option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCP ULTIMATE TEST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCP ULTIMATE TEST

Descripción:
Mezcla de todos los test que he encontrado de TCP

Fecha de Creación: 2024/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elementos hipersustentadores, ¿Qué hacen?. Disminuir la velocidad en el vuelo, lo que hace que los pilotos puedan volar a velocidades mínimas. Aumentar la velocidad de vuelo, ayudando a los pilotos a volar a velocidades más altas. Aumentar la velocidad de vuelo gracias a su forma, lo que ayuda a la sustentación de la aeronave. Proporcionan sustentación a la aeronave.

¿Cuál es el protocolo a seguir en una despresurización explosiva?. Usar el oxígeno suplementario de emergencia y asegurarse hasta que el avión estuviera nivelado, luego comprobar a los pilotos en cockpit y ayudar a los pasajeros. Usar una masara de oxigeno cercana y ir inmediatamente a asegurarse de que todos los pasajeros la llevan también. Taparse la boca y nariz con un paño e ayudar a los demás TCPs, pasajeros y cockpit. Avisar al comandante, protegerse y proteger a los demás sin estar el avión divelado aún.

Para el movimiento correcto de un velero o planeador necesitamos: Corrientes ascendentes de aire. Corrientes descendentes de aire. Nada, ya que se propulsa con el motor. Viento potente a cualquier dirección para poder volar.

¿Que palabra le corresponde a la letra T en el alfabeto aeronáutico?. Tango. Teruel. Torre. Tripulante.

¿Quien nos autoriza el despegue?. La torre de control. El comandante. El sobrecargo. El sobrecargo, después de confirmarlo con el comandante.

¿La presión de la atmósfera con la altura...?. Disminuye. Aumenta. No varía. Primero disminuye pero después en cierto punto deja de hacerlo y aumenta.

La maniobra de Valsalva se realiza en... En los descensos cubriendo los orificios de la nariz y espirando sobre ella. En los ascensos sobretodo, cubriendo los orificios de la nariz y espirando sobre ella. Es indiferente, se efectua cuando se siente los oídos taponados. En los descensos, cubriendo la nariz y respirando por la boca.

Corrientes de aire ascendentes, descendentes y muy irregulares ¿Qué son?. Un tornado. Turbulencias. Anticiclón. Tormenta.

La formación que debe recibir el/la sobrecargo es: Debe de haber superado 1 año como TCP en una compañía además de superar el curso de conversión. Debe de tener un año de experiencia mínimo, además de superar el curso de refresco. Debería de tener 3 años como mínimo en la aerolínea, además del curso de conversión. Debería de tener 1 año como TCP, además del curso de diferencias.

Los TCPs que hayan estado alejados más de 6 meses de sus funciones deberán: Realizar un curso de refresco. Realizar un curso de renovación. Realizar un curso periódico. Realizar un curso de renovación y refresco.

El ABP que abra la puerta de emergencia deberá encargarse de que: Los pasajeros inflen el chaleco salvavidas en el agua. Los pasajeros inflen el chaleco salvavidas antes de saltar al agua. Los chalecos se inflen fuera del avión pero antes de llegar al agua. Todos los pasajeros lleven sus respectivos chalecos, inflándolos tan pronto como tengan acceso a ellos.

La organización que se encarga de la investigación de accidentes en España es: La CIAIAC. La CEANITA. AESA. Anexo 13 de la OACI.

El Convenio que fue aprobado en Chicago el 7 de diciembre de 1944 recibe el nombre de: OACI. EASA. EUROCONTROL. ACIO.

¿Qué precaución hay que tener al haber extinguido un fuego electrónico?. Que este no se vuelva a emitir, o se vuelva a encender la corriente y queme a los pasajeros. Que este no vuelva a encenderse. Que este no vuelva a emitir, o que se pueda volver a encender la corriente y cree otro fuego. Que no sea apagado con agua ya que es un fuego de tipo A.

¿Con qué material deberíamos de envolver una zona contaminada por un derrame de mercancías peligrosas?. Con un material no combustible como unas gasas. Con bolsas de polietileno. Con bolsas de politono. Con bolsas de plástico normales, siempre haciendo uso de guantes.

Si una mercancía peligrosa se encuentra en la cabina debemos de: Informar al comandante y envolverla en bolsas de polietileno lo más antes posible para prevenir accidentes. No tocarla, informar al comandante y si recibimos la orden de manipularla para sacarla de la cabina, envolverla en bolsas de polietileno. Llevarla junto al comandante, siempre haciendo uso de guantes, el comandante decidirá qué hacer. Informar al comandante, no tocarla y envolverla en bolsas de polietileno.

El idioma que se utilizará durante el vuelo para comunicarnos será: El país desde el cual el operador tiene nacionalidad (Idioma de el país bandera del que la compañía proviene). El idioma más usado entre los pasajeros. Idioma del país de origen del vuelo (del que sale el avión). El inglés, siempre, ya que es el más internacionalmente hablado en todo el mundo y es el idioma de la aviación.

¿A qué llamamos código?. Al idioma que utilizamos. Al mensaje que transmitimos. Al tema de conversación. Al medio por el que se está hablando (cómo: vía oral).

