TCAE 25. Tema 14: Eliminación Intestinal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCAE 25. Tema 14: Eliminación Intestinal Descripción: Cuidados de la persona mayor en relación a la eliminación intestinal. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El estreñimiento en la edad adulta es: Un síntoma. Un síndrome. Una enfermedad. Se recomienda para la prevención y mejora del estreñimiento como medida no farmacología el consumo de: Un litro de agua al día. Dos litros de agua al día. Solo beber agua entre comidas. El estreñimiento es más frecuente en el sector: Lactantes. Ancianos institucionalizados. Ancianos en su domicilio. Respecto a la definición de estreñimiento, elige la opción falsa: Expulsión infrecuente de heces, 3 veces por semana. Dificultad de expulsión, dolor y tenemos. Todas son falsas. Respecto a los factores favorecedores del estreñimiento, indica la opción falsa: Poca toma de fármacos. Dieta pobre en fibra. Sedentarismo. Cuando hablamos del estreñimiento funcional o idiopático, es cierto: Cuándo es por causa orgánica o farmacológica. Es el tipo más habitual en el anciano. Todas son correctas. ¿Qué tipo de heces de la escala Bristol deben estar presente al menos en el 25% de las deposiciones para considerarse estreñimiento, según los criterios de Roma?. Tipo 5. Tipo 1. Tipo 6. Causa etiológica más frecuente del estreñimiento: Polifarmacia. Enfermedades sistémicas. Disfunción del suelo pélvico. ¿Cómo puede aparecer la impactación fecal?: Síndrome confusional agudo. Dolor cólico con vómitos, náuseas y anorexia. Todas son ciertas. No es una complicación del estreñimiento crónico: Diverticulosis. Estomatitis. Cáncer de colon. Señala la respuesta falsa en relación a la impactación fecal: Hacer tacto rectal ante sospecha. Hacer deposiciones diarias descarta el fecaloma. Para su tratamiento se necesita una defragmentación manual. Un ritmo cíclico de diarrea y estreñimiento, nos plantea el diagnóstico de : Incontinencia fecal. Diarrea paradójica por fecaloma. Síndrome de intestino irritable. Como primera medida de tratamiento del estreñimiento, que se recomienda?: Enemas de limpieza. Laxantes de tipo osmótico. Educación sanitaria + medidas higienicas - dietéticas. Es un laxante hiperosmótico: Lactulosa. Plantado ovata. Todas son correctas. ¿En qué posición se coloca a las personas mayores para una administración de un enema de limpieza?. Posición genupectoral. Decúbito lateral izquierdo, con la rodilla derecha flexionada. Decúbito lateral derecho, con la rodilla izquierda flexionada. Es un enema de retención: Medicamentoso. Oleoso. Todos ellos. Laxante que se engloba dentro de los que actúan por estimulación o irritación del intestino: Polietinglicol. Senósidos. Contrato de Magnesio. Es un laxante de volumen: Salvado y plantago. Lactulosa y lactitol. Aceite de parafina y aceite de oliva. En el estreñimiento en el anciano la complicación más frecuente es: Diverticulosis. Impactación fecal. Úlceras colónicas. Son signos de alerta y habrá que acudir al médico en caso de estreñimiento si: Hay estreñimiento reciente. Si no mejor con medidas higiénicas y dietéticas. Todas son correctas. Es una medida higiénico-dietética incorrecta con respecto a la prevención del estreñimiento: Rutina en el horario de deposiciones. Ejercicio físico como caminar. Aportar 20-30gr de fibra en la dieta. El tratamiento más adecuado para un paciente con impactación fecal será: Laxantes orales. Enemas de limpieza. Suplemento de fibra en la dieta. Se utilizarán laxantes en primera instancia en pacientes con megacolon o dificultad de expulsar heces del tipo: Formadores de masa (fibra). Azúcares no absorbibles (Lactulosa). Estimulantes (sen). El aceite de parafina usado como laxante se basa en: Su capacidad de extraer y retener agua. Ser irritante de la pared y mucosa intestinal. Su capacidad emoliente, lubricando la mucosa intestinal. El fecaloma se encuentra normalmente: Colon sigmoide. Ampolla rectal. Colon ascendente. Favorece la aparición de un vólvulo: Consumo crónico de fármacos. Laxantes sin receta médica. Todas son correctas. ¿Cómo se llama el enema que se utiliza para aliviar la flatulencia y favorecer la expulsión de gases?. Lavativa de Harris. Enema emoliente. Enema evacuador. En cuanto a la incontinencia fecal, es cierto que: Es una complicación del estreñimiento. Es más habitual en mujeres. Todas son correctas. Sobre un enema opaco es cierto que: Tiene un volumen de 500ml. Tiene en su composición laxante salino. Se utiliza para diagnosticar un posible cáncer de colon. ¿A qué temperatura debe estar un enema de limpieza o evacuador?. Temperatura ambiente. 38-40°. 40-45°. ¿Cómo se llama la incontinencia secundaria al estreñimiento?. Anorrectal. Por rebosamiento. Sintomático. Una complicación del estreñimiento es una fisura anal, es falso que: Se revierten espontáneamente. Su tamaño es moderado, más de 1cm. Como tratamiento hay un aumento de fibra en la dieta. |