Técnicas de inmunodiagnóstico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de inmunodiagnóstico Descripción: bloque 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el antígeno del sistema HLA más frecuentemente relacionado con la aparición de enfermedades autoinmunes?. DW3. B27. B8. DR3. ¿Cuál es la manifestación clínica típica del pénfigo?. Ampollas. Artritis. Pleuritis. Glomerulonefritis. ¿De qué enfermedad son característicos los anticuerpos antimitocondriales (AMA)?. Síndrome de Goodpasture. Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Polimiositis. Cirrosis Biliar Primaria. ¿En qué enfermedad autoinmune la lesión típica parece estar mediada por inmunocomplejos?. Síndrome antifosfolipídico. Fiebre reumática. Pénfigo. Tiroiditis de Hashimoto. ¿En qué enfermedad autoinmune puede producir bocio?. Artritis reumatoide. Enfermedad de Cushing. Enfermedad de Addison. Tiroiditis de Hashimoto. ¿En qué suceso parece basarse el mecanismo patogénico de la miastenia gravis?. Bloqueo de receptores para la acetilcolina. Menor expresión de receptores para acetilcolina. Todas las respuestas anteriores son correctas. Ataque del complemento a los receptores de acetilcolina. ¿Qué fármaco no se relaciona con la aparición de reacciones autoinmunes?. Procainamida. Isoniazida. Paracetamol. Quinidina. ¿Qué hormonas parecen estar relacionadas con la aparición de enfermedades autoinmunes en la mujer?. Estrógenos. Progesterona. Todas la anteriores son correctas. Andrógenos. La destrucción de la glándula adrenal por causa autoinmune es conocida como. Tiroiditis de Hashimoto. Síndrome de Goodpasture. Enfermedad de Addison. Pénfigo. Para el diagnóstico de la artritis reumatoide (AR) es útil la detección de autoanticuerpos. AAAC. Anti CCP. AACE. ANCA. ¿Cuál de los siguientes autoanticuerpos no son antinucleares?. AMA. Anti Jo 1. Anti Ro (SS-A). Antihistonas. ¿Cuáles de los siguientes autoanticuerpos no son ANA?. Anti Jo 1. AACE. Antihistonas. Anti Sm. El grado de intensidad y progresión de la lesión articular en Artritis Reumatoide está relacionado con…. FR de clase IgE. FR de clase IgG. FR de clase IgM. FR de clase IgA. El LIA es un tipo de. ELISA. Inmunoblot. Inmunoperoxidas indirecta. IFI. El principal marcador de la hepatitis autoinmune de tipo I son los. Anticuerpos antiDNA. Anticuerpos antimúsculo liso. Anticuerpos antihistona. Anticuerpos anticentrómero. En el síndrome de Sjögren suele encontrarse un patrón de IFI. Moteado. Homogéneo. Nucleolar. Citoplasmático. En los estudios con IFI, los autoanticuerpos antifibrilarina suelen producir un patrón. Nucleolar. Moteado. Homogéneo. Citoplasmático. La mayoría de los casos de LIF (Lupus inducido por fármaco) presentan. Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo. Anticuerpos anticélula endotelial. Anticuerpos antipéptido cíclico citrulinado. Anticuerpos antihistonas. Los anticuerpos anticentrómero son un marcador específico de…. LES. LIF. CREST. AR. Señala la respuesta adecuada sobre el anticoagulante lúpico. Es un anticuerpo antinuclear. Es un tipo de FR. No es un autoanticuerpo. Es un anticuerpo antifosfolípido. ¿Cómo se denomina la falta de respuesta inmunitaria frente a un antígeno?. Asma. Anergia. Astenia. Atopia. ¿Cómo se forman las células gigantes multinucleadas típicas de los granulomas?. Asociación de monocitos y linfocitos T activados. Asociación de linfocitos activados. Asociación de granulocitos activados. Asociación de macrófagos activados, rodeados de linfocitos. ¿Cuál de los siguientes tipos de hipersensibilidad está mediada por células?. Tipo III. Tipo I. Tipo IV. Tipo II. ¿Cuánto tiempo suele tardar en surgir