option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCP 38 "2"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCP 38 "2"

Descripción:
Barbie azafata

Fecha de Creación: 2024/02/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El número de Tripulantes de Cabina de Pasajeros que conformarán la tripulación de una aeronave, será de uno por cada grupo o fracción de grupo de: 30 pasajeros. 50 pasajeros. 50 asientos. 60 asientos.

2. El transporte aéreo se realiza basándose en un contrato de transporte de viajeros, el transportista que lo realiza extenderá un documento llamado: Declaración formal de que el viaje se va a realizar. El billete de pasaje. Carta de condiciones en que se realizará el viaje. Compromiso de que el viaje se llevará a cabo.

De acuerdo con Ley de Navegación aérea de España, se da el nombre de "personal de vuelo" a: Todas las personas que, disponiendo de los títulos adecuados, ejercen funciones a bordo. Todas las personas que ejercen actividad profesional al servicio del Transporte Aéreo. Todas las personas que están en posesión de una licencia aeronáutica. Todas las personas que están al servicio de una empresa de transporte aéreo.

En el ámbito de la Aviación civil existen diversas organizaciones internacionales de carácter gubernamental que atienden a objetivos distintos, ¿cuáles son de entre las relacionadas a continuación?. OACI - EFTA - CEAC - JAA. OACI - EFTA - IATA - CEAC - JAA. OACI - IATA - CEAC - JAA. OACI - JAA - CEAC.

Se llama "polizón": Al que se embarca clandestinamente en una aeronave. Al que se embarca con un billete de menor precio en una aeronave. Al que se apodera ilícitamente de una aeronave en vuelo. Al que no hace caso de los reglamentos de seguridad.

En España, ¿qué organismos se encargan, por un lado, de la gestión de la aviación civil y, por otro, de los aeropuertos civiles?: IATA / AENA. AENA / AEFA. DGAC / AENA. DGAC / AEFA.

Una empresa que quiera realizar transporte aéreo debe contar con: a. Licencia de explotación del Ministerio Fomento (AESA). Licencia de explotación del Ministerio de Hacienda. Licencia de explotación de la CEETA. Licencia de explotación de las JAA.

Recibe el nombre de actividad aérea: El tiempo necesario para preparar en sala de firmas, realizar y finalizar un vuelo o serie de vuelos. El tiempo durante el cual un tripulante está realizando tareas de algún tipo, encomendadas por el operador. El tiempo transcurrido desde que se llega al aeropuerto hasta que se termina el vuelo y se entrega el avión a la siguiente tripulación. El tiempo transcurrido desde que el avión inicia el movimiento para despegar hasta que, realizado el vuelo, para los motores.

El tiempo máximo diario de actividad de vuelo de un TCP y que se tomará como base según la nueva normativa EU-OPS será de: 10 horas. 8 horas. El que determine el operador. 13 horas.

El equipaje de mano que puede transportar un pasajero no excederá de: Una pieza que no exceda de 55 cms. de largo por aristas y 10 kilos de peso. De lo que pueda caber en los bins o racks. No hay limitaciones para este tipo de equipajes. Dos piezas que no pesen más de 8 kilos.

Si estamos en una situación en la que se ha de garantizar la supervivencia se ha de procurar no beber: Agua de lluvia. Bebidas calientes. Bebidas alcohólicas. Bebidas gaseosas.

Durante el repostado con pasajeros a bordo, deberá permanecer en el avión la Tripulación de Cabina de Pasajeros requerida y, al menos: Un tripulante técnico en Cockpit. Dos tripulantes técnicos. Dos tripulantes técnicos y un mecánico. Los 4 tripulantes técnicos.

En una situación de evacuación de emergencia (aterrizaje forzoso), ¿qué acción realizará un TCP antes de abrir una puerta de emergencia?. No mirará por la ventana para no perder tiempo en la apertura. Valorará las condiciones exteriores, antes de proceder a la apertura. Esperará una orden del comandante para abrir la puerta. Desarmará las balsas.

