Técnicas básicas de enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas básicas de enfermería Descripción: Tema 19 universae |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El segmento amputado: Se debe limpiar empapando la parte amputada. Se guarda directamente en hielo. Se envolverá en material limpio, preferiblemente estéril. Todas son correctas. ¿Cuáles de los siguientes síntomas están asociados a un TCE?: Cefalea. Somnolencia. Hemiplejia. . Todas son correctas. La articulación de la rodilla es una articulación de tipo: Cartilaginosa. Fibrosa. Sinovial. Sinartrosis. Un paciente con un traumatismo abdominal por un objeto penetrante empalado ¿Cuál sería tu actuación con el objeto?: No extraer el objeto penetrante. Extraer el objeto penetrante. No inmovilizar el objeto penetrante. Introducir completamente le objeto penetrante. ¿A que nos referimos con lesiones primarias en un TCE?: Lesiones que se producen con posterioridad al trauma. Lesiones que aparecen a consecuencia directa del trauma. A daños cerebrales o sistémicos derivados de una lesión anterior. Ninguna de las anteriores es correcta. Las fracturas costales se evidencia principalmente por los siguientes signos.. Dolor, crepitación y dificultad respiratoria. Ansiedad, debilidad y cansancio. Mareos, nauseas y vómitos. Deformación, presión y dolor. ¿Qué es un hemotórax?. Presencia de agua en la cavidad pleural. Presencia de aire y sangre en la cavidad pleural. Presencia de sangre en la cavidad pleural. Presencia de aire en la cavidad pleural. ¿Qué tipo de lesiones nos podemos encontrar en los traumatismos raquimedulares?: Lesiones por el impacto inicial. Lesiones por desplazamiento óseo. Lesiones por inflamación. Todas son correctas. La inmovilización de los pacientes consiste en limitar sus movimientos para: A. Evitarles dolor y reducir la probabilidad de lesiones. B. Disminuir hemorragias y evitar el efecto iatrogénico. C. Prevenir la agresión y automutilación. D. A y B son correctas. Una luxación es una lesión de tipo: Articular. Ósea. Nerviosa. Vascular. |