técnica histológica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() técnica histológica Descripción: obtención de tejido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
relaciona según la definición correcta. biopsia. necropsia. Ordene la frase correctamente: biopsia-incisional recipiente-adecuado entrega.en-el-laboratorio datos-del-paciente-descripcion-clinica-radiografia fijdo-en-formol-10%. ¿Cuál es el primer paso en la técnica histológica?. ¿Cuál es el objetivo de la fijación de un tejido?. después de retirar un fragmento de tejido a un organismo vivo, se corta por completo la irrigación sanguínea (el aporte de oxigeno y nutrientes) esto dará lugar a 2 procesos ;. ¿Qué es la autolisis?. putrefacción : existen dos tipos de fijación ¿Cuáles son?. tipos de fijadores. mercuriales. alcoholes. aldehídos. agentes oxidantes. picrantes. factores que afectan la fijación. temperatura. corte. concentracion. montaje. fijacion. buffer. penetracion. volumen. coloración o tinción. tiempo. Ordene correctamente los pasos de la técnica histológica: deshidratación-clarificación-emulsificación-embebido toma-de-la-muestra fijación montaje corte inclusión coloración-o-tinción. durante el procesamiento del tejido (inclusión en parafina) que etapas se llevan a cabo?. etapas del procesamiento del tejido (inclusión ). deshidratación. Emulsificación. embebido. clarificacion. primero se__________ el tejido a través de una serie de ____. deshidrata alcoholes. primero se___ el tejido a través de una serie de __ de diferente concentración .como la __ no se junta con el agua ,aunque la metí en formol para evitar la desnaturalización de las proteínas yo necesito deshidratar en concentraciones de la menor a la mayor .de forma paulatina. deshidrata alcoholes .parafina. ¿para que microscopia se usa cada fijador?. formaldehido 10%. glutaraldehído 2%. ¿Qué es la técnica histológica?. ¿que sucede durante esta etapa?. Ordene la frase correctamente: emulsificacion deshidratacion embebido clarificacion. ¿Qué aparato es este y para que se usa?. ¿en que ayuda la parafina ?. ¿Qué aparato se empleara para hacer los cortes ?. ¿Qué características tendrá el corte?. ¿a que etapa corresponde la imagen?. ¿por que se hace esto?. ¿para que existe la etapa de coloración o tinción?. ¿se puede teñir inmediatamente después del embebido?deacuerdo a tu respuesta escribe tu justificación. entonces que se hace antes de teñir el tejido?. emulsificar. desparafinado. calentar. ¿Qué etapa representa ?. escribe las etapas usadas para la microscopia electrónica : ¿Cuál es el aparato usado para corte en el casi de microscopia electrónica ?. ¿Qué aparato es este y a que técnica corresponde?. relaciona correctamente cada concepto. poder de resolución. aumento. señala el ocular. objetivos. condensador. diafragma. fuente de luz. base. platina. revolver. ¿Qué técnica de microscopia se observa en la fotografía?. ¿en que consiste el campo claro?. ¿Qué técnica de microscopia es ?. ¿Qué características tiene el campo obscuro?. ¿Qué técnica de microscopia es?. característica importante: ¿Qué técnica de microscopia se observa en la fotografía?. ¿Qué técnica de microscopia se observa en la fotografía?. relaciona correctamente las columnas : es el resultado de la radiación electromagnética emitida por las moléculas que han absorbido la excitación primaria y reemitido una luz con mayor longitud de onda. células vivas no teñidas ,se pueden apreciar diferencias de grosor y de índices de refracción. ¿Qué técnica de microscopia se observa en la fotografía?. ¿Qué técnica de microscopia es?. tinciones para microscopia :que puntos son correctos. existen tinciones rutinarias especiales policromicas y monocromicas. la base de los pigmentos son uniones moleculares con afinidades quimicas. cromogeno;esqueleto incoloro auxocromo,cromoforo. ¿Qué tinción es y en que consiste?. características y nombre de la tinción;. tinción y características;. tinción y característica: tinción y características. tincion y para que se usa ?. tinción y caracteristicas: tinción y características. tipo de microscopia;. |