Una evacuación de emergencia, podemos clasificarla como un procedimiento: Extremadamente arriesgado y/o peligroso. No peligroso para los pasajeros. De fácil realización. Imposible.

Los pasajeros con capacidad disminuida se dividen en: Ciegos y sordos. Ambulatorios y No ambulatorios. Ambulatorios y ciegos. No ambulatorios y sordos.

La tierra gira: De oeste a este. De nordeste a suroeste. De este a oeste. De noroeste a sureste.

¿En cuánto tiempo máximo se realizará un simulacro de evacuación de emergencia, para poder otorgar la correspondiente licencia a la aeronave en prueba?. 90 seg., con todas las puertas de emergencia operativas. 120 seg., con todas las puertas de emergencia operativas. 120 seg., con tan solo la mitad de las puertas de emergencia operativas. 90 seg., con tan solo la mitad de las puertas de emergencia operativas.

En el caso de estar repostando con pasajeros a bordo, las rampas de evacuación de las puertas del lado por el que no se espera realizar el embarque/desembarque, estarán: Armadas. Desarmadas. En Standby. Abiertas.

Según la norma europea, los fuegos de Clase B son: Metales combustibles. Fuegos secos. Gases Inflamables. Líquidos Inflamables.

¿Cuáles son las dos condiciones atmosféricas necesarias para que se formen las tormentas?. Que la atmósfera esté cargada de mucha humedad y el aíre sea seco. Que la atmósfera sea inestable y el aire sea húmedo. Que haya nubes de tipo estratiforme y viento. Que llueva y haga mal tiempo.

¿Cuál es la capa de la atmósfera en la que se producen el mayor número de fenómenos meteorológicos?. Ozonosfera. Ionosfera. Troposfera. Exosfera.

Al viajar hacia el este, el horario del lugar al que se va o se llega: Se adelanta. Se atrasa. Está en consonancia con la estación del año. Es igual al del punto de partida.

¿A cuántos grados esféricos corresponden un huso horario?. 10. 13. 15. 24.

Si en España son las 12:00z ¿Qué hora UTC será en Nueva York, teniendo en cuenta que la diferencia horaria es de 6 horas?. Serán las 06:00Z. Serán las 18:00Z. Serán las 12:00 locales. Serán las 12:00Z.

En caso de tener que esperar auxilio tras pasar la fase de peligro inicial, después de un aterrizaje de emergencia: Conviene apartarse de los restos del avión. Conviene no apartarse de los restos del avión, para ser localizados lo antes posible. Conviene buscar un lugar muy abierto. Ha de hacerse lo posible por esconderse.

Ante un pasajero que menciona que es su primer vuelo mientras embarca al avión, el TCP: Le hará sentirse cómodo y relajado. Le ayudará en todo momento, de una forma natural. Le enseñará dónde están las cosas y cómo utilizarlas, pero sin actuar como 'maestro'. Todas las anteriores son correctas.

Las vacunas son: Un tratamiento químico. Una manifestación higiénica. Una forma de inmunización. Un síntoma de enfermedad.

Consideramos que el avión está en vuelo: Desde el momento en el que el avión despega hasta el momento en el que aterriza. Desde el momento en el que el avión sobrevuela los 25.000 pies de altura. Desde el momento en el que el avión sale de calzos. Desde el momento que finaliza el embarque y se cierran las puertas y hasta que las puertas son abiertas de nuevo en el aeropuerto de destino.

El reajuste de los ritmos biológicos tras un desfase horario es más difícil cuando el desplazamiento se ha producido hacia el: Oeste. Este. Norte. Sur.

Si un pasajero padece una hemorragia nasal se le tratará a base de: Apretarle la parte blanda de la nariz durante unos minutos. Haciéndole respirar acompasadamente. Haciéndole un torniquete. Tranquilizándole verbalmente.

Un cuerpo extraño enclavado en la vía respiratoria aérea, puede ser expulsado mediante: La maniobra de Hastemilich. Palmadas en el cuello y abdomen. La maniobra de Heimlich. La triple maniobra.

