option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de autocontrol

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de autocontrol

Descripción:
moteco usal 2022-2023

Fecha de Creación: 2023/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La clave distintiva del autocontrol, frente a otros procesos de autorregulación, sería: Que el individuo gestiona automáticamente su conducta. Se produce un conflicto de intereses. Que es resultado de un aprendizaje.

En términos generales se podría decir que mediante el autocontrol: La persona se hace menos dependiente de los efectos a corto plazo. Aprende a dejar de emitir conductas. Se controlan fundamentalmente emociones.

Según Kanfer, la fase en la que se confrontaría la expectativa establecida con la realidad correspondería a la: Autoevaluación. Autoobservación. Autorreforzamiento.

El concepto de autoeficacia de Bandura hace referencia a: Creencias de las personas sobre la eficacia de las acciones. Creencias de las personas sobre sus capacidades. Un constructo que se desarrolla en las primeras etapas de vida.

Las funciones básicas del proceso de autoobservación y registro son: Motivar y prevenir recaídas. Afianzar el compromiso e informar. Informar y motivar.

Las estrategias de programación conductual se centran fundamentalmente en: Planificar cambios en la conducta a emitir. Modificar los antecedentes de las conductas. Planificar los consecuentes de las acciones a seguir.

El pape del terapeuta en un entrenamiento en autocontrol: Es más relevante al inicio. . Se mantiene igual a lo largo del entrenamiento. No tiene ningún papel.

Con las técnicas de control estimular. La persona aprende qué estímulos deberá evitar en el futuro. La exposición a las situaciones de alto riesgo es mínima al principio para posteriormente ir incrementándose. Se busca implantar nuevos hábitos de conducta.

En la procastinación, el aplazamiento de las tareas: Se da porque la persona se compromete en tareas más gratificantes. Se podría entender como una mala gestión del tiempo. Se explica por claves de escape-evitación.

Si se compara la propuesta de Haldford de la aplicación de estrategias de autocontrol de Kanfer, la autovaloración correspondería a: La autoobservación de conductas. . La autoevaluación. La expectativa de autoeficacia.

relaciona ambas columnas. tecnicas para facilitar el cambio de respuestas. tecnicas para planificar variables ambientales. tecnicas de programación conductual.

Denunciar Test