option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCI TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCI TEMA 3

Descripción:
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Fecha de Creación: 2023/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como suelen ser las respuestas ansiosas de la situación o estímulo que se teme?. Evitación. Escape. Ambas son correctas.

Cual es el porcentaje de los niños/adolescentes que cumple con los criterios para un diagnóstico de trastorno de ansiedad?. Sobre el 5%. Sobre el 6%. Sobre el 4%.

Cuando suelen comenzar a cumplir los criterios para un transtorno de ansiedad?. entre la segunda infancia y la adolescencia media. entre la primera infancia y la adolescencia temprana. entre la tercera infancia y la adolescencia tardia.

Cual es el trantorno que se caracteriza por presentar ansiedad excesiva ante la separación de las figuras de apego o del hogar, o ante la anticipación de estas, manifestando malestar, preocupacion, oposición, resistencia, rechazo, quejas… ante situaciones relacionadas con la separación del hogar o figura de apego?. Trastorno de ansiedad por separación. Trastorno de ansiedad generalizada. Fobia a la separacion.

Cual es la edad en la que aparece el trastorno de asiedad por separacion?. Entre los 5-8 años. Entre los 6-9 años. Entre los 6-8 años.

El tiempo de duración requerido para el diagnóstico en niños del transtorno de ansiedad por separacion es de. al menos 4 semanas. al menos 4 meses. al menos 4 dias.

Cual es el trastorno de ansiedad de inicio más temprano?. El Transtorno de ansiedad generalizada. Transtorno de ansiedad por separacion. Fobias.

Cual es la edad media de aparición más frecuente del transtorno de ansiedad por separacion?. en niños es a los 8 años. en niños es a los 7 años. en niños es a los 6 años.

Cual es la prevalencia del trastorno por ansiedad de separacion en niños de entre 6-12 años?. la prevalencia es del 4%. la prevalencia es del 5%. la prevalencia es del 6%.

Cual es la prevalencia del trastorno por ansiedad de separacion en adolescentes?. 1,6%. 1,4%. 1,5%.

Es frecuente que los niños/adolescentes con TAS presenten otros trastornos de ansiedad, depresivos, disruptivos o de conducta. En población juvenil aparece con frecuencia como comórbido... el trastorno de pánico. el trastorno de ansiedad generalizada. fobias especificas.

Que trastorno se caracteriza por ansiedad y preocupación excesivas asociadas, al menos, a una alteración somática (impaciencia, fatiga, irritabilidad, tensión muscular, problemas de sueño…) y ante un amplio espectro de eventos y actividades. Trastorno de ansiedad por separacion. Trastorno de ansiedad generalizada. Fobias.

El diagnóstico de la ansiedad excesiva (generalizada) en la infancia requiere que el niño manifieste esa ansiedad y preocupación excesiva al menos durante. 6 meses respecto a una gran diversidad de situaciones. 6 semanas respecto a una gran diversidad de situaciones. 4 meses respecto a una gran diversidad de situaciones.

En el trastorno por ansiedad generalizada los episodios de preocupación deben aparecer. al menos 3 veces/semana y durar al menos 1h. al menos 4 veces/semana y durar al menos 1h. al menos 4 veces/dia y durar al menos 1h.

El TAS es el trastorno más frecuentes en la infancia después del TAG. Verdadero. Falso.

La edad media de los adolescentes que padecen trastorno por ansiedad generalizada es de... 13 años y parece darse en la misma proporción en ambos sexos. 12 años y parece darse mas en chicos que en chicas. 13 años y parece darse mas en chicas que en chicos.

El trastorno de asiedad generalizada suele presentar comorbilidad con. otros trastornos de ansiedad y trastornos del estado de ánimo. otros trastornos de ansiedad y fobias. otros trastornos de ansiedad solamente.

Según el modelo de Lang, en el miedo, la fobia y la ansiedad, se distinguen 3 tipos de respuestas a que respuesta hace referencia el aumento de la activación vegetativa que origina cambios corporales como sudoración, taquicardia, sensación de opresión, respiración agitada?. Psicofisiológicas:. Motoras. Cognitivas.

Según el modelo de Lang, en el miedo, la fobia y la ansiedad, se distinguen 3 tipos de respuesta. A que respuesta hace referencia los pensamientos e imágenes sobre la situación atemorizante, como creer oír ruidos extraños, anticipar situaciones con consecuencias desagradables... Psicofisiológicas:. Motoras. Cognitivas.

Según el modelo de Lang, en el miedo, la fobia y la ansiedad, se distinguen 3 tipos de respuesta. A que respuesta hace referencia las dirigidas a evitar o escapar de la interacción con los estímulos fóbicos, como temblores, rigidez muscular... Psicofisiológicas:. Motoras. Cognitivas.

La ansiedad y el miedo se diferencian en la naturaleza de las variables estimulares y de respuesta. Que tipo de respuesta predomina en la ansiedad?. predominan las respuestas cognitivas ante estimulación interna (síntomas físicos). predominan las respuestas motoras ante estimulación interna (síntomas físicos). predominan las respuestas psicofisiologicas ante estimulación interna (síntomas físicos).

