tecnicas de identificacion humana
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tecnicas de identificacion humana Descripción: parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNO DE LOS PRINCIPALES PRECURSORES DE LA IDENTIFICACION HUMANA, DEFINE LA IDENTIDAD COMO EL CONJUNTO DE CARACTERES POR LOS CUALES EL INDIVIDUO DEFINE SU PERSONALIDAD PROPIA Y SE DISTINGUE DE.. NOS REFERIMOS A: BERTILLON. LOCARD. FRIGERIO. EL OTÓMETRO ES UNA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN IDEADO POR: QUETELET. BERTILLON. LEVINSONH. FRIGERIO. AL QUERER IDENTIFICAR A UN DELINCUENTE, LO QUIERO HACER MEDIANTE OTRO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN MÁS PRECISAMENTE POR LA MEDICIÓN DEL PERFIL CRANEANO, PARA ELLO DEBO UTILIZAR EL SISTEMA IDEADO POR…. SISTEMA CRANEOGRÁFICO DE ANFOSSO. SISTEMA CRANEOGRÁFICO DE FRIGERIO. SISTEMA CRANEOGRÁFICO DE QUETELET. EL EXAMEN FOTOGRÁFICO DEL FONDO DEL OJO ES DISTINTO PARA CADA INDIVIDUO Y ES UTILIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN POR…: QUETELET. BERTILLON. LEVINSONH. EN EL TRATADO DE LEGISLACIÓN CIVIL Y PENAL SE PROPONE UN MEDIO RADICAL PARA PODER RECONOCER A LOS REINCIDENTES, A CUYO EFECTO SE ACONSEJABA QUE LES MARQUE UN TATUAJE INDELEBLE. ¿A QUIEN CORRESPONDE DICHA AUTORÍA?. STEVEN. BENTHAM. GALTON. BERILLON. LA TESIS QUE AFIRMA QUE NO EXISTEN DOS SERES HUMANOS EN EL MUNDO CUYO TAMAÑO SEA EXACTAMENTE EL MISMO PERTENECE A...: QUETELET. BERTILLON. QUIÉN BASA SU ESTUDIO EN LA MEDICIÓN DEL PERFIL CRANEANO?. LUIGGI ANFONSO. MARTIN ANFONSO. JUAN BERTILLON. JUAN VICETICH. Suponiendo que al momento de realizar un análisis sobre el dactilograma revelado en el arma de fuego pertenece al tipo patrón presilla interna y debemos realizar un contaje de líneas entre el delta y la cúspide del asa más central, para ello trazaremos una línea imaginaria denominada. LA LINEA DE GALTON. LA LINEA DE STEVEN. LA LINEA DE QUETELET. CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION RECIBIO CRITICAS O CUESTIONAMIENTOS; LA CRITICA QUE ENUNCIA QUE ENTRE LOS MENORES DE 20 AÑOS DE EDAD EXISTE COLONIA NUMEROSA DE DEINCUENTES, CORRESPONDE A LA CRITICA DE SISTEMA: ANTROPOMETRICO DE VUCETICH. ANTROPOMETRICO DE BERTILLON. EL PRECURSOR DE LA PAPILOSCOPIA QUE LUEGO DE PACIENTES E INNUMERABLES TRABAJOS DE COMPROBACION CONCLUYE DEMOSTRANDO EN FORMA ABSOLUTA Y FEHACIENTE, LAS TRES LEYES FUNDAMENTALES DE LOS DIBUJOS PAPILARES QUE SE RESUMEN EN TRES VOCABLOS: PERENNIDAD, INMUTABILIDAD Y VARIEDAD RESULTO SER: SIR FRANCIS GALTON. HENRY FAULDS. JUAN VUCCETICH. UNO DE LOS 1ROS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN DE DELINCUENTES SE BASABA EN EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN ANTROPOMÉTRICO DE BERTILLON, EL CUAL SE BASA SOBRE FINALES DEL SIGLO XIX DEL RESTO DE LOS POSTERIORES MÉTODOS PROPUESTOS ENTRE ELLOS EL MÁS IMPORTANTE FUE EL ESTUDIO DE: BERILLON. QUETELET. VUCETICH. EL PRIMER HOMBRE QUE IDENTIFICO CIENTIFICAMENTE A LOS DELINCUENTES ES RECONOCIDO CON EL NOMBRE DE: QUETELET. GALTON. STEVENS. QUIÉN CREÓ UN SISTEMA QUE SE BASA EN EL EXAMEN FOTOGRÁFICO DEL FONDO DEL OJO?. QUETELET. LEVINSONN. STEVEN. BERTILLON. QUÉ PRECURSOR DE LA DACTILOSCOPIA SE INTERESÓ POR LOS DISEÑOS DIGITALES DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO FORENSE?. HENRY FAULDS. JUAN VUCETICH. BERTILLON. EL SISTEMA ANTROPOMETRICO DE BERTILLON BASADO EN LA MEDICION DE LAS PRINCIPALES PARTES DEL CUERPO POSIBILITO LA ELIMINACION DE LOS INCONVENIENTES QUE OFRECIA. VERDADERO (DEMUESTRA ANTE TODO LA NO IDENTIDAD MIENTRAS QUE LA IDENTIDAD DIRECTA ESTÁ PROBADA EXCLUSIVAMENTE POR LAS SEÑALES PARTICULARES QUE ÚNICAMENTE PUEDEN PRODUCIR LA CERTIDUMBRE JURÍDICA. FALSO (DEMUESTRA ANTE TODO LA NO IDENTIDAD MIENTRAS QUE LA IDENTIDAD DIRECTA ESTÁ PROBADA EXCLUSIVAMENTE POR LAS SEÑALES PARTICULARES QUE ÚNICAMENTE PUEDEN PRODUCIR LA CERTIDUMBRE JURÍDICA. LAS CARACTERÍSTICAS DE ALTO Y BAJO RELIEVE QUE PRESENTAN LAS HUELLA, SUMADO A LA HUMEDAD ES LO QUE NOS PERMITE PODER AGARRAR OBJETOS.: VERDADERO. FALSO. En cuanto al indicio dactiloscópico revelado sobre la botella que se encontraba en una de las habitaciones, podemos decir que se trata de un papilograma natural. VERDADERO porque de los datos encontrados podemos decir que se trata de un papilograma artificial. FALSO porque de los datos encontrados podemos decir que se trata de un papilograma artificial. Suponiendo que tenemos que realizar un análisis técnico comparativo entre los dactilogramas revelados en la botella y el encontrado en el arma de fuego peritada, para ellos debemos tener en cuenta que podremos encontrar nueve tipos distintos de puntos característicos. VERDADERO porque la cantidad de tipos distintos de puntos característicos son ocho. FALSO porque la cantidad de tipos distintos de puntos característicos son ocho. En cuanto a los dactilogramas revelados sobre la botella encontrada en una de las habitaciones podemos afirmar que estos eran de tipo visible. VERDADERO , porque se trataba de rastros latentes. FALSO , porque se trataba de rastros latentes. Al realizar el confronte