option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCP - EXAMEN NIVEL NOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCP - EXAMEN NIVEL NOR

Descripción:
Test para estudiantes de tripulantes de cabina.

Fecha de Creación: 2019/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(43)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La normativa Europea está compuesta por unos códigos denominados... JAR. AIR-OPS. ANEXOS. FAR.

De acuerdo con la legislación vigente, la validez del certificado médico aeronáutico de un TCP menor de 40 años es de... 1. 5. 2. 3.

El 7 de Diciembre de 1944 se firmó uno de los documentos fundamentales de la Aviación Civil Internacional, que todavía está vigente en nuestros días. Se trata de... El Convenio de Tokio. El acuerdo para el transporte aéreo internacional. El Convenio sobre Aviación Civil Internacional. El tratado para el establecimiento de las Autoridades Conjuntas de Aviación.

Para poder viajar en avión, el pasajero deberá... Llevar inexcusablemente un billete o contrato de transporte. Ser titular de un recibo de pago del coste del viaje. Un documento emitido por la agencia de viajes. Figurar en las listas de pasajeros de la compañía.

Si buscamos la normativa básica aplicable a las funciones en España de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros la encontraremos en... El Anexo 6 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional. El Reglamento de Circulación Aérea. Las AIR-OPS parte CC. El JAR-FCL.

Cuando hablamos de transporte aéreo, nos estamos refiriendo al transporte por esta vía de... Pasajeros. Pasajeros y carga. Pasajeros, correo y carga. Pasajeros y correo.

Cuáles son los idiomas oficiales de la OACI. Chino, ruso, inglés, francés y español. Ruso, árabe, chino, francés y español. Español, inglés, francés, árabe, ruso y chino. Inglés, chino, catalán, andorrano y polaco.

La Hoja de Carga y Centrado es un documento oficial, que se confecciona para cada vuelo, en la cual se reflejan los datos del avión, con los pesos de pesaje, carga y combustible del trayecto a realizar, así como la distribución de los mismos. Verdadero. Falso. Sólo hace referencia a los pesos del avión en vacío y sin carga. La definición arriba significada no corresponde a la hoja de carga y centrado, corresponde a la de la declaración general.

Los miembros de la tripulación estarán sujetos a los debidos requisitos relativos al consumo de alcohol establecidos por el operador y aceptables para la autoridad, y que no serán menos restrictivos que lo siguiente: No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,4 por mil. No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,6 por mil. No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,2 por mil. No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,5 por mil.

¿A qué corresponden las siglas AESA?. Asociación Española de Servicios Aéreos. Agencia Española de Socorrismo Aeronáutico. Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Asociación de Expertos en Seguridad Aérea.

¿Cuál es la edad mínima de todos los miembros de la tripulación de cabina de pasajeros que el operador ha de garantizar según AIR-OPS parte CC?. 19. 18. 20. 21.

Según las AIR-OPS ¿cuándo debe el operador nombrar un sobrecargo?. El operador nombrará un sobrecargo cuando la tripulación de cabina de pasajeros está compuesta por más de un miembro. El operador nombrará un sobrecargo cuando la tripulación de cabina de pasajeros esté compuesta por más de dos miembros. El operador nombrará un sobrecargo cuando la tripulación de cabina de pasajeros esté compuesta por un solo miembro. El operador nombrará un sobrecargo cuando la tripulación de cabina de pasajeros esté compuesta por más de tres miembros.

El operador garantizará que cada miembro de la tripulación de cabina haya superado satisfactoriamente, antes de realizar el entrenamiento de conversión, un entrenamiento inicial de seguridad, ¿quién está autorizado para impartir dicho curso?. A discreción de la autoridad y con su aprobación el operador directamente, o indirectamente, a través de un centro de formación que actúe en nombre del operador, o bien en un centro de formación aprobado. Solamente está autorizado el operador. Solamente están autorizados los centros de formación aprobados por la autoridad. Cualquiera que tenga conocimientos suficientes.

