option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEbep P1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEbep P1

Descripción:
titulado superior

Fecha de Creación: 2025/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes materias queda excluida de la obligatoriedad de la negociación, de acuerdo al art. 37 del Estatuto Básico del Empleado Público?: Los criterios generales sobre ofertas de empleo público. La determinación de condiciones de trabajo del personal directivo. La determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios. Los criterios generales de acción social.

Con arreglo a lo dispuesto en el art. 52 del Estatuto Básico del Empleado Público, indique de entre los siguientes cuál NO es un principio que inspira el Código de Conducta de los empleados públicos: Austeridad. Obligatoriedad. Honradez. Accesibilidad.

El art. 1 del Estatuto Básico del Empleado Público menciona entre sus fundamentos de actuación: Coordinación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público. Igualdad en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas. Adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los empleados públicos. Transparencia.

Conforme a lo dispuesto en el art. 52 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, uno de los siguientes NO es un principio de actuación de los empleados públicos: Promoción del entorno cultural y medioambiental. Solidaridad. Confidencialidad. Imparcialidad.

Conforme a lo dispuesto en el refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en caso de extinción de la relación de servicios como consecuencia de pérdida de la nacionalidad o jubilación por incapacidad permanente para el servicio: La rehabilitación se declarará de oficio una vez desaparecida la causa objetiva que la motivó. El interesado, una vez desaparecida la causa objetiva que la motivó, podrá solicitar la rehabilitación de su condición de funcionario. La rehabilitación se producirá mediante la participación en los procesos de provisión de puestos. No es posible la rehabilitación una vez extinguida la relación de servicios.

Según establece el EBEP, queda excluida de la obligatoriedad de la negociación colectiva de los funcionarios: La determinación de las condiciones de trabajo del personal directivo. Los planes de previsión social complementaria. Los criterios generales para la determinación de prestaciones sociales y pensiones de clases pasivas. Los criterios generales de acción social.

De acuerdo con el EBEP, es un órgano específico de representación de los funcionarios: El Representante Sindical. El Delegado de Personal. El Comité de Empresa. La Asamblea de Personal.

La ley del Estatuto Básico del empleado público dispone que es un derecho individual del empleado público ejercido colectivamente: Derecho a la libre asociación profesional. Derecho a la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. Derecho a la libertad sindical. Derecho a la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público, en materia de negociación colectiva de los funcionarios públicos: Las Mesas Generales negociarán las materias relacionadas con las condiciones de trabajo comunes a todos los trabajadores de la Administración Pública. Una Administración podrá adherirse a los acuerdos alcanzados dentro del territorio de cada Comunidad. Las partes que componen la Mesa no podrán superar el número de 12 miembros. El proceso de negociación se abre en cada Mesa cuando así lo decida la Administración.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público, en qué casos se puede producir la rehabilitación de la condición de funcionario: Jubilación voluntaria y sanción disciplinaria de separación de servicio. Pérdida de la nacionalidad y jubilación voluntaria. Pérdida de la nacionalidad y jubilación por incapacidad permanente para el servicio. Jubilación voluntaria y pena principal o accesoria de inhabilitación.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público, en relación con el permiso por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria, es cierto que: Las faltas de asistencia de las víctimas de violencia de género, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los servicios sociales de atención o de salud. Tendrán derecho a la reducción de la jornada sin disminución proporcional de las retribuciones o la reordenación del tiempo de trabajo. Las faltas de asistencia de las víctimas de violencia de género, totales o parciales tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen la Administración correspondiente. Tendrán derecho a reducción de jornada hasta el 50% con la disminución proporcional de retribuciones.

Por nacimiento de un hijo que por cualquier causa deba permanecer hospitalizado después del parto, el/la funcionario/a tiene derecho a ausentarse del trabajo, según el Estatuto Básico del Empleado Público: Durante un máximo de 3 horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras. Durante un máximo de 3 horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras. Durante un máximo de 3 horas diarias con la disminución proporcional de las retribuciones. Durante un máximo de 2 horas diarias con la correspondiente disminución proporcional de retribuciones.

