option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas básicas de enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas básicas de enfermería

Descripción:
Tema 22 universae

Fecha de Creación: 2025/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define shock anafiláctico?. Es el estrechamiento de las vías aéreas lo cual disminuye o bloquea el flujo de aire,. Ocurre cuando los músculos que recubren las vías respiratorias de los pulmones se contraen o tensan, reduciendo el flujo de aire. Es una anafilaxia que cursa con afectación respiratoria y subida de la presión arterial severa. Es una anafilaxia que cursa con afectación cardiovascular y bajada de la presión arterial severa.

¿Cuál es el medicamento que se utiliza principalmente para tratar la anafilaxia?: Atropina. Adrenalina. Nitroglicerina. Amiodarona.

Cuál es la mejor medida para prevenir la anafilaxia?: Evitar los desencadenantes que haya producto la reacción alérgica en el pasado. Preocuparse por los ingredientes de las comidas. Revisar cuidadosamente las etiquetas de alimentos y medicamentos. Todas son correctas.

¿Cuáles serán los síntomas cutáneos?: Calor. Picor. Enrojecimiento de la piel. Todas son correctas.

Cuando un paciente ha reconocido los signos y síntomas que sugieren que está iniciándose una anafilaxia, debe actuar de la siguiente manera: Si está acompañado, no informar de la situación al acompañante por si entra en pánico. Si dispone de adrenalina autoinyectable, esperar para su administración hasta la llegada de la ayuda. Diríjase al servicio de Urgencias más cercano antes de realizar la llamada al 112. Es recomendable que los pacientes lleven consigo un una adrenalina autoinyectable y una insignia que indique su alergia.

El shock anafiláctico (señale la correcta): Los síntomas más frecuentes son el picor cutáneo, la urticaria, los síntomas respiratorios, los síntomas digestivos o los cardiovasculares. La confusión, los mareos, la hipotensión y la taquipnea son algunos de los síntomas. Produce efectos adversos en todo el organismo por la falta de oxígeno y nutrientes. Es causada por una perdida excesiva de sangre en un periodo corto de tiempo.

Es una reacción alérgica muy grave que afecta a todo el cuerpo y ocurre minutos después de la exposición a un alérgeno: Intoxicación aguda. Ninguna es correcta. Anafilaxia. Toxiinfección alimentaria.

La actuación de primeros auxilios antes una anafilaxia (marque la incorrecta): Si la persona está consciente, tranquilizarla y ponerla en posición antishock. Si la persona esta consciente, tranquilizarla y ponerla en posición lateral de seguridad. Pedir ayuda llamando al 112. Valoración primaria.

La anafilaxia es causada por la liberación explosiva de una serie de sustancias de las células, los mastocitos y los basófilos, que provocan los síntomas clásicos de…. Una reacción alérgica. Un infarto agudo de miocardio. Unos vértigos. Una angina de pecho.

La anafilaxia es: Es de instauración rápida. Una reacción alérgica extremadamente grave. Todas son correctas. Podría llegar a ser mortal.

Denunciar Test