¿Deben los miembros de la tripulación de cabina de pasajeros realizar un curso de introducción sobre CRM antes de prestar servicio como tripulantes de cabina por primera vez?. No, es voluntario. Solamente si ejercen en Aviación Ejecutiva. Solamente si ejercen en aviones que estén certificados para 200 pasajeros o más. Sí, es obligatorio.

De acuerdo a la subparte CC (AIR-OPS) ¿cuándo debe un tripulante de cabina de pasajeros realizar un curso de conversión?. Antes de ser destinado por primera vez por el operador para trabajar como miembro de la tripulación de cabina de pasajeros, o destinado para trabajar en otro tipo de avión. Nunca antes de los 8 meses después de haber finalizado el curso inicial y no más tarde de los 12 meses de su realización. Cada 2 años como máximo. Cada año.

¿Cuándo debe un tripulante de cabina de pasajeros realizar un curso de diferencias?. Cada 12 meses. Cada 2 años y cada vez que cambie nuestra base operativa. Se deberá realizar un entrenamiento anual periódico. Se deberá realizar entrenamiento de diferencias antes de trabajar en una variante del tipo de avión, cuando sean distintos el equipo de seguridad, o su ubicación, o se apliquen distintos procedimientos normales o de emergencias.

¿Cuál es el total de horas de los periodos de actividad asignados a cada miembro de la tripulación que el operador ha de garantizar que no se superen?. 210 horas de actividad en 28 días consecutivos, repartidas tan uniformemente como sea posible a los largo de ese tiempo o 80 horas de actividad en 7 días alternos. 190 horas de actividad en 28 días consecutivos, repartidas tan uniformemente como sea posible a lo largo de ese tiempo o 60 horas de actividad en 7 días consecutivos. No existen ningún límite específico sobre las horas de actividad, sólo lo hay para con las horas de vuelo. El operador no tiene ninguna obligación con respecto al control de los periodos de actividad de sus tripulaciones.

¿Tiene derecho un TCP a solicitar un certificado o registro de los entrenamientos recibidos en un determinado operador para el que ha trabajado?. No, los certificados o requisitos son de uso interno y exclusivo del operador y de la autoridad. Sí, según las AIR-OPS. Sí, según la Subparte Q OPS-1.1095. Sí, según la Subparte R OPS-1.1165.

Un TCP finaliza un vuelo en su base y se le requiere programar inmediatamente un nuevo servicio, ¿cuál es el descanso mínimo establecido según las FTL del que debe disfrutar antes de iniciar el siguiente periodo de actividad?. Las OPS no establecen unos tiempos mínimos de descanso, sólo contemplan los máximos de trabajo. Los descansos serán negociados entre el operador y la representación laboral de los trabajadores. El operador deberá proporcionar, teniendo en cuenta el tiempo de traslado y otras necesidades fisiológicas, la posibilidad de disfrutar como mínimo 8 horas de sueño. El tiempo de descanso mínimo que debe concederse antes de comenzar un periodo de actividad de vuelo que tenga su inicio en la base será como mínimo igual a la duración del periodo de actividad precedente, y en cualquier caso no inferior a 12 horas. El tiempo de descanso mínimo que debe concederse antes de comenzar un periodo de actividad de vuelo que tenga su inicio fuera de base será como mínimo igual a la duración del periodo de actividad precedente, y en cualquier caso no inferior a 10 horas.

¿Cómo se denomina, en las AIR-OPS, la subparte que regula las limitaciones del tiempo de vuelo, de actividad y requisitos de descanso para los miembros de la tripulación?. Subparte O. Subparte Q. Subparte B. FTL.

¿Cuál de éstas afirmaciones, respecto al procedimiento de repostado de combustible con pasajeros a bordo, es la correcta?. No se notificará a cockpit de la presencia de humos, olores, fuego o cualquier otra circunstancia que se considere peligrosa. Deberán encenderse las señales de abrocharse los cinturones. Solamente está prohibido fumar, pero no lo está encender cualquier tipo de radios, chispas, la manipulación de los hornos, flashes, juegos electrónicos, etc. Deberá avisarse a la tripulación, personal y pasajeros de que va a tener lugar el abastecimiento o descarga de combustible.

