TCP Examen General
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCP Examen General Descripción: Examen General |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es el APU?. Auxiliary Power Unit. Aeronautic Pilots United. Auxiliary Plain Unit. Procedimientos de la tripulación técnica y de la tripulación auxiliar. Que es un "METAR"?. Es el error en las indicaciones de la brújula producido por disturbios magnéticos. Es el informe que señala la futura previsión meteorológica en el área de un aeropuerto determinado durante un periodo de tiempo especifico. Es un informe de mantenimiento sobre el estado del avión tras su revisión. Es un informe meteorológico aeronáutico que nos proporciona de forma actualizada la meteorología reinante en un aeropuerto determinado en un momento dado. Uno de los instrumentos de aire que posee un avión es llamado variometro, este instrumento se usa para: Calibrar el régimen de acenso o descenso del avión. Calcular las variaciones de velocidad indicada que sufre el avión. Informar de las variaciones de temperatura y/o intensidad de la atmósfera exterior. Informar de la velocidad real del avión respecto al suelo (GS). El punto de rocío es: La temperatura a la que habría que enfriar el aire para saturarlo sin añadir mas agua. La temperatura a la que una masa de aire seca se ha condensado. La temperatura a la que el aire se evapora. El punto en el cual la humedad relativa es cero. Señala, por orden de su proximidad a tierra, las cuatro primeras regiones de la atmósfera: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera. Mesosfera, Termosfera, Troposfera, Estratosfera. Termosfera, troposfera, Estratosfera, Exosfera. Exosfera, Mesosfera, Troposfera, Termosfera. Que diferencias hay entre las horas UTC, horas GTM y horas Z?. Las horas UTC y GTM se emplean en el hemisferio Sur, mientras que la hora Z se utiliza en el hemisferio Norte. Ninguna. La hora Z se emplea en el hemisferio Sur, mientras que las horas UTC y GTM se utilizan en en hemisferio Norte. La hora Z es la hora universal, mientras que la hora UTC o GTM hace referencia a la hora local. Entre otras causas, la fuerza de la sustentación en un perfil es producida por: La diferencia de presión entre la parte superior e inferior del ala. La diferencia de presión entre la parte superior e inferior del fuselaje. La forma alargada de las alas. La potencia de los motores. Los flaps y los slats son: Sensores de cabeceo. Compensadores. Spoilers de tierra. Hipersustentadores. El Servicio de Tránsito Aéreo proporciona: Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta y servicio de rescate. Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta y asesoramiento. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de información de vuelo. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de alerta. Las vacunas son: Un tratamiento químico. Una manifestación higiénica. Una forma de inmunización. Un síntoma de enfermedad. Las fases de la respiración son: Inspiración y transporte. Inspiración y espiración. Ventilación, difusión y transporte. Ventilación, difusión y expiración. La complicación más grave de la trombosis de vena profunda (TPV) es: El TEP (Tromboembolismo pulmonar). El EAP (Edema Agudo de Pulmón). El neumotórax. El IAM (Infarto Agudo de Miocardio). La unidad funcional del sistema nervioso es: La piel. Los sentidos. La neurona. Todas son correctas. Que podría padecer un pasajero que presentase los siguientes síntomas: Angustia, dolor detrás del esternón, sensación de muerte, dolor opresivo de corta duración que se irradia a las mandíbulas y brazos (Generalmente al brazo izquierdo)?. Hiperventilación aguda. Síndrome tromboembólico. Edema pulmonar. Angina de pecho. El tratamiento de la OVACE (Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpo Extraño) severa para un adulto consciente, consiste en: La RCP. 5 palmadas en la parte superior del cuello seguidas de 5 golpes en la espalda. 5 palmadas interescapulares seguidas de la maniobra de Heimlich. 