dactiloscópico entre las impresiones papilares tomadas a una de las diez mujeres indocumentadas que se encontraban en la vivienda y una ficha decadactilar a nombre de quien ella dice ser, se observa que la ficha decadactilar tomada a la víctima posee verticilos como tipo fundamental en sus diez dactilogramas y que la ficha decadactilar del archivo contiene presillas en sus diez dactilogramas. Seguidamente se continúa con la búsqueda de puntos característicos para lograr establecer la identidad. VERDADERO porque en caso de no observarse idénticos tipos patrones en los papilogramas dispuestos a cotejar, no es posible continuar con el procedimiento. FALSO porque en caso de no observarse idénticos tipos patrones en los papilogramas dispuestos a cotejar, no es posible continuar con el procedimiento. LAS RUGAS PALATINAS FORMAN RELIEVES MÁS O MENOS PROMINENTES Y APARECEN AL QUINTO MES DE VIDA INTRAUTERINA ADOPTANDO DIVERSAS CONFIGURACIONES QUE NO CAMBIAN A LO LARGO DE LA VIDA. VERDADERO EN EL 3 MES Y DESAPARECEN 6 MESES DESPUÉS DE MUERTE. FALSO, EN EL 3 MES Y DESAPARECEN 6 MESES DESPUÉS DE MUERTE. EL ALCANCE CIENTIFICO DEL TERMINO IDENTIDAD ENCIERRA CUATRO CUALIDADES INSEPARABLES PARA QUEDAR SEMANTICAMENTE DEFINIDO, ENTRE ELLOS ENCONTRAMOS LAS CUALIDADES DE SER IGUALA SI MISMO, DE SER DISTINTO A LOS DEMAS Y QUE ESTO SE DE…. EN TODO TIEMPO Y EN TODO LUGAR CON ABSOLUTA GARANTIA DE INFALIBILIDAD. EN TODO TIEMPO Y EN CADA COSA CON ABSOLUTA GARANTIA DE INFALIBILIDAD. UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS DELINCUENTES PROPUESTA POR SEVERIN ICARD EN EL AÑO 1910, EL MISMO CONSISTÍA EN: LA APLICACIÓN AL DELINCUENTE DE UNA MUTILACION DE LA OREJA DERECHA. LA APLICACIÓN AL DELINCUENTE DE UNA INYECCIÓN DE PARAFINA QUE GENERABA UNA RUGOSIDAD DETECTABLE AL TACTO. EN RUSIA CON QUÉ LETRA SE LOS MARCABA A LOS MALHECHORES, CORTÁNDOLE LA NARIZ O GRABANDO LETRAS?. L. K A T. V. W. AL OBTENER LAS MEDIDAS GENERALES DEL CUERPO DE UN INDIVIDUO, ESPECIALMENTE, LA MEDIDA DEL “BUSTO” ESTA CONSISTE EN LAS MEDIDAS DE…. MEDIDAS GENERALES DEL CUERPO. MEDIDAS GENERALES DEL BUSTO. MEDIDAS GENERALES DEL CUELLO. AL OBTENER LAS MEDIDAS GENERALES DE UN CUERPO, LA MEDIDA DEL BUSTO; ESTA CONSISTE EN LAS MEDIDAS DE. ALTO DEL HOMBRE ACOSTADO. ALTO DEL HOMBRE SENTADO. ALTO DEL HOMBRE PARADO. ALFONSO BERTILLON CREADOR DEL SISTEMA DE IDENTIFICACION DENOMINADO ANTROPOMETRIA O BENTILLONAGE DIO EN SU TIEMPO BUENOS RESULTADOS TAL ASI QUE SE FUNDIO EL FAMOSO “SERVICE D INDENTITE JUDICIARE” EN EL AÑO:.. 23 DE MARZO DE 1889. 3 DE JUNIO DE 1750. 15 DE FEBRERO DE 1889. 15 DE ABRIL DE 1990. ANTE EL PROBLEMA DE LOS ERRRORES QUE PODIAN SURGIR EN LAS MEDICIONES POR PARTE DELOS OPERARIOS, BERTILLON EN SU SISTEMA ANTROPOMETRICO IDEA UNA.. UNA LISTA DE POSIBLES ERRORES. TABLA DE TOLERANCIA O TABLA DE MEDIDAS. UNA GUILLOTINA PARA EL QUE SE EQUIVOQUE. CUANDO BERTILLON EN SU SISTEMA ANTROPOMÉTRICO HACE REFERENCIA DE LAS MEDIDAS GENERALES DEL CUERPO, DESCRIBE LA ENVERGADURA; QUE SE OBTIENE MEDIANTE LA MEDICIÓN DE: ABERTURA DE LOS PIES. ABERTURA DE LOS BRAZOS. ABERTURA DE LA BOCA. QUETELET SE DESARROLLA COMO ASTRÓNOMO, SOCIÓLOGO Y ESTADÍSTICO COMENTÓ SUS ESTUDIOS EN EL ÁMBITO DE LA ANTROPOLOGÍA BASÁNDOSE EN: ADULTOS, PARA ASÍ MÁS TARDE ESTABLECER UNA TABLA DONDE SE PODÍA VER UN PROMEDIO EN CUANTO A LOS PESOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS CON RESPECTO A LAS TALLAS DE HOMBRES Y MUJERES HASTA LOS 30 AÑOS. NIÑOS, PARA ASÍ MÁS TARDE ESTABLECER UNA TABLA DONDE SE PODÍA VER UN PROMEDIO EN CUANTO A LOS PESOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS CON RESPECTO A LAS TALLAS DE HOMBRES Y MUJERES HASTA LOS 30 AÑOS. BEBES, PARA ASÍ MÁS TARDE ESTABLECER UNA TABLA DONDE SE PODÍA VER UN PROMEDIO EN CUANTO A LOS PESOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS CON RESPECTO A LAS TALLAS DE HOMBRES Y MUJERES HASTA LOS 30 AÑOS. EN EL RETRATO HABLADO DE BERTILLON, LAS CARACTERISTICAS QUEAFECTAN A LOS DIFERENTES RASGOS DE LA FISIONOMIA EN LO QUE A FORMA SE REFIERE SE ENCUADRAN DENTRO DE LA FILIACION.. MORFOLOGIA. ANTROPOMETRIA. CUANDO EL RETRATO HABLADO DE BERTILLON DESCRIBE LA FORMA DE LA FRENTE, CEJAS, PÁRPADOS, NARIZ, BOCA, OREJA Y MENTÓN SE REFIERE A LA FILIACIÓN: Q. MORFOLOGIA. CROMATICA. SUPONIENDO QUE SE QUIERA REALIZAR UNA IDENTIFICACIÓN CON EL RETRATO HABLADO, DE BERTILLON Y SE TRATE DE DESCUBRIR EL CABELLO DE UN SUJETO SE ENCUADRARÍA DENTRO DE LA FILIACIÓN: ANTROPOMETRICA. CROMATICA. MORFOLOGICA. DESCRIBIENDO LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE UN SUJETO DETERMINADO, MAS PRECISAMENTE SU FRENTE, NOTAMOS QUE PRESENTA LA FORMA FUJITIVA, DICHA FORMA CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE SU…. LINEA. INCLINACION. APERTURA. LA PAPILOSCOPIA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE LAS CRESTAS Y SURCOS PAPILARES OBRANTES EN LA CARA INTERNA DE LA PALMA DE LA MANO, EN LA TERCERA FALANGE DIGITAL Y TAMBIEN EN.. LA PLANTA DE LOS PIES. LOS OJOS. LOS PARPADOS. ESPESOR DE LA PIEL? ESPESOR VARIABLE. ENTRE 0,7MM (zonas delgadas ) Y 3MM (manos, pies y nuca). ENTRE 0,5MM (zonas delgadas ) Y 4MM (manos, pies y nuca). ENTRE 0,1MM (zonas delgadas ) Y 8MM (manos, pies y nuca). CUANDO REALIZAMOS EL ESTUDIO DE LA PIEL PARA COMPRENDER LA CONFORMACION DE LOS DISEÑOS PAPILARES SE CONSTATA QUE LA PIEL PRESENTA UNA GRAN DISPERSION DE GLANDULAS SEBACEAS POR TODA SU SUPERFICIE A EXCEPCION DE: LAS PALMAS DE LAS MANOS Y LOS FOLICULOS CAPILARES. LAS PALMAS DE LAS MANOS Y LAS PLANTAS DE LOS PIES. LAS GLANDULAS QUE SON MUY ABUNDANTES EN MANOS Y PIES Y POR LO TANTO DE IMPORTANCIA PARA EL ESTUDIO DE LA PIEL EN PAPILOSCOIPIA SON: GLANDULAS SUDORIPARAS. -----------------------. LO QUE OBSERVAMOS COMO UN ESPACIO EN UNA DACTILOGRAFIA ARTIFICIAL ES EL RESULTADO DE: .. ES EL CONJUNTO DE LINEAS (crestas) Y CANALETAS (surcos). ES EL CONJUNTO DE LINEAS (crestas) Y ESPACIOS (surcos). LAS CARACTERÍSTICAS DE ALTO Y BAJO RELIEVE (DE LAS CRESTAS Y LOS SURCOS) SUMADO A LA HUMEDAD ES LA QUE NOS PERMITE AGARRAR OBJETOS… : RUGOSOS Y ASPEROS, AUMENTANDO LOS RESBALONES. LISOS O PULIDOS, DISMINUYENDO LOS RESBALONES. EN LA DERMIS SE DISTINGUEN TRES PORCIONES; UNA DE ELLAS PRESENTA EMINENCIAS CÓNICAS EN TODA SU EXTENSIÓN LLAMADA PAPILAS QUE PUEDEN SER SIMPLES O COMPUESTAS (POSEYENDO BASE Y VÉRTICE ÚNICO ÚNICO LAS PRIMERAS Y BASE ÚNICA Y VÉRTICE MÚLTIPLE ENTRE 2 Y 5 LAS SEGUNDAS) LAS CUALES CONFORMAN LAS CRESTAS PAPILARES A ESTA PORCIÓN SE LA DENOMINA... DERMIS. EPIDERMIS. HIPODERMIS. LA EPIDERMIS Y LA DERMIS SE ENCUENTRAN FIRMEMENTE ADHERIDAS GRACIAS A UNA MEMBRANA, QUE ES LA ENCARGA DE REGULAR LOS INTERCAMBIOS METABÓLICOS Y DE NUTRIENTES. ESTA MEMBRANA SE DENOMINA…: MEMBRANA BASAL LLAMADA “VÍTREA. -----------------. LO QUE OBSERVAMOS COMO UN ESPACIO EN UN DACTILOGRAMA ARTIFICIAL ES EL RESULTADO DE. LA IMPRESIÓN DE LOS SURCOS. LA NO IMPRESIÓN DE LOS SURCOS. SI DECIMOS QUE LA CAPA ES DE ESPESOR VARIABLE SEGÚN LAS REGIONES; ESTA CONSTITUIDA POR CELULAS APLANADAS ANUCLEADAS, MAS O MENOS COMPRIMIDAS UNAS CON OTRAS Y QUE SE RECAMBIAN PERMANENTEMENTE. ESTAMOS HABLANDO DE LA CAPA. CORNEA. SURCOS. SEGÚN KOLLMAN, ¿Cuándo APARECEN LAS CONFORMACIONES DE CRESTAS PAPILARES Y SURCOS INTERPAPILARES?. ALREDEDOR DEL 3 MES DE VIDA INTRAUTERINA APROXIMADAMENTE. ALREDEDOR DEL 4 MES DE VIDA INTRAUTERINA APROXIMADAMENTE. ALREDEDOR DEL 6 MES DE VIDA INTRAUTERINA APROXIMADAMENTE. EN EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA IDENTIFICACIÓN SURGE JUAN VUCETICH EN EL AÑO 1892 REALIZÓ LA PRIMERA IDENTIFICACIÓN CRIMINAL CON HUELLAS DIGITALES IDENTIFICANDO A: SILVIA LOPEZ QUE HABÍA ASESINADO A SUS DOS HIJOS. FRANCISCA ROJAS QUE HABÍA ASESINADO A SUS DOS HIJOS. KATHLEEN FORBIG QUE HABÍA ASESINADO A SUS DOS HIJOS. SUSAN SMITH QUE HABÍA ASESINADO A SUS DOS HIJOS. EN EL AÑO 1896 VUCETICH REDUJO A 4 LOS TIPOS FUNDAMENTALES, QUE ORIGINALMENTE ERAN…. 120. 101. 98. EN LOS AÑOS 1902 A 1905 SE EXTIENDE EL SISTEMA DACTILOSCÓPICO ARGENTINO A LOS PAÍSES…: URUGUAY CHILE Y COLOMBIA. PERU BOLIVIA Y ARGENTINA. BRASIL URUGUAY Y CHILE. ALGUNOS AUTORES AL HABLAR DE LOS PUNTOS CARACTERISTICOS CONSIDERAN UN OCTAVO AL QUE DENOMINAN.. BIFURCACIOON. EMPALME. PUNTO. ISLOTE. UNO DE LOS ELEMENTOS A TENER EN CUENTA AL REALIZAR UN COTEJO PAPILOSCOPICO ES LA CALIDAD DE LOS PUNTOS CARACTERISTICOS. ESTO HACE REFERENCIA A: NO CONCURRENTE (exacta coincidencia de ubicación, de situación y de dirección). CONCURRENTE (exacta coincidencia de ubicación, de situación y de dirección). SI SOLO TUVIÉRAMOS UNA IMPRESIÓN DIGITAL INCOMPLETA DONDE APARECIERA ÚNICAMENTE PARTE DE LA REGIÓN MARGINAL Y BASILAR, POR EJEMPLO, CON AUSENCIA DE LA NUCLEAR PODEMOS DECIR QUE: TAMBIÉN PUEDE ESTABLECER LA IDENTIDAD COMO UNA IMPRESIÓN DIGITAL INCOMPLETA SIEMPRE QUE SEA IDÓNEA. TAMBIÉN PUEDE ESTABLECER LA IDENTIDAD COMO UNA IMPRESIÓN DIGITAL INCOMPLETA SIEMPRE QUE SEA NITIDA. SUPONIENDO EL CASO QUE SE HAYA REVELADO UN RASTRO DIGITAL EN UN HECHO DELICTIVO, Y DE NO HABER SOSPECHOSOS O DETENIDOS SE BUSCA SI EL RASTRO RECOLECTADO CORRESPONDE CON ALGUN INDIVIDUO YA REGISTRADO ANTERIORMENTE ESTE ESPACIO FÍSICO SE DENOMINA...: ARCHIVO DACTILOSCÓPICO. ARCHIVO OTOMETRICO. UNO DE LOS ELEMENTOS A TENER EN CUENTA AL REALIZAR UN COTEJO PAPILOSCOPICO ES LA CALIDAD DE LOS PUNTOS CARACTERISTICOS, ESTO HACE REFERENCIA A: LOS CALCOS DEBEN SER LEGIBLES O EXACTA COINCIDENCIA DE UBICAION, DE SITUACION y DE DIRECCION. LAS HUELLAS TIENEN QUE ESTAR A SIMPLE VISTA PARA PODER ANAIZARLAS. LA PAPILOSCOPÍA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS CRESTAS Y SURCOS PAPILARES OBRANTES EN LA CARA INTERNA DE LA PALMA DE LA MANO, EN LA TERCERA FALANGE DIGITAL Y TAMBIÉN EN…. LOS PARPADOS. LA PLANTA DE LOS PIES. EL SISTEMA QUE PERMITE COLECCIONAR Y CLASIFICAR LAS IMPRESIONES DENTARIAS DE LOS DELINCUENTES ES EL IDEADO POR AMOEDO QUE DIO SURGIMIENTO…: EN CASO DE ASESINATOS. EN CASO DE CATÁSTROFES Y MUERTES MASIVAS. A QUIENES SE LOS MARCABA CON UNA W?. A LAS REINCIDENTES DEL DELITO DE ROBO. A LAS REINCIDENTES DE FALSIFICAR DOCUMENTOS. AL ESTUDIAR LOS ORÍGENES DE LA ANTROPOMETRÍA SURGE UNA DE LAS PRIMERAS APROXIMACIONES A LAS MEDIDAS Y PROPORCIONES DEL CUERPO HUMANO EN NUESTRA CULTURA OCCIDENTAL HACEMOS REFERENCIA EL DIBUJO. JESUS. HOMBRE DE VITRUVIO. ANGULO DE CURVATURA DE LA MANDÍBULA?. 