En los embalajes de MMPP permitidos por la OACI debe figurar el idioma: Cualquiera que se use en la OACI ya que todos son permitidos. Inglés. Chino. El idioma del que procede la mercancía.

Definición de mercancías peligrosas que pueden estar exentas: Son mercancias que son exentas según la cantidad a bordo. Hay ciertas mercancías peligrosas que se reconoce como peligrosas pero se pueden llevar a bordo (vapores tóxicos, corrosivos, etc). Hay ciertas mercancías peligrosas que se reconoce como peligrosas pero se pueden llevar a bordo (aerosoles, alcohol, etc). La MMPP que se llevan a bordo aún estando prohibidas.

Denegar el embarque a un pasajero por overbooking: El "Overbooking" no sucede en los aviones ya que todo la tienen perfectamente calculado para que no suceda. La compañía se encarga de asignar otro vuelo aun que se puede obligar a un pasajero a desembarcar por este motivo, aún sin estar bajo los efectos de alguna sustancia psicotrópica o que el comandante lo considere necesario para la seguridad del vuelo. La compañía se encarga de asignar otro vuelo ya que no se puede obligar a un pasajero a desembarcar por otros motivos que no sean, estar bajo los efectos de alguna sustancia psicotrópica o que el comandante lo considere necesario para la seguridad del vuelo. Está prohibido ya que el pasajero no tiene la culpa pero en caso de hacerlo, él mismo será el que se encargue de buscar otro vuelo ya que la compañía no tiene esa responsabilidad.

¿Cuál es el tiempo de descanso de un TCP?: 24 horas desde el aterrizaje de su último vuelo. Máximo 12 horas o el tiempo que este ha realizado algún tipo de actividad para la compañía. Mínimo de 10 horas. Mínimo 12 horas o el tiempo que este ha realizado algún tipo de actividad para la compañía.

Una vacuna es: Un remedio para la tos. Mezcla de bacterias para prevenir otras. Un método de inmunización. Un preparado de agentes patógenos muertos o vivos para crear inmunidad en el sistema.

¿Qué alimentos se recomiendan antes del vuelo?. Un tranquilizante en comidas. Bebidas gaseosas. Bebidas no gaseosas. Comidas tipo granos (lentejas, alubias, etc).

¿Qué es la fatiga?. Sensación de hambre. Dificultad en el desempeño del TCP para realizar tareas. Sensación de sed. Dificultad en el organismo para digerir alimentos.

El desfase horario conocido como Jet Lag puede crear una sensación de: Cansancio. Fatiga. Hambre. Sed.

¿Qué transporta en mayor cantidad la hemoglobina?. Un 98% de dióxido de carbono. Glóbulos rojos o hematíes. Un 98% de oxígeno al organismo. Glóbulos blancos.

Un pasajero que sufre un desvanecimiento pronto pero se vuelve a recuperar ha podido sufrir: Síncope. Desmayo. Cinetosis. Lipotimia.

Si un pasajero tiene dificultad al hablar, torpeza y tiene un lado de la cara paralizada es posible que esté sufriendo un: Fractura. ICTUS. Cianosis. Cáncer pulmonar.

¿Cuándo es más efectivo el uso del extintor fijo ubicado en el lavabo?. Cuando hay fuegos que sobrepasan los 60ºC. Con la tapa de la papelera a medio cerrar. Con la tapa de la papelera está completamente cerrada. Es indiferente.

¿Cuál es la prioridad en un amaraje?. No ser atacados por tiburones. El frío que puede causar hipotermia. Que las rampas balsa estén infladas y que las salidas estén por encima del nivel de flotación. Que las rampas balsa estén infladas y que las salidas estén en el nivel de flotación.

¿A quién seleccionamos para operar una salida de emergencia?. A un pasajero que viaje solo y se vea cualificado. Un TCP jubilado que no pueda depender de sí mismo. A un UM cualificado. A un pasajero en forma que viaje acompañado.

¿Qué nombre recibe la sesión informativa previa al vuelo?. Sesión informativa previa al vuelo. Debriefing. Briefing. Sesión informativa.

Un pasajero entre los 0 y los dos años de edad recibe el nombre de... UM. Small. Child. Baby.

¿Qué instrucciones daremos en una emergencia?. Instrucciones poco claras, lo más alto posible para que todo el pasaje escuche. Instrucciones claras, previniendo del peligro por el que se está pasando. Instrucciones altas y claras, siendo sinceros con la gravedad del asunto para alertarlos lo más posible. Instrucciones claras, enérgicas y siempre neutras, nunca en negativo, con un tono calmado y fuerte.

¿Que significan las siglas CAO?. Solo en aviones de carga. Carga máxima en aviones. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué explica el Teorema de Bernoulli acerca de la presión y la velocidad?: Si disminuye la presión, disminuye la velocidad. Si aumenta la densidad, disminuye la presión. Si aumenta la presión, aumenta la velocidad. Si disminuye la presión, aumenta la velocidad.

Los movimientos del avión se realizan en torno a tres ejes, produciéndose tres tipos de movimientos en la aeronave, ¿Cuáles son dichos movimientos?: Transversal, Longitudinal, Vertical. Guiñada, Alabeo, Cabeceo. Avance, Giro, Estabilización. Horizontal, Oblicuo, Transversal.

Denunciar Test