La ansiedad y el miedo se diferencian en la naturaleza de las variables estimulares y de respuesta. Que tipo de respuesta predomina en el miedo?. predominan las respuestas motoras ante estimulación externa. predominan las respuestas cognitivas ante estimulación externa. predominan las respuestas psicofisiologicas ante estimulación externa.

Se definen como un patrón complejo de respuestas de ansiedad, desproporcionadas y desadaptadas, provocadas por la presencia o anticipación de determinados estímulos fácilmente identificables. Fobias especificas. Ansiedad generalizada. Ansiedad por separacion.

Un criterio exigido para diagnosticar fobia específica es la persistencia de la alteración emocional como. mínimo durante 6 meses. mínimo durante 4 meses. mínimo durante 5 meses.

Las fobias especificas suelen ser más frecuentes... en el sexo femenino. en el sexo masculino. No hay diferencias.

La prevalencia segun el sexo varían según los estímulos físicos. Cual de las siguientes afirmaciones es correcta. Los miedos escolares, a situaciones, animales y al entorno natural son más comunes en niñas, sin embargo, la fobia a la sangre-inyección, herida se presenta en la misma proporción en ambos sexos. Los miedos escolares, a situaciones, animales y al entorno natural son más comunes en niños, sin embargo, la fobia a la sangre-inyección, herida son más comunes en niñas. Los miedos escolares, a situaciones, animales y al entorno natural son más comunes en niños, sin embargo, la fobia a la sangre-inyección, herida se presenta en la misma proporción en ambos sexos.

Han puesto especial atención al peso que puede tener la genética en la aparición del problema, hay consenso en que lo que se hereda es una predisposición a la ansiedad o a la reactividad emocional (más que a un trastorno de ansiedad concreto). estudios sobre factores personales. estudios sobre factores contextuales. estudios sobre factores sociales.

Analizan los acontecimientos vitales estresantes, los estilos de crianza y de relación familiar, es decir, las variables que influyen en el individuo para que perciba el contexto como seguro o como incontrolable ante situaciones impredecibles. estudios sobre factores personales. estudios sobre factores contextuales. estudios sobre factores sociales.

Que se considera un rasgo específico del temperamento. inhibición conductual. inhibición sensorial. el temperamento es un rasgo especifico de la ansiedad.

Como se le ha llamado a la tendencia a reaccionar con ansiedad ante los cambios, lo desconocido y la incertidumbre?. inhibición conductual. temperamento. ansiedad generalizada.

Que rasgos biológicos eran indicadores de alta reactividad emocional?. Temperamento difícil. Inhibición conductual. Ambos.

Quien presentó un modelo sobre los procesos que intervenían en la aparición y mantenimiento del TAS?. Toro. Murris. Jason.

Donde han detectadomayor actividad los estudios de neuroimagen en relacion con el TAG?. en la amígdala. en el hipocampo. en el cerebelo.

No explica por sí sola la aparición de las fobias. Las experiencias tempranas que nos hacen percibir las situaciones estresantes como incontrolables e impredecibles serían las que hacen que la persona tenga una mayor o menor vulnerabilidad psicológica generalizada. Vulnerabilidad biológica. Vulnerabilidad psicológica generalizada. Vulnerabilidad psicológica específica.

Los eventos estresantes generarán respuestas moduladas por -----------, el apoyo social y la presencia de ciertas características de personalidad. Vulnerabilidad genética. Vulnerabilidad psicológica generalizada. Vulnerabilidad psicológica específica.

Se trata del aprendizaje por haber tenido una o más experiencias negativas con un estímulo que se convertirá en fóbico por condicionamiento directo. Vulnerabilidad genética. Vulnerabilidad psicológica generalizada. Vulnerabilidad psicológica específica.

Como se refuerza negativamente la conducta de evitación en las fobias?. con altas expectativas de miedo/pánico/asco y peligro, junto con la percepción de carencia de recursos para afrontar la situacion,. con bajs expectativas de miedo/pánico/asco y peligro, junto con la percepción de carencia de recursos para afrontar la situacion,. con altas expectativas de miedo/pánico/asco y peligro, junto con la percepción de tenencia de recursos para afrontar la situacion,.

A que tipo de respuesta que hay que tomar en cuenta a la hora de evaluar las fobias, se refiere el incremento de pensamientos/imágenes mentales negativas sobre las situaciones que provocan ansiedad?. Respuestas cognitivas. Respuestas motoras. Respuestas psicofisiológicas.

La entrevista con el menor.... puede no ser útil como método de recogida de información si el niño es menor de 6 años o si tiene algún déficit cognitivo. no permite observar al niño en su interacción con el adulto,. permite evaluar ( forma profunda) el nivel cognitivo de funcionamiento y algunas características conductuales.