El Convenio sobre Aviación Civil Internacional se celebró en: Montreal el 7 de Diciembre de 1944. Chicago el 7 de Diciembre de 1947. Tokio el 11 de Diciembre de 1945. Chicago el 7 de Diciembre de 1944.

¿Dónde está ubicada la sede de la OACI?. Montreal. Chicago. París. Tokio.

¿Cuál es la finalidad de la OACI?. Desarrollar los principios y técnicas de la navegación aérea. Fomentar la organización y desenvolvimiento del transporte aéreo, basado en los parámetros de seguridad, regularidad, calidad, eficiencia y economía. Unificar las reglas sobre el transporte aéreo internacional de pasajeros, equipaje y mercancías. La A) y la B) son correctas.

Un avión de IBERIA vuela de Manchester (Reino Unido) a London H (Reino Unido), está ejerciendo: La 8ª Libertad. La Libertad referida al cabotaje. La 1ª Libertad. La A) y la B) son correctas.

Un avión de ALITALIA toma pasajeros, correo y carga en Madrid y vuela con destino a Roma. ¿Cuál Libertad está ejerciendo?. La 1ª Libertad. La 2ª Libertad. La 3ª Libertad. La 4ª Libertad.

El comandante de la aeronave puede ejercer la fuerza para reprimir hechos delictivos que sucedan a bordo, según se aprobó en: Convenio de Tokio. Convenio de Roma. Convenio de Varsovia. Ninguna de las anteriores.

En España a partir del 2008 la Dirección General de Aviación Civil ha sido sustituida con las mismas atribuciones y fines por la AESA, cuyas siglas se definen como: Administración del Espacio y de la Seguridad Aérea. Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Autoridad del Estado y de la Seguridad Aérea. Agencia Estatal de Servicios Aéreos.

Debido a las sucesivas y paulatinas modificaciones sufridas en las EU-OPS, estas se conocen en la actualidad como: JAR-FCL 1. JAR-OPS 2. AIR-OPS. JAR-OPS.

¿Cuál es la asociación que se constituyó con el objeto de fomentar y estimular el transporte regular de las compañías aéreas?. FAA. IACA. ERA. IATA.

¿De qué se encarga la CEANITA?. En una comisión encargada de investigar los accidentes o incidentes aéreos de aviación civil que se producen en territorio español. Es la encargada de estudiar y analizar las notificaciones de incidentes del tránsito aéreo además de evaluar anualmente los incidentes ocurridos durante el último periodo y los compara con años anteriores. Se encarga de sancionar los accidentes e incidentes de la aviación civil, estableciendo la culpa y responsabilidades en materia de seguridad. Esta comisión no está adscrita a la Subdirección General de Sistemas de Navegación Aérea y Aeropuertos, de la Dirección General de Aviación Civil.

¿A qué organismo, departamento o comisión corresponde las siglas CIAIAC?. Son las siglas del Centro de Aviación Civil Internacional Autorizado. Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil. Comisión Internacional Independiente y Autónoma de Aviación Civil. Centro de Investigación Autorizado Internacionalmente por Aviación Civil.

Una de las siguientes no es una parte del Convenio de Chicago: Navegación Aérea. OACI. Transporte Aéreo Nacional. Disposiciones finales.

De las siguientes afirmaciones acerca del Convenio de Chicago, cual es falsa: No se aplica a aeronaves de Estado. Dispone de cuatro partes principales. Necesitó de la ratificación o adhesión de 25 Estados. El enunciado no es correcto, ya que todas las afirmaciones son verdaderas.

El Anexo 1 trata sobre: Licencias al personal. Operación de aeronaves. Reglamento del Aire. Mercancías peligrosas.

Un avión de IBERIA realizando el vuelo Ámsterdam-Londres, está ejerciendo: 1ª Libertad. 3ª Libertad. 5ª Libertad. Ninguna es correcta.