5 palmadas interescapulares seguidas de 5 compresiones torácicas. La parte del oído en la que se produce la aerotitis es: El oído externo. El oído medio. El oído interno. La oreja. El oxigeno circula en la sangre transportado por: Los leucocitos. El plasma. Las plaquetas. Los glóbulos rojos. En la RCP a un bebé, las insuflaciones se harán: De boca a boca. De boca a nariz. Introduciéndole una pajita por la boca y luego soplar. De boca a boca/nariz. La hiperventilación producida por un ataque de pánico produce: Disminución de nitrógeno en la sangre. Disminución del CO2 en la sangre. Disminución del oxígeno sanguíneo. Disminución de las plaquetas. Tras realizar la valoración primaria a un pasajero, determinamos que está inconsciente pero mantiene respiración espontánea, ¿Cuál es la posición indicada en este caso para su traslado?. Posición de fowler para mejorar su ventilación. Posición lateral de seguridad para prevenir broncoaspiración. Posición de trendelemburg para prevenir el shock. Decúbito supino en plano duro por si hubiera que iniciar rápidamente la RCP. La cinetosis es un trastorno que aparece como consecuencia de: Una inadecuada oxigenación de los tejidos. Una alteración en la fase de ventilación pulmonar. Una inadaptación al movimiento. Una alteración en la fase de respiración celular. A qué corresponden las siglas AESA?. Agencia Europea de Servicio Aéreo. Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Agencia Europea de Seguridad Aérea. Agencia Española de Seguridad Aérea. El CIAIAC es: La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos que se encarga de investigar accidentes y/o incidentes ocurridos en Europa. La Comisión de Ingenieros Aéreos para el estudio de Incidentes Aéreos que se encarga de investigar los accidentes y/o incidentes ocurridos en Europa. La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Aéreos que se encarga de investigar accidentes y/o incidentes ocurridos en España. Ninguna respuesta es correcta. El entrenamiento para que los miembros de la tripulación de cabina de pasajeros cubran las operaciones normales y de emergencia, adecuados a los tipos y variantes del avión en que ejercerán sus funciones, es el: Entrenamiento de familiarización. Entrenamiento inicial. Entrenamiento periódico. Entrenamiento de conversión. El operador garantizará que el total de los periodos de actividad que se asignen a cada miembro de la tripulación no supere: 160 horas en 60 días consecutivos / 90 horas en 7 días consecutivos. 190 horas en 28 días consecutivos / 60 horas en 7 días consecutivos. 190 horas en 60 días consecutivos / 28 horas en 7 días consecutivos. 160 horas en 28 días consecutivos / 90 horas en 7 días consecutivos. La normativa básica para la Seguridad de la Aviación Civil en España recibe el nombre de: Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea. Convenio sobre Aviación Civil Internacional. Ley de Seguridad Aérea. Ley de Navegación Aérea. El periodo durante el cual una persona desempeña sus funciones en una aeronave como parte de su tripulación es: Actividad de vuelo. Tiempo de descanso. Actividad aérea incrementada. Imaginaria. De acuerdo con la normativa vigente, los TCP's que estén en activo y que no hayan interrumpido su actividad de vuelo, deberán someterse a los siguientes procesos de formación: Curso inicial, curso de conversión y entrenamiento periódico. Vuelos de familiarización, formación periódica y entrenamiento de refresco. Vuelos de familiarización. Mercancías peligrosas. De acuerdo con la normativa vigente, el número máximo de habilitaciones de tipo que puede tener anotadas en un certificado de TCP es de: Máximo tres. Máximo cuatro si dos de ellas pertenecen a la misma familia de aeronave. Máximo cuatro indistintamente de la familia de los aviones. Solamente una. Cuando hablamos de señal de protección en el Breifing del comandante ¿A que nos referimos?. A la señal convenida para comenzar la instrucción a los PMR's. A la señal convenida para la evacuación. A la señal convenida con el comandante para colocarse en postura de protección. A la señal convenida para comenzar la instrucción de los ABP's. En un aterrizaje de emergencia en un lugar deshabitado y después de habernos alejado del avión por precaución ¿Cuáles deberán ser las prioridades?. Recuperar material del interior de la aeronave. Cuidar a los pasajeros, sobre todo a los heridos. Conviene buscar un lugar protegido y resguardado. Recuperar bebidas y alimentos del interior del avión. Para que la validez del certificado médico aeronáutico sea de 5 años, el tripulante