tecnicas de auxiliar tema 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tecnicas de auxiliar tema 10 Descripción: aparato urinario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
tiene por finalidad limpiar la sangre de muchos productos de desecho,`producidos continuamente de procesos bioquimicos y metabolicos por las celulas del cuerpo,lo que permite el mantenimiento de la vida. aparato urinario. aparato circulatorio. aparato excretor. aparato respiratorio. son 2 organos mazcizos situados en la parte del abdomen,detras del peritoneo y ambos lados de la columna vertebral a nivel de las fosas lumbares. riñones. el riñon dcha se encuentra mas abajo por que limita con el higado. el riñon izq limita con el bazo. todas son correctas. si hacemos un corte o seccion de riñon macroscopicamente se puede observar une con su definicion. corteza renal. medula o zona medular. sistema colector de orina esta formado. es la unidad funciona y estructural del riñon. nefrona. microscopicamente el riñon estaformado por multitud. esta formado por glomerulo y tubulos. todas son correctas. indica las funciones del riñon. depurativa es la funcion especifica de la nefrona. regula la concentraccion de elementos que forman parte de los liquidos corporales. funcion reguladora de la presion corporal,regula la cantidad de sodio y potasio y el agua que contiene el organismo. interviene en el control de la hematopoyosis. estimulando el riñon interviene en la conversion de la vitamina D,al intestino delgado que la absorva. regulacion del ph mediante mecanismos que regulan la eliminacion de bicarboncitos,fosfatos y amoniaco. elimina los productos terminales del organismo. no regula la presion corporal. no elimina los productos terminales los recoge y reasorve. el riñon elimina los productos terminales del organismo mediante. formacion de la orina en el riñon. transporte de la orina a la vejiga por la uretras. almacenamiento de la orina en la vejiga. eliminacion de la orina a traves de la uretra. formacion de la orina en la uretra. elimina la orina por el riñon. los millones de nefronas forman la orina por medio de 3 procesos indicalos. filtraccion. reabsorccion. secrecion. acumulacion. eliminacion. son los conductos largos que une los riñones con la vejiga urinaria para transportar la orina. a)las capas que lo conforman son mucosa y muscular. b)uretres. c)vejiga. la correcta es la a y b. la correcta es la a y c. indica lo correcto sobre la vejiga urinaria. es un organo muscular hueco en forma de saco que tiene la mision de almacenar la orina fabricada por los riñones. se encuentra situada en la pelvis menor por detras del pubis. su capcidad de distension es grande puede almacenar hasta un litro de orina. las capas que forman la pared de la vejiga son mucosa,muscolar y la serosa o gras. en su parte inferior se abre un orificio que lo pone en contacto con la uretra. su capacidad de sitension es grande puede almacenar hasta 1/2 de orina. en su parte sup se abre un orificio que lo pone en contacto con la uretra. es el conducto en el que se vierte la orina al exterior por su rificio externo que es el meato urinario. uretra. uretre. vejiga. pene. los riñones llevan a cabo una importante labor en el control de la tension arterial a traves de dos mecanismos une con lo que corresponda. accion hipertension. accion hipotension. indica lo correcto sobre la uretra. este conducto es distinto en el hombre que en la mujer. es un conducto que vierte la orina hacia el estterior por su conducto externo que es el meato urinario. en el hombre es un conducto largo de unos 20 cm y que es una via comun para expulsar el semen y la orina por lo que se denomina conducto urogenital. en la mujer es un conducto mucho mas corto de unos 4 cm y exclusivamente conducto urinario. es unconducto que vierte la orina hacia el interior por un conducto interno. este conducto es mas pequeño en el hombre que en la mujer. principales transtornos renales por su composicion. proteinucia. hematuria. piuria. bacteiuria. glucosuria. coluturia. transtornos o alteraciones de la evacuaccion o miccion une cada definicion con lo que corresponda. disuria. tenesmo vesical. incontenencia. nicturia. enuresis nocturna. hay alteraciones en la cantidad de orina une con su definicion. poliuria. oliguria. poliquiuria. retencion urinaria. anuria. indica que materiales hacen falta para el cambio de la bolsa de deuresis. bolsa de orina. gasas esteriles. antiseptico. pinza Kocher de plastico. bolsa o recipiente de material sucio. batea. guantes no esteriles. recipiente para recoger la orina. guantes esteriles. sonda vesical es la introduccion de una sonda por la uretra hasta la vejiga indica en la colocacion de la sonda en que colabora el auxiliar. preparacion del material. preparacion del paciente. entrega el material de forma esteril. recogida del material al finalizar la tecnica. es quien la prescribe. y es quin raliza la tecnica. indica las funciones del auxiar en la dialisis. recibir al paciente y comprobar su estado general. proporcionarle el pijama y ayudarle a ponerselo si hace falta. lavar la extremidad portadora de la FAV (fistula arteriovenosa). acompañar o llevar al paciente a la sala de dialisis. colocar al paciente comodamente en el sillon. colaborar con el medico y la DUE si lo necesita. vigilar al paciente e informar sobre cualquiera alteraccion observada. pasar y tomar la temperatura al paciente antes y despues de la dialisis. acomodar al paciente en la cama. tomar la temperatura al paciente antes de la dialisis. indica las funciones del auxiliar en la dialisis. mantener en orden y limpiar y desinfectar las salas y la unidad del paciente. limpiar,embasar,recibir y registrar el material. recoger y enviar muestras al laboratorio. cuidados de FAV(fistula arterivenosa). vigilar que el paciente cumple el tratamiento prescrito por el medico. en pacientes con dialisis periotoneal avisar inmediatamente si aparece fiebre,dolor abdominal,el orificio de salida esta rojo,supura o bien el liquido esta turbio. limpiar los cristales de la sala. llevar a los pacientes a la ambulancia. tomar la tension en el brazo de la dialisis. indica los cuidados que debe realizar el auxiliar en la FAV (fistula arteriovenosa). retirar el aposito 4 horas despues de la dialisis. lavar el brazo diariamente con agua y jabon. si se aprecia algun anomalia rojez avisar a la DUE. si sangra presionar sobre el lugar de la puncion. no tomar la tension en el brazo de la dialisis. el aposito se retira a las 24h. si se aprecia alguna anomalia llamar al medico. indica tipos de sondas vesicales. foley. robinson. pezzer. maleot. dunkan. indica de la clase de sonda y une con se definicion. foley. robinson. pezzer. malecot. |