TECAE PERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECAE PERA Descripción: TEXTO REFUNDIDO DEL ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PUBLICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Basándonos en el artículo 8 del texto refundido de la ley del Estatuto básico de empleado público, no es una clase de empleado público: Funcionario de carrera. Personal laboral. Funcionario interino. Funcionario eventual. Los funcionarios de carrera son aquellos quienes, en virtud del nombramiento legal, están vinculados a una administración pública por una relación estatutaria regulada por: El derecho laboral. El Derecho Administrativo. El derecho civil. El derecho constitucional. Pueden nombrarse funcionarios interinos para la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración: Inferior a 12 meses ni superior a 3 años. Inferior a 3 años. Superior a 3 años, prorrogables hasta 12 meses más. Superior a 12 meses prorrogables hasta 3 meses más. Pueden nombrarse funcionarios interinos por exceso o acumulación de tareas por plazo: Máximo de 6 meses, dentro de un periodo de 12 meses. Mínimo de 6 meses y máximo de 12 meses. Máximo de 12 meses. Máximo de 12 meses dentro de un periodo de 3 años. Para el acceso a los cuerpos o escalas del grupo b se exigirá estar en posesión del título de: Grado universitario. Diploma de universitario. Técnico superior. Bachiller o técnico. La renuncia voluntaria a la condición de funcionario: Inhabilita para ingresar de nuevo en la administración pública. No requiere aceptación expresa por la administración. Será aceptada expresamente cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario o haya sido dictado en su contra auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito. Debe ser manifestada por escrito. Actualmente la jubilación forzosa se declara de oficio al cumplir el funcionario: Los 60 años de edad. Los 65 años de edad. Los 70 años de edad. Los 67 años de edad. La jubilación de un funcionario al cumplir la edad legalmente establecida es: Jubilación forzosa. Jubilación voluntaria. Jubilación absoluta. Jubilación parcial. ¿Pueden los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas conceder la rehabilitación de quien hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación?. No, en ningún caso. Excepcionalmente, atendiendo a las circunstancias y entidades del delito cometido. Solo cuando se trate de una inhabilitación provisional. Sí, cuando la inhabilitación se tratara de una pena accesoria. El funcionario que haya perdido su condición por cambio de nacionalidad, si recupera la nacionalidad: Volverá automáticamente al puesto de trabajo que ocupaba. No podrá volver a ejercer como funcionario. Podrá solicitar la rehabilitación. Podrá acceder a la Función Pública superando un nuevo proceso selectivo. La pena principal o accesoria a un funcionario público de inhabilitación absoluta., cuando hubiere adquirido firmeza, la sentencia que le imponga produce. La suspensión de todas sus funciones públicas. La pérdida de la condición de funcionario respecto a todos los empleos o cargos que tuviere. La pérdida de la condición de funcionario respecto a todos los empleos o cargos que tuviere, excepto los cargos electivos. La excedencia forzosa. ¿Supone la superación de las pruebas selectivas, por sí misma, la adquisición de la condición de funcionario de carrera?. No. Sí, si así lo prevé la propia convocatoria. Sí, si la lista definitiva de aprobados ha sido publicada en el correspondiente Diario Oficial. Sí, si se trata del sistema de oposición. A tenor del artículo 14 del EBEP, los empleados públicos tienen derecho a: A la inmovilidad en la condición de funcionario de carrera. A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales. Preferentemente fuera del horario laboral. A la libertad de expresión, sin restricción alguna. A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser consultado por sus superiores por las tareas a desarrollar. Los funcionarios públicos tendrán un permiso por enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, cuando el suceso se produzca en la misma localidad de: 3 días naturales. 3 días hábiles. 5 días naturales. 5 días hábiles. Funcionarios públicos tendrán un permiso por matrimonio de: 10 días. 15 días. 20 días. 30 días. Por regla general, el permiso a la funcionaria por parto, tiene una duración de: 8 semanas. 14 semanas. 16 semanas. 20 semanas. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado. Por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes, el funcionario tendrá derecho a solicitar. Con carácter retribuido, una reducción de: Hasta el 50% de la jornada laboral. 2 horas diarias. 4 horas diarias. Hasta 5 horas diarias. Tal y como señala el artículo 50 del EBEP, los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar durante cada año natural de unas vacaciones retribuidas de. Un mes. 30 días naturales. 22 días hábiles. 30 días hábiles. Completar la siguiente frase: los empleados públicos tienen derecho a la negociación colectiva, representación y……………para la determinación de sus condiciones de trabajo. Evaluación del desempeño. Huelga. Participación institucional. Convenio. Quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación colectiva. Las normas que fijen los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación del desempleo. Los criterios generales para la determinación de prestaciones sociales y pensiones de clases pasivas. Los criterios generales sobre ofertas de empleo público. La determinación de condiciones de trabajo del personal directivo. Las juntas de personal se constituyen en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de. 15 funcionarios. 