De los siguientes Convenios, ¿cuál trata sobre delitos a bordo de aeronaves?. Roma. Tokio. Chicago. La haya.

De los siguientes Convenios, ¿cuál regula la responsabilidad del transportista?. Varsovia. Tokio. Roma. La haya.

La Libertad número 3 trata de: Derecho de sobrevuelo en un Estado contratante. Derecho a desembarcar pasaje, correo o carga en un estado contratante y procede del estado de matrícula. Derecho a cabotaje: Realizar vuelos internos de un país distinto al de matrícula. Derecho a no realizar escalas comerciales en el estado de matrícula.

La Libertad número 8 trata de: Derecho a no realizar escalas comerciales en el estado de matrícula. Derecho a embarcar pasaje, correo o carga en un estado contratante con destino a tres o más estados contratantes, todos ellos distintos al de matrícula. Derecho a cabotaje: Realizar vuelos internos de un país distinto al de la matrícula. Derecho a embarcar y desembarcar pasaje, correo o carga entre dos estados contratantes, ambos distintos al de matrícula.

El Certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros: Lo expide el Ministerio de Fomento. Debe ir acompañado del Certificado Médico. Tiene una validez máxima de 5 años. Todas las respuestas son correctas.

Durante su vida laboral activa en un Operador Aéreo, un TCP habrá realizado necesariamente los siguientes entrenamientos: Inicial, de conversión y de refresco. Inicial, vuelos de familiarización y de refresco. Inicial, de conversión, vuelo de familiarización y entrenamiento periódico. Inicial, de conversión y vuelos de familiarización.

En caso de discordancia entre el MBO y una norma de rango superior: Cumplir el MBO. No cumplir nada. Cumplir con la normativa de rango superior. Hacer lo que diga el comandante.

Los requisitos mínimos que debe cumplir un TCP para ser asignado y ejercer como sobrecargo son: Tener experiencia demostrable en el tipo de avión al que se le va a designar y buenos informes. Tener 3 años de experiencia como miembro efectivo de una tripulación de cabina de pasajeros y haber superado un curso adecuado. Tener 2 años de experiencia como miembro efectivo de una tripulación de cabina de pasajeros y haber superado un curso adecuado. Tener 1 años de experiencia como miembro efectivo de una tripulación de cabina de pasajeros y haber superado un curso adecuado.

La matrícula EC-HMP corresponde a una aeronave: Francesa. Alemana. Portuguesa. Española.

Los titulares de un certificado de miembro de tripulación de cabina de pasajeros válido, que no hayan volado en los últimos 9 meses podrán seguir de nuevo en una aeronave si: Han realizado el curso de diferencias correspondiente. Han completado el curso de refresco y la verificación correspondiente. Han recibido el curso inicial. Han sido autorizados por la dirección de operaciones de su compañía.

El Convenio de Chicago establece unas normas mínimas encaminadas a: Garantizar la seguridad de la aviación civil y militar y la protección medioambiental relativo a ella. Garantizar la seguridad de la aviación civil y militar. Garantizar la seguridad de la protección medioambiental relativa a toda la aviación. Garantizar la seguridad de la aviación civil y la protección medioambiental relativo a ella.

Los objetivos fundamentales de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea son: La supervisión de la seguridad aérea. Proteger los derechos de los pasajeros. Fomentar los derechos de los pasajeros. Todas las anteriores son correctas.

El operador garantizará que los miembros de la tripulación de cabina de pasajeros realicen un ................................ que cuba las operaciones asignadas a cada tripulante de cabina en procedimientos y maniobras normales y de emergencia, adecuados a los tipos o variantes del avión en que se desempeñen sus funciones. Entrenamiento inicial. Entrenamiento de conversión. Entrenamiento periódico. Entrenamiento de familiarización.

El conjunto de normas y procedimientos para la entrada y salida, por vía aérea, de pasajeros, correo y carga, recibe el nombre de: Procedimientos. Facilitación. Normativa Operacional. Reglamentación.

Denunciar Test