TCP - NAVEGACION - D.A.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCP - NAVEGACION - D.A. Descripción: TRIPULANTE DE CABINA - NAVEGACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es la habilidad de trasladarse de un lugar a otro de la tierra, siguiendo el mejor camino de una manera rápida, segura y eficaz. METEREOLOGIA. NAVEGACION. AERODINAMICA. es la acción de conducir un vehículo aéreo de un lugar a otro y determinar su posición en cualquier instante. NAVEGACION AEREA:. NAVEGACION OBSERVADA:. NAVEGACION A LA ESTIMA:. PUNTOS QUE EL NAVEGANTE DEBE DE SABER EN TODO MOMENTO. Donde se encuentra. Que rumbo debe llevar para llegar a su destino. Cuando llegara a su destino. Navegar requiere: Definir la ruta a seguir. Monitorizar el vuelo a lo largo de la ruta. Corregir posibles desviaciones de la misma. Adoptar procedimientos alternativos en caso de imposibilidad para alcanzar el destino previsto. PUNTOS QUE EL NAVEGANTE DEBE DE SABER EN TODO MOMENTO. comprende, el trazar y medir la ruta, observar los instrumentos de vuelo para determinar la velocidad, el rumbo y la altitud del avión. Planificar el vuelo teniendo en cuenta los vientos previstos, calcular los vientos que se van encontrando a lo largo de la ruta y alterar el rumbo y modificar la ETA. NAVEGACION OBSERVADA:. NAVEGACION A LA ESTIMA:. NAVEGACION RADIOELECTRICA:. NAVEGACION SATELITAL. Es el método de navegar de un sitio a otro por medio de la observación de puntos visibles en el terreno, tales como vías férreas y estaciones, pueblos, caminos, ríos etc. Luego ubicar dichos puntos sobre una carta aeronáutica. Este tipo de navegación se encuentra limitada por las condiciones de visibilidad. NAVEGACION RADIOELECTRICA:. NAVEGACION A LA ESTIMA:. NAVEGACION SATELITAL. NAVEGACION OBSERVADA:. es el método de orientación sin tener referencias terrestres visuales, utilizando emisiones radioeléctricas captadas abordo por medio de equipos especiales. La radio constituye una de las ayudas mas eficaces para la navegación aérea. NAVEGACION RADIOELECTRICA:. NAVEGACION OBSERVADA:. NAVEGACION A LA ESTIMA:. NAVEGACION SATELITAL. es el método mas sencillo de navegar, teniendo en cuenta en todo momento datos de posición actual en coordenadas geográficas, velocidad, rumbo, distancia, altura sobre el terreno sobrevolado. Trabaja con el equipo de abordo, el cual recibe información a través de las antenas de los satélites que se encuentran a su alcance. Los satélites que cubren este sistema son 24 en total, de los cuales 21 funcionan activamente, mientras los 3 restantes se encuentran en stand by. NAVEGACION RADIOELECTRICA:. NAVEGACION SATELITAL. NAVEGACION A LA ESTIMA:. NAVEGACION OBSERVADA:. Es todo vuelo que regularmente comienza y termina normalmente en el mismo aeródromo, en donde predomina el pilotaje del avión y apenas es necesario poner en practica procedimientos de navegación. VUELO LOCAL. VUELO DE TRAVESIA (cross country). Es todo aquel vuelo que tiene lugar mas allá de la proximidad de un aeródromo. No existe ningún criterio al respecto suele comenzar en un aeródromo y terminar en otro distinto alejado del de partida. VUELO DE TRAVESIA (cross country). VUELO LOCAL. No puede detenerse en vuelo comparado con otros medios de transporte. La autonomía es limitada, ya que se necesita de reabastecer de combustible al momento de necesitarlo. Alta velocidad, con respecto a otros medios de transporte. Ya que el paisaje que se pasa se hace mas aprisa y hay menos tiempo de observarlo a detalle. Meteorología, ya que la falta de visibilidad impide ver con claridad las peculiaridades del terreno. Por ejemplo una tormenta nos puede obligar a desviarnos de la ruta. NO existen señales de trafico o señales que aconsejen alguna velocidad. CARACTERISTICAS DE LA NAVEGACION AEREA. PUNTOS QUE EL NAVEGANTE DEBE DE SABER EN TODO MOMENTO. es un sistema global por satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros. Funciona mediante una red de 24 satélites en orbita sobre el globo. GPS Global position System. COORDENADAS. VOR Very high frecuency omnidirectional Range. Los puntos de referencia son vitales cuando se trata de describir la localización de un objeto o lugar en el espacio, es así