option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de Diagnóstico, intervención y evaluación social.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de Diagnóstico, intervención y evaluación social.

Descripción:
2ª semana 2022

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El realismo ingenuo es... Es la actitud filosófica y la base del método de conocimiento propio del Trabajo Social Un método de conocimiento aplicableal Trabajo Social y otras disciplinas de las ciencias sociales. Es una actitud filosófica y metodológica por la cuál el trabajador social puede tener dudas sobre los sujetos con los que se relaciona, pero no sobre los problemas que intenta abordar antes de intervenir. Es una actitud filosófica por la que se obtiene una suerte de certeza infalible a la hora de conocer la realidad. Es una actitud filosófica desprovista de una reflexión autocrítica acerca de cómo el trabajador social adquiere el conocimiento de la realidad.

2. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa según la Unión Profesional (2009)?. La deontología es exigible a los profesionales, pero no necesariamente la ética. A diferencia de la ética, la deontología se ubica entre la moral y el derecho. La deontología está orientada al deber y conectado a la bueno. La ética es normativa.

3. El concepto de desigualdad situacional... Está relacionado con la posición que una persona o grupo ocupa en una red y que facilita o restringe el acceso a los recursos de esa red. Está relacionado con el grado de desigualdad económica, social, educativa, género, política, legal, etc. de personas o grupos. Está relacionado con la desigualdad en el acceso a los recursos del estado, las Comunidades Autónomas y gobiernos locales. Está relacionada con el déficit de capital social y las consecuencias negativas con distinto nivel de alcance desde lo local a lo global y desde lo particular a lo global.

4. Lo más importantes en la teoría del capital social de Robert Putnam es. que depende de la clase social y de la posibilidad de ascenso social vertical en cada sociedad. que reside en las sociedades; y es accesible de forma semejante para todos los ciudadanos y no solo para los más hábiles a la hora de establecer conexiones sociales. que hay acuerdo alrededor de la definición y medida en lo único sobre lo que no hay acuerdo es en cómo se transmite y en porqué no es calve a la hora de romper los techos de cristal. que la definición es única y se transmite principalmente de padres a hijos.

5. Los grupos de ayuda mutua dentro del Trabajo Social con grupos son... aquellos que tienen su razón de ser en la promoción de la adquisición de conocimientos específicos que puedan contribuir a la inclusión social y al desarrollo de quien participa en ellos. aquellos que se constituyen con el fin de dotar a las personas que comparten algún padecimiento físico o psíquico. aquellos formados voluntariamente por personas que tienen en común una dificultad normalmente vinculada con la salud y sin la guía de los profesionales. aquellos que tienen como objetivo no la mirada interna del grupo y su transformación sino la del entorno del que surgen.

6. Entre las técnicas participativas en el Trabajo Social con jóvenes, la técnica que consiste en formular una pregunta para obtener respuestas entre los participantes y provocar así la expresión y participación, se conoce como... un grupo nominal. un grupo IAP. la técnica de brainstorming. a técnica Delphi.

7. Una red social consiste en un conjunto limitado de actores (nodos) y una relación definida entre esos actores, considerados como unidades interdependientes, que pueden ser representados por medio de... un DAFO. un diagrama de Ven. un grafo o red. un análisis NASW o ASWB.

8. Cualquier acción o patrón reiterado de conducta capaz de originar cuadros psicológico-psiquiátricos a un niño es... maltrato emocional. situación de riesgo. negligencia parental. síndrome de Munchausen.

9. El modelo que, en el contexto del área de salud mental, está indicado para situaciones críticas que se prevé que sean temporales, muy empleado en el campo sanitario, como episodios traumáticos es... el modelo clínico-penitenciario. el modelo resocializador. el modelo de intervención en crisis. el modelo psicosocial.

10. En relación con los modelos de acercamiento a las situaciones de discapacidad, el modelo de prescindencia se basa en distintos fundamentos ¿cuál de los siguientes es falso para este modelo?. justifica la práctica de políticas eugenésicas. la discapacidad es entendida como un estigma y, por tanto, la supervivencia depende de la beneficencia, la caridad o la asistencia social. fundamente la exclusión en motivos religiosos, políticos o ideológicos. aboga, al menos, por un reconocimiento teórico de la discapacidad.

11. El concepto de SROI o Retorno Social de la Inversión... una métrica orientada a la privatización de los servicios sociales por parte de entidades privadas aplicando métricas propias del entorno empresarial. la consecuencia de reducir la burocracia y la documentación, siendo más eficaces en los proyectos de intervención centrados en las personas. propone como ventaja superar la medición de los parámetros cuantitativos e incorporar los cualitativos, que tienden a ser relegados como válidos. es un método para la medición del impacto social mediante el análisis de indicadores prestablecidos digerido tanto a inversores como a gestores de proyectos sociales.

