option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas básicas de enfermería Universae

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas básicas de enfermería Universae

Descripción:
Prueba semestral

Fecha de Creación: 2025/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Como se denomina a una herida cuyos bordes son irregulares y se producen comúnmente por impactos con objetos contundentes?. A. Incisas. B. Contusas. C. Laceradas. D. Abrasiones.

¿Cómo se denomina la principal hormona masculina?. A. Progeterona. B. Testoserona. C. Estrógenos. D. Células Sertoli.

Algunos síntomas generales de la hipotermia son: A. Somnolencia y confusión. B. Piel roja y caliente. C. Taquicardia. D. Agitación.

Ante la mordedura de un animal venenoso: A. Intentar identificar al animal o insecto que ha provocado el daño. B. Reducir la temperatura de la zona mediante la aplicación de frío. C. Eliminar cualquier tipo de opresión en la zona donde se ha sufrido la picadura o la mordedura. D. Todas son correctas.

Ante una fractura de tobillo, la inmovilización se realiza de la siguiente manera: A. Desde el pie hasta la rodilla. B. Desde la rodilla hasta los maléolos. C. Sólo los maléolos. D. Desde el tobillo hasta la ingle.

De menor a mayor complejidad, señala la correcta: A. Molécula, tejido, órgano, sistema y átomo. B. Organismo, molécula, átomo, célula, aparato, tejido y sistema. C. Átomo, molécula, célula, tejido, órgano, sistema, aparato y organismo. D. Célula, tejido, organismo, aparato y sistema.

Dentro de las vías respiratorias, el aparato que se encarga de la función de fonación dado que en él se encuentran las cuerdas vocales, es: A. La laringe. B. La faringe. C. Los bronquios. D. Los bronquiolos.

Durante la higiene del paciente: A. La primera zona a lavar será la cara. B. La primera zona a lavar será el periné. C. El tórax y el abdomen serán los últimos en lavar. D. Los últimos a lavar serán las extremidades.

El sistema nervioso simpático: A. Está constituido por fibras nerviosas motoras y sensitivas y controlar las acciones voluntarias. B. Es el que lleva el control en situaciones de reposo, baja el ritmo cardíaco, aumenta el flujo sanguíneo en el aparato digestivo para facilitar la digestión y disminuye la tensión arterial. C. Es el responsable de preparar a nuestro organismo para situaciones de emergencia, esfuerzo y actividad física. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

El tejido muscular encargado de los movimientos del aparato locomotor es: A. Estriado y voluntario. B. Estriado e involuntario. C. Liso e involuntario. D. Liso y voluntario.

En la escala de Glasgow se mide: A. La apertura ocular, la apertura de la boca y la apertura de la vía aérea. B. El grado de apertura de la vía aérea. C. El grado de apertura ocular, respuesta verbal y respuesta motora. D. El grado de dolor que padece la persona.

En una fractura incompleta en la que no hay discontinuidad entre los rebordes óseos de la línea de fractura y afecta a parte del grosor del hueso: A. Abierta. B. Fisura. C. Tallo verde. D. Conminuta.

Indica el plano que atraviesa el cuerpo en sentido anteroposterior, dividiéndolo en las partes izquierda y derecha. A. Frontal. B. Sagital. C. Transversal. D. Coronal.

Indica qué material no es necesario para realizar los cuidados postmortem: A. Empapador. B. Bolsas. C. Desfibrilador. D. Guantes.

La eutanasia puede ser: A. Activa cuando hay una renuncia a la utilización de medios médicos para mantener con vida al enfermo de forma artificial. B. Activa cuando el paciente no tiene capacidades para decidir y expresar su voluntad, y son los familiares o médicos quienes lo deciden. C. Involuntaria cuando se llevan a cabo acciones que generan la muerte del paciente, el cual padece una enfermedad terminal, degenerativa o que supone un sufrimiento extremo. En este caso, el paciente, bien informado, escoge su muerte. Voluntaria, en la cual el enfermo claramente, de forma formal y explícita expresa que quiere que se le aplique la eutanasia activa o pasiva dependiendo del caso.

La exploración instrumental se encuentra dentro de: A. La anamnesis. B. El exámen físico. C. Las pruebas complementarias. D. El interrogatorio.

La RCP puede ser: A. Básica. B. Instrumentalizada. C. Avanzada. D. Todas son correctas.

Los cuidados realizados los días previos en la consulta del médico, hasta la intervención quirúrgica se denominan: A. Cuidados inmediatos. B. Cuidados mediatos. C. Cuidados intraoperatorios. D. Cuidados en consulta.

Los factores predisponentes de una úlcera por presión, pueden ser: A. Exceso de humedad. B. Inmovilidad durante un largo periodo de tiempo. C. Estado nutricional deficiente. D. Todas son correctas.