100 A 140 GRADOS. 130 A 140 GRADOS. 90 A 135 GRADOS. CÓMO DEBE SER EL FIJADO CON FOTOGRAFÍA EN LAS HUELLAS DE PISADAS?. EN FORMA PERPENDICULAR Y CON REGLA AL MISMO NIVEL. EN FORMA PERPENDICULAR Y CON REGLA A DESNIVEL. CÓMO SE DENOMINA CUANDO EL CADÁVER TOMA ASPECTO DE MASA PARDO NEGRUZCA DE COLOR AMONIACAL: DELICUESCENCIA NEGRA. ................. COMO SE DENOMINA TAMBIEN A LA DERMIS?. CORION OTORGA ELASTICIDAD, RESISTENCIA Y SENSIBILIDAD). HIPODERMIS OTORGA ELASTICIDAD, RESISTENCIA Y SENSIBILIDAD). SISTEMA QUE PERMITE CLASIFICAR LAS IMPRESIONES DENTALES DE LOS DELINCUENTES. USADO EN CATASTROFES, MUERTES MASIVAS O DONDE LOS CUERPOS SON DESGARRADOS Y NO PUEDEN IDENTIFICARSE. OTOMETRICO. ODONTOMETRIA. CRANEOMETRIA. QUE ES LA BIOMETRIA?. MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN Y AUTENTIFICACIÓN DE LOS SERES HUMANOS A TRAVÉS DE CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS Y DE COMPORTAMIENTO COMPARAR SU HUELLA CON LA PLANTILLA BIOMETRICA AREGADA ANTERIOIRMENTE A LA BASE DE DATOS EN UN BUSQUEDA “UNO CONTRA UNO. MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN Y AUTENTIFICACIÓN DE LOS SERES HUMANOS A TRAVÉS DE CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS Y DE COMPORTAMIENTO COMPARAR SU HUELLA CON LA PLANTILLA BIOMETRICA AREGADA ANTERIOIRMENTE A LA BASE DE DATOS EN UN BUSQUEDA “DOS CONTRA UNO. CÓMO SE LLAMA EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN?. UNO CONTRA MUCHOS UNO CONTRA DOS. UNO CONTRA MUCHOS UNO CONTRA UNO. UNO CONTRA DOS UNO CONTRA TRES. CÓMO SE LLAMA LA MUESTRA ARROJADA POR LOS PATRONES DEL IRIS?. IRISCODE. IRISAFI. IRISBIO. CÓMO SON LOS RASTROS DE PISADAS DE DOS PERSONAS QUE DISCUTEN O PELEAN?. ENTREMEZCLADOS Y SUPERPUESTOS. ENTREMEZCLADOS Y BAJOPUESTOS. CUÁL ES EL PROCESO MÁS RÁPIDO?. EXAMEN DE VISU. AUTENTICACIÓN O VERIFICACIÓN O SCANEAR. CUÁL ES LA FORMA DE LAS ARCADAS DENTARIAS?. OVOIDES, PARABÓLICAS, TRIANGULARES, CUADRADAS, ELÍPTICAS, ETC. RECTANGULARES, PARABÓLICAS, TRIANGULARES, CUADRADAS, ELÍPTICAS, ETC. CUÁLES DE ESTOS DERECHOS ESTÁN PROTEGIDOS JURÍDICAMENTE.?. DERECHO A LA SALUD. DERECHO A LA VIVIENDA. DERECHO A LA IDENTIDAD. CUANDO HABLAMOS DE IDENTIDAD, HACEMOS REFERENCIA A CUATROS CUALIDADES INSEPARABLES, QUE LO DEFINEN SEMÁNTICAMENTE, UNA DE ELLAS ES. CUALIDAD DE SER DISITNTO A SÍ MISMO; PERO TAMBIÉN CUALIDAD DE SER DISTINTO A LOS DEMÁS; EN TODO TIEMPO; Y EN TODO LUGAR, CON ABSOLUTA GARANTÍA DE INFALIBILIDAD. CUALIDAD DE SER IGUAL A SÍ MISMO; PERO TAMBIÉN CUALIDAD DE SER DISTINTO A LOS DEMÁS; EN TODO TIEMPO; Y EN TODO LUGAR, CON ABSOLUTA GARANTÍA DE INFALIBILIDAD. CUANDO OBSERVAMOS DOS IMPRESIONES DIGITALES ORIGINADAS POR EL MISMO DEDO DECIMOS QUE LA MISMA SON…. IDENTICO. DISTINTO. CUANDO REALIZAMOS EL ESTUDIO DE LA PIEL PARA COMPRENDER LA CONFORMACIÓN DE LOS DISEÑOS PAPILARES, SE CONSTATA QUE LA PIEL PRESENTA UNA GRAN DISPERSIÓN DE GLÁNDULAS SEBÁCEAS POR TODA SU SUPERFICIE, A EXCEPCIÓN DE: LAS PALMAS DE LAS MANOS Y LAS PLANTAS DE LOS PIES. LAS PALMAS DE LAS PIES Y LAS PLANTAS DE LAS MANOS. CUANDO SE REALIZA UNA TOMA DE IMPRESIÓN DIGITAL MEDIANTE LA FORMA RODADA SE OBTIENE UNA IMPRESIÓN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: BAJA PERO CON TODOS LOS DETALLES DELTICOS. ALTA PERO CON TODOS LOS DETALLES DELTICOS. CUANDO SE UTILIZA UN SISTEMA BIOMÉTRICO, EL SUJETO INGRESAR A UNA CARACTERÍSTICA INDIVIDUAL POR EJEMPLO SU HUELLA DIGITAL, EL SÍ COMPARARÁ CON Y SE CREAN QUE SE CREAN: UN PATRÓN. UNA LINEA. UN ESQUEMA. CUÁNTOS SON LOS PASOS DE LAS NORMAS DE COTEJO?. 4 (DOS EXTRÍNSECOS Y DOS INTRÍNSECOS). 6 (DOS EXTRÍNSECOS Y CUATRO INTRÍNSECOS). DENTRO DE LA BIOMETRÍA, ENCONTRAMOS SISTEMAS ORIENTADOS AL RECONOCIMIENTO O AUTENTICACIÓN DEL USUARIO BASADO EN LA UTILIZACIÓN DE FACTORES DINÁMICOS... AL INDIVIDUO COMO SER: SU COMPORTAMIENTO. SU IDENTIFICACION. DENTRO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS EN EL ÁMBITO DE LA BIOMETRÍA ENCONTRAMOS EL TÉRMINO IDENTIDAD. EXISTEN DOS TIPOS DE IDENTIDAD: LA ABSOLUTA Y LA IDENTIDAD...: CONCRETA. PRACTICA. DENTRO DE LOS EXÁMENES EXTRÍNSECO QUE SE REALIZA PARA PODER COTEJAR DACTILOSCÓPICAMENTE LOS DISEÑOS DIGITALES ENCONTRAMOS. IDONEIDAD (NITIDEZ, INTEGRIDAD) Y SIMILITUD. IDONEIDAD (NITIDEZ, INTEGRIDAD) E IGUALIDAD. DESCRIBIENDO LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE UN SUJETO DETERMINADO, MÁS PRECISAMENTE SU FRENTE; NOTAMOS LA PRESENCIA LA QUE PRESENTA LA FORMA FUGITIVA; DICHA FORMA CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE SU….: PERPENDICULAR. INCLINACION. DESCUBRIR EN UN SER DETERMINADO ESTE PRINCIPIO DE INVARIABILIDAD Y DIFERENCIACIÓN, Y FIJARLO DE MANERA PERMANENTE PARA RECONOCERLO Y CONFRONTARLO EN EL MOMENTO QUE SEA NECESARIO, SE DENOMINA: IDENTIFICAR. COTEJO. DIFERENCIA ENTRE DACTILOGRAMA NATURAL Y ARTIFICIAL….. DACTILOGRAMA NATURAL OBSERVACIÓN, ESTUDIO Y CLASIFICACIÓN DIRECTAMENTE SOBRE LOS DÍGITOS, PALMAS O PLANTAS Y DACTILOGRAMA ARTIFICIAL ES RESULTANTE DEL ESTAMPADO DE ESOS ELEMENTOS SOBRE SUPERFICIES IDÓNEAS. DACTILOGRAMA