12. Si nos encontramos con una tabla como la siguiente, nos encontramos frente a. metodologías de medición de impacto social. La evaluación de valor público del impacto social. Metodologías de medición del vapor agregado. La evaluación estandarizada del impacto social de fundaciones privadas.

13. Tradicionalmente en la relación trabajador social-cliente, se han establecido diferentes elementos ¿Cuál de las siguientes respuestas no forma parte de esa relación trabajador social-cliente?. el cliente, que es aquella persona o familia que presenta la necesidad o problema, tanto relacionado con condicionantes físicos, psíquicos o sociales. el profesional, que maneja los métodos y técnicas del Trabajo Social. el proceso, que alude a la transacción progresiva entre el trabajador social y su cliente. el Iugar, donde está ubicado el cliente.

14. Si nos referimos a una técnica “una técnica usada para la formación de opiniones con el objeto de obtener una respuesta colectiva de un grupo de expertos. Delfos reemplaza la discusión y confrontación directa por un programa cuidadosamente planificado de secuencias de preguntas individuales, generalmente dirigidas por cuestionarios. La serie de cuestionarios se entrecruza con aportación e información obtenida de los encuestados. A los encuestados se les pide también que den razones de sus opiniones expresadas, y estas son sometidas a crítica por los colegas encuestados” sería... el método de mapas de evolución socio-tecnológica. el método Delphi. la matriz de escenarios cruzados. la elaboración de escenarios.

15. El apoyo social online se puede definir como “la compañía y el apoyo práctico, informativo y la autoestima que la persona obtiene de la interacción con miembros de su red social, que incluye a amigos, compañeros, conocidos y familiares” y, a su vez, este apoyo tiene diferentes dimensiones ¿cuál de las siguientes respuestas es falsa?. la compañía social. el apoyo informativo. el apoyo emocional y la empatía. el apoyo instrumental.

16. La evaluación de impacto social es una forma de producir... conocimiento de segundo orden; sea como revisión de una actividad o un conjunto de actividades vinculadas a un proceso de toma de decisiones. beneficios concretos individuales entre aquellos individuos con más riesgo de exclusión. beneficios concretos individuales entre aquellos individuos más expuestos a la vulnerabilidad. beneficios concretos colectivos entre aquellos grupos con más riesgo de exclusión o vulnerables.

17. Si leemos en un documento elaborado por un trabajador social que “El Sr. Manuel de 81 vive con su esposa, la Sra. Margarita de 85 años. Su domicilio habitual está en una barriada de una ciudad de 200.000 habitantes. El Sr. Manuel ingresó por urgencias como consecuencia de un ICTUS. En el momento del ICTUS el Sr. Manuel se encontraba viendo la televisión con su esposa que está muy afectada ante la incertidumbre de la gravedad de la afectación. Llevan casados sesenta años y no tienen hijos. Algunos comportamientos ponen de manifiesto un principio de demencia de Alzheimer” estamos ante una parte inicial de un/a... informe social sanitario. intervención social sanitaria. diagnóstico social sanitario. evaluación social sanitaria.

18. Los principios éticos operativos en la práctica del Trabajo Social son aquellos que derivan de los valores y guían la práctica profesional. ¿cuál de las siguientes respuestas no es un principio ético operativo?. la solidaridad y autodeterminación. la individualización y personalización. la actitud exenta de prejuicios. la valoración de recursos.

19. La metodología Housing First propone... dotar de una vivienda digna a las personas sin hogar como paso previo a comenzar una intervención. dotar de una vivienda digna a aquellas personas que un plazo definido van a ser despedidas de instituciones residenciales o de internamiento. aplicar el modelo de intervención social basado en la tipología ETHOS del sinhogarismo y la exclusión residencial. dotar de una vivienda digna a aquellas personas en situación de carencia material severa o muy baja disponibilidad de recursos para alimentación, vivienda, ocio, etc.

20. Dentro del área de la salud mental, el modelo psicosocial es aquel que... se centra en el problema y la resolución y donde la historia pasada del paciente es irrelevante y tiene capacidad de decidir sobre sus propios problemas. se centra en la persona afectada y su entorno como protagonistas de la resolución de problemas y la familia como unidad de tratamiento. está indicado para grupos marcados por situaciones de pobreza y marginalidad y se desarrolla en el marco de la comunidad. está indicado para la atención a personas con comportamientos problemáticos y se apoya en técnicas de refuerzo y castigo.

Denunciar Test