TCAE C06 test3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCAE C06 test3 Descripción: Higiene en el medio hospitalario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La secreciones que constan en la gráfica del paciente son. a. Esputos. c. Orina. b. Todas son correctas. d. Heces. Con respecto a la clorhexidina, ES FALSO QUE. a. Se usa como desinfectante de material en general. b. Su tiempo de desinfección es de 2 a 20 minutos. c. Tiene un nivel de desinfección alto. d. Se inactiva frente a aguas duras y cremas. Los desinfectantes que pueden eliminar la mayoría de las bacterias y algunos hongos y virus, pero no las micobacterias ni las esporas bacterianas, son. a. Desinfectantes de alto nivel. b. Desinfectantes de bajo nivel. c. Desinfectantes de nivel intermedio l. d. Desinfectantes de infranive. El POUPINEL, esteriliza mediante. a. Calor húmedo. b. Frío húmedo. c. Frío seco. d. Calor seco. La medida de sangre en arteria para control de gases respiratorios es una: a. Punción con vacutainer. b. Gasometría. c. Punción lumbar. d. Punción líquido pleural. Los residuos de clase VII, son. a. Residuos químicos sólidos. b. Residuos radiactivos. c. Residuos biosanitarios de riesgo. d. Residuos químicos líquidos. Las tijeras que sirven para cortar puntos de sutura son: a. Punta mixta. b. Littaver. c. Mayo. d. Lister. Las LEGRAS, son material de. a. Traumatología. b. Cirugía torácica. c. Ginecología. d. Cirugía abdominal. Para cerrar la luz de los vasos sanguíneos, se usa material de. a. Hemostasia. b. Diéresis. c. Aprhensión. d. Síntesis. Unas pinzas Kocher pertenecen al grupo de: a. De campo. b. De sutura. c. Hemostasia. d. Separadores. Las tijeras que sirven para cortar grandes grosores o cantidades de tejidos. a. Mayo. b. Lister. c. Littauer. d. Punta mixta. Las orina puede presentar un color anaranjado al tomar. a. Diclofecanco. b. Rifampicina. c. Diacepam. d. Ácido salicílico. Respecto al carro de curas. a. Se utiiliza en una parada cardiorrespiratoria. b. a y b son correctas. c. Es competencia del TCAE revisarlo, reponerlo y limpiarlo. d. Tienen un monitor desfibrilador. ¿Qué proceso textil se utiliza en la central de esterilización en empaquetado?. la. Sábanas. b. Batas. c. Paños. d. Papel. Los microorganismos más resistentes para la esterilización del material, son. a. Ninguna es correcta. b. Los bacilos alcohol resistentes. c. Las esporas. d. Los priones. ¿En qué posición se pone al paciente para recoger una muestra de heces cuando el paciente no colabora?. a. Sims. b. Decúbito prono. c. Genupectoral. d. Decúbito lateral. NO es un paso de la limpieza del material sanitario. a. Verificación de limpieza y secado. b. Clasificación. c. Enjuague inicial. d. Comprobar la calidad del agua. La recogida de muestra de heces, se podrá hacer en caso. a. Todas son correctas. b. Determinación de parásitos. c. Cultivo microbiológico. d. Determinación de sangre oculta en las heces. Es una herramienta de la limpieza manual. a. Paños. b. Todas son correctas. c. Cepillos. d. Esponjas. ¿Qué es la presencia de sangre durante la tos?. a. Hemoptisis. b. Hemocultivo. c. Hematemesis. d. Hematuria. Un tipo de seda NO absorbible es: a. Catgut. b. Poliglactín 910 (Vicryl). c. Poligliconato (Maxon). d. Derivados del polipropileno (Prolene). Un producto crítico para desinfectar sería: a. Instrumental quirúrgico. b. Fonendoscopio. c. Endoscopio. d. Otoscopio. La aguja de sutura ATRAUMÁTICA, tiene sección. a. Espatulada. b. Triangular. c. No hay agujas atraumáticas. d. Cilíndrica. El aparato que mide la tensión arterial es: a. Estilete. b. Meningoscopo. c. Esfingomanómetro. d. Fonendoscopio. Un instrumento de traumatología es: a. Legras. b. Valvas. c. Gubias. d. Espéculo. Las grapas se consideran. a. Instrumental de hemostasia. b. Instrumental de sutura. c. Instrumental de corte. d. Instrumental de disección. ¿Qué sistema de esterilización es físico?. a. Glutaraldehído. b. Gas plasma. c. Autoclave. d. Óxido de etileno. Las pinzas de BACKHAUS, son. a. Pinzas de hemostasia. b. Pinzas de campo. c. Pinzas separadoras. d. Pinzas de disección. Un tipo de seda absorbible es: a. Catgut. b. Seda. c. Poliéster. d. Lino. Los residuos de pacientes con infecciones de transmisión fecal-oral, se consideran. a. Del grupo 1. b. Del grupo 3. c. Del grupo 2. d. Del grupo 4. La inmersión para desinfectar es un método: a. Físico. b. Económico. c. Químico. d. Neutralización. Una SONDA ACANALADA, es material de. a. Exposición. b. Exploración. c. Síntesis. d. Disección. Un instrumento de ginecología es: a. Valvas. b. Gubias. c. Periostótomos. d. Cizallas. Los residuos sanitarios asimilables a los urbanos, son de. a. Clase IV. b. Clase I. c. Clase II. d. Clase III. La Pinza de Magill sirve: a. Para extraer cuerpos extraños. b. Para evidenciar el trazado de las fístulas. c. Para realizar punciones. d. Para extraer biopsias. Las heces de color blancas, se llaman: a. Acolia. b. Rectorragias. c. Esteatorrea. d. Melenas. Para seccionar las costillas, se usa un. a. Seccionador de Harris. b. Ninguna es correcta. c. Seccionador de Hallenback. d. Costotomo. Son fases del lavado del instrumental. a. Todas son correctas. b. Neutralización. c. Limpieza. d. Desinfección. La aplicación tópica de una serie de sustancias químicas, sobre tejidos vivos como mucosa, piel o heridas es. a. Desinfección. b. Antisepsia. c. Desinfectante. d. Limpieza. Agente que inhibe el desarrollo o la multiplicación bacteriana es. a. bactericida. b. bacteriostático. c. antiséptico. d. desinfectante. Pérdidas urinarias involuntarias son: a. Enuresis. b. Incontinencia urinaria. c. Retención urinaria. d. Enuresis nocturna. La lanceta. a. Se utiliza para la venopunción. b. Es una palomilla. c. Se utiliza para la punción capilar. d. Es un vacutainer. Un instrumento utilizado para dilatar la entrada de ciertas cavidades, se llama. a. Escopio. b. Sonda. c. Espéculo. d. Ninguna es correcta. El antiséptico más utilizado en el carro de enfermería es: a. Hipoclorito sódico. b. Povidona yodada. c. Cloro. d. Yodo. Agente que destruye las bacterias. b. bacteriostático. a. bactericida. c. antiséptico. d. desinfectante. ¿Qué produce un aumento de diuresis?. a. Diabetes. b. Diarrea. c. Ejercicio intenso. d. Elevadas temperaturas. En la carga del autoclave, ¿cuál es homogénea?. a. Contenedores metálicos. b. Material metálico suelto. c. Solo material textil, o metálico, o plástico. d. Material de vidrio. El gastroscopio es un material. a. Semicrítico. b. No crítico. c. Según el diagnóstico del paciente. d. Crítico. El color marrón-cola de la orina, se conoce como. a. Hematuria. b. Acolia. c. Coluria. d. Anuria. |