option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test TCP - Nivel CTG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test TCP - Nivel CTG

Descripción:
Test TCP - Nivel CTG

Fecha de Creación: 2022/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La parte propulsora del motor turborreactor es: La torbera. La turbina. El álabe. El compresor.

¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera?. Nitrógeno. Oxígeno. Argón. Anhídrico carbónico.

¿Cuál es el valor de la presión atmosférica estándar a nivel del mar?. 1013,25 Mb (milibares). 29,29 Mb (milibares). 760 Mb (milibares). 14,7 Mb (milibares).

Según el teorema de Bernoulli: Si las velocidades de las partículas aumentan, su presión disminuye. Si las velocidades de las partículas aumentan, su presión aumenta. Si las velocidades de las partículas disminuyen, su presión disminuye. Si las velocidades de las partículas disminuyen, su presión aumenta.

¿A qué se denomina envergadura?. A la distancia de punta a punta del ala independientemente de su forma. A la parte delantera del ala donde la curvatura es máxima. A la superficie superior del ala. A la línea que une el borde de ataque con el borde de salida.

¿Cuáles son las 4 fuerzas que intervienen en un avión?. Sustentación, resistencia, empuje y peso. Velocidad, centro de gravedad, movimientos y fuerza. Fuerza, resistencia, alas, fuselaje. Cola, APU, empenaje, sustentación.

¿Cuáles son los ejes de movimiento del avión?. Longitudinal, transversal, vertical. Alerones, guiñada, alabeo. Alabeo, cabeceo, guiñada. Cabeceo, guiñada, vertical.

¿Cuáles son los movimientos que hace el avión?. Alabeo, cabeceo, guiñada. Vertical, horizontal, transversal. Longitudinal, cabeceo, alabeo. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son los dispositivos sustentadores?. SLATS y FLAPS. DRAG y LIFT. THRUST y WEIGH. LIFT y FLAPS.

¿Qué efectos contaminan la superficie de la aeronave?. Pérdida de sustentación. Aumento de la resistencia. Aumento de peso. Todas son correctas.

El sistema eléctrico obtiene su energía de: Generadores, APU, baterías, fusibles. Válvula OUTFLOW, alas, fuselaje, cola. APU, empejane, baterías, líquidos. Aire acondicionado, baterías, válvula OUTFLOW.

¿En qué dirección gira la tierra?. De este a oeste. De norte a sur. De oeste a este. De sur a oeste.

¿Cómo llamamos al círculo más grande que se puede distinguir sobre la superficie terrestre?. Ecuador. Meridiano. Paralelo. Círculo.

En aviación, ¿en qué medimos la distancia?. Millas náuticas. Millas terrestres. Nudos. Pies.

En aeronáutica, la velocidad de mide en: Nudos. Pies. Millas. Ninguna es correcta.

La dirección del eje longitudinal del avión con respecto al norte geográfico se llama: Rumbo. Ruta. Derrota. Desvío.

Las líneas que unen puntos de igual presión se llaman: Isobaras. Radiobaliza. Isógonas. Líneas.

Para que se forme una nube precisamos de las siguientes condiciones: Masa de aire húmedo. Enfriamiento. Núcleos de condensación. Todas son correctas.

Las turbulencias se pueden clasificar en: Débil, moderada, fuerte y severa. Floja, suave, brusca y grande. Moderada, floja, fuerte y brusca. Severa, suave, débil y grande.

¿Qué es una cillazadura?. Un cambio brusco en la dirección o velocidad del viento. Ráfagas en cualquier dirección e intensidad. Ascenso de aire húmedo sobre la pendiente frontal. Diferencia de presión por unidad de distancia entre las isobaras.

Las tormentas están caracterizadas por etapas perfectamente diferenciadas: Formación, madurez y disipación. Madurez, vejez y formación. Disipación, juventud y madurez. Juventud, formación y vejez.

Los instrumentos de presión son: Anemómetro. Altímetro. Variómetro. Todas son correctas.

¿Cuántos grados tiene la brújula?. 360º. 90º. 210º. 180º.

¿Cuántos megáfonos tenemos que llevar en un avión con capacidad para 100 pasajeros?. 1. 2. 3. 4.

La atmósfera se distribuye en distintas capas, ¿cuál es la más próxima a la tierra?. Exosfera. Estratosfera. Mesosfera. Troposfera.

El 'gradiente térmico' o disminución de la temperatura a medida que se asciende en la atmósfera, midiendo en metros, significa una pérdida de: 6,5ºC por cada 1000 metros. 2ºC por cada 1000 metros. 6'5ºF por cada 1000 metros. 2ºF por cada 1000 metros.

Las nubes separadas, generalmente densas y de contornos bien definidos, que se desarrollan verticalmente en forma de promontorios, cúpulas o torres, cuyas partes superiores salientes, a veces, se parecen a una cola, se llaman: Cúmulos. Estratos. Cirros. Nimbos.

Si en un momento y lugar determinado de la atmósfera se encuentra aire inestable, humedad relativamente alta y una acción de tipo ascensional, se está formando: Un frente frío. Un frente cálido. Una tormenta. Una posible precipitación de agua o granizo.

