TCAE SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCAE SAS Descripción: TCAE SAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Después de preparar medicación citostática, ¿qué materiales habría que desechar en los contenedores correspondientes?. Restos que queden en el vial o ampollas sin utiliar. Material desechable utilizado en la preparación y administración de la medicación. Mezclas intravenosas no administradas por circunstancias diversas. Todas las anteriores son correctas. Un autoclave de vapor con sistema de pre-vacio, produce la esterilización a la temperatura de: 53ºC. 152ºC. 105ºC. 134ºC. ¿Qué antisépticos son de usos hospitalario?. Clorhexidina e hipoclorito sódico. Clorhexidina, hipoclorito sódico y alcoholes. Povidona yodada, clorhexidina, alcoholes etílicos, hexetidina, peróxido de hidrógeno. Hipoclorito sódico y alcoholes etílicos. La ciencia que se encarga del estudio del anciano, de su patología y tratamiento, se llama: Medicina Interna. Gericultura. Medicina de familia. Geriatría. Para evitar la aparición de lesiones al movilizar al paciente, el personal sanitario: Debe mantener en todo momento las piernas estiradas. Debe mantener en todo momento los pies muy juntos y muy flexionados. Es conveniente mantener la espalda recta y las piernas flexionadas. Debe cargar todo el peso en una pierna y en un brazo. Para evitar la obstrucción de la sonda nasogástrica, procuraremos: Sondar al paciente cada vez que se proceda a su alimentación. Lavar el interior de la sonda con agua antes y después de administrar el alimento. Retirar la sonda 2 cm. después de cada administración de alimentos. Insuflar aire a presión a través de la sonda. La obligación de guardar secreto profesional, afecta a: Al médico. A médicos y equipo de enfermería de la unidad. A todo el personal del ámbito sanitario. Solamente al equipo de enfermería de la unidad. Para una alimentación enteral, usaremos una sonda: Foley. Levin. Malecot. Pezzer. Se identifica UPP grado I por: Eritema que palidece al contacto y piel intacta. Eritema que no palidece al contacto y piel intacta. Eritema que no palidece al contacto en tejido subyacente. Eritema que palidece al contacto en tejido subyacente. Ente las vitaminas hidrosolubles se encuentran: Vitamina A. Vitamina B12. Vitamina K. Vitamina E. Respecto al corte de uñas señale la respuesta incorrecta. Después de cortar las uñas se liman para evitar arañazos y lesiones. No cortar excesivamente ni eliminar la cutícula. No deben dejarse bordes irregulares, ni esquirlas. Deben cortarse las uñas de los pies con corte curvo para evitar complicaciones como infecciones... ¿Cúal de los siguientes es un drenaje simple?. Penrose. Redón. Pleurevac. Drenaje de triple luz. ¿Cómo se denomina a la exploración radiológica en la que se emplea contraste intravenoso para el estudio específico del riñón y las vías urinarias?. Angiografía. Prueba de Rinne. Pielografía. Histerosalpingografia. Para realizar el registro de las constantes vitales en las gráficas que existen colores estándar, para la respiración, temperatura, pulso y tensión arterial. Señale la respuesta correcta: La respiración se anota en color azul y el pulso en color negro. La respiración se anota en color negro y el pulso en color azul. La tensión arterial se anota en color negro. La tensión arterial se anota en color azul. De las versiones primarias que se forman sobre la piel sana ¿qué tipo es de contenido sólido?. Telangiectasia. Placa. Pústula. Eritema. De las siguientes sondas, ¿cuál de ellas es flexible con dos o tres luces en su interior y punta redondeada o acodada?. Foley. Nelaton. Pezzer. Malecot. El recipiente adecuado que utilizaremos para la recogida de heces para un cultivo tiene que tener las siguientes características: Boca ancha y cierre hermético. Limpio, seco y estéril. Disponer de una cucharilla. Todas las respuestas son correctas. Cuál de las siguientes vitaminas es liposoluble. Filoquinona. C. Tiamina. B12. Respecto a la nutrición parenteral es cierto. Utiliza el sistema digestivo. Es sinónimo de nutrición enteral. Consiste en la administración de nutrientes u organismos por vía intravenosa. Las opciones A y C son correctas. Las enfermedades infecciosas transmisibles presentan tres fases o periodos. ¿Cúal de ellos es el intervalo de tiempo en el que se produce la invasión y aparecen signos inespecíficos como malestar, dolor o fiebre?. Periodo de incubación. Periodo prodómico. Periodo clínico. Periodo final. A la hora de hacer la cama hospitalaria, ¿que tipo de cama es aquella que está ocupada pero, en el momento de hacerla, no se encuentra el paciente en ella?. Cama abierta. Cama cerrada. Cama ocupada. Cama quirúrgica. En la posición de Fowler alta, ¿la cabecera de la cama está elevada con qué ángulo con respecto a los pies?Señale la respuesta correcta: 120º. 90º. 60º. 30º. ¿Cuál de los siguientes no es un drenaje simple?. Penrose. Del tejadillo. Kehr. Redón. Dentro de la preparación inmediata del paciente quirúrgico no encontramos: Dieta absoluta o ayunas, desde al menos 8-10 horas antes de la intervención. Atención a la nutrición e hidratación: el aporte adecuado favorece el restablecimiento. Retirada de objetos de su cuerpo: como prótesis y joyas. Recogida y registro de constantes vitales. El test de Snellen se utiliza para medir: La agudeza auditiva. La agudeza