option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCAE ODONTOLOGIA TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCAE ODONTOLOGIA TEMA 4

Descripción:
EL DIENTE, LA BOCA

Fecha de Creación: 2021/03/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El incisivo lateral superior izquierdo temporal es, según el sistema de la FDI. 34. 56. 62. 22.

El borde de la corona de los incisivos se llama. Borde cuspídeo. Borde rugoso. Borde romo. Borde cortante.

Con respecto a los premolares temporales, es cierto que. Tienen tres cúspides. Tienen dos cúspides. Salen antes que los caninos temporales. No existen estos dientes en dentición temporal.

Cuando hablamos de oclusión es: acto de masticar. Contacto entre los dientes de diferentes arcadas. La posición del aparato estomatognático. Contacto entre los dientes de la misma arcada.

El odontoblasto se encuentra en: la dentina. la pulpa. el cemento. El ligamento periodontal.

La sinfisis mentoniana es: La unión del maxilar y la mandíbula. Un punto prominente de la rama ascendente de la mandíbula. El lugar donde se unen las dos mitades de la mandíbula. Un detalle anatómico del hueso maxilar.

El primer molar inferior erupciona a. los 9 años. los 6 años. los 8 años. los 10 años.

La ATM es. La articulación que une la mandíbula y maxilar. Una articulación incongruente. Una articulación sin menisco articular. La articulación que une mandíbula y hueso palatino.

Las cúspides dentarias se encuentran en: El borde incisal. La cara vestibular. La cara oclusal. La cara palatina.

¿Cuántos premolares hay en dentición temporal?. 2. 4. 8. Ninguno.

La caries de evolución rápida adquieren un color característico: Grisáceo. Negro. Anaranjado. Rojizo.

Según FDI, cuando hablamos de la pieza 56 nos referimos a: es el segundo molar superior izquierdo. es el primer molar superior derecho. es el segundo premolar inferior derecho. No existe.

¿ Qué tejidos conforman la corona?. Esmalte, pulpa y encía. Cemento, hueso y ligamento. Corona, cuello y raíz. Esmalte, dentina y pulpa.

¿A qué tejido afecta la caries radicular?. Cemento. Encía. Esmalte. Ninguna es correcta.

El desplazamiento de la mandíbula hacia adelante se llama. Anterversión. Protrusión. Retrusión. Ninguna es correcta.

Indica la sentencia correcta. La dentición mixta comienza a los 13 años. En la corona dental encontramos el cemento. En el esmalte dental encontramos túbulos dentinarios. Ninguna es correcta.

¿ Cómo se llama las elevaciones cónicas de la cara oclusal de los molares?. Surcos. Fisuras. Cúspides. Ninguna es correcta.

Los dientes más propensos a tener caries son: Los incisivos. Los caninos. Los molares. Ninguno es correcto.

¿Qué rama de la odontología trata las enfermedades de la encía?. Medicina Oral. Periodoncia. Conservadora. Endodoncia.

¿Qué factor No interviene en la etiología de la caries?. Virus. Huésped. Bacterias. Substrato.

Según el sistema FDI, cuando hablamos de pieza número 65 nos referimos a: Segundo molar superior izquierdo temporal. Tercer molar inferior izquierdo temporal. Segundo molar inferior izquierdo temporal. Ninguna de las anteriores.

La dentición temporal completa consta de. 10 piezas dentarias. 5 piezas dentarias. 20 piezas dentarias. 15 piezas dentarias.

Para proteger al diente la aparición de caries se utilizan. Obturaciones. Endodoncias. Selladores. Extracciones.

¿Qué significa que un cemento es provisional?. que permite la cementación a largo plazo. Que su duración está limitada en el tiempo. Que permite la cementación a largo plazo dado que su duración está limitada en el tiempo. Su duración es a largo plazo, sin limite de tiempo.

La hiperestesia dental también se llama: Hipersensibilidad dental. Endodoncia. Obturación. Sellado.

A un paciente con halitosis se recomienda. Mejora la hgiene oral. Trata las caries y/o enfermedad periodontal. Visita a especialista dental periodicamente. Todas son correctas.

Los alimentos azucarados, viscosos y adherentes ingeridos entre comidas, se clasifican como alimentos cariogénicos. de Indice 1. de Indice 2. de Indice 3. de Indice 4.

Los alimentos azucarados, viscosos y adherentes ingeridos durante la comida, son alimentos cariogénicos de grupos. Indice 1. Indice 2. Indice 3. Indice 4.

Los alimentos azucarados, no viscosos ni adherentes ingeridos durante las comidas son clasificados como alimentos cariogénicos de grupo: Indice 1. Indice 2. Indice 3. Indice 4.

En relación a la materia alba decimos que. es acumulo de sustancias blandas, color blanquecino en superficie dental (parte gingival de corona dentaria). de dificil autolimpieza. su manifestación es macroscopica y son restos de alimentos, bacterias y productos del metabolismo. Todas son correctas.

Cuando la placa bacteriana se calcifica da lugar a. tártaro. sarro. Ambas son correctas. ninguna de ellas.

La cavidad bucal que presenta dientes en mal estado, afectado por caries, patologia gingival y acumulación de sarro se denomina. boca séptica. halitosis. mal aliente. ninguna es correcta.

Entre las causas de la halitosis no encontramos. higiene bucal inadecuada. diabetes. obstrucción intestinal. sprays.

Síndrome de origen desconocido común en mujeres postmenopausicas que se manifiesta con dolor intenso a "latigazos". neuralgia del trigésimo. odontologia. epulis. periocoronaritis.

En relación a la neuralgia del trigesimo podemos decir que. es de origen desconocido. común en mujeres postmenopausicas. cursa con dolor intenso de escasa duración a nivel facial. todas son correctas.

Dentro de las patologías bucales las mas comunes son: boca séptica. halitosis. las dos son correctas. ninguna de ellas es patologia común.

Dentro de las patologias genéticas NO encontramos. labio leporino unilateral. Sindrome Down. labio leporino bilateral. glositis.

Dentro de las lesiones ulcerosas en la cavidad bucal tenemos. aftas bucales. ulceras traumaticas por protesis o dientes cariados con aristas cortantes. ulcera asociada a tuberculosis, sifilis. Todos son correctas.

El tumor maligno mas frecuente en boca es. carcinoma epidermoide. papilomas. tumor pigmentados benignos. tumores de glándulas salivales.

Denunciar Test