una hipersensibilidad de tipo granulomatosa?. Minutos. Semanas. Horas. Días. ¿Qué mecanismo no es propio de la hipersensibilidad citotóxica (tipo II). Citotoxicidad dependiente de anticuerpo. Activación de complemento. Formación de inmunocomplejos. Fagocitosis. De la prueba de Prick podemos afirmar que…. Se utiliza para investigar la alergia mediada por IgE o hipersensibilidad inmediata. Se realiza cuando la composición del alimento es compleja. Todas son correctas. No siempre coincide la relación entre el tamaño de la roncha y los síntomas. El test de activación de basófilos (TAB) …. Evalúa la hipersensibilidad retardada. Valora la expresión de CD63. Determina la reactividad del basófilo tras un estímulo in vivo. Solo se utiliza para la valoración de la capacidad alergénica de alimentos. La prueba de transformación blástica (TTL) determina…. La liberación de histamina. Los niveles de IgE específica sérica. Capacidad proliferativa de los linfocitos. La expresión de la proteína CD63. La técnica de microarrays de alérgenos consiste en…. Todas las respuestas anteriores son correctas. Reacciones Ag-Ac sobre una matriz. Microchip con alérgenos fijados en su superficie. Utilizar pequeñas cantidades de suero de paciente. Las técnicas diagnósticas in vitro están dirigidas a…. Determinar el mecanismo inmunológico de la reacción alérgica. Cuantificar la reacción alérgica. Evaluar la hipersensibilidad retardada. Valorar alérgenos vía inhalatoria. ¿Cuál de estos NO es un fluorocromo?. Isotiocianato de fluoresceína (FITC). Naranja de metilo. Cianina. Texas Red. ¿Cuál es el color de emisión de la ficoeritrina?. Rojo. Azul. Verde. Amarillo. ¿Cuál es la fuente de luz en un citómetro de flujo?. Arco de xenón. Bombilla de hidrógeno. Bombilla de luz blanca. Laser. ¿Qué es el Cell Sorting?. El uso de dos fluorocromos de forma simultánea. La separación de las diferentes poblaciones celulares de la muestra. Un proceso de antiagregación. El estudio del inmunofenotipo de las poblaciones celulares. ¿Qué es el Stoke's shift?. La diferencia entre longitud de onda de excitación y emisión del fluorocromo. El color del fluorocromo. La longitud de onda de excitación del fluorocromo. La longitud de onda de emisión del fluorocromo. ¿Qué función tienen los filtros dicroicos?. Impiden el paso de luz de determinada longitud de onda. Absorben luz de determinada longitud de onda. Reflejan luz de determinada longitud de onda. Dispersan luz de determinada longitud de onda. ¿Qué se puede hacer para evitar la agregación de plaquetas o macrófagos?. Añadir propanol. Eliminar cationes divalentes (Mg2+ y Ca 2+). Irradiar con luz ultravioleta. Ultrafiltrar a 30 micras. La luz dispersada en ángulo recto (side scatter ) es proporcional a…. Complejidad de la célula. Tamaño y complejidad. Ninguna de las anteriores es correcta. Tamaño de la célula. La medición del tamaño celular se realiza mediante…. Dispersión Rayleight (Rayleight scatter). Dispersión frontal (Forward scatter). Dispersión lateral (Side scatter). Dispersión axial (Axial scatter). Para el inmunofenotipado, la homogeneización debe ser, preferentemente…. Es indiferente: a y b son correctas. Enzimática. No se realiza homogeneizado. Mecánica. ¿En qué consiste la prueba NBT?. Formación de precipitados pardo-rojizo debido al formazán. Cuantificación de la activación del metabolismo celular de los fagocitos. La tinción específica del receptor TNFα. Recuento de gránulos de color amarillento en las células funcionales. ¿Qué es un ELISPOT?. Un ELISA para detectar Linfocitos T secretores de citocinas. Un ELISA específico para Linfocitos CD4+. Una variante del ELISA que combina el ELISA convencional y la citometría de flujo. Un visualizar de los resultados de la prueba ELISA convencional. ¿Qué podemos determinar para valorar específicamente linfocitos TCD4+?. Interferón-γ mediante ELISA. Timidina tritiada en un test de estimulación blástica. 