TECNICA DE ELISA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECNICA DE ELISA Descripción: CONTESTE CADA INTERROGANTE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
se conoce al ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas. Se trata de una técnica de laboratorio que fue diseñada por científicos suecos y holandeses en 1971. permite detectar pequeñas partículas llamadas antígenos, que habitualmente son fragmentos de proteínas. 2. ¿Qué tipo de partículas detecta la técnica ELISA?. 4. Menciona tres enzimas que se utilizan comúnmente en ELISA. tipos de elisa son 2 mencionelos. 5. ¿Qué diferencia al ELISA indirecto del ELISA sándwich?. Se añade primero un anticuerpo sin enzima y después uno con enzima. que tipo de elisa es ??. en este caso en los pocillos primero se añade un anticuerpo y después la muestra, para que los antígenos queden ya retenidos en el fondo del pozo que tipo de elisa es ??. Es una técnica de inmunomarcación que hace uso de anticuerpos unidos químicamente a una sustancia fluorescente para demostrar la presencia de una determinada molécula. La inmunofluorescencia, como técnica de tinción, puede ser utilizada en. marcadores fluorescentes utilizados en inmunofluorescencia. tipos de inmunofluorescencia. Hace uso de un único anticuerpo que se encuentraquímicamente unido a un fluorocromo. 9. ¿En qué consiste la inmunofluorescencia directa?. 10. ¿Cuál es la diferencia entre inmunofluorescencia directa e indirecta?. En el caso de utilizarse como técnica de tinción inmunohistoquímica la región donde se deposita la molécula diana puede ser identificada al microscopio de fluorescencia como una. En estas técnicas al anticuerpo se une un isótopo radiactivo siendo posible la cuantificación del complejo Ag-Ac a través de la radiactividad emitida. ¿Qué permite cuantificar el radioinmunoanálisis (RIA)?. ¿Qué isótopos radiactivos se utilizan comúnmente en RIA?. |