Diga cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la contratación del personal laboral con cargo a los créditos de inversiones: Requerirá autorización expresa de las Consejerías competentes en materia de Administración Pública y de Empleo, que se pronunciarán sobre la modalidad de contratación. La competencia para contratar corresponde a los Secretarios Generales de cada Consejería. Sólo podrá autorizarse cuando la contratación tenga por objeto la ejecución de obras por administración indirecta y con aplicación de la legislación de contratos del Estado, o la realización de servicios que tengan la naturaleza de inversiones. La contratación podrá exceder del ejercicio presupuestario, siempre que se trate de la ejecución de obras o servicios que hayan de exceder de dicho ejercicio y se encuentren vinculadas a planes de inversiones de carácter plurianual.

Según el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, es un derecho individual de ejercicio colectivo: Derecho a la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. Derecho a participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios. Derecho a la libertad sindical. Derecho a la libre asociación profesional.

Tal y como establece el artículo 37 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, queda excluida de la obligatoriedad de la negociación colectiva de los funcionarios públicos: Los planes de Previsión Social Complementaria. Los criterios generales de acción social. El procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativas. Las normas que fijan los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación de desempeño.

Según el artículo 64 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, señale cuál es la respuesta CORRECTA respecto a la renuncia a la condición de funcionario: Puede ser manifestada verbalmente ante el superior jerárquico. Puede ser aceptada aunque el funcionario se encuentre sujeto a expediente disciplinario. Inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración Pública a través del procedimiento de selección establecido. No podrá ser aceptada cuando haya sido dictado en su contra auto de procesamiento.

De acuerdo con el artículo 97 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las faltas muy graves prescribirán: A los tres años desde que se hubieran cometido. A los dos años desde que se hubieran cometido. Al año desde que se hubieran cometido. A los seis meses desde que se hubieran cometido.

Se pretenden celebrar en la Excma. Diputación de Cáceres elecciones sindicales a representantes de los trabajadores, personal funcionario. El número de funcionarios de la Unidad electoral asciende a 100. ¿Qué órgano específico de representación de los funcionarios corresponde constituirse? ¿Con qué número de representantes se constituirá? Responda a tenor de lo establecido en el artículo 39 del EBEP. Delegados de personal. Tres representantes. Comité de empresa. Cinco representantes. Junta de personal. Cinco representantes. Comité de empresa. Siete representantes.

Los empleados públicos de la Excma. Diputación de Cáceres no están conformes con sus condiciones de trabajo. Por ello, pretenden convocar una reunión para adoptar los acuerdos que procedan. ¿Están legitimados para convocar dicha reunión los empleados públicos? ¿Puede convocarse la reunión en el centro de trabajo? Responda a tenor de lo establecido en el artículo 46 del EBEP. Si, cuando el número de empleados públicos convocantes no sea inferior al 50 por 100 del colectivo convocado. Si, las reuniones en el centro de trabajo se autorizarán en las horas de trabajo y los convocantes de la misma, no serán responsables de su desarrollo. Si, cuando el número de empleados públicos convocantes no sea inferior al 40 por 100 del colectivo convocado. Si, las reuniones en el centro de trabajo se autorizarán fuera de las horas de trabajo y los convocantes de la misma, serán responsables de su normal desarrollo. Si, cuando el número de empleados públicos convocantes no sea inferior al 30 por 100 del colectivo convocado. No, las reuniones en el centro de trabajo no se pueden autorizar en ningún caso. No, solamente están legitimados los representantes legales de los trabajadores. Si, las reuniones en el centro de trabajo se autorizarán fuera de las horas de trabajo y los convocantes de la misma, serán responsables de su normal desarrollo.