Por razones de uniformidad, brevedad y eficacia, la información meteorológica se facilita en forma de mensajes de acuerdo a códigos especiales. ¿Cuáles de los siguientes códigos no existe?. Metar. Parte. TAF. Sigment.

Los aviones dedicados al transporte aéreo llevan en las alas unos dispositivos que reciben el nombre de 'flaps' y 'slats'. Estos se pueden considerar: Dispositivos sustentadores. Dispositivos de frenado en vuelo. Dispositivos orientadores. Dispositivos hipersustentadores.

El elemento fundamental para que se produzca la sustentación de una aeronave es: La potencia que generan los motores. El ala. El conjunto de la aeronave. La velocidad.

Si comunicándome con una estación aeronáutica utilizo la expresión 'hotel, oscar, tango, alfa', ¿qué estoy diciendo?. Hora. Tiempo. Necesitamos ayuda. Arribada.

Los extremos del eje terrestre se denominan: Longitud y latitud. Polos. Meridianos. Paralelos.

El número mach es una medida de velocidad que indica: La velocidad del avión respecto al suelo. La velocidad del avión en relación con la atmósfera. La velocidad del avión en relación con la del sonido. La velocidad del avión en relación con la de la luz.

Cuando en relación con la actividad aeronáutica y el vuelo de las aeronaves se utiliza la expresión VOR, se está hablando de: Una ayuda terrestre a la navegación aérea. Un sistema de alerta para casos de emergencia. Es la sigla operativa de la compañía que opera el avión. Es una señal de socorro.

Cuando se habla de estabilidad en relación con un avión se puede distinguir entre estabilidad horizontal, estabilidad vertical y estabilidiad lateral. Para garantizar la estabilidad vertical el avión dispone, entre sus componentes estructurales, de un estabilizador vertical, que a su vez contiene diversos elementos constitutivos. Señale el verdadero: Alerón. Timón de dirección. Timón de profundidad. Spoiler.

¿Cuáles son las dos condiciones atmosféricas necesarias para que se formen las tormentas?. Que la atmósfera esté cargada de mucha humedad. Que la atmósfera sea inestable y el aire húmedo. Que haya nubes de tipo estratiforme y viento. Que llueva y haga mal tiempo.

El APU (Auxiliary Power Unit) es: Proporciona aire condicionado. Una fuente auxiliar de empuje. Proporciona energía eléctrica. A y C son correctas.

¿Cuál de estas afirmaciones es la más correcta con respecto 'al número de Mach'?. Equivale a la velocidad del sonido. Relaciona la velocidad del avión con la del sonido. Solo se utiliza en despegues y aterrizajes. Es máximo en crucero.

Las mascarillas de oxígeno de presentación automática salta cuando la altitud de presión de cabina alcanza unos pies, y cada pasajero deberá disponer una máscara de presentación automática si el vuelo se efectúa por encima de...pies: 14000 ft - 25000 ft. 20000 ft - 25000 ft. 14000 ft - 30000 ft. 10000 ft - 25000 ft.

Cuando se quiere estudiar las condiciones de tiempo atmosférico de un lugar geográfico determinado se deberá acudir a la: Meteorología. Climatología. Geografía física. Geografía descriptiva.

¿Qué es una nube?. Es una masa de aire húmedo que se ha condensado. Es una masa de aire seca que se ha condensado. Es una masa de agua no condensada. Es una masa de aire seco no condensado.

A medida que el avión asciende en la atmósfera, la presión en el interior de la cabina: Aumenta. Primero disminuye y luego se mantiene igual. Se mantiene igual. No se puede predecir.

De las afirmaciones que siguen una es falsa, ¿cuál?. Los paralelos son perpendiculares al Ecuador. Los paralelos son perpendiculares a los meridianos. Los paralelos son paralelos con el Ecuador. Por cualquier punto de la superficie terrestre pasa un paralelo.

La distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y el nivel medio del mar se llama: Altitud. Altura. Nivel de vuelo. Altímetro.

La fuerza de la sustentación es producida por: La diferencia de presión en la parte superior e inferior del ala. La diferencia de presión en la parte superior e inferior del fuselaje. La forma alargada de las alas. La potencia de los motores.

El engelamiento es un fenómeno caracterizado por: La corriente en chorro. Gran concentración de hidrógeno en la atmósfera. Congelación de gotas de agua en los bordes de ataque del avión. Producción de hielo para refrigeración de los motores.

Según el Teorema de Bernoulli: Si las velocidades de las partículas de aire aumentan, su presión también aumenta. La presión de mantiene constante a lo largo del perfil. Si la presión de las partículas disminuye, su velocidad también disminuye. Si las velocidades de las partículas de aire aumentan, su presión disminuye.

El viento: Es la velocidad a la que se mueven las partículas de aire. Se mide tanto en dirección como en intensidad. Sigue la dirección de las isobaras y tienen mayor intensidad cuanto más juntas estén las isobaras. Todas son correctas.

¿Dónde se producen las corrientes de chorro?. Troposfera. Estratosfera. Mesosfera. Exosfera.

Denunciar Test