TCAE EL SER HUMANO ANTE LA ENFERMEDAD 23/24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCAE EL SER HUMANO ANTE LA ENFERMEDAD 23/24 Descripción: Examen original Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 - En el núcleo el ADN (material genético) cuando NO está condensado se le llama: a. Cromatina. b. Mitosis. c. Cromosoma. d. Meiosis. 2 - Si un paciente tiene trastornos psíquicos, le administramos un medicamento del grupo de: a. Los antiepilépticos. b. Ninguna respuesta es correcta. c. Los neurolépticos. d. Los analgésicos. 3 - Técnica de diagnóstico por imagen que consiste en aplicar al paciente un campo magnético y ondas potentes de radiofrecuencia para obtener imágenes digitales de alta resolución. a. Topografía axial computarizada. b. Gammagrafía. c. Radiografía. d. Resonancia magnética. 4 - María ha ido al médico y le han dicho que tiene que hacerse una cistoscopia ¿Qué le van a analizar a María?. a. La vagina y el cuello uterino. b. El recto. c. El estómago. d. La vejiga urinaria. 5 - ¿Cuál es el procedimiento terapéutico que se utiliza para evitar los procedimientos quirúrgicos y además, es poco agresiva?. a. Terapia conservadora. b. Terapia específica. c. Terapia sintomática. d. Terapia paliativa. 6 - ¿Qué tipo de medicamento es aquel que presenta el mismo principio activo e igual forma farmacéutica que el medicamento original, con la misma eficacia, pero a menor precio?. a. Populares. b. Esenciales. c. Genéricos. d. Sanitarios. 7 - Si le administramos a un paciente un fármaco que neutraliza la secreción de ácido gástrico, es un fármaco: a. Astringente. b. Antiemético. c. Laxante. d. Antiácido. 8 - Un fármaco que normaliza el ritmo cardíaco y la frecuencia cardiaca: a. Antiarrítmico. b. Hipotensores. c. Vasodilatadores. d. Cardiotónicos. 9 - Un fármaco que produce relajación sin dormir: a. Ninguna respuesta es correcta. b. Hipnóticos. c. Sedantes. d. Neurolépticos. 10 - Francisco, un señor de 60 años, acude al centro de salud con picores en los ojos, enrojecimiento y mucho lagrimeo. El médico le diagnostica conjuntivitis y le receta un colirio, las instilaciones oftálmicas son: a. En el saco conjuntival superior. b. Ninguna respuesta es correcta. c. En el saco conjuntival inferior. d. En el lagrimal. 11 - Técnica de diagnóstico por imagen que consiste en aplicar al paciente un haz de rayos X que atraviesan sus estructuras anatómicas e impresionan una placa fotográfica obteniendo una imagen. a. Ecografía. b. Gammagrafía. c. Resonancia magnética. d. Radiografía. 12 - Si durante la administración de un medicamento vía oral el paciente tiene dificultad para tragar: a. Le sugerimos que coloque el medicamento en la parte anterior de la lengua y que beba agua. b. Le sugerimos que coloque el medicamento en la parte posterior de la lengua y que beba agua. c. Ninguna opción es correcta. d. Le sugerimos que coloque el medicamento debajo de la lengua para que se disuelva completamente. 13 - ¿Cuál es la inyección se realiza bajo la piel (más común en la tripa)?. a. Intradérmica. b. Subcutánea. c. Intramuscular. d. Intravenosa. 14 - La absorción por vía rectal de un fármaco es: a. Ninguna respuesta es correcta. b. Muy lenta y errática. c. Muy rápida. d. Siempre constante. 15 - Los baños de contraste son aquellos: a. Ninguna respuesta es correcta. b. En los que se alterna el baño con agua fría con el baño con agua caliente. c. Son aquellos en los que el agua se aplica directamente sobre una lesión. d. En los que se hace borbotear ozono a una temperatura determinada. 16 - Técnica de hidroterapia de estimulación con presión que proyecta agua compacta: a. Baño de oxígeno. b. Baño turco. c. Chorros. d. Ducha. 17 - En termoterapia, la aplicación de calor superficial: a. Es más compleja que la profunda. b. Todas las respuestas son correctas. c. Se calientan los tejidos en profundidad. d. Es de baja penetración cutánea. 18 - Agua minero-medicinal que tomada por vía oral es estimulante de la digestión: a. Agua carbogaseosa. b. Agua sulfatada. c. Ninguna respuesta es correcta. d. Agua clorada. 19 - Para qué análisis es el siguiente recipiente: a. Cultivo de exudado. b. Urocultivo. c. Cultivo de esputo. d. Cultivo de sangre. 20 - El linfoma es un tumor maligno que afecta a: a. El sistema linfático. b. El epitelio o el recubrimiento de las células. c. Los órganos productores de células sanguíneas. d. Las células germinales. 