TECAE PERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECAE PERA Descripción: EXAMEN ENERO 2018 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Constitución española propugna un sistema tributario justo, inspirado en los principios de: Equidad y responsabilidad. Eficiencia y libertad. Igualdad y progresividad. Disponibilidad presupuestaria. Con la Constitución española, la institución del Defensor del Pueblo será regulada por: Ley ordinaria. Ley Orgánica. Decreto acordado en Consejo de Ministros. Real Decreto del Presidente del Gobierno. La reforma de los estatutos de Autonomía requerirá, en todo caso: La autorización por el Congreso de los Diputados. La aprobación por las Cortes Generales mediante ley ordinaria. La aprobación por las Cortes Generales mediante ley de bases. La aprobación por las Cortes Generales mediante Ley Orgánica. Según el artículo 27 del Estatuto de Autonomía, la Junta General del Principado de Asturias se reunirá anualmente en dos períodos de sesiones. Señale el primer periodo: Entre enero y junio. Entre septiembre y diciembre. Entre septiembre y junio. Entre febrero y junio. Según el artículo 12 del texto refundido de la ley del Estatuto básico del empleado público: el personal que en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido. Con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. Se denomina: Personal laboral fijo. Personal eventual. Personal laboral temporal. Personal funcionario estatutario. Según el artículo 25 del quinto convenio colectivo para el personal laboral de la administración del Principado de Asturias, los trabajadores que hayan prestado 30 años de servicio en la administración pública tendrán derecho al disfrute de: 25 días laborables de vacaciones anuales. 24 días laborables de vacaciones anuales. 26 días laborables de vacaciones anuales. 27 días laborables de vacaciones anuales. Según él. Artículo 6 de la Ley Orgánica 3 2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a los tipos de discriminación?. La discriminación neutra es la que afecta por igual a ambos sexos en situaciones diferentes. La discriminación directa por razón de sexo es la situación en la que se encuentra una persona que sea haya sido o pudiera ser tratada en atención a su sexo de manera menos favorable que otra en situación comparable. La discriminación indirecta por razón de sexo es la situación en la que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a las mujeres en igualdad particular con respecto al hombre. La discriminación recíproca es toda orden de discriminar directa o indirectamente por razones de sexo, tanto de hombres hacia mujeres como a la. Inversa. Según el artículo 3 de la Ley 7991, de 5 de abril, de asistencia y protección al anciano, Al solo efecto de obtención de plaza residencial dependiente del Principado de Asturias.¿Se consideran ancianos?. Las personas mayores de 60 años. Los pensionistas mayores de 55 años. Las personas mayores de 50 años con grado de dependencia reconocido, cuyas circunstancias personales, famíliares o sociales aconsejen el ingreso en un establecimiento residencial. Los pensionistas mayores de 50 años con incapacidad fisica o psíquica cuyas circunstancias personales, familiares o sociales aconsejen el ingreso en un establecimiento residencial. Según el Art. 2 de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a /as personas en situación de dependencia, "Las organízaciones de carácter privado surgldas de ta iniciativa ciudadana o social, bajo diferentes modalidades que responden a criterios de solidaridad, con fines de interés general y ausencia de ánimo de lucro, que impulsan el reconocimiento y el ejercicio de los derechos sociales' se denominan: Organizaciones gubernamentales. Tercer sector. Cuidados no profesionales. Servicios de asistencia personal. Según el Art.2 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: "Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esa Ley y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de": Recomendaciones para empresaríos y trabajadores. Derecho necesario mínimo indisponible. Normativa de máximos a negociar con los trabajadores o sus representantes. Recomendaciones para aumentar la tasa de enfermedades profesionales. En cuanto al auxiliar/tutor en ef Plan de lntervención, es correcto que: Es la persona de referencia que hará el seguimiento del residente durante su estancia en el centro. Es la persona encargada de suplir las carencias sociales y las necesidades básicas del residente en la jornada laboral. La asignación de los residentes al auxiliar/tutor se hará, en virtud de las necesidades sociales y económicas de cada