Tcic 12345
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tcic 12345 Descripción: Marketing y publicidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál/es de los siguientes casos son Trabajos de Investigación Comercial habituales? +. Estudios de Estructura y Potencial de Mercado. Estudios de Hábitos de Consumo. Sondeos de Opinión. Test de Mensajes Publicitarios. Según el lugar de realización podemos señalar las siguientes modalidades de encuesta personal: +. CAPI. IVR. In situ. En el hogar. Conseguir una tasa de respuesta de un 75 % en una encuesta telefónica puede considerarse como un buen dato. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El Cronograma del trabajo de investigación comercial debe especificar: +. La Secuencia de actividades. La estimación de los costes de cada actividad. La fecha de inicio. La estimación de días para cada actividad. Valorar la información a conseguir en un trabajo de investigación supone: Hacer un listado de los datos necesarios. Evaluar su influencia real para la toma de decisiones. Establecer una jerarquía de los objetivos de la investigación. Estimar la tasa de respuestas de la encuesta. ¿En qué área o campo de información situarías el estudio de las expectativas económicas?. Entorno general. Entorno próximo o inmediato. Nivel de Gestión. Toma de decisiones. El problema de la tasa de respuesta es un problema característico de: La Encuesta personal en el hogar. La Encuesta telefónica. La Encuesta autoadministrada. La Encuesta por internet. El recurso a premios y regalos a los encuestados es: Una acción previa al envío de los cuestionarios a los encuestados. Una acción simultánea al envío de cuestionarios en las encuestas autoadministradas. Una acción de compensación de la muestra en la encuesta postal. Una acción característica de la encuesta personal. El personal responsable de la Investigación Comercial en la empresa debe depender jerárquicamente de: Marketing. Dirección General. Personal. Administración. Seleccionar las fuentes de información: Es una actividad de la fase de diseño del Plan de Trabajo. Es una actividad de la fase de Análisis de Situación. Es una actividad de la fase de establecimiento de Objetivos. Es una actividad de la fase de establecer las necesidades de información. En todos los tipos de encuestas autoadministradas encontramos: +. Carta de presentación. Sistema de envío. Cuestionario. Sobres de respuesta. Las encuestas por internet han recibido varios nombres, pero el más habitual es: CATI. CAI. CASIC. CASI. Establecer un Protocolo para las fuentes internas nos permitirá: +. Conocer al responsable de facilitar los datos. Reducir el coste de este tipo de datos. Acceder a datos muy actuales. Disponer de los documentos ya normalizados. Dentro de la fase de Diseño del plan de trabajo de investigación, encontramos como tareas a resolver: +. Determinar los objetivos. Desarrollar el plan de muestreo. Valorar la información. Establecer los métodos de contacto. El gran inconveniente de la encuesta telefónica es la necesaria brevedad que debe tener la misma. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los Trabajos de Investigación Comercial sirven a las empresas para: +. Acelerar inversiones financieras. Modificar las tecnologías de producción. Planificar y lanzar nuevos productos. Controlar los objetivos de marketing. Un Instituto de Investigación Genérico permite a la empresa contratarle cualquier tipo de trabajo de investigación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Qué es un panel?. Un estudio de mercados basado en la observación de los compradores. Una fuente de información secundaria. Una encuesta que se repite regularmente en el tiempo con la misma muestra. Un tipo de encuesta autoadministrada. Son ventajas del cuestionario para el investigador las siguientes: +. Permite una mayor profundización en las preguntas y la información obtenida sobre los distintos temas. Facilita el abarcar mayores áreas de trabajo. Disminuye las necesidades de cualificación de los encuestadores. Aumenta la representatividad de las personas encuestadas en todos los casos. La formalización del cuestionario supone abordar las tareas de: +. Pasarlo al ordenador. Precodificar las respuestas. Darle formato. Considerar el tiempo que requiere para realizar la encuesta. ¿Cuáles de las siguientes preguntas se corresponden con la tipología de las preguntas de un cuestionario según el formato? +. Filtro. Abiertas. De alternativa fija. Con un ítem abierto. La pregunta que guía y lleva al encuestador a hacer unas u otras preguntas distintas al encuestado, se denomina: Pregunta filtro. Pregunta dicotómica. Pregunta batería. Pregunta tarjeta. En la construcción de la secuencia del cuestionario debemos tener en cuenta que: +. Hay que comenzar con preguntas sencillas. Las preguntas deben agruparse por temas afines. Todas las preguntas deben de tener la misma escala. Las preguntas más difíciles se situarán mas tarde. Las preguntas cuya finalidad es determinar la coherencia y veracidad de las respuestas del encuestado se denominan: Preguntas de cambio de tema. Preguntas filtro. Preguntas de recuerdo. Preguntas de control. Las preguntas de recuerdo pueden ser: +. Ordenadas. Espontáneas. Estructuradas. Ayudadas. En los