21 - El retículo endoplasmático rugoso (RER) es un orgánulo cuya función es: a. Sintetizar y transportar lípidos. b. Sintetizar y transportar proteínas. c. Fabricar energía. d. Completar la fabricación de proteínas. 22 - ¿Qué nombre recibe la siguiente postura de exploración?: a. Sims. b. Genupectoral. c. Roser. d. Litotomía. 23 - El transporte pasivo por difusión simple es: a. Un transporte a través de la membrana plasmática que necesita aporte de energía. b. Un transporte que deja pasar moléculas a través de la membrana sin necesidad de proteínas y sin gasto de energía. c. Ninguna respuesta es correcta. d. Un transporte que deja pasar el agua para igualar las concentraciones de agua del medio externo e interno. 24 - Indica la respuesta correcta del siguiente tejido: a. Es tejido muscular estriado de contracción voluntaria. b. Es tejido muscular liso de contracción voluntaria. c. Es tejido muscular liso de contracción involuntaria. d. Es tejido cardiaco estriado de contracción involuntaria. 25 - El músculo que mueve el brazo es un tejido muscular:: a. Liso de contracción voluntaria. b. Estriado de contracción voluntaria. c. Liso de contracción involuntaria. d. Estriado de contracción involuntaria. 26 - ¿Cuál de los siguientes planos divide el cuerpo en inferior y superior?: a. Plano frontal. b. Plano Sagital. c. Plano coronal. d. Plano Transversal. 27 - Un paciente habla sobre la fecha de comienzo de su enfermedad, los síntomas, etc. ¿Qué datos del paciente son en la anamnesis?. a. Los datos de filiación del enfermo. b. Los antecedentes personales y familiares del enfermo. c. La historia de la enfermedad actual del paciente. d. El perfil psicológico del enfermo. 28 - Un paciente habla sobre su nombre, apellidos, edad, profesión, etc. ¿Qué datos del paciente son en la anamnesis?. a. La historia de la enfermedad actual del paciente. b. Los antecedentes personales y familiares del enfermo. c. Los datos de filiación del enfermo. d. El perfil psicológico del enfermo. 29 - Indica cuál de las siguientes funciones NO se atribuye a un técnico en cuidados auxiliares de enfermería: a. Recepción de los pacientes. b. Prescribir medicamentos a los pacientes. c. Suministrar contrastes por vía oral. d. Recoger, reponer, limpiar y/o esterilizar todo el material gastado después de una consulta. 30 - A un paciente varón se le tiene que realizar un sondaje rectal ¿Qué postura es la recomendada para esta técnica?: a. Sims. b. Decúbito prono. c. Litotomía. d. Decúbito lateral. 31 - La pancreatitis en una enfermedad: a. Traumática. b. Inmunológica. c. Inflamatoria. d. Vascular. 32 - Cuando en la patología hablamos del estudio de las alteraciones morfológicas producidas en las células, tejidos o órganos, nos referimos a: a. Fisiopatología. b. Etiología. c. Patogenia. d. Anatomía patológica. 33 - Cuando hablamos de endemia, nos referimos a: a. Enfermedad que afecta a grandes extensiones geográficas. b. Proceso patológico permanente en una zona determinada. c. Enfermedad que se propaga en un gran grupo poblacional, afectando simultáneamente a un alto número de personas a lo largo de un tiempo. d. Índice con el que se facilita el número de fallecimientos de una población en un periodo de tiempo (año/mil hab). 34 - Indica cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica del dolor crónico: a. Es de gran ayuda para el diagnóstico. b. Es de aparición lenta. c. El dolor se convierte en enfermedad, supera su causa y no tiene finalidad biológica. d. Puede durar mucho tiempo (1-6 meses). 35 - Las hemorragias por rexis se deben a una lesión: a. Por corrosión de la pared vascular. b. Ninguna opción es correcta. c. Intencionada. d. Accidental. 36 - Andrea siente mucho dolor de espalda por una lesión en el nervio ciático, se trata de un dolor: a. Crónico. b. Nociceptivo. c. Psicógeno. d. Neuropático. 37 - ¿Cuál de los siguientes datos es un síntoma de la enfermedad?. a. Tensión alta. b. Cansancio. c. Tos. d. Fiebre. 38 - El carcinoma es un tumor maligno que afecta a: a. Las células germinales. b. El sistema linfático. c. Los órganos productores de células sanguíneas. d. El epitelio o el recubrimiento de las células. 39 - Una enfermedad que se origina en la etapa intrauterina es una: a. Enfermedad infecciosa. b. Enfermedad vascular. c. Enfermedad inmunológica. d. Malformación congénita. 40 - Técnica de hidroterapia de estimulación suave que se alterna agua fría con agua caliente: a. Baño de oxígeno. b. Baño turco. c. Baño de contrastes. d. Baño de remolino. |