visual. La tolerancia al esfuerzo. La vía ósea de transmisión del sonido. La anestesia que se administra inyectado en el espacio subaracnoideo, se llama: Epidural. Espinal o raquídea. Regional. Troncular. ¿De qué cavidad parte la arteria pulmonar? señale la respuesta correcta: Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. ¿Cuál es la función del intestino delgado en la digestión?. Metabolismo de los hidratos de carbono. Almacenar alimentos. Eliminar productos de desechos. Absorción de nutrientes. La insulina, ¿a qué temperatura se debería conservar en el refrigerador?. Entre -2º y 8ºC. Entre 2º y 8ºC. Entre 0º y 2 ºC. Entre 8º y 12 C. Señale cuál de las siguientes no es una contraindicación en la aplicación terapéutica de calor: Procesos neoplásticos. Relajación musculares. Trastorno de la sensibilidad cutánea. Lesiones hemorrágicas. En la colostomía sigmoidea, las heces aparecen con consistencia: Líquida. Semilíquida. Semisólida. Sólida. ¿Cómo se denominan los recipientes más utilizados para el transporte de muestras?. Hemograma, bioquímica y hemocultivo. Laboratorio, microbiología y anatomía patológica. Primarios, secundarios y terciarios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cómo se denomina la posición en que el paciente está tumbado sobre la espalda en un plano paralelo al suelo, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y las piernas extendidas y paralelas?. Litotomía. Decúbito supino. Decúbito prono. Posición de Fowler. ¿Cuáles pueden ser los métodos de desinfección?. Estériles y físicos. Físicos y químicos. Físicos, pero no químicos. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de las respuestas siguientes no es una función de la piel?. Función térmica. Protección. Absorción. Indefensión. El periodo neonatal comprende...... ...... los primeros 30 días de vida. ...... los primeros 28 días de vida. ...... después del primer trimestre de vida. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué nombre recibe la obsesión desmedida por la ingesta de comida sana?. Ortorexia. Vigorexia. Obesidad. Anorexia. ¿Qué afección puede ser causada por la falta de vitamina b1 en la dieta?. Beriberi. Pelagra. Raquitismo. Ceguera nocturna. En general, las actividades del TCAE son..... ..... actividades derivadas de la relación con el equipo y actividades organizativas. .....actividades derivadas de las tareas asistenciales. La respuesta es A Y B son correctas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿Cuál de las ondas siguientes debe usarse con un paciente que presenta sangrado activo por varices esofágicas?. Sonda de Pezzer. Sonda de Sengsstaken-Blakemore. Sonda de Levin. Sonda de Miller-Abbott. ¿Cómo se denomina al estudio de la causa de la enfermedad?. Sintomatología. Fisiopatología. Etiología. Patogenia. ¿Las medidas de aislamiento son?. Un conjunto de procedimientos que se aplican en pacientes que padecen una enfermedad infecciosa. Un conjunto de normas que se aplican a todos los enfermos. Un procedimiento para evitar el contagio entre personas sanas. Una serie de normas para evitar que el material se contamine. La farmacocinética de un fármaco en el organismo sigue un procedimiento desde su administración hasta su eliminación. Señale del listado siguiente ¿que fase de este proceso no se corresponde con el acrónimo LADME?. Liberación. Dosificación. Metabolización. Excreción. ¿Cuándo no está indicada la aplicación de frío como medida terapéutica?. En pequeñas hemorragias. En esguinces. En trastornos vasculares tipo Raynaud. En procesos inflamatorios agudos. Indique cuáles son las fases del lavado automático: Prelavado, lavado, aclarado, termo desinfección y secado. Prelavado, lavado, termo desinfección, aclarado y secado. Prelavado, lavado, aclarado, secado y termo desinfección. Prelavado, termo desinfección lavado, aclarado y secado. Señale la respuesta correcta, las heridas pueden clasificarse en: Incisas, contusas, abiertas y cerradas. Incisas, abiertas, cerradas y punzantes. Contusas, punzantes, cortantes y especiales. Contusas, incisas, punzantes y especiales. Señala la respuesta correcta, es aconsejable cuando se administra una dieta enteral por el método manual que: Se administra rápido en bolos para que no pierdan nutrientes. Que se deje conectada la sonda a la bolsa colectora una vez administrado el bolo de dieta enteral. Que se eleve la cama del enfermo unos 40 grados. Que se administra caliente. Señale cuál de las siguientes características es propia de las quemaduras de tercer grado: Afectan a todos los tejidos. Son dolorosas. Presentan un color blanco nacarado o negruzco. Reforman ampollas con líquido curativo. Una de las características de la escucha activa es: A sentir constantemente y no interrumpir, aunque no entendamos lo que nos quiere decir. Interrumpir para contar experiencias personales. Mostrar interés de forma verbal y no verbal. No dar opción al enfermo a corregir nada de lo dicho. ¿Qué antiséptico actúa sobre las esporas?. Alcohol. Povidona yodada. Peróxido de Hidrógeno. Clorhexidina. ¿A qué tipo de residuos pertenecen los cultivos microbiológicos y muestras de pacientes infecciosos?. Grupo I. Grupo II. Grupo III. Grupo IV. ¿Qué tipo de documento es la tarjeta de citación?. Documento no clínico. Documento clínico de uso sistemático. Documento extrahospitalario. Documento clínico de uso ocasional. |