option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tco pco subvenciones 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tco pco subvenciones 1

Descripción:
DE TODO

Fecha de Creación: 2020/09/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Después de la valoración de los daños causados por la DANA en el mes de septiembre, en el ámbito de la Generalitat Valenciana está previsto la aprobación de las bases reguladoras y concesión de un paquete de subvenciones destinadas a los propietarios de aquellas viviendas que se han visto afectadas apreciando razones de interés público, social, económico o humanitario.¿Cuál será el órgano competente para adoptar esta decisiones?. a) El Conseller competente en materia de hacienda. b) Les Corts. c) El Consell. d) El President de la Generalitat.

2.- La Consellería competente en materia de sectores productivos ordena mediante resolución la convocatoria, para el ejercicio 2020, de ayudas para planes de industrialización desarrollados por asociaciones empresariales de los sectores de la Comunitat Valenciana del calzado a partir de las bases reguladoras correspondientes .Después del examen de las solicitudes presentadas se adopta el acuerdo de concesión .¿Cuál de estas competencias no será delegable de acuerdo con lo que dispone la legislación básica estatal?. a) La concesión de las subvenciones. b) La aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones. c) La convocatoria de las subvenciones. d) La resolución del procedimiento de revocación y reintegro.

3.- La Consellería competente en materia de empleo aprueba las correspondientes bases reguladoras sobre las ayudas en materia de formación en las que se prevé la designación de una entidad colaboradora respecto de la especialidad de aprovechamientos forestales .Se procede a la firma del convenio correspondiente que no podrá tener una duración superior a : a) 3 años, si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de seis años. b) 6 años. c) 2 años, si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de cuatro años. d) 4 años, si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de seis años.

4.- De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, no tendrá la consideración de subvención : a) El crédito oficial si la Administración pública subvencione al prestatario parte de los intereses u otras contraprestaciones de la operación de crédito. b) Ayudas destinadas a los enfermos de esclerosis múltiple. c) Las prestaciones contributivas y no contributivas del Sistema de la Seguridad Social. d) Ayudas para la adquisición de vivienda habitual.

5.- ¿Cuál de estas disposiciones dinerarias no estaría excluida del ámbito de aplicación de la Ley 38/2003 , General de Subvenciones?. a) Concesión del Premio President de la Generalitat y los Premios Generalitat que distinguirán a las mejores gaiatas de la ciudad de Castellón, así como al artista de la gaiata ganadora de esta ciudad de entre las solicitud presentadas. b) El Premio de las Letras de la Generalitat otorgado mediante Decreto del President de la Generalitat. c) La subvenciones que reciban los grupos parlamentarios de Les Corts. Ninguna es correcta.

6.- Durante el mes de enero se firma un convenio de colaboración entre la consellería de educación, investigación,cultura y deporte y el ayuntamiento de Valencia, para la financiación de las actividades culturales para las que la Consellería aportará la cantidad de 105.000 euros que vienen reflejados en un anexo del presupuesto.Al igual que en este caso , ¿en qué supuestos se podrá aplicar el procedimiento de concesión directa?. a) Aquellas cuyo otorgamiento o cuantía venga impuesto a la administración por una norma de rango legal. b) Las subvenciones previstas nominativamente en la ley de presupuestos de la Generalitat, entendiéndose como tales aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y destinatario figuren inequívocamente en sus anexos. c) Con carácter excepcional, aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social o económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. d) Todas son correctas.

7.- La Consellería competente en materia de agricultura tiene previsto incoar el procedimiento para la concesión de unas subvenciones destinadas a la implementación de nuevos sistemas de explotación agraria más sostenible a las que podrán optar todos aquellos titulares de explotaciones destinadas al cultivo de cítricos .¿Cuáles son los trámites que deberá seguir este caso la Consellería según el art 23 de la Ley 38/2003?. a) El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia siempre de oficio mediante convocatoria aprobada por el órgano competente que deberá publicarse en la BDNS y un extracto de la misma, en el "DOUE". b) El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia siempre de oficio mediante convocatoria aprobada por el órgano competente que deberá publicarse en la BDNS y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial del Estado". c) No será necesario convocar un procedimiento de concurrencia competitiva pudiendo proceder a su concesión directa. d) El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia de oficio o a instancia del interesado mediante convocatoria aprobada por el órgano competente que deberá publicarse en la BDNS y un extracto de la misma, en el "Boletín Oficial del Estado".

8.- Iniciado el procedimiento para la concesión de unas ayudas destinadas a la instalación de elementos de accesibilidad en comunidades de propietarios , el órgano competente para su instrucción solicita el informe preceptivo prevén las normas que regulan la subvención para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución.¿Según el art 24 de la Ley 38/2003 , en qué plazo debe emitirse dicho informe?. a) El plazo para su emisión será de 20 días, salvo que el órgano instructor, atendiendo a las características del informe solicitado o del propio procedimiento, solicite su emisión en un plazo menor o mayor, sin que en este último caso pueda exceder de dos meses. b) El plazo para su emisión será de 10 días, salvo que el órgano instructor, atendiendo a las características del informe solicitado o del propio procedimiento, solicite su emisión en un plazo menor o mayor, sin que en este último caso pueda exceder de dos meses. c) El plazo para su emisión será de 10 días, salvo que el órgano instructor, atendiendo a las características del informe solicitado o del propio procedimiento, solicite su emisión en un plazo menor o mayor, sin que en este último caso pueda exceder de tres meses. d) El plazo para su emisión será de 10 días.

