option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCAE OPOSICION SAS ESPECIFICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCAE OPOSICION SAS ESPECIFICO

Descripción:
TEMA 1 SISTEMA DE INFORMACION PARA LA ASISTENCIA CLINICA

Fecha de Creación: 2024/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CLASIFICA LAS FUENTES DE INFORMACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION SANITARIA. EXTERNAS. INTERNAS. INIHOS. ACTHOS.

QUE ES UN SUCESO CENTINELA. HECHOS QUE SE PUEDEN ESPERAR Y QUE NO PRODUCEN CAUSAS SIGNIFICATIVAS EN EL PACIENTE. HECHOS INESPERADOS QUE PRODUCEN O PUEDEN PRODUCIR LA MUERTE O LESION GRAVE.

LOS INDICADORES DE EVALUACION DE LA PRACTICA PERMITEN LA MONITORIZACION Y DETECCION DE LOS EFECTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ASISTENCIA SANITARIA. SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIONA ESTOS INDICADORES: LOS INDICADORES DE ESTRUCTURA MIDEN COMO SE HACE LA ATENCION SANITARIA. LOS INDICADORES CENTINELA MIDEN UN SUCESO ADVERSO Y, A MENUDO, EVITABLE. LOS INDICADORES DE PROCESO MIDEN LOS RECURSOS Y LA ORGANIZACION DE LA ATENCION.

LOS LLAMADOS 5 MOMENTOS PARA EL LAVADO DE MANOS EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO, SON: 5 MOMENTOS.

DESPUES DEL CONTACTO CON LOS PACIENTES O SU ENTORNO CONTAMINADO, LOS MICROORGANISMOS PUEDEN SOBREVIVIR EN LAS MANOS DURANTE UN INTERVALO DE: 10-15 MIN. 20-48 HORAS. 2 A 60 MIN.

PREGUNTAS TEST. TEMA 1 ESPECIFICO OPE TCAE SAS.

EXISTEN VARIOS TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION EN ANDALUCIA. DE LAS SIGUIENTES, INDICA EL QUE NO CORRESPONDA: INDICE Y REGISTROS DIAGNOSTICOS. ADMINISTRACION ELECTRONICA. SISTEMA DE INFORMACION VERTICAL. APLICACION HORIZONTAL.

QUE TIPO DE INSTRUMENTO SE UTILIZA PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL CONTRATO-PROGRAMA DE DIRECCION DEL SAS Y DE LOS DISTRITOS DE ATENCION PRIMARIA?. MODULOS DE LINEA FUNCIONAL REALIZANTE. ACTHOS. BASE DE DATOS CLINICOS DE ATENCION PRIMARIA. SIGAP.

QUE ES DIRAYA?. LA BASE DE DATOS CLINICOS DE ATENCION PRIMARIA. EL CENTRO DE INFORMACION Y SERVICIOS AL CIUDADANO. EL PROGRAMA QUE DERIVA AL PACIENTE TRAS REALIZAR LA ACTIVIDAD. UNA HISTORIA DA SALUD UNICA.

QUE ORGANISMO GARANTIZA LA DISPONIBILIDAD DE INFORMACION Y LA COMUNICACION RECIPROCAS ENTRE LAS DISTINTAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO?. SISTEMA NACIONAL DE SALUD. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. SISTEMA DE INFORMACION SANITARIA PARA EL SNS. COMUNIDAD AUTONOMA DE REFERENCIA.

QUE TIPO DE INDICADORES PROPORCION INFORMACION DE REFERENCIA PARA EL ANALISIS DE LA OFERTA Y DISTRIBUCION DE RECURSOS?. INDICADORES DE GASTO. INDICADORES DE CALIDAD DE ATENCION. INDICADORES ESTRUCTURALES. INDICADORES DE UTILIZACION DEL SISTEMA SANITARIO.

Señala cuales de los siguientes pasos no corresponde a un sistema de información sanitaria que permiten contar con un producto final: Proceso de datos. Análisis de resultados. Recolección de datos. Transmisión de los resultados.

