TCAE ODONTOLOGIA REPASO GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCAE ODONTOLOGIA REPASO GENERAL Descripción: TEST GENERAL 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En ortodoncia, es muy importante la radiografía: De aleta mordida. Telerradiografia general. Periapical con técnica paralelismo. Waters. El líqudo que elimina el revelador de la película es. Emulsión. Agua. Acetato. Fijador. La distancia mínima a la que le profesional debe alejarse del aparato de rayos X durante la toma de la radiografía es. 1 metro. 1, 5 metros. 5 metros. 2 metros. ¿ Cuál de las siguientes lesiones no es radiolúcida?. Una caries. Un quiste. Pérdida de hueso alveolar. Condensación ósea. En radiografía panorámica, la zona con peor definición es. La de los molares. La ATM. Los senos. Los incisivos. El profesional debe posicionarse con respecto al haz de rayos X. 180º. Entre 90º y 135º. Entre 135º y 180º. Entre 45º y 90º. La radiografía que se realiza colocando la placa en el lado de la cara y el foco de los rayos X alejado se denomina: Ortopantomografía. Telerradiografía lateral del cráneo. Radiografía frontal. Bisectriz. ¿Cuál es el principal antisèptico bucal?. Codeína. Clorhexidina. Aspirina. Hexetidina. El vasoconstrictor. Aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos. Reduce la tensión arterial. Tiene efecto anestésico. Ninguna es correcta. ¿ Cuál de los siguientes anestésico es de tipo éster?. Procaína. Cocaína. Lidocaína. Articaína. La pulpa del primer molar inferior izquierdo está inervado por el nervio: Bucal. Lingual. Dentario inferior derecho. Ninguna es correcta. Las Fibras Sharpey se encuentran en... el esmalte. el ligamento periodontal. el hueso alveolar. la pulpa. La paralisis de los músculos de la cara se debe a una alteración del nervio: Hipogloso. Facial. Trigémino. Glosofaríngeo. La parótida desemboca por el conducto de: Wharton. Stenon. Rivinus. Tirogloso. La arteria que da rama hacia los dientes se denomina. Carótida interna. Temporal superficial. Maxilar interna. Tronco Tirolinguofacial. Para valorar una lesión en el ápice nos es más útil: Una radiografía de aleta mordida. Una radiografía panorámica. Una telerradiografía lateral de cráneo. Ninguna es correcta. Para proteger el surco de un molar permanente sano recién erupcionado, habitualmente empleamos. Composite. CIV. Sellador. Flúor. El incisivo lateral superior izquierdo temporal es, según el sistema FDI: 34. 56. 62. 22. ¿Cuál de estos dientes esta incluido con frecuencia?. 16. 25. 23. 42. La inflamación de la lengua se denomina. Queilitis. Gingivitis. Pericoronaditis. Glositis. Con respecto a los implantes dentales: La misión del tornillo es sustituir la raíz del diente. Los agujeros se efectúan en los maxilares. Antes de colocar el tornillo hay que realizar injertos óseos. La misión del tornillo es sustituir la raíz del diente y los agujeros se realizan en los maxilares. En pacientes nerviosos como premedicación se utilizan: Paracetamol. venzodiacepinas. Corticoides. Salicilatos. Según su movilidad las prótesis pueden ser: Parciales. Removibles. Completas. Temporales. La sonda periodontal es un instrumento que sirve para: Detectar la caries en las caras oclusales. Detectar caries interproximales. Medir la extensión de la bolsa periodontal y nivel de inserción. Localización de abscesos. La infiltración es: La inyección directa de un anestésico en los tejidos. La colocación del anestésico sobre una zona superficial determinada. Una inyección entre las espinas vertebrales. La introducción del anestésico en vena. En cirugía máxilofacial y odontopediatría se utilizan: Anestésicos generales por vía inhalatoria. Anestésicos generales por vía intravenosa. Anestésicos generales por vía inhalatoria y por vía intravenosa. Anestésicos locales por vía tópica. ¿Con qué material se emplea una espátula cuya hoja es ancha y angulada?. Yeso. Silicona ligera. Alginato. Poliéster. Una lesión vesicular con halo rojizo, que se une a otras para formar racimos en paladar, podría ser: Herpes labial. Candidiasis eritematosa. Estomatitis herpética. Aftas. La cureta Gracey 11/12 se utiliza para: Caras mesiales de molares. Caras vestibulares de premolares. Cara distal del 47. Ninguna es correcta. El mejor indicador del fraguado del yeso es. cambio de color. Desprendimiento de humedad. Calentamiento y posterior enfriamiento. Consistencia elástica. ¿En cuál de estas labores no se puede utilizar el dique?. Obturación. Limpieza de boca. Endodoncia. Colocación de selladores. El rollito de algodón en la arcada inferior se coloca. Junto a la mejilla. Bajo la lengua, sobre la carúncula. Entre labio inferior e incisivos. Ninguna es correcta. El principal instrumento para la visión indirecta es: Sonda de exploración. Dique de goma. Espejo intraoral. Eyector. ¿En cuál de estos dientes puede colocarse un sellador?. 13. 42. 54. 47. |