NATURAL ES RESULTANTE DEL ESTAMPADO DE ESOS ELEMENTOS SOBRE SUPERFICIES IDÓNEAS DACTILOGRAMA ARTIFICIAL OBSERVACIÓN, ESTUDIO Y CLASIFICACIÓN DIRECTAMENTE SOBRE LOS DÍGITOS, PALMAS O PLANTAS. DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR LAS CRESTAS Y SURCOS PAPILARES?. D¡BUJO PAPILAR. DIBUJO PLANTAR. DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR LAS CRESTAS Y SURCOS PAPILARES?. EN EL PULPEJO DE LOS DÍGITOS, EN LA CARA PALMAR Y PLANTAR. EN LOS LABIOS, PARPADOS Y PIEL. DURANTE EL TRANSCURSO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA IDENTIFICACIÓN HUMANA, SURGIERON PROCEDIMIENTOS DE CASTRACIÓN, MUTILACIÓN......... -----------------------. SOBRE AQUELLOS INDIVIDUOS QUE ESTABAN ACUSADOS DE COMETER DELITOS, ESTOS PROCEDIMIENTOS ADEMÁS DE UN SER TORMENTOSO NO PERMITÍAN QUE INDIVIDUO PUEDA ENMENDARSE. EL PRINCIPIO QUE ESTABLECE QUE CADA VEZ QUE DOS COSAS ENTRAN EN CONTACTO EXISTE SIEMPRE UNA TRANSFERENCIA DE MATERIAL UNA DE ELLAS A LA OTRA FUE ANUNCIADO POR EL LOCAL Y SE DENOMINA.: PRINCIPIO DE CERTEZA. PRINCIPIO DE INTERCAMBIO. PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA. EL RECONOCIMIENTO DE UNA HUELLA DIGITAL DE QUÉ FORMA SE EXTRAE?: UNA SECUENCIA DE NÚMEROS QUE LA REPRESENTAN. UNA SECUENCIA DE LETRAS QUE LA REPRESENTAN. EL RETRATO DEL PASO ESTÁ COMPUESTO POR?. POSICION QUIETA???. -----------. EL SIGNO DE LA FLOR DE LIS HECHA CON HIERRO CANDENTE QUE SE IMPRIMÍA EN LA FRENTE DE LOS MALHECHORES SE UTILIZABAN EN: FRANCIA. ALEMANIA. RUSIA. INGLATERRA. EL SISTEMA BIOMÉTRICO DE GEOMETRÍA DE LA MANO UTILIZA MEDICIONES BIDIMENSIONALES Y/O TRIDIMENSIONALES SI DECIMOS QUE ESTE NO INTENTAN IDENTIFICAR PATRONES EN LAS LÍNEAS DE LA PALMA DE LA MANO, NI HUELLAS, SI NO QUE MIDEN LAS DIMENSIONES DE LA MANO: LARGO DE LOS DEDOS, ALTURA DE LA MANO, ESTAMOS HABLANDO DEL SISTEMA:.. BIDIMENSIONAL. TRIDIMENSIONAL. UNIDIMENSIONAL. EL SISTEMA QUE REALIZA COMPLEJAS MEDICIONES Y SE ANOTAN EN DOS FICHAS: UNA FICHA ANTROPOMÉTRICA Y OTRA ALFABÉTICA, SE DENOMINA. OCULAR DE CAPDEVIELLE, EL AUTOR ANOTA ESAS CINCO OPERACIONES EN DOS FICHAS, UNA ANTROPOMÉTRICA Y OTRA ALFABÉTICA, 7 VARIABLES DE COLORES DEL OJO, 20 POR EL DIÁMETRO INTERFRONTAL O INTERPUPILAR Y 16 POR LOS RAYOS DE LA CURVATURA DE LA CÓRNEA, LO QUE ARROJARÍA 183.500.000 COMBINACIONES. OCULAR DE CAPDEVIELLE, EL AUTOR ANOTA ESAS CINCO OPERACIONES EN DOS FICHAS, UNA ANTROPOMÉTRICA Y OTRA ALFABÉTICA, 8 VARIABLES DE COLORES DEL OJO, 20 POR EL DIÁMETRO INTERFRONTAL O INTERPUPILAR Y 19 POR LOS RAYOS DE LA CURVATURA DE LA CÓRNEA, LO QUE ARROJARÍA 190.500.000 COMBINACIONES. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA TOMA DE IMPRESIONES?. FICHA DECADACTILAR, RODILLO, PLANCHUELA, MADERO ACANALADO, TINTA CARBONOGRAFICA, ELEMENTOS DE LIMPIEZA DE MANOS Y UTENSILIOS. FICHA DECADACTILAR, RODILLO, PLANCHUELA, MADERO ACANALADO, TINTA LITOGRAFICA, ELEMENTOS DE LIMPIEZA DE MANOS Y UTENSILIOS. EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE LA FILIACIÓN DESCRIPTIVA?. FILIACIÓN CIVIL, FILIACIÓN CROMÁTICA Y MORFOLÓGICA. FILIACIÓN DOCUMENTAL, FILIACIÓN CROMÁTICA Y MORFOLÓGICA. EN CUÁNTOS MÓDULOS SE DIVIDE EL RECONOCIMIENTO DE LA GEOMETRÍA DE LA CARA?. DETECCIÓN DE LA CARA, ALINEACIÓN DEL BUSTO, EXTRACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS Y RECONOCIMIENTO. DETECCIÓN DE LA CARA, ALINEACIÓN DE LA CARA, EXTRACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS Y RECONOCIMIENTO. N EL CASO QUE SE SOLICITE UNA TOMA DE IMPRESIÓN DIGITAL MEDIANTE SISTEMA ANTEROPOSTERIOR, ES DECIR UTILIZANDO EL MADERO ACANALADO, EL PROCEDIMIENTO…. SE PROCEDE A TOMAR LA IMPRESIÓN APOYANDO PRIMERO EL PIE INTERFALÁNGICO SOBRE LA FICHA PARA CONTINUAR HACIA ABAJO. SE PROCEDE A TOMAR LA IMPRESIÓN APOYANDO PRIMERO EL PIE INTERFALÁNGICO SOBRE LA FICHA PARA CONTINUAR HACIA ARRIBA. EN EL SIGLO XX, LA MAYOR PARTE DE LOS PAÍSES DEL MUNDO EMPLEA LAS HUELLAS DIGITALES COMO SISTEMA PRÁCTICO Y SEGURO DE IDENTIFICACIÓN. BIOMETRICO TAMBIEN UTILIZA OTROS RASGOS MORFOLOGICOS COMO VARIENTE DE LA IDENTIFICACION COMO POR EJEMPLO….. EL IRIS DEL OJO, EL CALOR FACIAL O LA VOZ. EL IRIS DEL OJO, EL CALOS FACIAL O LOS LABIOS. EN EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN PROPICIADO POR FORTUNATO Y ALBARRACÍN NO SÓLO CONTAMOS CON LOS CUATRO TIPOS FUNDAMENTALES “A”, “I”, “E”, “V” SINO QUE NOS PRESENTA OTROS DOS TIPOS DENOMINADOS…. DENDRÍTICO Y MOSAICO. OTOMENTRICO Y MOSAICO. EN LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA IDENTIFICACIÓN ENCONTRAMOS EL NOMBRE INDIVIDUAL QUE SE UTILIZA PARA INDIVIDUALIZAR A LOS SUJETOS PRINCIPALMENTE EN LA ÉPOCA DE LAS CAVERNAS PERO CON EL DESARROLLO DEL TIEMPO PIERDE SU EFICACIA POR VARIAS RAZONES ENTRE ELLAS PODEMOS ENCONTRAR: FUERA DEL CÍRCULO DE RELACIONES DEL INDIVIDUO. A MEDIDA QUE EL NÚMERO DE INTEGRANTES DE UNA COMUNIDAD CRECÍA, USABAN UNO IMAGINARIO, SE ATRIBUÍAN EL DE OTRO O LO OCULTABAN. FUERA DEL CÍRCULO DE RELACIONES DEL INDIVIDUO. A MEDIDA QUE EL NÚMERO DE INTEGRANTES DE UNA COMUNIDAD DECRECIA, USABAN UNO IMAGINARIO, SE ATRIBUÍAN EL DE OTRO O LO OCULTABAN. EN PRESENCIA DE UNA PERSONA QUE HA DE SER IDENTIFICADA DACTILOSCÓPICAMENTE, EL OPERADOR DEBERÁ OBSERVAR LAS MANOS. ESTO PERMITIRÁ ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO Q SEGUIR Y CONSTATAR QUE LAS IMPRESIONES DIGITALES QUE SE OBTENGAS RESPONDAN UN REQUISITO ESENCIAL E IMPRESCINDIBLE…. IDONEIDAD. NITIDEZ. LA ECTRODACTILIA CONSISTE EN: UNA ANOMALÍA CONGÉNITA EN DÓNDE LAS MANOS PRESENTAN MENOS DE LOS NORMALES. UNA ANOMALÍA CONGÉNITA EN DÓNDE LAS MANOS PRESENTAN MAS DE LOS NORMALES. LA ANTROPOMETRÍA ES UN MECANISMO DE?. ELIMINACIÓN. