Tcae oposiciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tcae oposiciones Descripción: Oposiciones tcae |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
16. Indique la afirmación correcta en relación con el siste- ma DIRAYA: a. Uno de sus módulos integra el sistema de gestión económico-administrativa del SAS con el sistema GIRO. b. Su finalidad es la de integrar toda la información sani- taria de cada usuario en una Historia Digital de Salud Única que permita a los profesionales sanitarios ac- ceder a toda la información clínica de los pacientes. c. Es el sistema de gestión de recursos humanos del Servicio Andaluz de Salud. d. Es el sistema de gestión presupuestaria del Servicio Andaluz de Salud. 17. El sistema informático que posibilita la gestión de re- cursos humanos en el SAS se denomina: a. JUPITER. b. DIRAYA. c. GERHONTE. d. Ninguna opción de respuesta es verdadera. 18. ¿Cuál es el Sistema de Información de Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud?. a. SIGLO. b. SUR. c. GIRO. d. SIRhUS. 19. ¿Cuántos procedimientos quirúrgicos, diagnósticos y/o terapéuticos admite el Conjunto Mínimo Básico de Datos de Andalucía (CMBDA)?. a. 20. b. 15. c. 25. d. 30. 20. El sistema que se utiliza en el Servicio Andaluz de Salud como soporte de la historia clínica electrónica es... a. SISS. b. DIRAYA. c. GERHONTE. d. SIGLO. 21. ¿Cuál de los siguientes NO ES un módulo estructural de Diraya?. a. Módulo de Administración Horizontal (MAH). b. Usuarios (BDU). c. Estructura (Recursos). d. Acceso Centralizado de Operadores (MACO). 22. La herramienta de seguridad tecnológica y el sistema de gestión que garantiza la administración de dispositi- vos móviles, como Smartphones y Tablets, implemen- tado en la Red Corporativa de la Junta de Andalucía, se conoce como: a. BYOD. b. IPv6. c. CQC. d. MDM. 23. La plataforma de gestión de activos corporativa en el Servicio Andaluz de Salud es: a. Panda. b. Symantec. c. ServiceNow. d. Altiris. 24. En el contexto de la gestión de proyectos TIC en el SAS, ¿para qué NO se utiliza JIRA entre otras cosas?. a. Para el seguimiento de desarrollo de versiones. b. Para la gestión de requisitos y mejoras. c. Para la gestión del conocimiento de la organización. d. No se utiliza para ninguna de las opciones anteriores. 25. ¿Cuál de los siguientes sistemas de información per- tenece al ámbito económicofinanciero del Servicio Andaluz de Salud?. a. Sigma-Mansis. b. SUR. c. COAN. d. Todas las opciones de respuesta son verdaderas. 26. De entre los módulos en que se divide SIGLO, NO se en- cuentra: a. Sistema de Acreditación Logística o SAL. b. Catálogo de Servicios. c. Logística. d. Organización. 27. NO pertenece a los sistemas de información de recur- sos humanos del Servicio Andaluz de Salud: a. SIRhUS. b. WINMEDTRA. c. GESFORMA. d. Todas las respuestas anteriores son sistemas de in- formación del ámbito de recursos humanos. 28. ¿Cómo se denomina el módulo de GERHONTE que permite administrar las unidades electorales, mesas, censos, candidatos, sindicatos, listados, insertar el escrutinio y obtener estadísticas sobre las elecciones sindicales?. a. CLAUDIA. b. ELENA. c. LUCIA. d. ELISA. 29. En relación a dichos sistemas de información, ¿Cuáles son algunos de los trámites que la ciudadanía puede realizar a través de ClicSalud+ y Salud Andalucía?. a. Solicitar cita para Atención primaria, solicitar cita para Vacunación y solicitar cita para Atención hospi- talaria (sólo en el caso de revisiones). b. Solicitar justificantes de citas pasadas en hospitales y atención primaria y consultar su inscripción en el registro de demanda quirúrgica para intervenciones sujetas a plazo de garantía de respuesta. c. Consultar las citas que el ciudadano tiene asignadas, con posibilidad total de cambiarlas o anularlas si no le es posible asistir en la fecha concertada. d. Pedir cita previa en Atención Primaria para algunas actividades asistenciales como extracciones, prue- bas diagnósticas, cura de heridas, etc. 30. Continuando con los sistemas de información, selec- cione cuál de las siguientes APPs NO forma parte del actual Catálogo de Apps del Sistema Sanitario Público de Andalucía: a. Salud Andalucía. b. Dona Sangre. c. Mi RecetaXXI. d. Salud Responde. |