25 funcionarios. 30 funcionarios. 50 funcionarios. El derecho a participar, a través de las organizaciones sindicales, en los órganos de control y seguimiento de las entidades u organismos que legalmente se determine, es lo que él EBEP denomina: Negociación colectiva. Participación institucional. Representación. Derecho de reunión. En las mesas de negociación, las partes están obligadas a negociar bajo el principio de: El interés general. Representación equilibrada. Representación equilibrada. La buena fe. Tal y como señala el artículo 46 del EBEP, están legitimados para convocar una reunión de empleados públicos en las administraciones respectivas en número no inferior: Al 10% del colectivo convocado. Al 20% del colectivo convocado. Al 30% del colectivo convocado. Al 40% del colectivo convocado. A tenor del artículo 39 del EBEP, los órganos específicos de representación de los funcionarios son: Los comités de empresa y los delegados de prevención. Los delegados de personal y las juntas de personal. Las mesas generales de negociación y las mesas sectoriales. Los comités de personal y los delegados de servicio. ¿Cuántos delegados de personal se elegirán en una unidad electoral con 41 funcionarios?. 1. 2. 3. Entre 40 y 100 funcionarios elige una Junta de personal con 5 representantes. Los miembros de las juntas de personal y los delegados de personal de una unidad administrativa con menos de 100 funcionarios, tendrán derecho dentro de la jornada de trabajo, a un crédito de. 8 horas mensuales. 10 horas mensuales. 12 horas mensuales. 15 horas mensuales. Señalar la opción correcta: Las juntas de personal se elegirán mediante listas cerradas a través de un sistema proporcional corregido y a los delegados de personal mediante las listas abiertas y sistema mayoritario. Los delegados de personal se elegirán mediante listas cerradas a través de un sistema proporcional corregido y las juntas de personal mediante listas abiertas. Sistema mayoritario. Tanto las juntas de personal como los delegados de personal se elegirán mediante listas cerradas a través de un sistema proporcional corregido. Tanto las juntas de personal como los delegados de personal se elegirán mediante listas abiertas y sistema mayoritario. Los empleados públicos: Podrán voluntariamente acatar la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento jurídico. Podrán abstenerse en aquellos asuntos en los que tengan un interés. Guardarán secreto de las materias clasificadas. Su actuación perseguirá la satisfacción de los intereses del Gobierno. El conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional, conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Se denomina: Evaluación del desempeño. Promoción profesional. Promoción interna. Carrera profesional. Para tener derecho a la promoción interna, los funcionarios deberán tener una antigüedad de servicio activo en el inferior subgrupo o grupo de clasificación profesional de al menos: 2 años. 3 años. 4 años. 5 años. El procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados de los empleados públicos, se denomina: Carrera horizontal. Evaluación de desempeño. Concurso de méritos. Mapa de competencias. Las Administraciones Públicas podrán destinar cantidades hasta el porcentaje de la masa salarial que se fije en las correspondientes leyes de presupuestos generales del Estado a financiar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos. Estas cantidades tendrán a todos los efectos la consideración de: Retribución básica. Retribución complementaria. Indemnización. Retribución diferida. ¿Cuál de las siguientes retribuciones complementarias corresponde al nivel del puesto que desempeñe el funcionario?. Complemento específico. Complemento de destino. Complemento de productividad. Gratificación por servicios extraordinarios. ¿En qué año se firmó el V convenio colectivo para el personal laboral De la administración del Principado de Asturias?. 2005. 2008. 2010. 2013. ¿En cuántos capítulos se estructura el V convenio colectivo para el personal laboral de la administración del Principado de Asturias?. 7. 10. 13. 16. Del siguiente personal laboral.¿Cuál está excluido del ámbito funcional de aplicación del V convenio colectivo para el personal laboral de la administración del Principado de Asturias?. El personal laboral de los establecimientos residenciales para ancianos de Asturias. ERA. Los trabajadores del Consejo Económico y Social. Los trabajadores del Instituto Asturiano de Prevención de riesgos Laborales. El personal laboral de instituciones sanitarias del servicio asturiano de salud. Queda incluido en el ámbito personal de aplicaciones del V Convenio: El personal que disfrute de cualquiera de las becas concedidas por la administración del Principado de Asturias. El personal o profesional cuya relación de servicios con la administración. Del Principado de Asturias se derive de un contrato administrativo. El personal contratado en virtud del acuerdo de 3 de enero de 1000 979. Sobre enseñanza y asuntos culturales. El personal laboral temporal. ¿Con qué antelación a la conclusión de su vigencia se debía denunciar el quinto Convenio?. Un mes. Dos meses. Cuatro meses. 