residente. El auxiliar/tutor no podrá solicitar reuniones al equipo interdiscíplinar aunque lo crea necesario. El secreto profesional es: Un derecho propio y exclusivo de los profesionales sanitarios. La obligación de no revelar lo conocido por razón de la profesión. La obligación de revelar a los familiares y/o tutor lo conocido por razón de la profesión. Todas las opciones anteriores son correctas. A la hora de comunicarnos, la capacidad para solidarizarse y comprender los pensamientos y emociones de la persona, se denomina: Comunicación proxémica. Asertividad. Respeto. EmpatÍa. Con respecto al cuidado de las uñas, cuando nos encontramos con uñas de los pies hipertróficas, con crecimiento desmesurado, se denomina: Onicomicosis. Onicorrexis. Onicogrifosis. Onicocriptosis. Para el aseo de los genitales de una mujer en cama, se debe colocar a la usuaria en posición: Decúbito supino con rodillas flexionadas y separadas. Genupectoral con rodillas separadas. Decúbito lateral izquierdo. Fowler de 45 grados. No es una complicación derivada de las úlceras por presión: Criptorquidea. Sepsis. Desequilibrio electrolítíco. Gangrena. ¿Qué parámetros no se valoran en la escala de Norton?. Estado físico general y actividad. Fricción y roce. Estado mental y movilidad. Movilidad e incontinencia. Cuál de los siguientes métodos de esterilización se realiza a bajas temperaturas siendo el indicado para esterilizar material termosensible?. Horno de Pasteur. Ebullición. Óxido de etileno. Autoclave. Cuando estamos colaborando en la alimentación con una persona dependiente y observamos que presenta una deglución dolorosa, podemos decir que presenta: Afagia. Odinofagia. Disfagia. Dolofagia. Con relación a la alimentación parenteral señale la respuesta correcta: Es el aporte alimenticio realizado a través de una sonda que va directamente hasta el estómago. Es el aporte alimenticio realizado a través de una sonda que va directamente hasta el parénquima intestinal. Está contraíndicada en obstrucción intestinal y vómitos. Es el aporte de nutrientes por via endovenosa cuando está contraindicada la vía enteral. A una persona que presenta una nutrición parenteral, por vía central directa a través de la vena yugular lzquierda del cuello ¿Cómo se le debe retirar el camisón para proceder a su higiene?. Es necesario comenzar por el brazo izquierdo y luego el derecho. Es necesario comenzar por el brazo derecho y luego el izquierdo. Se comenzará indistintamente por el brazo derecho o izquierdo. No se le retirará hastá que esté con alimentación enteral. Cuândo una persona padece de enfermedad renal, donde existe una gran pérdida de sodio respecto a la cantídad de líquidos eliminados, ¿qué tipo de deshidratación puede desencadenar?. lsotónica. Hipotónica. Hipersalina. Hipernatrémica. Los líquidos que debemos aportar por vía oral en una persona con deshidratación hipertónica son: Agua normal del grifo o envasada. Líquidos hipertónicos. Líquidos con una elevada cantidad de electrolitos para reponer la pérdida. Suero hiperosmolar. Dentro de las denominadas pérdidas insensibles de líquidos en el organismo no se incluyen: Las producidas por la respiración. El sudor. Las producidas a través de la piel. El agua endógena oxidativa. Una de las siguientes sondas presenta punta acodada y se recomienda en el sondaje de pacientes con prostatitis. Malecot. Pezzer. Tiemann. Nelaton. La incontinencia urinaria que cursa con un volumen residual postmicional alto se denomina: Incontinencia de esfuerzo. lncontinencia funcional. lncontinencia por rebosamiento. lncontinencia de estrés o urgencia. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un riesgo que genera el sondaje vesical masculino?. lrritación de la uretra. Desgarros y úlceras por presión en el glande, en la zona del meato urinario. Aumento de la díuresis diaria. Obstrucciones por hematuria. ¿Cuál de las siguientes escalas valora la consistencía de las materias fecales?: Escala de Barthef. Escala de Blessed. Escala de Bristol. Escala de Braden. Las flictenas son un signo de las quemaduras de: Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. Cuarto grado. Según fas recomendaciones del año 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC), ante una OVACE (obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño), cuando la persona está inconsciente: Se aplica la maniobra de Heimlich. Se aplícan 5 golpes secos entre los omóplatos. Se incita a la persona a toser para expulsar el cuerpo extraño,. Se inícia Reanimación Cardio Pulmonar. A la salida de sangre por la boca procedente del aparato digestivo se denomina: Hemoptisis. Epistaxis. Hematemesis. Melena. |