TCP - REPASO SEC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCP - REPASO SEC Descripción: Test para estudiantes de tripulantes de cabina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En caso de encontrar una posible bomba en pleno vuelo, ¿qué es lo primero que debería hacer el TCP que la descubriese?. Informará inmediatamente a los pasajeros por megafonía y les pedirá ayuda. Cortar los cables y/o conexiones eléctricas visibles para así desactivarla. Echar agua por encima para neutralizarla. Alejar al pasaje de la zona, informar a los TCP'S dejando a uno vigilando el lugar y decírselo inmediatamente al comandante. ¿Qué es lo primero que haremos si en un vuelo llegasen a embarcar, sin conocimiento previo por parte de ningún miembro de la tripulación, pasajeros no admitidos en un país, deportados o personas bajo custodia?. No haremos nada en especial, todo será igual que el resto. Les solicitaremos la tarjeta de embarque y comprobaremos que realmente son pasajeros de nuestro vuelo. Les daremos la bienvenida y les atenderemos lo mejor posible. Lo pondremos en conocimiento inmediato del comandante. De las siguientes afirmaciones sobre secuestros aéreos, ¿cuál no es correcta?. Los terroristas suelen pensar racionalmente, pero están dispuestos a matar y morir por su causa. Cuanto mayor es el miedo que tiene el secuestrador por su riesgo personal, más difícil resulta combatir contra ellos. La combinación de idealismo y capacidad limitada de juicio es la mezcla más peligrosa de todas. La mujer terrorista suele ser más fría y calculadora que el hombre. Además de los miembros de la tripulación en la cabina de vuelo del avión podrán entrar: Cualquier persona autorizada por el comandante. Los inspectores debidamente autorizados por la autoridad aeronáutica. Los directivos de la compañía aérea a la que pertenezca el avión. Los niños, ya que no implican riesgo alguno. Los pasajeros han de recibir instrucciones de seguridad habladas o mediante una presentación audiovisual: Antes del despegue de la aeronave. Antes del despegue y antes del aterrizaje. Antes del despegue, después del despegue, antes del aterrizaje y después del aterrizaje. Siempre que el comandante lo considere oportuno. Se llama "polizón"... Al que se embarca clandestinamente en una aeronave. Al que se embarca con un billete de menos precio en una aeronave. Al que se embarca ilícitamente de una aeronave en vuelo. Al que no hace caso de los reglamentos de seguridad. La Seguridad en vuelo depende de: La seguridad de las operaciones. La seguridad de las operaciones y de las personas. La seguridad de las operaciones, de las personas y de las aeronaves. La seguridad de las aeronaves utilizadas. Aún contando con autorización expresa dada por el operador, los pasajeros no podrán transportar: Pequeños cilindros de oxígeno gaseoso o de aire medicinal. Sillas de ruedas equipadas con acumuladores inderramables. Rizadores catalíticos para el cabello. Armas de fuego. Ante un pasajero alborotador u ofensivo, bajo influencia del alcohol, un TCP debe: Tener una actitud condescendiente y comprensiva. Tener una actitud firme advirtiéndole la necesidad de controlarse. Dejarlo tranquilo y no decirle nada. Darle más alcohol para que se duerma. En caso de apoderamiento ilícito (secuestro) de una aeronave, ¿qué actuación será la correcta?. Mantener a los secuestradores en la cabina de mando, para así tenerlos controlados. La tripulación se abstendrá de discutir con los secuestradores sobre sus intenciones, ideologías, religión, etc. La tripulación tratará de convencer e insistir a los secuestradores de que lo que hacen no es lo correcto. Hacer caso omiso a las peticiones de los secuestradores. |