option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST TCP 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST TCP 5

Descripción:
TEST TCP 5

Fecha de Creación: 2018/09/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuantas Respiraciones tiene un adulto por minuto aproximadamente? Considere valores normales. de 60 a 80. de 35 a 40. de 12 a 20. de 20 a 30.

En caso de requerir tomar el pulso a un adulto, en qué arteria lo haría?. Carótida. Humeral. Braquial. subclavia.

Los síntomas de un paro cardiaco son: Pulso débil y respiración entrecortada. Ausencia de pulso y respiración. Ausencia de pulso y respiración dificultosa. Temperatura baja y repiraciòn disminuida.

El shock es producido básicamente por la disminución de irrigación sanguínea al cerebro, lo cual puede conllevar a: Caída marcada de la presión arterial. Hipertensión arterial. Intoxicación genérica corporal. Perdida total de la conciencia.

Los casos de shock, establecen como tratamiento inmediato: Posición semi-sentada, piernas elevadas, estimulantes sólo si está consciente. Posición sentada, piernas estiradas, no estimulantes. Posición acostada, piernas levantadas, estimulantes sólo si está consciente. Presion fuerte en las extremidades inferiores.

¿Qué síntomas presenta una quemadura de segundo grado?. Dolor, piel enrojecida. Dolor, piel carbonizada. Dolor, piel ampollada. Perdida de sensibilidad.

La arteria femoral se encuentra en: En el brazo. En la pierna. En el cuello. En la clavìcula.

Ante un caso de atoro, con la víctima consciente, el tratamiento adecuado es: RCP. Maniobra de Heimlich. Maniobra de Valsalva. Masaje cardiaco.

El tiempo aproximado de coagulación de la sangre es: 3 minutos. 5 minutos. 9 minutos. 1 minuto.

En una intoxicación por ingestión que ha causado lesión desde la boca hasta el estómago deberíamos: Inducirlo al vómito. Nunca hacerlo vomitar. Llevarlo a un lugar ventilado. Suministrarle leche.

El torniquete se puede aplicar en: Extremidades inferiores y superiores. Alrededor del torax. Sólo en muñecas y tobillos. Solo en extremidades inferiores.

En una quemadura de tercer grado, debemos. Retirar toda prenda adherida a la piel quemada - lavar. No romper ampllas - lavar - hidratar. Cortar las prendas alrededor de la quemadura - lavar. Aplicar ungüento para quemaduras y hielo.

En un caso de una hemorragia en el hombro, cuál sería el tratamiento indicado?. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria humeral. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria subclavia. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida.

En un caso de una hemorragia en la frente, cuál sería el tratamiento indicado?. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria temporal. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria facial. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria femoral.

Diga usted cuál sería su primer auxilio ante un caso de fractura abierta. Tratar el shock y prevenir la infección. Detener la hemorragia. Inmovilizar el hueso fracturado. Acomodarle el hueso.

En un caso de intoxicación por inhalación (a través de la respiración), en dónde la víctima se encuentra inconsciente y con los labios azulados se debe: Llevar a la víctima a un lugar ventilado y darle antítodo universal. Llevar a la víctima a un lugar ventilado y vigilarle los signos vitales. Llevar a la víctima a un lugar ventilado y darle respiración artificial. Llevar a la víctima a un lugar ventilado y ponerlo en posicion de antishock.

A cual clase pertenece la etiqueta de riesgo de color verde. clase 2. clase 4 división 4.3. clase 2 división 2.2. clase 5 división 5.2.

A que nivel en un vaso se deben servir las bebidas. A un 50% del vaso. A un 75% del vaso. A un 100% del vaso. A un 25% del vaso.

Acuerdos Bilaterales que son los que especifican en que ciudades pueden operar las diferentes aerolíneas, estos estipulan puntos intermedios situados más allá del otro país donde pueden ejercer derechos de tráfico como son sobrevolar y aterrizar por razones técnicas y estas se conocen como Libertades del aire. Convenio de Varsovia. Convenio de Tokio. Convenio de Chicago. Convenio de Francia.

Algunas de las responsabilidades del operador son. aceptar, almacenar, estibar, cargar, suministro de información, documentar. almacenar, suministro de información estibar, respuesta de emergencia. Etiquetar, aceptar, marcar, almacenar, estibar, cargar, respuesta de emergencia. archivo, entrenamiento, respuesta de emergencia, cargar, aceptar, acondicionar.

Algunos de los procesos que existen en el aeropuerto para la atención de un pasajero. Check-in. Servicio en sala. Servicio a bordo. Atención al cliente.

Algunos de los implementos que incluyen el equipo de respuesta de emergencia en un avión son: bolsas grandes de polietileno, ligaduras de bolsas, guantes largos de goma. bolsas, guantes, teléfonos de contacto,. generadores de oxigeno, bolsas de polietileno, ligaduras de bolsas. Guantes de goma, botellas de oxigeno, mascaras anti-humo.

Aparte del equipo de emergencia sugerido a bordo de las aeronaves sirve para efectos de reacción de un incidente. mantas, toallas, botellas de oxigeno, revistas. bolsas, cajas de bebidas, zapatos, toallas. guantes de goma, elementos del galley, mantas. bolsas de polietileno, mantas, toallas, guantes.

