TD Practica 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TD Practica 2025 Descripción: Preguntas examen practicas TD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A que tipo de modulacion corresponde la siguiente figura?. 8PSK. AM. QPSK. QAM. Segun el algoritmo FFT estudiando en las practicas y considerando una frecuencia de muestreo de 500 Hz, la imagen de la figura se corresponde con la señal. y(n)=10 sin (50 n) + sin (150 n). y(n)=10 sin (2 PI 50 n) + sin (2 PI 150 n). y(n)=10 sin (2 PI 50 n) * sin (2 PI 150 n). y(n)=10 sin (2 PI 50 n/500) + sin (2 PI 150 n/500). El espectro de frecuencia siguiente se corresponde a una modulacion: AM DBL. QAM. FM. AM. La frencuecnia maxima que se visualiza tras visaulizar todo el proceso del algoritmo FFT visto en las practicas es: La mitad de la frecuencia de muestreo. El doble de la frecuencia de muestreo. Ninguna de las respuestas en correcta. No depende de la frecuencia de muestreo, sino de la frecuencia fundamental de la señal. El espectro en frecuencia siguiente se corresponde a una modulacion: AM DBL. FM. QAM. AM. Atendiendo a la representacion de la siguiente señal discreta¿ Cual seria su periodo fundamental?. La señal no es periodica. 8. 32. 16. El espectro en frecuencia siguiente se corresponde a una modulacion. QAM. AM. AM DBL. FM. La señal continua (en rojo) sigue la formula x(t) = cos (4PI t /17) y la señal discreta (en azul) x(n) = cos(4 Pi n /17). Marca la respuesta correcta. El periodo de la señal continua es 17/4 segundos y el de la señal discreta es 17. Tanto el periodo de la señal continua como la discreta es 17/4 segundos. El periodo de la señal continua es 17/2 segundos y el de la señal discreta es 17. El periodo de la señal continua es 17 segundos y el de la señal discreta es 17/2. ¿A que tipo de modulacion corresponde la siguiente figura?. 8PSK. AM. QAM. QPSK. Durante las prácticas se ha definido el vector de tiempo de la siguiente manera: t = 0 : Ts : Tmax -Ts Marca la respuesta correcta. Ts es el teimpo que hay entre punto y punto. Ts es la frecuencia de muestreo. Ts es la frecuencia de muestreo dividida por 2. Ts es el numero de puntos del vestor. |