Técnicas de Ayuda Odontológicas y Estomatológicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de Ayuda Odontológicas y Estomatológicas Descripción: TAOE TCAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifica el hueso señalado con el número 2. Esfenoides. Etmoides. Malar o cigomático. Vómer. Identifica la sutura marcada con el número 4. Escamosa. Sagital. Lamboidea. Coronal. La ATM está rodeada por una... Cápsula articular. Cápsula de gelatina. Cápsula de ligamento. Cápsula del hueso. Nervio que Inerva la mayoría de los músculos de la laringe y a la musculatura lisa de las mayoría de vísceras huecas. Nervio vago. Nervio trigémino. Nervio olfatorio. Nervio hipogloso. ¿Qué glándula salival Tiene muchos conductos excretores, que pueden verter en Wharton o Bartholin?. Glándulas sublinguales. Glándulas submaxilares o submandibulares. Glándulas parótidas. Glándulas submaxilares. Indica las afirmaciones verdaderas. El ectodermo formará las capas más externas del diente (esmalte). La cavidad pulpar y el conducto radicular se estrechan debido a la continua producción de dentina por las células de dentro de la pulpa. Todas son correctas. A la sexta semana de desarrollo embrionario, empiezan a formarse los dientes. Es el tejido de mayor dureza del organismo. Es el más externo de la corona dentaria y al ser translúcido permite ver el color de la dentina. Su superficie es lisa y brillante. Esmalte. Dentina. Pulpa. Cemento. Identifica el elemento señalado con el número 6. Foramen apical. Dentina. Cuello. Esmalte. Indica la cuestión verdadera. La dentición temporal aparece en la boca del niño generalmente a partir de los seis meses de vida. La dentición temporal está formada por 24 piezas dentarias. Los incisivos presentan dos raíces y un borde cortante de dirección única. La dentición permanente está formada por 20 piezas dentarias. Identifica la imagen con su significado. Puente temporal. Puente permanente. Diastema. Ausencia. Identifica la cuestión FALSA. La radiación primaria es la que se produce cuando el haz primario incide sobre los objetos que encuentra a su paso y que comporta dispersiones múltiples. La radiología digital permite la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en un ordenador sin necesidad de imprimirla. La radiación directa es la que proviene de la fuente primaria de radiación. Las radiografías digitales requieren una menor dosis de radiación para obtener una misma imagen que la radiografía analógica. Se utiliza cuando se quieren observar la boca y los tejidos duros en su totalidad para planificar múltiples estudios y poder evaluar la evolución de las patologías y tratamientos. Ortopantomografía. Periapical. Oclusal. Telerradiografía lateral del cráneo. Señala la opción VERDADERA. Pueden alterar las películas radiográficas el calor, la humedad y la radiación. Las películas sin procesar deben guardarse con una temperatura entre 5 y 15ºC y una humedad del 65%. Una vez procesadas las películas se archivan manteniendo su humedad elevada para evitar perder la imagen. Las placas dentales son imperecederas. Se caracteriza por su forma, que facilita su uso en boca. El verde es reductor y el rojo es amplificador. Se utiliza para preparación de cavidades, pulidos... Contraángulo. Tubina. Micromotor. Pieza de mano. ¿Qué instrumento marca la imagen?. Perforador de diques. Clamp o grapa. Arco de Young. Portaclamp. Selecciona las respuestas correctas sobre el tema de la educación para la salud del paciente. Todas con correctas. Para mantener la salud periodontal, la técnica de cepillado más adecuada es la técnica de Bass. Es importante que el tamaño del cabezal del cepillo se adecue al tamaño de la boca, que tenga un diseño ergonómico y que no absorba humedad. El cepillado dental es eficaz contra la placa bacteriana, se lleva a cabo con el cepillo y se complementa con dentríficos y colutorios. Indica qué es la imagen. Irrigador oral. Revelador de placa. Limpiador lingual. Estimulador de encías. Indica cuál de las siguientes respuestas es FALSA. Los colutorios sólo deben utilizarse en el caso de sufrir halitosis. El estimulador de encías se introduce en el espacio interdentario estimulando la papila interdental y la circulación sanguínea. Los irrigadores dentales eliminan los restos alimentarios de los espacios interdentales y arrastran los que están depositados en bolsas periodontales. La placa oral es una película formada por bacterias que se deposita en los dientes, es incolora y por lo tanto difícil de ver a simple vista. Dentro de las medidas higiénico-dietético-posturales podemos encontrar. Se recomienda dormir con la cabeza en una posición más elevada que el cuerpo. Colocar gasa estéril sobre la zona y presionar levemente, durante una hora. El objetivo es conseguir la máxima eficacia con los mínimos efectos adversos. Se recomienda administrarlos antes de la intervención para reducir el dolor y el edema. Identifica la área de actividad en el gabinete dental que corresponde al número 4. Zona de transferencia. Zona del auxiliar. Zona estática o compartida. Zona del dentista. |