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA HUMANA BASADO EN LAS MEDICIONES DE LAS PRINCIPALES PARTES DEL CUERPO. . IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA HUMANA BASADO EN LAS MEDICIONES DE LAS PRINCIPALES PARTES DEL CUERPO. LA CUÁNDO SE APLICA LA SOLUCIÓN DE RELAJAR LAS RESTRICCIONES DEL SISTEMA BIOMÉTRICO A LA HORA DE APRENDER FIRMAS, OCASIONA…: QUÉ DISMINUYA SU SEGURIDAD. QUÉ AUMENTA SU SEGURIDAD. LA IDENTIFICACIÓN PUEDE SER ENTENDIDA DESDE DOS SENTIDOS: CUANDO SE ESTABLECE MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO TÉCNICO CIENTÍFICO POR EL CUAL SE PRECISA, DE MANERA INDUBITABLE, LA PERSONALIDAD DE UN INDIVIDUO, HACEMOS REFERENCIA AL SENTIDO. ESPECIFICO. NO ESPECIFICO. LA TOMA DE IMPRESIONES DACTILARES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES CON RESPECTO AL PROCEDIMIENTO APLICADO A PERSONAS VIVAS..: SALVO EXCEPCIONES, LA OPERACIÓN Y RECURSOS EMPLEADOS SON EXACTAMENTE IGUALES. SALVO EXCEPCIONES, LA OPERACIÓN Y RECURSOS EMPLEADOS SON DISTINTOS. LAS HUELLAS DE CALZADO PUEDEN PRESENTAR DIVERSAS PARTICULARIDADES PERO HAY UN ELEMENTO CONSIDERADO DE VALOR IDENTIFICATIVO. ESTE ES: EL DESGASTE DE LA SUELA. EL DESGASTE DE LAS HUELLAS. LAS PERSONAS NO CAMBIAN LA ESTRUCTURA DEL IRIS, SOLO SE RECONOCEN TRES POSIBLES CAMBIOS ACEPTADOS POR LA CIENCIA, QUE SON: CAMBIO DE COLOR DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE VIDA, INCIDENCIAS EN DETERMINADOS MEDICAMENTOS USADOS EN TRATAMIENTO FARMACÉUTICOS PARA GLAUCOMA, Y TERCERO…. EL SURGIMIENTO DEL ANILLO BLANQUECINO SOBRE LA PERIFERIA DEL IRIS, EN LA BASE DE LA CORNEA EN LAS PERSONAS ANSIANAS.-. EL SURGIMIENTO DEL ANILLO NEGRUZCO SOBRE LA PERIFERIA DEL IRIS, EN LA BASE DE LA CORNEA EN LAS PERSONAS ANSIANAS. LOS POROS SE CLASIFICAN POR?. ANTROPOLGIA, UBICACIÓN, LONGITUD Y TAMAÑO. MORFOLOGÍA, UBICACIÓN, LONGITUD Y TAMAÑO. LOS PROCEDIMIENTOS DE RECONOCIMIENTO MEDIANTE LA RETINA SE TIENE EN CUENTA. LA VASCULATURA RETINAL. LA CROMATICA DEL IRIS. PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IRIS SE UTILIZA. EL MÚSCULO DEL DIAFRAGMA. EL MUSCULO DEL PARPADO. PROCEDIMIENTOS EN LOS DISTINTOS TIPOS DE TERRENO. (BARROSO, ARCILLOSO Y POLVORIENTO). (ARENOSO, ARCILLOSO Y POLVORIENTO). QUÉ ES EL RETRATO HABLADO DE BERTILLON?. UN SISTEMA DESCRIPTO, MINUCIOSO Y EXACTO DE LOS CARACTERES PARTICULARES DE LA FISONOMÍA HUMANA. UN SISTEMA DESCRIPTO, MINUCIOSO Y DISTINTO DE LOS CARACTERES PARTICULARES DE LA FISONOMÍA HUMANA. UÉ ES LA IDENTIDAD DACTILOSCÓPICA?. ? ACTO POR EL CUAL SE COMPRUEBA O DETERMINA LA PERSONALIDAD FÍSICA DE UNA PERSONA POR MEDIO DE LAS IMPRESIONES DIGITALES. ? ACTO POR EL CUAL SE COMPRUEBA O DETERMINA LA PERSONALIDAD FÍSICA DE UNA PERSONA POR MEDIO DE LAS IMPRESIONES PLANTARES. QUÉ LETRAS LLEVABAN LOS SOLDADOS INDISCIPLINADOS. B - C. A-D. QUE MIDEN LOS LECTORES EN TRES DIMENSIONES DE LA GEOMETRÍA DE LA MANO?. LARGO DE LOS DEDOS ALTURA DE LAS MANOS (DIMENSIONES). LARGO DE LOS DEDOS ALTURA DE LAS BRAZOS (DIMENSIONES). QUE PERMITE ESTABLECER EN FORMA INDUBITABLE LA IDENTIDAD. ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES PUEDE SER CIVIL Y CRIMINAL. ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES PUEDE SER CIVIL Y COMERCIAL. QUE RELACIONA EL ÍNDICE DE QUETELET?. EL PESO Y LA ALTURA. EL PESO Y ANCHO. QUÉ SE DEBE ESTABLECER PARA PROBAR LA IDENTIDAD?. INDIVIDUALIDAD Y A SU VEZ COMPARACIÓN. INDIVIDUALIDAD Y DISTINTIVO. QUÉ SE ESTUDIA PARA LA IDENTIDAD POROSCÓPICA. CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS (SEPARACIÓN, NÚMERO, ORDENAMIENTO Y TAMAÑO. --------------------------------. UÉ SE TIENE EN CUENTA PARA IDENTIFICACIÓN DENTARIA?. LAS PARTICULARIDADES DE LA CAVIDAD BUCAL, PREFERENTEMENTE PIEZAS DENTARIAS. QUE SE UTILIZA PARA LA ELIMINACIÓN DE CALLOSIDADES? PIEDRA POMEZ. -----------------------------------------. QUÉ SON LOS SURCOS INTERPAPILARES?. AUSENCIA DE PAPILAS DÉRMICAS. AUSENCIA DE PAPILASSUDORIPARAS. QUÉ TIPO DE YESO SE UTILIZA PARA EL MOLDEADO DE HUELLAS. PARIS. LONDRES. ROMA. QUIEN CONSIDERO Y SUPRIMIÓ TODA SEÑAL SOBRE LO DELINCUENTES, CONSIDERANDO DICHA SITUACIÓN?. EL EMPERADOR ROMANO EN EL AÑO 1834. EL EMPERADOR ALEJANDRO EN EL AÑO 1818. EL EMPERADOR CONSTANTINO EN EL AÑO 1845. EL EMPERADOR ESPAÑOL EN EL AÑO 1817. REFERENTE A LA HISTORIA DE LA IDENTIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO SE PUEDE RESALTAR QUE EL PROFESOR RAIMUNDI, DIRECTOR DEL HOSPITAL TORNA, DISPUSO QUE TODOS LOS NIÑOS NACIDOS EN LA MATERNIDAD DEL HOSPITAL SE IDENTIFIQUEN CON CALCOS PLANTARES, ESTO SE DIO EN EL AÑO. 1528. 1930. 1754. 