TE70
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TE70 Descripción: T.ESP.70 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué incidencia de SIGPAC significa No admisible: cultivo abandonado?: 127. 100. 117. 101. ¿Qué incidencia de SIGPAC significa recinto inactivo?: 199. 177. 117. 158. A efectos del SIGPAC en Andalucía tienen la consideración de cultivos abandonados la superficie declarada con un uso admisible en SIGPAC y que en el control sobre el terreno se verifique que no cumple que: Al menos una de las dos condiciones indicadas. La superficie se destine a la producción o al cultivo de productos agrícolas, o a la cría o al mantenimiento de animales. La superficie se mantiene en buenas condiciones agrarias y medioambientales, conforme al cultivo declarado en la solicitud única. Ninguna de las condiciones citadas. A los efectos del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), indique qué afirmación no es correcta. En el visor SIGPAC de la CCAndalucía se obtiene información sobre las zonas restringidas al uso de nitratos. El SIGPAC no contiene información alfanumérica a nivel de recinto. Se entiende por recinto una superficie continua de terreno representada gráficamente dentro de una parcela con un solo uso SIGPAC. En el visor SIGPAC de la Comunidad Autónoma de Andalucía se obtiene información sobre el coeficiente de subvencionalidad de pastos. Andalucía se encuentra situada: En el huso 30 de las coordenadas UTM. En los husos 29 y 30 de las coordenadas UTM. En el huso 29 de las coordenadas UTM. En los husos 30 y 31 de las coordenadas UTM. De las siguientes indica la afirmación falsa sobre la definición de Superficie de olivar con dificultades específicas y alto valor ambiental: Pendiente media superior al 25%. La densidad media de la plantación debe ser entre 30 y 100 olivos por hectárea. La edad media de la plantación debe ser igual o superior a 10 años. Regadío. De los siguientes usos indica el que se puede solicitar un cambio del Sistema de explotación: CA. FS. IM. ED. De los siguientes, no están codificados como elementos del paisaje: Lindes. Setos. Árboles. Los muros de piedra en Andalucía. El coeficiente de regadío que asigna el SIGPAC. Recoge el potencial o capacidad de riego que tiene un recinto expresado en un campo con formato 0/1. Recoge el potencial o capacidad de riego que tiene una parcela expresado en un campo con formato 0/1. Recoge el potencial o capacidad de riego que tiene una parcela expresado en tanto por ciento. Recoge el potencial o capacidad de riego que tiene un recinto expresado en tanto por ciento. El coeficiente de subvencionalidad de pastos refleja a las superficies de pastos permanentes el porcentaje de subvencionalidad a nivel de recinto SIGPAC, en función de : Las características que determine la autoridad competente. La presencia de pendientes elevadas, masas de vegetación impenetrable u otras características que determine la autoridad competente. La presencia de pendientes elevadas y otras características que determine la autoridad competente. La presencia de elementos improductivos, pendientes elevadas, masas de vegetación impenetrable u otras características que determine la autoridad competente. El mapa de cultivos y aprovechamientos de la superficie de España se ha integrado en el. SIGA. SIGNA. SIGPAC. GEOPORTAL. El mapa topográfico de Andalucía está realizado a una escala: 1:50.000. 1:5.000. 1:10.000. 