Los medicamentos por vía digestiva que se colocan debajo de la lengua, donde se absorbe por los capilares y por medio de la vena carótida pasa a la circulación sanguínea, hace referencia a: A. La vía oral. B. La vía gastroentérica. C. La vía sublingual. D. La vía rectal.

¿Cúal es el medicamento que se utiliza principalmente para tratar la anafilaxia?. A. Atropina. A. Adrenalina. C. Nitroglicerina. D. Amiodarona.

¿Cúales son algunos de los objetivos de los Centros de Coordinación de Urgencia/Emergencia?. A. Reducir la morbilidad. B. Reducir las complicaciones secundarias. C. Diseño de planes de emergencia. D. Mejorar el pronóstico de las lesiones.

¿Qué es un hemotórax?. A. Presencia de aire en la cavidad pleural. B. Presencia de sangre en la cavidad pleural. C. Presencia de aire y sangre en la cavidad pleural. D. Presencia de agua en la cavidad pleural.

Ante una picadura de medusa: A. No retirar los tentáculos adheridos. B. Lavar la herida en agua salada. C. Aplicar calor local. D. Lavar la herida con agua dulce.

Aquellas quemaduras profundas en las que se destruye la epidermis y la dermis dejando al descubierto la capa subdérmica se denominan: A. Quemaduras de segundo grado. B. Quemaduras de primer grado. C. Quemaduras de tercer grado. D. Quemaduras profundas.

Cúal de las capas de la piel es la que está en contacto con el exterior: A. Todas las capas tienen contacto con el exterior. B. La hipodermis. C. La dermis. D. La epidermis.

El clapping respiratorio es... A. Es una técnica respiratoria que se aplica con gafas nasales y oxígeno. B. Es una técnica que mejora la movilidad muscular. C. Una técnica que persigue evitar la adherencia de la mucosidad pulmonar. D. Todas son falsas.

El duelo es una enfermedad terminal pasa por las siguientes fases: A. Aceptación, depresión y negociación. B. Negociación, depresión e ira. C. Negación, ira, negación, depresión y aceptación. D. Negación, ansiedad, ira, negociación, depresión y aceptación.

El líquido sinovial es... A. No es del cuerpo humano. B. Es el que recorre el canal medular. C. Es el mismo que el cefalorraquídeo. D. Es un líquido amortiguador que se encuentra en las articulaciones.

En las mordeduras por mamíferos siempre debe considerarse que: A. Hay presencia de infección. B. No suelen infectarse. C. Son heridas limpias. D. Son siempre superficiales.

En una úlcera por presión en su estado I: A. Aparecen lesiones que afectan hasta la dermis. B. Aparece un edema localizado que no desaparece al eliminar la presión. C. Pueden aparecer flictenas. D. Aparece una lesión profunda llamada escara.

Es un objetivo de los sanitarios y del sistema de salud: A. Equidad. B. Calidad. C. Participación social. D. Todas las respuestas son correctas.

La anamnesis es: A. Es el diagnóstico del paciente. B. Es el tratamiento del paciente. C. Es una prueba de imagen. D. Un interrogatorio para obtener información del paciente.

La articulación del hombro es una articulación de tipo: A. Sinovial. B. Cartilaginosa. C. Fibrosa. D. Sinartrosis.

La enfermedad en la que se poseen niveles elevados de glucosa en sangre que se dan por un problema de páncreas donde la liberación de insulina es insuficiente o no realiza la función correctamente, hace alusión a: A. La obesidad. B. La diabetes. C. La cirrosis. D. Un reflujo gastroesofágico.

La vasodilatación es una consecuencia de la aplicación de... señala la correcta: A. De frío químico. B. Es uno de los efectos más significativos que provoca la hidroterapia en el cuerpo humano. C. Es uno de los efectos más significativos que provoca el calor en el cuerpo humano. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las intoxicaciones cuyos síntomas aparecen al instante, como en las intoxicaciones alimentarias, son: A. Crónicas. B. Agudas. C. Suicidas. D. Voluntarias.

Los cambios posturales para prevenir una úlcera por presión: A. Se realizan para obtener una descomposición de los puntos de apoyo. B. En pacientes que no sean autónomos, deberían realizarse cada 2 horas. C. Se pueden utilizar almohadas o cojines. D. Todas son correctas.

Una enfermedad terminal es aquella que: A. Está en un estado avanzado, sin tratamiento disponible para frenarla o curarla. B. Tiene un pronóstico de vida máximo de 6 meses. C. Provoca un sufrimiento físico y psíquico en el paciente y en sus familiares. D. Todas son correctas.

Una luxación es un lesión de tipo: A. Articular. B. Ósea. C. Nerviosa. D. Vascular.

Denunciar Test