1325. SE ESTÁ DESARROLLANDO DIVERSAS TÉCNICAS DE IDENTIFICACION BASADA EN EL OLOR CORPORAL; LA MAYORÍA FUNCIONAN DE LA SIGUIENTE MANERA. PONIENDO EN LA PALMA DE LA MANO UN SENSOR. PONIENDO EN LA PLANTA DEL PIE UN SENSOR. SEGÚN DE DEVERGIE, LOS CADÁVERES HALLADOS EN EL AGUA, SUFREN 7 PERÍODOS HASTA SU DESTRUCCIÓN TOTAL. EL ESTADO DE SAPONIFICACIÓN CORRESPONDE AL PERÍODO. 3º. 5º. 20º. 15º. SI ESTAMPAMOS UN DÍGITO ENTINTADO SOBRE UNA FICHA DECADACTILAR OBTENDREMOS COMO RESULTADO UNA TRAZA VISIBLE QUE RECIBE EL NOMBRE DE…. DACTILOGRAMA. IMPRESIÓN PAPILAR. DACTILOGRAMA. IMPRESIÓN ARTIFICIAL. SI REALIZAMOS UN COTEJO O CONFRONTE DACTILOSCÓPICO OBSERVAMOS UN DISEÑO QUE CORRESPONDE A LÍNEAS A LA CUAL SE ADHIERE OTRA EN CUALQUIER PUNTO DE SU CURSO, FORMANDO AMBAS UN ÁNGULO AGUDO, ESTAMOS ANTE UN PUNTO CARACTERÍSTICO...: ISLOTE. BIFURCACION. EMPALME. PUNTO. SI TUVIERA QUE HACER UNA CRÍTICA AL SISTEMA ANTROPOMÉTRICO DE BERTILLON EN RELACIÓN A LAS VARIACIONES DE MEDIDAS QUE PUEDEN SURGIR DE UN OPERARIO ENCARGADO DE TOMARLAS A OTRO, CON QUE PUNTO DE LAS CRÍTICAS FORMULADAS AL SISTEMA LO REALIZARÍAS: EL VALOR EXACTO DE LAS MEDIDAS DEPENDEN, EN GRAN PARTE, DE LA IDONEIDAD DEL EMPLEADO ENCARGADO DE TOMARLAS. EL VALOR EXACTO DE LAS MEDIDAS DEPENDEN, EN GRAN PARTE, DE LA NITIDEZ DEL EMPLEADO ENCARGADO DE TOMARLAS. SISTEMA CRANEOGRÁFICO DE ANFOSSO?. LA MEDICIÓN DE ESTE PERFIL SE OBTENÍA A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE UNA HERRAMIENTA QUE HABÍA SIDO IDEADA POR EL MISMO LUIGGI ANFONSSO, AL QUE LLAMO “CRÁNEO-GRAFO”, DONDE LO QUE SE TOMABA PARA LA IDENTIFICACIÓN ERA LA DISTANCIA ENTRE LA BASE DE LA NARIZ Y LA PARTE INFERIOR DE LA CRESTA OCCIPITAL; SE COLOCABA UNA ESPECIE DE LÁMINA DE PLOMO QUE MARCABA LA ZONA MENCIONADA Y CON LA HERRAMIENTA DISEÑADA, “CRÁNEOGRAFO”, SE MARCABA DICHO PERFIL CRÁNICO. LA MEDICIÓN DE ESTE PERFIL SE OBTENÍA A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE UNA HERRAMIENTA QUE HABÍA SIDO IDEADA POR EL MISMO LUIGGI ANFONSSO, AL QUE LLAMO “OTO-GRAFO”, DONDE LO QUE SE TOMABA PARA LA IDENTIFICACIÓN ERA LA DISTANCIA ENTRE LA BASE DE LA NARIZ Y LA PARTE INFERIOR DE LA CRESTA OCCIPITAL; SE COLOCABA UNA ESPECIE DE LÁMINA DE PLOMO QUE MARCABA LA ZONA MENCIONADA Y CON LA HERRAMIENTA DISEÑADA, “CRÁNEOGRAFO”, SE MARCABA DICHO PERFIL CRÁNICO. SISTEMA DENTARIO DE AMOEDO?. SU BASE CONSISTÍA EN COLECCIONAR Y CLASIFICAR LAS IMPRESIONES DENTARIAS DE LOS DELINCUENTES. SU BASE CONSISTÍA EN COLECCIONAR Y CLASIFICAR LAS IMPRESIONES DACTILARES DE LOS DELINCUENTES. SISTEMA OFTALMOSCÓPICO DE LEVINSOHN?. EL SISTEMA DE LEVINSOHN SE BASA EN EL EXAMEN FOTOGRÁFICO DEL FONDO DEL OJO, “ES DISTINTO PARA CADA INDIVIDUO, A LA VEZ QUE INVARIABLE DURANTE LA VIDA DEL IDENTIFICADO. TAMBIÉN TOMA EN CONSIDERACIÓN LA DILATACIÓN DEL NERVIO ÓPTICO Y LA DISPOSICIÓN DE LOS VASOS SANGUÍNEOS”. EL SISTEMA DE LEVINSOHN SE BASA EN EL EXAMEN FOTOGRÁFICO DEL FONDO DEL OIDO, “ES DISTINTO PARA CADA INDIVIDUO, A LA VEZ QUE INVARIABLE DURANTE LA VIDA DEL IDENTIFICADO. TAMBIÉN TOMA EN CONSIDERACIÓN LA DILATACIÓN DEL NERVIO AURICULAR Y LA DISPOSICIÓN DE LOS VASOS SANGUÍNEOS”. SISTEMA OTOMÉTRICO DE FRIGERIO: SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN DE LA SEPARACIÓN QUE HABITA ENTRE EL PABELLÓN DE LA OREJA Y LA PARED CRANEANA. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN DE LA SEPARACIÓN QUE HABITA ENTRE EL PABELLÓN DE LA OREJA Y LA PARED AURICULAR. SUPONIENDO QUE SE QUIERA REALIZAR UN PROCESAMIENTO DE IDENTIFICACIÓN SOBRE UN DELINCUENTE POR MEDIO DE UNA INFECCIÓN DE FRÍO DE PARAFINA ESTARÍAMOS APLICANDO EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN PROPUESTO POR. SEVERIN ICARD. HENRY FAULD. SUPONIENDO QUE SE QUIERE ESTABLECER LA IDENTIDAD DACTILOSCÓPICA DE UN INDIVIDUO Y EL RASTRO RECOLECTADO DEL LUGAR DEL HECHO CORRESPONDE AL TIPO FUNDAMENTAL VERTICILO. ¿QUÉ DISEÑO/S SE DEBERÁ BUSCAR EN LA FICHA DECADACTILAR DEL INDIVIDUO PARA REALIZAR UN COTEJO ADECUADO Y LOGRAR TAL FIN?. PRESILLA EXTERNA. VERICILO. DELTA. PRESILLA INTERNA. UNA DE LAS SOLUCIONES A LOS CASOS QUE PUEDEN PRESENTARSE AL MOMENTO DE TOMAR LAS IMPRESIONES DIGITALES PROPONE QUE EL SUJETO SE LAVE LAS MANOS EVITANDO EL USO DE CIERTOS DE PIEDRAS PÓMEZ PORQUE TERMINARÍA POR HACER DESAPARECER EL ESTRÉS CASÓ RELIEVE DE LAS CRESTAS PAPILARES SE TRATA DEL CASO DONDE LOS DACTILOGRAMAS SE ENCUENTRAN EN: AFECTADOS POR ESTIGMAS PROFESIONALES (OBREROS INDUSTRIALES). AFECTADOS POR STIGMATIAS PROFESIONALES (OBREROS INDUSTRIALES). UNO DE LOS 1ROS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN DE DELINCUENTES SE BASABA EN EL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN ANTROPOMÉTRICO DE BERTILLON, EL CUAL SE BASA SOBRE FINALES DEL SIGLO XIX DEL RESTO DE LOS POSTERIORES MÉTODOS PROPUESTOS ENTRE ELLOS EL MÁS IMPORTANTE FUE EL ESTUDIO DE: QUETELET. VUCETICH. FAULDS. BERTILLON. UNO DE LOS ELEMENTOS A TENER EN CUENTA AL REALIZAR UN COTEJO PAPILOSCÓPICO ES LA CALIDAD DE LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS, ESTO HACE REFERENCIA A. EXACTA COINCIDENCIA DE UBICACIÓN, DE SITUACIÓN Y DE DIRECCIÓN. DISTINTAS