option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de enfermería

Descripción:
Tema 24 universae

Fecha de Creación: 2025/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un patógeno?: Agentes biológicos infecciosos dañinos para el organismo que pueden provocar enfermedades. Veneno producido por organismos vivos. Seres vivos microscópicos pudiendo ser unicelulares y pluricelulares y actuar de manera beneficiosa o patógena al organismo. Organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi todas las partes de la Tierra.

Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con las picaduras de medusas: Aplicar frío. Vigilar la evolución de la picadura. Se deben de retirar los tentáculos adheridos con cuidado. Suministrar medicamentos.

Cuando entran microbios al organismo causando daño, malestar y/o enfermedad, se denomina: A. Infestación. B. Infectación. C. Infección. D. A y B son correctas.

De las siguientes afirmaciones cual es incorrecta: Las afectaciones más graves en una infección son los escalofríos, las nauseas o la fiebre. Los animales domésticos pequeños como hámsteres o conejos son los más peligrosos ya que transmiten la rabia siempre. Las heridas causadas por animales domésticos pueden conllevar complicaciones. Las mordeduras y arañazos de perros son más infecciosas que las de los gatos.

De manera genérica, cuál de los siguientes pasos en la actuación urgente ante una mordedura de un animal venenoso, no se debe realizar: Transmitir calma a la persona. Intervenir al paciente mediante remedios caseros. Realizar una valoración primaria ABC. Reducir la temperatura de la zona afectada.

En las mordeduras de serpientes o culebras: A. Tomar medidas de limpieza de heridas básicas. B. Debemos succionar el veneno. C. Reducir la temperatura de la zona. D. A y C son correctas.

En picaduras de araña con un veneno altamente tóxico debemos (marca la incorrecta): Hacer control con el protocolo ABC. Aplicar calor sobre la zona afectada. Limpiar la zona afectada con suero fisiológico. Trasladar rápidamente al hospital.

En una picadura por avispa: Hay tiempo para actuar por ser veneno de lenta absorción. Se extrae el aguijón primero. Es raro que aparezca shock anafiláctico. Ninguna es correcta. .

Las actuaciones básicas que se debe hacer siempre ante una mordedura son: Limpieza de heridas con agua y jabón. Cubrir herida con gasa estéril. Aplicación antiséptica. Todas son correctas.

Las picaduras por garrapatas: Suelen causar inflamación, enrojecimiento, pero sin dolor. No suelen presentar gran importancia. Pueden encontrarse en animales y zonas naturales. Todas son correctas.

Denunciar Test