option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tcic 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tcic 1

Descripción:
superior

Fecha de Creación: 2018/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala cuáles de las siguientes encuestas se corresponden con el caso de la encuesta telefónica: CATI. CAPI. EMS. ASR.

Relaciona cada tipo de información con la fuente correspondiente. Datos Comerciales de la empresa. Centros de Documentación. Bases de Datos de organismos públicos. Informes de los Vendedores.

El Cronograma del trabajo de investigación comercial debe especificar: La Secuencia de actividades. La estimación de los costes de cada actividad. La fecha de inicio. La estimación de días para cada actividad.

¿En qué área o campo de información situarías el estudio de las expectativas económicas?. Entorno general. Entorno próximo o inmediato. Nivel de Gestión. Toma de decisiones.

¿Cuál/es de las siguientes encuestas se corresponden con la tipología de las encuestas autoadministradas?. In situ. Postal combinada. Entrega en mano. Correo electrónico.

El recurso a premios y regalos a los encuestados es: Una acción previa al envío de los cuestionarios a los encuestados. Una acción simultánea al envío de cuestionarios en las encuestas autoadministradas. Una acción de compensación de la muestra en la encuesta postal. Una acción característica de la encuesta personal.

El presupuesto y la temporalización de la investigación son tareas propias del Trabajo de investigación independientes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los Trabajos de Investigación Comercial sirven a las empresas para: Acelerar inversiones financieras. Planificar y lanzar nuevos productos. Modificar las tecnologías de producción. Controlar los objetivos de marketing.

El gran inconveniente de la encuesta telefónica es la necesaria brevedad que debe tener la misma. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Conseguir una tasa de respuesta de un 75 % en una encuesta telefónica puede considerarse como un buen dato. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Entre los casos más habituales de estudios de mercado sobre los precios de los productos de una determinada empresa, encontramos: Los estudios de logística. Los estudios de segmentación de mercados. Los estudios de elasticidad de la demanda. Los estudios de esponsorización.

Si una empresa desea probar entre varios diseños de envases con vistas a elegir el mejor envase para el lanzamiento de un nuevo yogur, estamos ante un Estudio: Estudio del Mercado de Postres Lácteos. Test de Producto o Envases. Estudio de Imagen de Envases. Estudio de Formas de Consumo.

Selecciona las opciones que sean correctas. El departamento o sección de investigación de mercados de la empresa: Dependerá de la Dirección General. Se relacionará con el Departamento de Marketing. Dependerá del Departamento de Marketing. Se encargará de recopilar datos de todos los Departamentos.

Para realizar el Estudio de envase del yogur comentado anteriormente, ¿qué tipo de instituto contratarías?. Un instituto de investigación genérico. Una empresa de consultoría. Un instituto especializado en dinámicas de grupo. Un instituto especializado en paneles.

El diseño del plan de trabajo debe determinar el tipo de técnica o método de investigación a utilizar. Verdadero. Falso.

Siguiendo con el Estudio de envase de yogur que ya ha sido considerado previamente, ¿Qué tipo de fuentes de información utiliarías para obtener los datos?. Fuentes internas primarias. Fuentes internas secundarias. Fuentes externas primarias. Fuentes externas secundarias.

Las fuentes de información primarias sólo deben utilizarse tras agotar el recurso de los datos internos y los publicados en informes, anuarios, revistas, en la red. Verdadero. Falso.

Para una encuesta telefónica, ¿cuál de los siguientes tipos de preguntas te parece la más adecuada?. Pregunta para valorar de 0 a 10 un total de 15 marcas de coches. Pregunta para ordenar de mejor a peor los informativos de las cadenas de televisión. Pregunta abierta de opinión sobre la programación de Tele5. Pregunta dicotómica, del tipo Si / No.

Para hacer una encuesta autoadministrada a personas mayores sobre el uso que hacen del teléfono móvil, ¿qué tipo de encuesta autoadministrada recomedarías?. La encuesta postal tradicional. La encuesta combinada, con entrega en el supermercado. La encuesta combinada, con entrega en una revista. La encuesta por correo electrónico.