51Cr. NBT. Respecto a los estudios de las alteraciones del complemento: Los hematíes de conejo son potentes activadores de la vía de las lectinas. Con una inmunodifusión doble bidimensional podemos estudiar la capacidad funcional de los componentes de la vía clásica. En las inmunodeficiencias la actividad funcional del complemento suele ser superior al 5%. El suero debe almacenarse en frigorífico. El ensayo de proliferación blástica …. Todas las anteriores son correctas. Se valora mediante la incorporación de timidina tritiada al ARN. Se realiza sobre Linfocito T aislados en Ficoll hypaque®. Se basa en la capacidad de respuesta que tienen los linfocitos de respuesta a un Ag. EL factor FoxP3 permite diferenciar. Células NK. Linfocitos T CD4+. Linfocitos T reguladores. Macrófagos. Entre las pruebas que valoran la funcionalidad de los linfocitos T, se encuentran: Cuantificación de C3 y C4 mediante ELISA. Ensayo de proliferación o estimulación blástica. Prueba de reducción de nitroblue tetrazolium (NBT). Separación magnética. La prueba del Interferón γ consiste en…. Una citometría de flujo. Una separación por afinidad en columna de cromatografía. Una tinción inmunohistoquímica con anticuerpos específicos. Un ELISA tipo SANDWICH. La separación mediante Ficoll-hypaque® es un método de…. Recuento. Valoración funciona. Separación. Identificación. Los ensayos de citotoxicidad se fundamentan en: Cuantificación de 135I liberado por las células diana. Cuantificación de 60Co liberado por las células diana. Cuantificación de 51Cr liberado por las células diana. Cuantificación de timidina tritiada por las células diana. ¿Cuál de estos alelos está correctamente escrito para ¿¿ locus A, grupo 3 alelo 2?. HLA-A*0302. HLA 0302. HLA-A-03-02. HLA(A)0302. ¿Cuál es la función biológica más importante de las moléculas de histocompatibilidad?. Control de la integridad de las células normales. Distinción entre lo propio y lo extraño. Presentación de antígenos a APC. Inhibición de LTh. ¿En qué consiste la técnica LUMINEX?. El análisis mediante citometría de flujo de regiones amplificadas mediante PCR-SSOP. Es una variante de un ELISA tipo Sandwich. Es la tipificación basada en la secuenciación mediante fluorescencia. Es una técnica de PCR con primer de secuencia específica. ¿Qué células expresan MHC de clase I?. Solo células T citotóxicas. Linfocitos T y células NK. Prácticamente todas las células nucleadas del organismo. Macrófagos, monocitos y linfocitos. ¿Qué función tiene la cadena invariante -Li-?. Evitar la unión de péptidos endógenos al MHC de clase II. Favorecer la presentación de antígenos al LT CD4+. Tiene papel en el desarrollo cerebral del organismo. Actúa como receptor de péptidos endógenos. El análisis que se realiza para conocer el tipo de molécula de histocompatibilidad o sus alelos se denomina. Tipaje HLA. Fenotipado. Tipaje RNA. Tipaje DNA. El MHC de clase I está relacionado con…. Componentes del complemento. Presentación de antígenos a LTh. Presentación de antígenos a LTc. Proteínas aglutinantes. La amplificación de la región HLA y la secuenciación del producto de PCR se denomina…. PCR SSOP. SBT. PCR SSP. RFLP. Los linfocitos CD8 + se encuentran restringidos a MHC de clase. I y II. II. I. I, II y III. Un MHC compuesto por proteínas del complemento es, sin duda alguna…. MHC II. Cualquiera de los tres. MHC I. MHC III. |