Señala la respuesta incorrecta. Las etapas del diseño de un sistema de información sanitaria son las siguientes: Definición del sistema. Análisis de los elementos. Identificar niveles de decisión. Identificar tipos de decisión.

Señala la respuesta incorrecta. En cuanto a la identificación de los niveles de decisión, el sistema puede actuar a diferentes niveles: central. provincial. zona básica. autonómico.

Existen varios tipos de sistemas de información en Andalucía. De los siguientes, indica que no corresponda: indices y registros diagnósticos. administración electrónica. sistema de información vertical. aplicación horizontal.

Cuál es el objetivo general del plan de humanización del sistema sanitario público de Andalucía (SSPA)?. Mejorar la tecnología médica en todos los centros sanitarios. Aumentar la cantidad de personal médico en los hospitales. Impulsar el desarrollo de estrategias de humanización que respeten la dignidad y derecho de las personas, incorporando lo que tiene valor para el paciente y condiciones adecuadas para los profesionales. Reducir los tiempos de espera en las consultas externas.

Qué acción se propone para favorecer la accesibilidad y la equidad en los servicios sanitarios, según la LE1 del plan de humanización del SSPA?. Aumentar el número de médicos por cada paciente. Rediseñar protocolos y circuitos adaptados a las personas, especialmente a colectivos más vulnerables o con necesidades especiales. Implementar tele consultas solo para pacientes de alto riesgo. Eliminar los turnos de noche en los centros sanitarios.

La seguridad del paciente se entiende como: El coste ocasionado por la asistencia sanitaria. El error ocasionado por los profesionales sanitarios. La ausencia, prevención y minimización del daño ocasionado por la asistencia sanitaria. La deficiente organización de los servicios sanitarios.

Según la OMS, la definición de seguridad del paciente es: No solo la ausencia de daño innecesario real asociado a la atención integral. La ausencia de un daño innecesario real o potencial asociado a la atención sanitaria. El conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente comprobadas que buscan minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud. Todas son correctas.

Una lesión no intencionada que se relaciona con el proceso asistencial más que con el estado patológico del paciente, es denominado: riesgo. efecto adverso. peligro. causa contribuyente.

Cita cual es una causa por la que se puede producir un evento adverso: Por error humano. Fallos en el sistema. Por agentes externos a la organización. Todas son correctas.

La teoría del error humano planteada a través del modelo defensivo del "queso suizo" tiene como autor: Peterson. Reason. Lenninger. Frost.

Los errores humanos por causas involuntarias, pueden ser por: Despiste. Desliz. Lapsus. Todas son correctas.

Qué tipo de error humano se produce por fallos de la memoria?. Desliz. Despiste. Lapsus. Todos ellos.

Qué tipo de error se produce por incumplimiento de normas o procedimientos de seguridad de forma intencionada?. Equivocación. Sabotaje. Violación. Negligencia.

Modelo del "queso suizo": Explica un accidente como la "superposición o coincidencia de fallas en diferentes niveles de la organización en un mismo momento. En este modelo se representan, como lonchas de queso, las barreras o defensas del sistema sanitario para reducir los riesgos o peligros de las actividades sanitarias y evitar la aparición de un efecto adverso en el paciente. Sus agujeros representan sus imperfecciones. Todas son correctas.

Como se denomina el sistema de información de la gestión de atención primaria?. ACTHOS. DIRAYA. SICAV. SIGAP.

En qué sistema de información se obtiene un conjunto de indicadores referentes a la utilización de recursos, productividad y rendimiento asistencial en las áreas de hospitalización con una periodicidad mensual?. ACTHOS. INIHOS. CEIS. COAN-HYD.

De los siguientes, señala cual es un sistema de información modular: ACTHOS. CEGES. INIHOS. SIGAP.

Indica qué sistema de información se utilizará para identificación de facultativos que realizan la actividad y generan la demanda: ACTHOS. INIHOS. LEMEH. COAN-HYD.

Qué tipo de instrumento se utiliza para el seguimiento y evaluación del contrato-programa de la dirección del SAS y de los distritos de atención primaria?. Módulo de línea funcional realizante. ACTHOS. Base de datos clínicos en atención primaria. SIGAP.

Denunciar Test