Dña. Marguerite Delas, de nacionalidad chilena, participa en las pruebas de acceso al Cuerpo de titulados superiores de la Junta de Extremadura. No posee la nacionalidad española. ¿Reuniría la Sra. Delas los requisitos para poder concurrir a dicho proceso selectivo? Responda a tenor de lo establecido en el artículo 57 del EBEP. No, no puede concurrir en ningún caso por carecer de la nacionalidad española. Si, se le podrá eximir del requisito de la nacionalidad por razones de interés general para el acceso a la condición de personal funcionario mediante una ley de la Asamblea de Extremadura. Si, se le podrá eximir del requisito de la nacionalidad por razones de interés público mediante un Decreto Ley del Gobierno de España. Si, se le podrá eximir del requisito de la nacionalidad por razones de interés público mediante un Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

Dña. María Cifuentes Pérez ha superado el proceso selectivo al Cuerpo Técnico de la Excma. Diputación de Cáceres. Se procede a la publicación en el BOP de Cáceres de la relación definitiva de aprobados y la convocatoria del acto de elección de plaza. Una vez que Dña. María ha elegido la plaza en su orden de prelación en el Servicio de Fondos Estratégicos, ¿Qué actuaciones debe realizar la Administración actuante? ¿Y qué debe hacer Dña. María? Responda a tenor de lo establecido en el artículo 62 del EBEP. La Excma. Diputación de Cáceres debe realizar el nombramiento por el órgano competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente. Sucesivamente, Dña. María debe realizar el Acto de acatamiento de la Constitución y del resto del Ordenamiento Jurídico, así como la toma de posesión dentro del plazo que se establezca. La Excma. Diputación de Cáceres debe realizar el nombramiento por el órgano competente, que será publicado en la sede electrónica de la Excma. Diputación. Sucesivamente, Dña. María debe realizar el Acto de acatamiento de la Constitución y del resto del Ordenamiento Jurídico, así como la toma de posesión. Dña. María debe realizar el Acto de acatamiento de la Constitución y del resto del Ordenamiento Jurídico, así como la toma de posesión dentro del plazo que se establezca Sucesivamente, la Excma. la Diputación de Cáceres debe realizar el nombramiento por el órgano competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente. Dña. María debe realizar el Acto de acatamiento de la Constitución y del resto del Ordenamiento Jurídico, así como la toma de posesión dentro del plazo que se establezca Sucesivamente, la Excma. Diputación de Cáceres debe realizar el nombramiento por el órgano competente, que será publicado en la sede electrónica de la Excma. Diputación.

Doña Jacinta Moreno Paz es licenciada en Derecho, funcionaria de carrera del Cuerpo Técnico de Gestión, Administración General de la Excma. Diputación de Cáceres, con una antigüedad en dicho Cuerpo de 18 meses. El Delegado del Área de Recursos Humanos le asigna las funciones del puesto de Técnico (A1), Administración Especial, Asesora Jurídica, por necesidades del servicio por un período de 6 meses. ¿Reuniría la interesada los requisitos necesarios para poder realizar tales funciones? Responda a tenor de lo establecido en el artículo 73 del EBEP. Si, porque reúne los requisitos de titulación. Si, porque puede desempeñar esas funciones hasta un plazo máximo de 8 meses discontinuos en un año. No, porque no reúne los requisitos de clasificación, grado o categoría. No, porque es necesarito tener una antigüedad en el Cuerpo de procedencia superior a dos años.

Doña Petra Laín Luz posee un grado medio de Formación Profesional. La Excma. Diputación de Cáceres convoca un proceso selectivo para ocupar una plaza de Aparejador, adscrita al Grupo A2. ¿Reuniría la interesada el requisito de titulación para poder concurrir a dicho proceso selectivo? Responda a tenor de lo establecido en el artículo 76 del EBEP. No, porque debe estar en posesión del título universitario de grado. No, porque debe estar en posesión del título universitario de derecho. Si, porque tiene la titulación requerida para ello. Si, pero debe complementar sus estudios con un master.

D. José Méndez López, funcionario de carrera de la Excma. Diputación de Cáceres es activado como reservista voluntario para prestar servicios en las Fuerzas Armadas. ¿En qué situación administrativa quedaría en su Administración Provincial? Responda a tenor de lo establecido en el artículo 87 del EBEP. Excedencia voluntaria por interés particular. Servicios especiales. Servicio en otras administraciones públicas. Suspensión de funciones.

Denunciar Test