option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TECNICAS BASICAS ENFERMERIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TECNICAS BASICAS ENFERMERIA

Descripción:
TEMA ONCE

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina la principal hormona sexual masculina?. Progesterona. Testosterona. Estrógenos. Células Sertoli.

¿Cuál de los siguientes cambios se produce durante el embarazo?. Se producen edemas y varices debido a que la presión venosa aumenta. Se forman estrías en el pecho y en el vientre. Aumenta la frecuencia de las micciones. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál es la principal causa de mortalidad por cáncer en mujeres?. El cáncer de mama. El carcinoma del cuello de útero. El virus del papiloma humano. El condiloma acuminado.

Cuando un testículo no desciende por completo, pudiendo ser unilateral o bilateral, quedando fuera del escroto en la cavidad abdominal, hace referencia al concepto de: Adenoma prostático. Pólipo endocervical. Criptorquidia. Endometriosis.

El órgano hueco situado en el centro de la cavidad pélvica entre la vejiga y el recto, que tiene forma de pera, hace referencia a: Los ovarios. Las trompas de Falopio. La vulva. El útero.

El concepto "lanugo" se relaciona con: El nombre que se le da al pelo que presenta un recién nacido. El nombre que se le da al cordón umbilical. El nombre que se da a los huesos craneales que no se encuentran aún osificados. El nombre que se da a las acumulaciones de las secreciones de las glándulas sebáceas cuando observamos pequeños puntos de color amarillento en la cara del recién nacido.

El material genético en el espermatozoide se encuentra en: La cola. El centriolo proximal. El flagelo. La cabeza.

El puerperio se produce: Antes del embarazo. A continuación del embarazo y del parto. Varios años después del parto. Este concepto se relaciona con los hombres, no con mujeres.

En relación con las enfermedades de transmisión sexual, ¿cuál no es una medida preventiva?. Usar dispositivos de barrera. Diagnóstico tardío. Evitar prácticas de riesgo. Inmunizar los casos que exista vacuna.

La fase que va desde que comienza la ovulación y finaliza con la menstruación, se denomina: Fase secretora. Fase estrogénica. Fase menstrual. Fase proliferativa.

Denunciar Test