9.- Respecto del procedimiento al que se refiere la pregunta anterior , el órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado correspondiente, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá notificarse a los interesados en la forma que establezca la convocatoria .Según la Ley 38/2003 , ¿Qué plazo se concederá para presentar alegaciones?: a) 15 días. b) Un mes. c) 10 días. d) Dos meses.

10.- Finalmente , la resolución acordando la concesión de las ayudas destinadas a las explotaciones de cítricos de la Comunitat Valenciana deberá dictarse por el órgano competente en los términos siguientes : a) El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea computado a partir de la publicación de la convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior. b) El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de tres meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea computado a partir de la publicación de la convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior. c) El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea computado a partir de la publicación de las bases reguladoras, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior. d) El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, salvo que una norma legal o reglamentaria establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea computado a partir de la publicación de la convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior.

11.- D. Jose Miralles , titular de una explotación agraria situada en el término municipal de Pego presenta su solicitud para acceder a las ayudas correspondientes a las que se refiere la pregunta 8 pero transcurrido el plazo máximo para resolver y notificar la resolución no recibe respuesta.¿Qué carácter tendrá el silencio administrativo según el art.25 de la Ley 38/2003?. a) El Sr. Miralles debe entender estimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención. b) El Sr. Miralles debe entender estimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención salvo que constituya una garantía. c) El Sr. Miralles debe entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención pudiendo reclamar una indemnización por los perjuicios que le puede haber causado la inacción de la administración. d) El Sr. Miralles debe entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

12.- La Consellería de empleo ha suscrito un convenio con una asociación de personas con discapacidad con el fin de sufragar parte de las iniciativas que lleve a cabo dicha asociación para mejorar la inserción laboral de los asociados cediéndole de forma directa unas ayudas por importe de 75.000 euros.La asociación beneficiaria presenta la documentación justificando los gastos destinados para la realización de acciones formativas por un importe 15.490€ realizadas por empresas o autónomos externos. Aunque las bases reguladoras de la subvención prevén expresamente la subcontratación,¿a qué requisitos debería estar sometida?. a) Si dado que cuando la actividad concertada con terceros exceda del 20 por ciento del importe de la subvención y dicho importe sea superior a 70.000 euros,el contrato se celebrará por escrito y se autorizará previamente por la entidad concedente de la subvención en la forma que se determine en las bases reguladoras. b) Si dado que cuando la actividad concertada con terceros exceda del 20 por ciento del importe de la subvención y dicho importe sea superior a 60.000 euros,el contrato se celebrará por escrito. c) Cuando la actividad concertada con terceros exceda del 20 por ciento del importe de la subvención y dicho importe sea superior a 60.000 euros,el contrato se celebrará por escrito y se autorizará previamente por la entidad concedente de la subvención en la forma que se determine en las bases reguladoras. d) Cuando la actividad concertada con terceros exceda del 10 por ciento del importe de la subvención y dicho importe sea superior a 60.000 euros,el contrato se celebrará por escrito y se autorizará previamente por la entidad concedente de la subvención en la forma que se determine en las bases reguladoras.

13.- Respecto de la pregunta anterior ,¿qué porcentaje como máximo podría subcontratar la asociación?. a) La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención y en el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del 50 por ciento del importe de la actividad subvencionada. b) La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención y en el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del 60 por ciento del importe de la actividad subvencionada. c) La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá en ningún caso del 50 por ciento del importe de la actividad subvencionada. d) La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención.

14.- La Consellería competente en materia de cultura tiene previsto conceder unas subvenciones destinadas a actividades de restauración y conservación preventiva de edificios catalogados como patrimonio cultural.Las bases reguladora de la subvención prevé la posibilidad de pagos fraccionados que podrán alcanzar el siguiente porcentaje: a) 30%del importe anual de la subvención concedida. b) 30 % del importe anual de la subvención concedida. El Consell, mediante acuerdo, podrá modificar este porcentaje al alza hasta un 50%, pudiendo ser del 65 por ciento. c) 30 % del importe de la subvención concedida. d) 20 % del importe de la subvención concedida.

15.- La Consellería competente en materia de vivienda examinó la justificación de una subvención destinada a la construcción de vivienda eficiente con el fin de comprobar el cumplimiento de la finalidad que determinaba la concesión así como si pudo haber concurrencia con otras subvenciones que pudiese comportar la modificación de su otorgamiento. Tras el examen pertinente la Consellería considera que varias de las constructoras que resultaron beneficiarias falsearon las condicionesr equeridas para ello resoviendo el reintegro de las cantidades percibidas.¿Quienes deberían responder del reintegro?. a) Subsidiariamente, los miembros asociados de la persona jurídica beneficiaria y de las agrupaciones sin personalidad jurídica de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en relación con las actividades subvencionadas que se hubieran comprometido a efectuar. b) Solidariamente, las personas que ostenten la condición de administradores de sociedades mercantiles, o representantes legales de otras personas jurídicas que no realizasen los actos necesarios que fueran de su incumbencia para el cumplimiento de las obligaciones infringidas, adoptasen acuerdos que hicieran posibles los incumplimientos o consintieran el de quienes de ellos dependan. c) Subsidiariamente y hasta el límite del valor de la cuota de liquidación adjudicada, las personas que ostente la condición de socios o partícipes de las sociedades o entidades disueltas y liquidadas con obligaciones de reintegro pendientes. d) Los causahabientes de las personas obligadas al reintegro, sin perjuicio de lo que disponga el derecho civil o foral o especial aplicable a la sucesión para determinadossupuestos, especialmenteen el caso de aceptación de herencia a beneficio de inventario.

Denunciar Test