option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TDAH- TEST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TDAH- TEST

Descripción:
EVALUACION TDAH

Fecha de Creación: 2021/03/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mide los síntomas de hiperactividad, déficit de atención, hiperactividad con déficit de atención y trastorno de conducta. EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. CONNERS 3rd. Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva.

Evalúa los síntomas nucleares del TDAH y trastornos comórbidos. EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. CONNERS 3rd. Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva.

Evalúa los aspectos cotidianos, conductuales y observables de las funciones ejecutivas. EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. CONNERS 3rd. BRIEF-P - Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva.

CONNERS 3rd. Evalúa los síntomas nucleares del TDAH y trastornos comórbidos. Niveles de edad de 6 a 18 años. Para padres, profesor y autoaplicación para el menor. Niveles de edad de 6 a 12 años. Etapa escolar de Educación Primaria. 2 a 5 años.

EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Niveles de edad de 6 a 18 años. Para padres, profesor y autoaplicación para el menor. Niveles de edad de 6 a 12 años. Etapa escolar de Educación Primaria. 2 a 5 años.

BRIEF-P - Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva. Niveles de edad de 6 a 18 años. Para padres, profesor y autoaplicación para el menor. Niveles de edad de 6 a 12 años. Etapa escolar de Educación Primaria. 2 a 5 años.

Evalúa los síntomas nucleares del TDAH y trastornos comórbidos. Psicopatología general, Inatención, H-I, DA, TOD, TC, FE, agresión, relación con los compañeros, relaciones familiares. ▪ TDAH inantento. ▪ TDAH hiperactivo-impulsivo. ▪ TDAH combinado. EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. CONNERS 3rd. Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva.

Cuestionario único dirigido a padres y profesores, se emplea una escala de frecuencia tipo likert con tres opciones de respuesta: nunca, a veces y frecuentemente. BRIEF-P. EDAH. CONNERS 3rd.

BRIEF-P Cuestionario único dirigido a padres y profesores, se emplea una escala de frecuencia tipo likert con tres opciones de respuesta: nunca, a veces y frecuentemente. Flexibilidad. Control emocional. Memoria de trabajo. Inhibición.

Evalúa los aspectos cotidianos, conductuales y observables de las funciones ejecutivas. Niveles de Aplicación 2 a 5 años. BRIEF-P. Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva. BRIEF-2.Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva 2. EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.

Evalúa los aspectos cotidianos, conductuales y observables de las funciones ejecutivas. Niveles de Aplicación 5 a 18 años. BRIEF-P. Cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva. BRIEF-2.Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva 2. EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.

CARAS-R .Test de Percepción de Diferencias Revisado. Evalúa la atención, la aptitud para percibir, rápida y correctamente semejanzas y diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados. Evalúa la atención selectiva y la concentración. Evalúa la capacidad de atención sostenida.

D2, Test de atención. Evalúa la atención, la aptitud para percibir, rápida y correctamente semejanzas y diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados. Evalúa la atención selectiva y la concentración. Evalúa la capacidad de atención sostenida.

CSAT-R. Evalúa la atención, la aptitud para percibir, rápida y correctamente semejanzas y diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados. Evalúa la atención selectiva y la concentración. Evalúa la capacidad de atención sostenida.

CSAT-R. Tiempo de reacción. Errores de comisión. Aciertos.

Instrucciones de administración. Una vez situado al niño enfrente de la pantalla del ordenador, se le indica que vamos a jugar un juego de ordenador sobre letras. Debes estar atento a la pantalla porque en el centro aparecerán letras de color blanco. Tú deberás presionar la barra espaciadora sólo cuando veas una X precedida de una A. CSAT-R .Tarea de Atención Sostenida en la Infancia Revisada. Atención e Inhibición: Test de Ejecución Continua Ávila y Parcet (2001). D2, Test de atención.

Formado por 14 líneas con 47 caracteres, un total de 658 elementos que contienen letras “d” o “p” las cuales pueden ir acompañadas de una o dos rayitas pequeñas situadas, individualmente o en pareja, en la parte superior o inferior de cada letra. D2, Test de atención. CSAT-R .Tarea de Atención Sostenida en la Infancia Revisada. Atención e Inhibición: Test de Ejecución Continua.

Escala de inteligencia Wechsler para niños. WISC-IV. TAVECI. Working memory-sentences (WM-S).

Esta prueba valora la memoria verbal, en la cual el niño tiene que completar un conjunto de frases y después recordar en el mismo orden las palabras mencionadas previamente para completar dichas frases. WISC-IV. TAVECI. Working memory-sentences (WM-S).

Test de Aprendizaje Verbal España-Complutence Infantil. WISC-IV. TAVECI. Working memory-sentences (WM-S).

Evalúa el funcionamiento del sistema de aprendizaje y de memoria de los niños. WISC-IV. TAVECI. Working memory-sentences (WM-S).

Cociente Intelectual Total (CIT) Índices: comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento. WISC-IV. TAVECI. Working memory-sentences (WM-S).

Contribuye a la detección de problemas neurológicos y cerebrales y medida de la interferencia. Stroop test de colores palabras. TAVECI. Working memory-sentences (WM-S).

Evaluación del nivel de madurez y del rendimiento cognitivo en actividades relacionadas con las funciones ejecutivas. Stroop test de colores palabras. ENFEN Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños. Working memory-sentences (WM-S).

Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños. Prueba de fluidez. Se divide en dos partes: Fluidez fonológica. Fluidez semántica.

Mide la capacidad cognitiva de niños y adolescentes. Se compone de 32 pruebas correspondientes a 6 dominios cognitivos: • Atención y FE • Lenguaje • Memoria y aprendizaje • Funcionamiento sensoriamotor • Procesamiento visoespacial • Percepción-cognición social. Batería Neuropsicológica Infantil NEPSY-II. ENFEN Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños. Working memory-sentences (WM-S).

Basado en la inhibición de la respuesta (IR), la cual se refiere a la capacidad para frenar o suprimir de manera voluntaria, conductas prepotentes e inadecuadas para el contexto y los objetivos individuales (Diamond, 2016; Friedman & Miyake, 2004). Tareas basadas en el paradigma Go-No Go. ENFEN Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños. Working memory-sentences (WM-S).

Información sobre la curva de aprendizaje, la estabilidad del aprendizaje, la retención de la información a corto y largo plazo, las estrategias de aprendizaje y la susceptibilidad a la interferencia. WISC-IV. TAVECI. Working memory-sentences (WM-S).

Denunciar Test