Artículos o sustancias que son capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente. Objetos peligrosos. Objetos prohibidos. Mercancías peligrosas. Mercancías prohibidas.

MEL signifina. minimum equipment list. maximun equipment list. metal extinguisher list. manual equipment list.

Como debe ser el embalaje de las mercancías peligrosas. Deben embalarse en un caja común para este destino pero bien marcada. Deben embalarse siempre en presencia de la persona que la va a transportar. Mercancías Peligrosas deberán embalarse en embalajes de buena calidad certificados por las Naciones Unidas para este fin. Sellos de seguridad.

Comodidades preferenciales que encuentra un cliente en la sala VIP son. Acceso directo a salas sin pasar los filtros de seguridad. Acceso directo a internet inalámbrico. Llamadas telefónicas de larga distancia ilimitadas. Viajar en cabina de mando.

Conforme a la reglamentación UAEAC cada cuanto tiempo debe tomar el repaso de CRM. cada 365 días. cada 6 meses. cada tres años. Cada dos años.

Cuál de los siguientes licores es considerado un poussecafe. Countreau. Champaña. Vino. Vino espumoso.

Cual es la comida que consumen los judíos?. Baja en sal. Vegetariana. Filosófica. Kosher.

Cual se toma como el recurso natural del ser humano?. Compartir. Amar. Servicio. Dar.

Cuales de las siguientes mercancías peligrosas podrán aparecer en el equipaje de mano, equipaje facturado y/o en la carga. Mercancías prohibidas. mercancías en cantidades limitadas. mercancías ocultas. mercancías transportadas por pax y tripulaciones.

Cuales son los aspectos generales de la estandarización: Dominio tecnológico. Desarrollo de las personas y la creatividad. Capacidad ofrecida y hora del dia. Requisitos y equipos.

Que es un pasajero en condiciones juridicas especiales. Un pasajero no admitido en el destino. Un pasajero deportado. Pasajero mentalmente trastornados. Un pasajero prisionero.

Cuando hablamos de servicio hablamos de. Planeación a largo plazo. Diseño y entrega. Planeación a mediano plazo. Destinos.

Según los RAC En una asignación de vuelo nacional el tiempo de reporte en elaeropuerto antes de la salida del vuelo es de. 45 minutos. 60 minutos. 90 minutos. 30 minutos.

El General Declaration es un documento exclusivo para. Vuelos intercontinentales. Vuelos hacia el cono sur. Vuelos con destino al caribe colombiano. Todos los vuelos condestino internacional.

Cuatro características del servicio son. Interesante, Intimidante, Inconforme, Incondicional. Intangible, Inherente, Institucional, Instantáneo. Impresionante, Indelegable, Inexperto, Incontenible. Imperfecto, Intangible, institucional, Impostergable.

De que se encarga el área de operaciones de vuelo. Del sector comercial de la empresa. De los documentos requeridos para montar una ruta. De la tripulación requerida para un vuelo. Comida de la tripulaciones.

Dos elementos que hacen parte de Sistemas o Gerencia de Procesos en el triangulo del servicio. MASP, PHVA. Estandarización, Contratación. Voz del cliente y DOFA. Todas las anteriores.

El aperitivo se brinda. Antes del plato fuerte. Después del plato fuerte. En medio del plato fuerte. Ninguna es correcta.

El coctel blody mary se prepara con: Ginebra con agua tónica. Vodka con jugo de tomate. Champaña con jugo de naranja. Vodka con jugo de naranja.

El coctel mimosa se prepara con: Vodka. Champaña. Campari. Ginebra.

El cóctel Screwdriver se realiza así. Hielo, Vodka, jugo de naranja, rodaja de naranja como decoración, agitador. Hielo, Vodka, jugo de tomate, rodaja de limón como decoración, agitador. Hielo, Ginebra, jugo de naranja, rodaja de tomate como decoración, agitador. Hielo, Whisky, Bebida de Cola, rodaja de limón como decoración, agitador.

El coctel Scrub driver se prepara con. Champaña y jugo de naranja. Ginebra y jugo de tomate. Vodka y jugo de tomate. Vodka con jugo de naranja.

El exceso de equipaje para clase ejecutiva es de: 60 k. 70 k. 75 k. 80 k.

El orden de los anuncios en vuelo es: Apagar la señal de cinturones, servicio, aterrizaje y descenso. Servicio, apagar la señal de cinturones, aterrizaje y descenso. Apagar la señal de cinturones, servicio, descenso y aterrizaje. Aterrizaje, descenso, apagar señal de cinturones y servicio.

El Protocolo se define como : La norma que impone un gobierno. La norma que imponen los Anfitriones. La norma de costumbre Palatina. La norma por ley, costumbre que se aplica en una sociedad.

El servicio se ofrece para. Lograr completar satisfactoriamente un vuelo con los compañeros. Lograr la satisfacción del cliente. Lograr el interés comercial del cliente. Facturación.

El transporte aéreo nacional lo regula. Las aerolíneas. Cada departamento. La Aeronáutica civil. El ministerio de turismo.

Denunciar Test