1:20.0000. El nivel de observación óptima para estudios del territorio basados en técnicas de teledetección si sitúa: Por encima de los 20.000 km de altitud. En vuelos de escasa altura. Hasta los 1.000 km de altitud. De satélites a más de 36.000 km de altitud. El SIGA es el sistema de informa geográfico. De Andalucía. Agrario. No existe tal aplicación SIG. Ambiental. El SIGPAC trabaja con información: De parcelas divididos en recintos. De polígonos divididos en parcelas. Del parcelario del Catastro rústico. Geográfica del catastro: término municipal, polígono y parcela. El sistema de referencia geodésica establecido oficialmente en España es: El sistema ETRS89. El sistema ETRS98. ED50. ED95. El uso SICPAC PS-Pastizal se reserva a. Las superficies destinadas a aprovechamiento ganadero cuya superficie cubierta por arbolado ocupe menos del 30%. Las superficies destinadas a aprovechamiento ganadero cuya superficie cubierta por arbolado ocupe menos del 40%. Las superficies destinadas a aprovechamiento ganadero cuya superficie cubierta por monte bajo ocupe menos del 40%. Las superficies destinadas a aprovechamiento ganadero cuya superficie cubierta por arbolado y monte bajo matorral ocupe menos del 40%. El uso SIGPAC de invernadero y cultivos bajo plástico es: BP. IV. IN. IP. En caso de transcurrir el plazo de resolver las alegaciones al SIGPAC el sentido del silencia administrativo es: Positivo. Negativo. Depende de la información que conste en la DG de Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda. No existe plazo para resolver las modificaciones presentadas. En el sistema de coordenadas UTM, la tierra se divide de Este a Oeste en 60 husos (separados 6º y numerados del 1 al 60) y de sur a norte en 20 bandas (designadas por letra de la C a la W, separadas 8º y la X por 12º): La mayoría de Andalucía está en el huso 30 excepto la provincia de Huelva y una pequeña parte de Cádiz y Sevilla que está en el 29. En cuanto a la latitud, corresponde la letra S. La mayoría de Andalucía está en el huso 30 excepto la provincia de Huelva y una pequeña parte de Cádiz y Sevilla que está en el 29. En cuanto a la latitud, corresponde la letra S. La mayoría de Andalucía está en el huso 30 excepto la provincia de Huelva y una pequeña parte de Cádiz y Sevilla que está en el 31. En cuanto a la latitud, corresponde la letra S. La mayoría de Andalucía está en el huso 31 excepto la provincia de Huelva y una pequeña parte de Cádiz y Sevilla que está en el 30. En cuanto a la latitud, corresponde la letra S. En SIGPAC se conoce como Zona de cultivo tradicional de arroz, aquella superficie declarada de cultivo de arroz, en las campañas de referencia: 2018, 2019 y 2020. 2017, 2018 y 2019. 2018, 2019, 2020 y del REGEPA 2020. 2019, 2020 y 2021. En teledetección se usan imágenes de. Aviones. Satélites de órbitas bajas. Satélites de órbitas geoestacionarias. Todas las respuestas son correctas. La explotación y mantenimiento del SIGPAC corresponde a: A las Comunidades Autónomas. Al FEGA. A la DG de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea. Al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. La incidencia 158 indica: Cultivos permanentes con actividad de mantenimiento 5 años consecutivos. Subvencionalidad del recinto condicionada por incendio. Cultivo abandonado. Barbecho de 5 años. La normativa que actualmente regula el procedimiento para el mantenimiento del SIGPAC en Andalucía es la: Orden de 1 de junio de 2015. Orden de 11 de febrero de 2014. Orden de 24 de marzo de 2013. Orden de 6 de febrero de 2016. Las superficies de humedales y turberas son las afectadas por la BCAM: 5. 9. 1. 2. Para hacer una modificación en SIGPAC hay que acreditar el régimen de tenencia, en caso de propiedad no se podrá acreditar con: Con cualquiera de ellos se puede acreditar la propiedad. Contrato de compraventa privado. Escritura pública. Certificación Catastral. Potencial o capacidad de riego que tiene un recinto expresado en tanto por ciento y que en su asignación debe estar contrastado por la autoridad competente, es la definición de: Sistema de explotación. Capacidad de riego. Coeficiente de regadío. Secano/regadío. Un recinto inactivo es aquel que no forma parte de ninguna declaración de superficies de la solicitud única de la PAC de las: 4 últimas campañas. 5 últimas campañas. 3 últimas campañas. 2 últimas campañas. |