6 meses. Según la disposición adicional 71 de la ley 2/2012 de 29 de junio, de presupuestos generales del Estado para el año 2012, la jornada general de trabajo del personal del sector público no podrá ser inferior a: 35 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. 36,50 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. 37,50 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. En la jornada de trabajo continuada, siempre que se produzca un total de 6 horas ininterrumpidas de jornada, se disfrutará de una pausa computable como de trabajo efectivo de. 15 minutos. 20 minutos. 30 minutos. 40 minutos. Según el V convenio colectivo para el personal laboral de la administración del Principado de Asturias, no se podrán autorizar calendarios laborales en los que la prestación continuada de servicio exceda de: 5 días consecutivos. 7 días consecutivos. 10 días consecutivos. 12 días consecutivos. La parte fija del horario de obligada asistencia para todo el personal sujeto al V Convenio será de: 5 horas y entre las 9 y las 14. 7 horas, entre las 8 y las 15. 7 horas entre las 8:30 H y las 15:30 H. 5 horas, entre las 8 y las 13. En aquellos casos en que resulte compatible con las funciones del puesto desempeñado y con las del centro de trabajo y previo informe favorable. De la Secretaría General Técnica u órgano competente en materia de personal del correspondiente organismo, el personal podrá acogerse a la realización de una jornada reducida, continua e ininterrumpida de 9 a 14 horas, percibiendo el siguiente porcentaje de sus retribuciones: El 60%. El 75%. El 80%. El 100%. Las horas extraordinarias que no sean de fuerza mayor no podrán superar el límite de: 50 horas anuales. 75 horas anuales. 80 horas anuales. 105 horas anuales. Salvo los casos de horas extras realizadas en días festivos en horario nocturno. Las horas extraordinarias que no sean de fuerza mayor y que no sobrepasen el límite de 25 horas anuales serán abonadas o compensadas a opción del trabajador o de la trabajadora a razón de: 2 horas por horas extraordinarias realizadas. 2:30 H por hora extraordinaria realizada. 3 horas por hora extraordinaria realizada. 4 horas por hora extraordinaria realizada. El personal que acredite 30 años de servicios tendrá derecho anualmente a los siguientes días de vacaciones: 25 días hábiles. 28 días hábiles. 26 días hábiles. 30 días hábiles. El permiso por fallecimiento, accidente o enfermedad grave, si el suceso se produce fuera de la península o del territorio nacional, cuando se trate de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, será de: 7 días naturales. 5 días hábiles. 5 días naturales. 7 días hábiles. Según el EBEP, el permiso de paternidad por el nacimiento a guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo a disfrutar por el padre o el otro progenitor a partir de la fecha del nacimiento. Acción administrativa de guarda con fines de adopción o acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituya. La adopción tendrá una duración de: 16 semanas. 10 días. 20 días. 4 semanas. El personal que haya cumplido al menos 1 año de servicios efectivos podrá solicitar permiso sin sueldo por un plazo: No inferior a 10 días ni superior a 10 meses. No inferior a 7 días ni superior a 6 meses. No inferior a 7 días ni superior a 12 meses. No inferior a 10 días ni superior a 3 años. En el supuesto de parto de un hijo, la suspensión de contrato tendrá una duración de. 12 semanas que se disfrutarán de forma ininterrumpida. 14 semanas que se disfrutarán de forma ininterrumpida. 16 semanas que se disfrutarán de forma ininterrumpida. 18 semanas que se disfrutarán de forma ininterrumpida. El periodo de suspensión de contrato de la trabajadora que se vea obligada a abandonar su puesto de trabajo como consecuencia de ser víctima de violencia de género, tendrá una duración inicial que no podrá exceder de 6 mes. Salvo que de las actuaciones de tutela judicial resultase que la efectividad del derecho de la protección de la víctima requiriese la continuidad de la suspensión, en este caso, el juez podrá prorrogar la suspensión por periodos de 3 meses con un máximo de: 12 meses. 14 meses. 16 meses. 18 meses. Según el V Convenio, la excedencia voluntaria podrá ser solicitada por las personas trabajadoras con una antigüedad en el servicio en cualquier administración pública de al menos: 2 años. 3 años. 4 años. 5 años. El mandato de los miembros de las juntas de personal y de los delegados de personal, en su caso, será de: 3 años. 4 años. 5 años. 7 años. El personal que desempeñe puestos de trabajo configurados como de dedicación especial. (Complemento específico B o C) incluido en el ámbito de aplicación del V convenio colectivo para el personal laboral de la administración del Principado de Asturias, tendrá una jornada de trabajo de: 36,5 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual. 37,5 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual. 40 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual. 44 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual. |