TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICO
|
|
Título del Test:![]() TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICO Descripción: UNIDAD 7 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué prueba hace reaccionar los eritrocitos del donante con el suero del receptor?: Coombs indirecto. Detección de anticuerpos irregulares. Prueba cruzada mayor. Coombs directo. ¿Cuántos alelos están implicados en el sistema ABO?. Ninguno. 2. 3. 4. ¿Cuántos grupos sanguíneos existen en el sistema ABO?. Ninguno. 2. 3. 4. ¿Qué antígenos del sistema ABO expresan las personas del grupo O?. Ninguna es correcta. A. B. A y B. ¿Qué sistema determina está implicado en el desarrollo de la enfermedad hemolítica del recién nacido?. Rh. ABO. MNS. Duffy. A la hora determinar los grupos sanguíneos del sistema ABO mediante pruebas de aglutinación, una sangre de grupo B aglutinará en soluciones con anticuerpos de tipo...: Anti-A. Anti-B. Anti-A + Anti-B. Anti-D. El sistema Rh determina la presencia o la ausencia del antígeno. A. B. C. D. Indica la opción correcta sobre las personas de grupo Rh+: Forman anticuerpos contra el antígeno D. No forman anticuerpos contra el antígeno D. Carecen de antígeno D. Todas las anteriores son incorrectas. La enfermedad hemolítica del recién nacido puede producirse cuando...: La gestante es Rh+ y el feto Rh-. La gestante es Rh- y el feto Rh+. Gestante y feto son Rh+. Gestante y feto son Rh-. Los anticuerpos que se forman contra los antígenos implicados en sistemas diferentes del ABO se conocen como: Antiglobulinas. Anti-anticuerpos. Anticuerpos irregulares. Anticuerpo parainmunitarios. |




