TEST TCAE 2023-24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST TCAE 2023-24 Descripción: Examen libre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Quién integra la Junta de Andalucía?. A) Parlamento de Andalucía. B) Presidencia de la Junta. C) Consejo de Gobierno. D) Todos los anteriores. 2. ¿Cuál es el plazo, pasado el cual, si ningún candidato alcanza la mayoría necesaria para ser nombrado Presidente del Gobierno, se debe proceder a la convocatoria de nuevas elecciones?. A) Dos meses desde la tercera votación. B) Dos meses desde la segunda votación. C) Dos meses desde la primera votación. D) Un mes desde la primera votación. 3.- Según el artículo 55 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, ¿a quién corresponde regular la organización, funciones y asignación de medios naturales y personales de cada uno de los Servicios de Salud?. A) A las Diputaciones Provinciales. B) A los Ayuntamientos. C) Al Estado, a través del Ministerio de Sanidad. D) A las Comunidades Autónomas. 4.- Según la ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, los ciudadanos tienen derecho a: A) Al acceso a su historial clínico. B) A negarse, siempre que lo desee, a un tratamiento médico indistintamente de la causa que lo genere. C) A una habitación individual. D) A las prestaciones de salud individual, siempre que estén al día en las prestaciones de la seguridad social. 5.- La negociación colectiva del personal estatutario se articula a través de: A) Mesas sectoriales de negociación de cada uno de los Servicios de Salud. B) Juntas de personal y delegados de personal. C) Sindicatos. D) Comités de empresas y delegados de personal. 6. La estructura organizativa responsable de la atención especializada a la salud mental de la población, que incorpora los dispositivos asistenciales de salud mental del área hospitalaria o del área de gestión sanitaria correspondiente, es: A) La Unidad de Rehabilitación de Salud Mental. B) El Hospital de Día de Salud Mental. C) La Comunidad Terapéutica de Salud Mental. D) La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental. 7.Según la vigente Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Ley Orgánica 3/2018), la siguiente definición: " Dato que no puede asociarse a una persona identificada o identificable, por haberse destruido el nexo con toda información que identifique al sujeto, o porque dicha asociación exige un esfuerzo no razonable, entendiendo por tal el empleo de una cantidad de tiempo, gastos y trabajo desproporcionados", se refiera a: A) Dato anónimo. B) Dato codificado o reversiblemente disociado. C) Dato anonimizado o irreversiblemente disociado. D) Dato consentido. 8. La persona titular de un biobanco de la Junta de Andalucía, ¿a quién tiene que solicitar el cierre del biobanco del que posee la titularidad?. A) Al presidente de la Junta de Andalucía. B) A la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. C) Al órgano competente para autorizar la constitución y funcionamiento de los biobancos en Andalucía. D) Al ministro de Sanidad (o persona titular del ministerio competente en materia de salud). 9.- Una vez recepcionada la solicitud de autorización para la constitución y funcionamiento de un biobanco, el órgano competente en materia de autorización, acreditación y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la consejería competente en materia de salud dictará y notificará la resolución expresa en el plazo de: A) Seis meses, contados desde la fecha en la que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. B) Tres meses, contados desde la fecha en la que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro público. C) Seis meses, contados desde la fecha en la que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro público. D) Tres meses, contados desde la fecha en la que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. 10 ¿Cuáles son las características del contenido de la comunicación verbal?. A) Claridad, concisión y coherencia. B) Buena puntuación, corrección sintáctica y precisión. C) Expresión facial, movimientos del cuerpo y postura. D) Claridad, concisión, coherencia, sencillez y precisión. 11 ¿Cuál es el resultado de tener una dirección fuerte y un liderazgo fuerte?. A) La entidad se mantiene a flote adaptada al presente. B) La entidad queda fuera de su campo o desfasada. C) La entidad experimenta grandes oportunidades de futuro. D) La entidad logra un equilibrio entre dirección y liderazgo. 12. La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Indique los elementos de la comunicación: A) Código, canal, emisor, mensaje y contexto. B) Código, canal, receptor, mensaje y contexto. C) Código, medio físico, emisor, receptor y mensaje. D) Código, canal, emisor, receptor, mensaje y situación. 13 ¿Cuál es la definición tradicional de comunicación?. A) El intercambio de sentimientos únicamente. B) El intercambio de opiniones únicamente. C) El intercambio de información mediante señales verbales únicamente. D) El intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otros tipos de señales. 14. Indique cuál es el mecanismo de transmisión más frecuente, respecto a la exposición laboral a los patógenos transmitidos por la sangre (transmisión hemática): A) Salpicaduras de sangre a los ojos. B) Contacto con prendas o equipos contaminados con sangre fresca. C) Inoculación accidental por pinchazos con agujas o bisturíes contaminados con sangre de pacientes infectados. D) Salpicaduras en la parte de la piel donde existen pequeños cortes o abrasiones. 15 ¿Cuál de los siguientes fluidos biológicos NO se considera como potencialmente infeccioso?. A) Líquido cefalorraquídeo. B) Semen y secreciones vaginales. C) Orina y heces con sangre no visible. D) Hemoderivados y componentes de la sangre. 16. Según la clasificación de los agentes biológicos, los pertenecientes al grupo 1 son aquellos que: A) Pueden causar una enfermedad y pueden suponer un peligro para los trabajadores. B) Resultan poco probables que causen enfermedades al hombre. C) Causan una enfermedad grave en el hombre y suponen un serio peligro para los trabajadores. D) Pueden causar una enfermedad grave en el hombre y presentan un serio peligro para los trabajadores. 17 En un accidente laboral con exposición a sangre y fluidos corporales contaminados, un TCAE deberá: A) Comunicar a su Director de UGC o Mando Intermedio correspondiente el accidente el mismo día del suceso, y entregar cumplimentado el Protocolo de Actuación Sanitaria en Accidentes Biológicos del centro (PASAB). B) Inmediatamente después de producirse el contacto accidental con sangre y fluidos corporales, deberá quitarse los guantes y notificarlo a su Director de UGC o Mando Intermedio correspondiente. C) Comunicar a su Director de UGC o Mando Intermedio correspondiente el accidente el mismo día y turno del suceso, y entregar debidamente cumplimentado el documento de Comunicación de Accidentes de Trabajo e Incidentes (CATI). D) En ausencia del Director de la UGC o Mando Intermedio si no está presente (ej: sábados, domingo, festivos, ausencias justificadas, etc.) comunicará el accidente el día posterior al suceso, y entregará debidamente cumplimentado el CATI. 18 Dentro de los "principios de la Bioética", el consentimiento informa. |