como en las ciudades se nombran calles y los vecindarios y en el campo, las parcelas y caminos. Para localizar por ejemplo una casa buscamos los puntos de referencia cercanos a ella y la numeramos para individualizarla de las casas vecinas, es decir le damos una dirección o coordenadas. BRUJULA MAGNETICA. VOR. COORDENADAS. tercer planeta del sistema solar en orden creciente de distancias al sol y el quinto en tamaño dentro de este sistema. La acción de las fuerzas gravitacionales lo han moldeado dándole una forma muy semejante a la de una esfera achatada por los polos y abombada en el ecuador, esfera cuyas dimensiones son aproximadamente: El diametro ecuatorial mide 12,756 kms, y el polar 12, 715 kms. La longitud de la circunferencia ecuatorial es de 40,075 kms y la de un meridiano es de 40,008 kms. PLANETA TIERRA. MERCURY. MARTE. VENUS. traslación alrededor del sol y otro de rotación sobre su eje. Ambos movimientos están perturbados en parte por otros dos movimientos menores denominados precesión y nutación. PARALELOS. dinámica celeste. MERIDIANOS. hemisferios. Si dividimos a la Tierra en dos que son el Norte y el Sur a partir del ecuador la inclinación del eje terrestre produce que en unos tramos de la orbita, los rayos del Sol incidan mas directamente sobre un hemisferio que sobre el otro. Este hecho anterior determina las estaciones, la duración del día en las diferentes latitudes, la diferencia de climas, la dirección de los vientos predominantes, la cantidad de radiación solar, y el movimiento aparente de los astros. PARALELOS. MERIDIANOS. hemisferios. se denominan por su distancia angular (latitud) respecto al ecuador, se muestran usualmente en múltiplos de 5 grados, también suelen indicarse por su especial significado cuatro paralelos concretos. Trópico de cáncer Trópico de capricornio Circulo polar Ártico Circulo polar antártico. PARALELOS. MERIDIANOS. LATITUD Y LONGITUD. esta compuesto por dos semicírculos, cada uno de los cuales divide a la tierra en dos hemisferios occidental y oriental. Un especial es el de Greenwich el cual divide a la tierra en dos hemisferios. sirven para medir la distancia angular de cualquier punto de la superficie de la Tierra en dirección Este u Oeste respecto al meridiano 0. MERIDIANOS. PARALELOS. Al mismo tiempo que la tierra se traslada alrededor del sol, va efectuando el movimiento de rotación en torno a su eje imaginario. Este movimiento giratorio es realizado de oeste a este, en un tiempo de 23 horas, 56 minutos y 4 segundos, tiempo que se aproxima a las 24 horas. Como resultado del movimiento de rotación de la tierra, se origina la sucesión del día y la noche. Como la tierra es una esfera que esta iluminada por el sol, este no puede alumbrar toda la esfera al mismo tiempo, por lo cual mientras una parte se mantiene iluminada, esta de día y cuando la otra se encuentra en la oscuridad, es de noche. LAS LINEAS IMAGINARIAS DE LA TIERRA. LOS HUSOS HORARIOS. DIA CIVIL:. DIA CIVIL:. es el tiempo que comienza en la media noche y termina en la media noche del día siguiente, se usa en todos los países. DIA CIVIL:. LOS HUSOS HORARIOS. Dentro del tema de lo que es navegación es importante el tema del control de transito aéreo ATC, ya que de este depende en gran parte la seguridad del espacio aéreo. CONTROL DE TRANSITO AEREO. TRANSPONDER:. CONTROL DE APROXIMACION COTROL DE AREA TERMINAL. CONTROL DE RUTA. SERVICIO DE INFORMACION DE VUELO SERVICIO DE CONTROL DE RADAR SERVICIOS DE APOYO COMO: Plan de vuelo, información aeronáutica, meteorología. EN LA OFICINA DE COMUNICACIONES: comunicaciones, telecomunicaciones, servicios de extinción de incendios, búsqueda y salvamento. TORRES DE CONTROL. TORRES DE CONTROL. es un aparato instalado en el avión y debe estar encendido durante todo el vuelo con un código asignado por la torre de control y sirve para que el avión este siempre identificado por el radar. Por medio de los instrumentos del avión, el transponer envía una señal al radar donde traslada información de ubicación, velocidad, y altura. Dicha frecuencia es de cuatro dígitos. TRANSPONDER:. VOR. IFR. Las frecuencias en el transponder que no importando el país no cambian son: 2700. 7500. 7600. 7700. |