TDAB Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TDAB Tema 2 Descripción: TDAB Tema 2 - Albert Sales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué técnica permite analizar el movimiento a través del estudio de imágenes?. Goniometría. Electromiografía. Fotogrametría. Baropodometría. ¿Cuál fue la primera técnica utilizada como herramienta de medición de estilo indirecto?. Sensores inerciales. Cinematografía. Barómetros. Termografía. ¿Cuál de estas características hace que el análisis mediante cinematografía sea viable fuera del laboratorio?. Requiere cámaras de rayos X. Necesita sensores electromagnéticos. Es de fácil transporte. Solo se puede hacer en condiciones de laboratorio. ¿Qué valor debe tener la frecuencia de grabación para estudiar gestos deportivos rápidos?. 10–30 Hz. 50–100 Hz. Hasta 1000 imágenes/s. 15–20 imágenes/min. ¿Qué software gratuito y validado se menciona para análisis bidimensional del movimiento?. Tracker. Dartfish. Kinovea. Biotrainer. ¿Qué variable mejora cuando se utiliza una mayor frecuencia de grabación en el análisis por vídeo?. El coste del análisis. La nitidez de color. La precisión del estudio. El tiempo de exposición. ¿Qué estructura se utiliza para calibrar un sistema de grabación con dos cámaras?. Una cuerda tensa de 5 m. Un círculo metálico. Una figura cúbica de 1 m³. Un rectángulo vertical. ¿Qué componente debe desactivarse para evitar que el enfoque automático altere la grabación?. La batería auxiliar. El estabilizador de imagen. El enfoque automático. El filtro de exposición. ¿Qué tipo de movimientos se analizan mejor con cámaras de grabación de alta frecuencia?. Movimientos lentos y pausados. Movimientos de respiración en reposo. Movimientos deportivos muy rápidos. Movimientos de meditación y relajación. ¿Qué software permite análisis tridimensional mediante cámaras convencionales y marcadores reflectantes?. Kinovea. SIMI Motion. Tracker. Kwon3D. ¿Qué es imprescindible desactivar para enfocar correctamente una zona específica en un gesto técnico?. El obturador. El zoom digital. El enfoque automático. El balance de blancos. ¿Qué valor mínimo de tiempo de obturación se recomienda para analizar movimientos deportivos muy rápidos?. 1/60 s. 1/250 s. 1/500 s. 1/1000 s. ¿Qué técnica permite estudiar ángulos, velocidades y trayectorias sin necesidad de cámaras?. Cinematografía. Fotogrametría. Sensores inerciales. Plataformas de presión. ¿Qué componente, además del acelerómetro y giroscopio, integra una unidad inercial?. Sensor de presión. Magnetoscopio. GPS. LIDAR. ¿Cuál es una ventaja del sistema SIMI Motion de espectro visible respecto al de infrarrojos?. Mayor resolución. Uso en exteriores. Mayor número de marcadores. Precisión superior en estudios faciales. ¿Cuántos marcadores contiene el protocolo Plug in Gait en total?. 21. 34. 40. 28. ¿Qué variable cinemática puede estimarse con los datos del software de cámaras o sensores?. Hemoglobina. Ángulo de visión. Posición del centro de gravedad. Presión arterial. ¿Qué software permite analizar movimientos mediante dos cámaras de vídeo convencionales y marcadores reflectantes?. Dartfish. SIMI Motion. Tracker. Kwon3D. ¿Qué ventaja ofrecen los sensores inerciales en comparación con sistemas ópticos como los de infrarrojos o espectro visible?. No requieren marcadores visibles. No necesitan calibración. Pueden utilizarse en estudios de campo. Captan mejor el color. ¿En qué eje giran las acciones de flexo-extensión de codo?. Eje longitudinal. Eje transversal. Eje anteroposterior. Eje oblicuo. ¿Qué plano divide al cuerpo en dos mitades derecha e izquierda?. Frontal. Horizontal. Sagital. Oblicuo. ¿Con qué componente trabajan los sensores inerciales para identificar los movimientos del cuerpo?. Electrogoniometría. Cámaras estroboscópicas. Magnetoscopio. Giroscopios. ¿Qué sistema capta el movimiento mediante marcadores reflectantes iluminados por LED?. Vicon. SIMI Motion. Kwon3D. Tracker. ¿Qué tipo de sensores se utilizan para analizar el gesto técnico en espacios reales de entrenamiento?. Cámaras de alta velocidad. Sensores inerciales. Electrogoniometría. Plataformas de fuerza. ¿Qué tecnología se utiliza en las cámaras de infrarrojos para detectar marcadores?. Calor corporal. Reflejo de luz infrarroja. Radiación UV. Interferencia electromagnética. ¿Con qué frecuencia trabajan habitualmente las cámaras infrarrojas de análisis de movimiento?. 25–50 Hz. 100–300 fps. 150–500 fps. 600–1000 fps. ¿Dónde deben colocarse los marcadores para captar correctamente los movimientos?. Sobre las articulaciones internas. En la ropa deportiva. En los puntos anatómicos estratégicos. En el suelo del laboratorio. ¿Qué variable puede calcularse automáticamente con los datos del software de análisis 3D?. Cantidad de sudor. Temperatura corporal. Posición del centro de gravedad. Nivel de lactato. |