cuestionarios especiales las preguntas deben ser: Muy estructuradas. Totalmente ordenadas. De rápida respuesta. Muy flexibles. La pre-codificación de un cuestionario es aconsejable: En las encuestas por Internet. Sólo cuando hay un encuestador. En las encuestas autoadministradas. Sólo si todas las preguntas son abiertas. Entre las técnicas proyectivas más importantes se encuentran: +. Test de asociación de palabras. Entrevista en cadena. Test de analogías. Relato de historias. En todos los principales tipos de paneles de consumidores encontramos: +. Baby panel. Motorist panel. Teen Agers panel. Cash Carry panel. ¿Cuáles de los siguientes trabajos de campo pueden clasificarse como mixtos (cualitativos y cuantitativos a la vez)?: +. Las analogías. Método Delphi. Observación. Comprador de incógnito. La tablilla de selección es el elemento que permite al encuestador determinar el domicilio a encuestar de un portal de viviendas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La gran ventaja de un panel de consumidores es: El bajo coste que genera. La rapidez de su obtención. La facilidad de su realización. Permite estimar tendencias. ¿Cuáles de los siguientes son procedimientos de muestreo no probabilístico?: +. Muestreo por cuotas. Por rutas aleatorias. Sistemático por coeficiente de elevación. Muestreo discrecional. Las técnicas de grupo estándar operan con: Un grupo muy amplio que se reúne una sola vez. Un grupo muy reducido que se reúne una sola vez. Un grupo muy amplio que se reúne varias veces. Un grupo muy reducido que se reúne varias veces. El Ballon test se utiliza con mucha frecuencia en los estudios sobre personalidad de las marcas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El test de Szondi consiste en: Un conjunto de palabras inductoras predeterminadas. Un juego doble de cartas, de marcas y de personajes. Dos conjuntos de palabras, inductoras y de respuesta, predeterminadas. Un dibujo de viñetas con personajes con sus bocadillos vacíos. La certificación de la formación de los encuestadores se hace mediante: +. Un juego de rol. Una prueba escrita. Un test de muestreo. Una entrevista en situación real. El IPH es un elemento que se utiliza para: El proceso de selección de encuestadores. El cálculo del tamaño del equipo. El número de encuestadores por supervisor. El número de equipos de encuestadores. El coordinador de datos en el equipo de campo se encarga de: +. La recepción de los cuestionarios. La limpieza de los cuestionarios. La corrección de los cuestionarios. La codificación de los cuestionarios. Si el tema del estudio es muy sensible entonces: Resulta clave la formación específica. Es crucial la experiencia del personal de campo. Hay que contratar personal que haya trabajado en ese tipo de estudios. Hay que trabajar con más supervisores. Para la contratación del personal de campo permanente lo mejor es recurrir a una ETT. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes programas te suena como instrumento de base de datos y tratamiento de encuestas: +. El SPSS. El Encuestor. El Office. El Rotator. El responsable directo de la dirección de equipo de campo se denomina: Coordinador del trabajo de campo. Inspector del trabajo de campo. Supervisor del trabajo de campo. Entrenador del equipo de campo. La fórmula del trabajador fijo discontinuo se aplica a: El personal de campo por obra. El personal de campo de ETT. El personal de campo permanente. El personal de campo de empresa externa. La formación específica debe incluir: +. Una auto-entrevista. Una entrevista real. Un juego de rol. Una prueba muestral. En la fase de contacto lo mejor es comenzar a preguntar directamente al entrevistado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre los principales indicadores de control del trabajo de campo están: +. El número de encuestadores por supervisor. El número de preguntas sin respuestas. El test del supervisor. La ausencia de datos de contacto. El Manual del Encuestador contiene: La planificación diaria del trabajo de campo. Las cuotas de entrevistas. Las tareas de control. El detalle de las preguntas del cuestionario. La intromisión es un problema principal en las entrevistas: A empresas. Por teléfono. En grupos. A domicilio. En la tarea del control telefónica de las entrevistas se recomienda hacer hasta: Un 5 % de llamadas. Un 10 % de llamadas. Un 15 % de llamadas. Un 20 % de llamadas. La objeción de falta de tiempo es muy habitual en: Las entrevistas en la calle. Las entrevistas a domicilio. Las entrevistas por teléfono. Las entrevistas a profesionales. ¿Cuáles de las siguientes recomendaciones son importantes para conseguir una entrevista: La adaptación al contexto del individuo. Asegurar la autenticidad de la entrevista. Esperar a que el entrevistado muestre su conformidad. Informar al entrevistado de lo que se pretende de él. El Manual del supervisor contiene al detalle una explicación de las preguntas del cuestionario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La fase de la entrevista relativa a los bloques principales del cuestionario se denomina: Parte central. Cierre. Conclusión. Determinación. La preparación de la entrevista comporta dos diferentes tareas que son: +. La Introducción. La Consecución. La planificación. La preparación. |