las que el cuerpo ha de exponerse total o parcialmente. The Situational Inventory of Body Image Dysphoria (SIBID). Multidimensional Body-self Related Questionnarie Appearance Scales (MBSRQ-AS-34). The body Image Avoidance Questionnaire (BIAQ).

Evaluación de la propia apariencia (sentimientos de satisfacción o insatisfacción), orientación a la apariencia (grado de inversión y implicación en el aspecto), satisfacción preocupación autoclasificación por del áreas corporales, el sobrepeso y peso (evaluación subjetiva del propio peso desde muy delgada a muy gorda). Multidimensional Body-self Related Questionnarie Appearance Scales (MBSRQ-AS-34). Body Dysmorphic Disorder Examination (BDDE). Body Shape Questionnaire (BSQ).

Evaluación de la imagen corporal y el trastorno dismórfico, consta de 28 preguntas: Evalúa aspectos cognitivos y conductuales y discrimina ideas sobrevaloradas sobre la apariencia. Entrevista: Body Dysmorphic Disorder Examination (BDDE). Multidimensional Body-self Related Questionnarie Appearance Scales (MBSRQ-AS-34). The Situational Inventory of Body Image Dysphoria (SIBID).

La paciente realiza estimaciones de su silueta, después el terapeuta traza su silueta real: Evaluación de la distorsión. Evaluación de la evitación. Evaluación de la insatisfacción.

Cambiar la imagen corporal implica cambiar el cuerpo y la relación que se tiene con él. verdadero. falso.

Denunciar Test