deberá ser: Mayor de 21 años. Mayor de 18 y menor de 40. Mayor de 30. Depende del estado de salud. Durante el repostado con pasajeros a bordo, deberá permanecer en el avión la tripulación de cabina: Requerida. De guardia. Conveniente. Todos los tripulantes técnicos. El operador deberá establecer procedimientos para el transporte de personas con movilidad reducida evitando que ocupen asientos en los que podría dar la siguiente circunstancia: Impedir el cumplimiento de las operaciones de la tripulación. Dificultar el acceso de los pasajeros a bordo de la aeronave. No dispongan de ayudas especiales de oxígeno. Que no estén específicamente destinados a este transporte. Después de un aterrizaje de emergencia los TCP's deberán informar al pasaje que permanezcan sentados aunque el avión esté completamente detenido, hasta: Que se ordene la evacuación de emergencia. Que se vea fuego. Que vengan los bomberos. Que se abran las salidas de emergencia. Que acción realizará un TCP antes de abrir una puerta de emergencia en una situación de evacuación de emergencia en un aterrizaje forzoso?. Abrirá la puerta asignada sin perder tiempo. Valorara las condiciones exteriores antes de proceder a la apertura. Esperará una orden del comandante para abrir la puerta. Desarmará las balsas. Para que se reduce la intensidad de las luces de cabina de pasaje durante el despegue y el aterrizaje?. Acondicionar la visión para el caso de que se pueda producir una necesidad de evacuación nocturna. Que se vea mejor las luces de salida de emergencia. Para ver mejor el paisaje nocturno. Ahorrar la energía necesaria para mayor potencia de los motores. Los pasajeros con capacidad disminuida se dividen en: Ciegos y sordos. Ambulatorios y no ambulatorios. Ambulatorios y ciegos. No ambulatorios y sordos. Por cuanto tiempo suministran oxígeno los generadores químicos del oxígeno suplementario o de emergencia, una vez activados?. Depende de la presión en cabina. 120 segundos. 5 minutos. 15 minutos. Según la norma europea los fuegos de clase B son: Metales combustibles. Fuegos secos. Gases inflamables. Líquidos inflamables. Que será lo primero que habría que hacer en caso de encontrarnos con un caso de fuego en cabina?. Protegerse con la mascarilla de oxígeno más cercana. Tener en cuenta la duración mínima del extintor BCF. Diferenciar los tipos de fuego de la clasificación europea. Determinar la causa efectiva del incendio. Un pasajero que no puede subir ni bajar escaleras ni desplazarse por la cabina se identificará como: WCHC. UM. ELT. WSA. La fase del ritmo circadiano de mínimo rendimiento se establece dentro de una banda de tres husos horarios, tomando como referencia la hora de la base entre las: 02:00 y las 06:59 horas. 02:00 y las 05:59 horas. 00:00 y las 06:59 horas. 01:00 y las 04:59 horas. Las bengalas son elementos para la producción de: Señales auditivas. Señales luminosas. Señales acusticas. Señales codificadas. El extintor portátil conocido como BCF contiene: Polvo químico. Hidrocarburos halogenados. Agua. CO2. En que tipo de emergencia, el pasaje debe abandonar el avión llevando consigo el equipaje de mano?. En caso de amenaza de explosivo a bordo, con conocimiento de este hecho por parte del comandante y el avión en tierra. El pasaje no debe llevar consigo su equipaje de mano en ningún caso. En evacuación prevista en tierra. En evacuación prevista en agua. Al encenderse la señal de cinturones, el TCP designado: Dará el correspondiente aviso por el P.A. No dará aviso alguno si no lo cree oportuno. Es suficiente con la señal encendida. Depende del tipo de avión. Las bebidas alcohólicas, perfumes y colonias para consumo y venta a bordo son: Deben ir etiquetadas. Son mercancías exentas. Estarán clasificadas. Deben ir en embalajes impermeables de polietileno. El transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea, a nivel mundial, está regulado en el Anexo 18 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional. En España esta regulación se recoge en: En el reglamento nacional para el transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea. La Ley de Seguridad Aérea. Doc. 9284. El EU-OPS subparte R. Las mercancías peligrosas se dividen en: Tipos y subtipos. Grupos y subgrupos. Peligrosas y semi-peligrosas. Clases y divisiones. |