Entrevista estructurada centrada en el diagnóstico de los trastornos de ansiedad y otros trastornos psicológicos propios de la infancia y adolescencia (puede ser aplicada de forma completa o evaluar solo algunos trastornos). The Anxiety Disorders Interview Schedule for DSM-IV-C (ADIS-IV-CP). Entrevista diagnóstica para niños y adolescentes revisada (DICA-R). Entrevista para trastornos afectivos y esquizofrenia para niños en edad escolar – versión actual y vital (K-SADS-PL):.

Que evaluan los test conductuales?. el grado de ansiedad. el tiempo que es capaz de tolerar la exposición, el grado de aproximación al objeto. ambas son correctas.

Evalúa la ansiedad por separación debida a sucesos traumáticos, al ir a acostarse y por acontecimientos cotidianos como ir al colegio. Escala de evaluación de ansiedad por separación (SAAS). Cuestionario de Ansiedad de Separación de Inicio Temprano (CASIT). Escala de ansiedad por separación en la infancia (CASI-N).

Pretende localizar los núcleos de preocupación y ver cómo se valoran dichos argumentos. Cuestionario ¿Por qué preocuparse? (¿PP?). Cuestionario de preocupación y ansiedad (WAD). Cuestionario de preocupación del estado de Pensilvania (PSWQ).

Se aplica a niños entre 7-16 años, se han identificado 5 factores: miedo al peligro y a la muerte, miedo al fracaso y a la crítica, miedo a lo desconocido, miedo a animales y miedos médicos. - Inventario de miedos de Pelechano. - Cuestionario de miedos para niños – revisado (FSSC-R). - Inventario de Exploración de Miedos para Niños – II (FSSC-II):.

Presenta 5 factores: miedo al peligro y a la muerte, al fracaso y la crítica, a lo desconocido, a animales y a miedos médicos y escolares. - Inventario de miedos de Pelechano. - Cuestionario de miedos para niños – revisado (FSSC-R). - Inventario de Exploración de Miedos para Niños – II (FSSC-II):.

Cual es el tratamiento de elección para los trastornos de ansiedad. Terapia cognitivo-conductual. Psicoanalisis. Terapia cognitiva.

Cuando hablamos de tecnicas de exposicion en la terapia cognitivo conductual a que nos referimos con Inundacion?. exposición masiva y prolongada del objeto de la fobia. exposicion prograsiva del objeto de la fobia. No se utiliza ese concepto.

Cual es el modo mas eficaz de realizar la exposición a los estímulos temidos para tratar las fobias especificas?. en vivo. imaginal. realidad virtual.

Que se recomiendda si el nino se niega a realizar la exposicion?. Comenzar con estimulos que eliciten minima ansiedad o anadir otras tecnicas conductuales como el programa de respuestas. Comenzar con estimulos que eliciten maxima ansiedad o anadir otras tecnicas conductuales como el programa de respuestas. Implementar un programa motivacional.

Que se recomiendda si el nino tiene escapes encubiertos?. Comenzar con estimulos que eliciten minima ansiedad o anadir otras tecnicas conductuales como el programa de respuestas. Comenzar con estimulos que eliciten maxima ansiedad o anadir otras tecnicas conductuales como el programa de respuestas. Implementar un programa motivacional.

Cual es el objetivo de las autoinstrucciones, cuyo objetivo. es enseñar a modificar o sustituir el diálogo interno desadaptativo (las autoverbalizaciones). es enseñar a modificar o sustituir el diálogo desadaptativo con los padres (las autoverbalizaciones). es enseñar a modificar o sustituir el diálogo desadaptativo con la terapeuta (las autoverbalizaciones).

En ---------- el beneficio está en el refuerzo que el niño consigue por aproximarse gradualmente al objetivo,. el moldeamiento. el inundado. el modelamiento.

Respecto a los tratamientos farmacológicos, en el caso de TAS y TAG resistentes al tratamiento, caueles son los que presentan mayor apoyo empírico, llegando a producir mejorías moderadas?. los ISRS. los IRSS. los SIRS.

Cual de estos programas para el tratamiento del miedo esta orientado a padres de niños de 4-8 años, consta de 12 capítulos en los que Miguel, el niño protagonista, actúa como modelo de afrontamiento, y de 9 juegos para vencer el miedo. Tío Pies Ligeros o Uncle Lightfoot. Escenificaciones emotivas. Escenificaciones terrorificas.

Cual de estos programas para el tratamiento del miedo se trata de un programa flexible de tratamiento que, comenzando por un formato básico de juego, incorpora progresivamente otros elementos adecuados a cada caso específico. Cuando el niño no presenta la conducta de aproximación, el terapeuta le da ayuda (inducción verbal, modelado, guía física...) hasta que el niño la realiza por sí mismo, y refuerzo cuando se aproxima al estímulo fóbico. Tío Pies Ligeros o Uncle Lightfoot. Escenificaciones emotivas. Escenificaciones terrorificas.

Es el único tratamiento bien establecido para la fobia específica en la infancia y adolescencia. La exposición gradual en vivo. La exposición directa en vivo. La exposición gradual virtual.

Denunciar Test