El lugar adecuado para realizar el masaje cardíaco externo es: El punto situado debajo de la tetilla. El punto entre el tercio medio e inferior del esternón. El punto entre el tercio medio e superior del cuello. Ninguno de los anteriores.

El oxígeno circula en la sangre transportado por: Los leucocitos. El plasma. Las plaquetas. Los hematies.

La frecuencia respiratoria normal en un adulto es de: 10 a 12 respiraciones por minuto. 12 a 20 respiraciones por minuto. 32 a 40 respiraciones por minuto. 60 a 100 respiraciones por minuto.

Hipoxia significa: Disminución del nitrógeno en la sangre. Disminución del COz de la sangre. Disminución del oxigeno sanguineo. Aumento del oxígeno en los tejidos.

Todos los puestos de los TCP (transportines) están equipados con: Un arnes de seguridad. Un reposa cabezas. Un sistema fijo de oxigeno. Todo lo anterior.

La cinetosis consiste en: Falta de adaptación a la rotación de las hélices. Temor a volar. Falta de adaptación al movimiento. Ninguna es cierta.

Para hacer un fuego que produzca un humo muy negro a fin de identificarnos en una situación de supervivencia, utilizaremos: Un neumático viejo. Ramas de árbol verdes. Hojas secas del monte. Papel.

¿Qué superficie de la aeronave tiene una mayor curvatura?. El intradós del ala. Los spoilers. El extradós del ala. El empenaje de cola.

¿Cómo se pueden retener los fluidos corporales en un caso de supervivencia?. Evitando el ejercicio físico. No fumando y manteniéndose a la sombra. No bebiendo alcohol. Todas las respuestas son correctas.

Para saber a qué velocidad se mueve un avión, se utiliza: Las r.p.m. del motor. El tubo del pitot. Un barómetro. Un acelerómetro.

La fuerza de la sustentación es producida por: La diferencia de presión en la parte superior e inferior del ala. La diferencia de presión en la parte superior e inferior del fuselaje. La forma alargada de las alas. La potencia de los motores.

El altimetro en los aviones está graduado en: Metros. Pies. Kilómetros. Millas.

El extintor portátil, conocido como BCF, contiene: Polvo y agua oxigenada. Hidrocarburos halogenados (Polvo universal o Polvo ABC). Agua. CO2.

El engelamiento es un fenómeno caracterizado por: La corriente de chorro. Gran concentración de hidrógeno en la atmósfera. Congelación de gotas de agua en los bordes de ataque del avión. Producción de hielo para refrigeración de los motores.

Existen los siguientes servicios de tránsito aéreo: Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de información de vuelo. Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo y servicio de alerta. Servicio de control de tránsito aéreo. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de alerta.

La trombosis venosa profunda (TVP) ES: Una complicación vascular. Una enfermedad cerebral. Una forma de circulación de la sangre. Una enfermedad veterinaria.

A la desorganización total del sujeto unida a una sensación incontenible de terror, se le denomina: Ansiedad parcial. Susto. Pánico. Hipoxia.

A continuación se exponen algunas causas que inciden en la fatiga de vuelo en la tripulación. Señale la respuesta incorrecta: La duración y el sentido de los vuelos. Hipoxias, hipobarias, radiaciones, cambios en la humedad, temperatura, concentración de ozono. El uso continuado del sombrero y los guantes. Alteración de ritmos circadianos, aspectos ambientales (ruido, vibraciones, etc...).

En caso de apoderamiento ilícito (secuestro) de una aeronave, ¿qué actuación será la correcta?. Mantener a los secuestradores entretenidos en la cabina de mando, para así tenerlos controlados. Los TCP se abstendrán de discutir con los secuestradores sus intenciones, ideologías y religión. La tripulación tratará de convencer e insistir a los secuestradores que no hacen lo correcto. Ninguna afirmación es correcta.

Denunciar Test