Para realizar un estudio sobre las características de las viviendas de las familias de una determinada Comunidad Autónoma, en principio y sin más criterios, ¿qué tipo de encuesta de campo utilizarias?. La encuesta personal a domicilio. La encuesta personal in situ. La encuesta telefónica CATI. La encuesta postal tradicional.

Relaciona cada tipo de estudio de mercado con la tipología comercial correspondiente: Estudio de Imagen y Posicionamiento. Informes sobre Competencia. Estudios de Elasticidades Cruzadas. Informes de Cartera de Clientes.

La gran ventaja de la encuesta personal es: El bajo coste. La rapidez de su realización. La facilidad de su desarrollo. El alto índice de respuestas.

Un Instituto de Investigación Genérico permite a la empresa contratarle cualquier tipo de trabajo de investigación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Qué es la unidad muestral?. La fuente de información secundaria. Cada dato a conseguir en el estudio. Una medida de temporalización del trabajo. A quién se va a preguntar en el trabajo de campo.

¿Qué es un panel?. Un estudio de mercados basado en la observación de los compradores. Una fuente de información secundaria. Una encuesta que se repite regularmente en el tiempo con la misma muestra. Correcta. Un tipo de encuesta autoadministrada.

En todos los tipos de encuestas autoadministradas encontramos: Carta de presentación. Sistema de envío. Cuestionario. Sobres de respuesta.

Un trabajo con diseño exploratorio permite: Describir un sector o mercado. Determinar relaciones causa-efecto entre variables de marketing. Estimar la evolución futura de un mercado. Identificar los factores que influyen en un mercado.

Establecer un Protocolo para las fuentes internas nos permitirá: Conocer al responsable de facilitar los datos. Reducir el coste de este tipo de datos. Acceder a datos muy actuales. Disponer de los documentos ya normalizados.

¿El Trabajo de Investigación Comercial debe ser?. Interesante. Aplicado. General. Empresarial.

Dentro de la fase de Diseño del plan de trabajo de investigación, encontramos como tareas a resolver: Determinar los objetivos. Desarrollar el plan de muestreo. Valorar la información. Establecer los métodos de contacto.

Según el lugar de realización podemos señalar las siguientes modalidades de encuesta personal: CAPI. IVR. In situ. En el hogar.

Los trabajos de investigación de mercados deben de ser realizados o, en su caso, contratados por el Departamento de Marketing. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Valorar la información a conseguir en un trabajo de investigación supone: Hacer un listado de los datos necesarios. Evaluar su influencia real para la toma de decisiones. Establecer una jerarquía de los objetivos de la investigación. Estimar la tasa de respuestas de la encuesta.

Seleccionar las fuentes de información: Es una actividad de la fase de diseño del Plan de Trabajo. Correcta. Es una actividad de la fase de Análisis de Situación. Es una actividad de la fase de establecimiento de Objetivos. Es una actividad de la fase de establecer las necesidades de información.

El personal responsable de la Investigación Comercial en la empresa debe depender jerárquicamente de: Marketing. Dirección General. Personal. Administración.

El problema de la tasa de respuesta es un problema característico de: La Encuesta personal en el hogar. La Encuesta telefónica. La Encuesta autoadministrada. La Encuesta por internet.

Las encuestas por internet han recibido varios nombres, pero el más habitual es: CATI. CAI. CASIC. CASI.

Señala cuáles son técnicas para hacer un trabajo de investigación comercial: La experimentación comercial. La observación. Los sondeos. Las dinámicas de grupos.

¿Cuál/es de los siguientes casos son Trabajos de Investigación Comercial habituales?. Estudios de Estructura y Potencial de Mercado. Estudios de Hábitos de Consumo. Sondeos de Opinión. Test de Mensajes Publicitarios.

Los estudios cuantitativos nos hablan de: Los porqués. Las motivaciones. Las causas. Los cuántos.

Denunciar Test