option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCAE 2020 - Relaciones equipo trabajo (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCAE 2020 - Relaciones equipo trabajo (1)

Descripción:
Preguntas de grado medio TCAE- Relaciones en el equipo de trabajo

Fecha de Creación: 2020/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De quién es propiedad el capital en las empresas privadas?. Del Estado. De los trabajadores. De los particulares (socios y accionistas). De los poderes públicos en general.

¿A que nos referimos cuando decimos cultura empresarial?. a. Cultura empresarial solo incluye los elementos establecidos por la ley. b. Es la misma en todas las empresas. c. Es la forma de ser de una empresa. d. a y b son correctas.

Los productos artesanales son: En la actualidad se asocian a productos de lujo. El volumen de su producción es muy alto. Son productos estándares. Suelen ser productos de menor calidad.

El Fordismo como modelo de producción se caracteriza por: Sigue el método “just in time” (justo a tiempo). Producción en serie. Fabricación manual. No existen políticas de acuerdo entre el empresario y el trabajador.

¿A qué sector pertenece una empresa de comercios y servicios?. Sector primario. Sector secundario. Sector terciario. A ninguno de los anteriores.

El trabajo de contabilidad en una empresa corresponde a la función: Directiva. Administrativa. Comercial. Recursos humanos.

¿Cuál de las siguientes variables es una variable estructural que determina el proceso organizativo de la empresa?. La tecnología. El entorno. El tamaño de la empresa. La distribución del poder.

El organigrama de la organización y estructura de una empresa, contiene: Los horarios de los trabajadores. El nombre del puesto de trabajo. Los sueldos del trabajador. Las vacaciones de los empleados.

En una organización informal de la estructura de un grupo humano: Las relaciones entre las personas suelen ser fuertes y duraderas. Los puestos de autoridad están perfectamente marcados. Está diseñada por sus responsables. Está estructurada jerárquicamente.

¿En qué tipo de organigrama podemos ver una estructura organizativa de la empresa ordenada por productos y servicios?. Vertical. Funcional. Por departamentos. Horizontal.

¿Dónde se sitúan en un organigrama con disposición gráfica circular los puestos de mayor responsabilidad y autoridad en una empresa?. izquierda. centro. derecha. ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué se pretende conseguir con una organización eficiente?. Conseguir los mejores resultados posibles. Cumplir los objetivos marcados. Alcanzar objetivos, pero desperdiciar los recursos. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿A que nos referimos con el conjunto de medios materiales de los que dispone la empresa para elaborar sus productos?. Tecnología. Entorno. Tamaño de la empresa. Globalización económica.

¿Cuál es el término que hace referencia a la razón de ser de la empresa, su esencia y el motivo para qué existe en el mundo?. Misión. Visión. Valores. Todas son correctas.

Cada empresa tiene su propia cultura dado que: Abarca a todos los miembros de la empresa. Está integrada por normas, ideas, valores, etc. Identifica a cada miembro. Todas son correctas.

La frustración es una respuesta emocional que se puede producir cuando ante los obstáculos: Logramos satisfacer nuestras necesidades. No podemos alcanzar nuestros objetivos. Nos sentimos autorrealizados. Conseguimos nuestros objetivos.

¿Qué organigrama detalla las tareas que van desarrollando las personas?. a. Jerárquica. b. Funcional. c. Departamentos. d. A y B son correctas.

Las empresas pueden ser clasificadas por: Tamaño. Sectores. Titularidad. Todas son correctas.

¿A qué sector pertenece la innovación y la investigación?. Primario. Secundario. Terciario. Cuaternario.

El proceso de comunicación en el que se produce un envío y recepción del mensaje sin palabras, se denomina: a. Comunicación oral. b. Comunicación no verbal. c. Comunicación escrita. d. Las opciones B y C son correctas.

¿Qué entendemos por registro lingüístico?: Lenguaje especifico de una profesión. Lo que queda registrado en nuestra memoria tras el proceso comunicativo. No reciben influencia de usos sociales. Ninguna opción se corresponde con lo que es un registro lingüístico.

Las ideas o imágenes comúnmente aceptadas por personas que pertenecen a ciertos grupos de conocen como: Impresión. Expectativa. Estereotipo. Personalidad.

¿Qué son redes de comunicación?: Estructuras que puede establecer una empresa para hacer circular la información hasta sus destinatarios. Definen los canales por los cuales fluye la información. Se puede presentar de diferentes formas: en cadena, en y, en círculo y en varias direcciones. Todas las opciones son correctas.

Entre los elementos del proceso de comunicación se encuentran: El mensaje. El emisor y receptor. El canal y código. Todas las respuestas son correctas.

La estrategia de comunicación oral consistente en repetir insistentemente lo que uno desea hacer o no hacer, hasta que el interlocutor se da cuenta de nuestra postura se denomina: Disco rayado. Crear confusión. Pregunta negativa. Aserción negativa.

Las redes de comunicación en las que las personas se comunican entre sí en varias direcciones son: Redes en varias direcciones. Redes en “Y”. Redes en cadena. Redes en estrella.

Indica cuántas son las necesidades más elementales que forman la base de la pirámide de Maslow: 5. 4. 3. 2.

Definición de AUTOESTIMA: Es la valoración mejor o peor que uno hace de sí mismo. Es la valoración positiva o negativa que uno hace de sí mismo. Es la valoración mayor o menor que uno hace de sí mismo. Ninguna es correcta.

Incluimos como ventajas de la formación para el trabajador: La autorrealización. La posibilidad de promoción. Satisfacción laboral. Todas son correctas.

El documento en el que se relata lo sucedido y acordado en una reunión para que quede constancia de ello, se llama: Instancia. Solicitud. Acta. Todas son correctas.

Denunciar Test