COINCIDENCIA DE UBICACIÓN, DE SITUACIÓN Y DE DIRECCIÓN. DURANTE EL TRANSCURSO DE LA EVOLUCION HISTORICA DE LA IDENTIFICACION HUMANA SURGIERON PROCEDIMIENTOS DE CASTRACION, MUTILACION, AMPUTACION SOBRE AQUELLOS INDIVIDUOS QUE DE SER TORMENTOSOS NO PERMITIAN QUE EL INDIVIDUO PUEDA ENGENDRARSE ¿QUIEN CONSIDERO Y SUPRIMIO TODA SEÑAL SOBRE LOS DELINCUENTES, CONSIDERANDO ESTA SITUACION?. EL EMPERADOR ALEJANDRO EN EL AÑO 1818. EL EMPERADOR ALEJANDRO EN EL AÑO 1830. DE CONFORMIDAD CON LA SUBCLASIFICACION DE LOS TIPOS SEGÚN LA ESTRUCTURA Y SEGÚN ADMITAN UNA O MAS HIPOTESIS ESTOS SE DIVIDEN EN: DE DETECCION Y OMISION. DE ACCION Y OMISION. Supongamos que tenemos que realizar un estudio analítico comparativo entre la ficha decadactilar tomadas al señor Raúl Medrano y un dactilograma revelado en el arma de fuego hallada, estableciendo correspondencia con el dígito pulgar derecho del señor Raúl Medrano, ¿qué requisitos se observaron para arribar a dicha conclusión?. Idoneidad, similitud, cantidad suficiente de puntos característicos, calidad de los puntos característicos. Idoneidad, nitidez, cantidad suficiente de puntos característicos, calidad de los puntos característicos. Ya en la Sección de Huellas y Rastros, el personal se dispone a realizar la tarea analítica comparativa entre los rastros revelados en la botella y las impresiones dactilares tomadas al cadáver. ¿Cómo llamamos a este procedimiento?. Cotejo o confronte papiloscópico. Cotejo o escaner papiloscópico. Supongamos que a la hora de realizar un análisis sobre el dactilograma revelado en el arma de fuego podemos establecer que no se pueden visualizar las líneas y espacios debido a que se encuentra empastado. Podemos inferir que es inidóneo debido a que: No cumple con el requisito extrínseco de nitidez. cumple con el requisito extrínseco de nitidez. Al hacer mención de que se podrá establecer la identidad por medio de la toma de impresiones de cada uno de los cuatro miembros superiores encontrado en la fosa séptica, diferenciando cada uno de ellos, ya que ninguna de las huellas papilares obrantes en las terceras falanges digitales es igual a otra; en este caso, ¿en qué pilar de la papiloscopía nos estamos basando?. inmutabilidad. variedad. perennidad. Si hacemos referencia a los dactilogramas revelados en la botella que se encontró en una de las habitaciones, podemos referir técnicamente que estos se tratan de: rastros papilares. rastros plantares. SE REQUIERE ESTABLECER LA IDENTIDAD FISICA DE UN INDIVIDUO MEDIANTE UNA MANERA TECNICA ¿CUAL SERIA LA MANERA CORRECTA DE OBTENERLA? SELECCIONE 2. ANTROPOMETRIA. BIOMETRIA. NITIDEZ. IDENTIFICACION PERSONAL. LAS SEÑAS PARTICULARES TAMBIÉN SON CONSIDERADAS EN EL RETRATO HABLADO DE BERTILLON, EN EL CASO DE LAS CICATRICES PARA DESCRIBIR DICHAS CARACTERÍSTICAS SE DENOMINAN. SELECCIONE 2. SEÑAS PARTICULARES VISIBLES. FORMA Y ELEMENTO CON LA QUE FUERON CONSIDERADOS. SEÑAS INDIVIDUALES. LENGUAJE CORPORAL. DENTRO DE LOS EXAMENES EXTRINSECOS QUE SE REALIZAN PARA PODER COTEJAR DACTILOSCOPICAMENTE LOS DISEÑOS DIGITALES ENCONTRAMOS.. SELECCIONE 4. NITIDEZ. IGUALDAD. SIMILITUD. IDONEIDAD. VISUALIACION. INTEGRIDAD. CUANDO REALIZAMOS UN COTEJO O CONFRONTE DEBEMOS TENER EN CUENTA LAS “NORMAS” PARA REALIZARLO CORRECTAMENTE, SON 4 PASOS DEFINIDOS Y DE CARÁCTER: SELLECIONE 2. INTRINSECO CANTIDAD Y CALIDAD (EXACTA COINCIDENCIA DE UBICACIÓN, DE DIRECCIÓN). EXTRINSECO (IDONEIDAD – SIMILITUD – NITIDEZ - INTEGRIDAD). EXTRINSECO (IDONEIDAD – SIMILITUD – NITIDEZ - SEGURIDAD). INTRINSECO CANTIDAD Y CALIDAD (EXACTA COINCIDENCIA DE UBICACIÓN, DE DIRECCIÓN Y DE SITUACIÓN). LOS OJOS SON UTILIZADOS TAMBIEN COMO ELEMENTO PARA LA IDENTIFICACION HUMANA, SI QUIERO REALIZARLO SEGÚN EL SISTEMA DE CAPDEVILLE DEBO TENER EN CUENTA. SELECCIONE 5. MEDIDA DE LA CORNEA. MEDIDA INTERORBITARIA MAXIMA. MEDIDA DE DISTANCIA ENTRE PUPILAS. COLOR DEL PELO. COLOR DEL IRIS. COLOR DE LA TEZ. CARACTERISTICAS PARTICULARES COMO MIOPIA, ETC.). EL PROCEDIMIENTO DE BUSQUEDA EN LAS BASES DE DATOS DE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION BIOMETRICOS PUEDEN SER DE 2 FORMAS: UNO CONTRA MUCHOS. UNO CONTRA UNO UNO CONTRA DOS. DOS CONTRA MUCHOS. UNO CONTRA UNO UNO CONTRA UNO. LA EPIDERMIS ESTÁ COMPUESTA POR 5 CINCO CAPAS REGULARMENTE SUPERPUESTAS, SIENDO ESTÁ DESDE EL EXTERIOR HASTA EL INTERIOR DE LA SIGUIENTE MANERA: CAPA CÓRNEA,. CAPA O ESTRATO LUCIDO (TRANSPARENTE). CAPA HIPODERMICA. CAPA GRANULOSA. CAPA VITREA. CAPA ESPINOSA O DE MALPIGHI. CAPA BASAL O GERMINATIVA BASILAR. LOS SISTEMAS BIOMÉTRICOS MÁS UTILIZADOS SON: SELECCIONE 2. FISIOLOFICOS: GEOMETRIA DE LA MANO, IRIS, RETINA, RECONOCIMIENTO DE HUELLA DIGITAL. DERMATOLOGICOS: COLOR DE LA TEZ, CARACTERISICAS, CICATRICES. COMPORTAMIENTO: FIRMA, VOZ, DINAMICA DEL TECLEO - GEOMETRIA DE LA CARA - GEOMETRIA DE LA MANO - RECONOCIMIENTO DE LA IRIS - RECONOCIMIENTO DE LA RETINA - RECONOCIMIENTO DE LA VOZ - RECONOCIMIENTO DE LA FIRMA - RECONOCIMIENTO POR EL TECLEO - IDENTIFICACION DENTARIA - HUELLA DIGITAL - A.D.N- OLOR CORPORAL. REQUISITOS FUNDAMENTALES E INDISPENSABLES PARA ARRIBAR A LA IDENTIDAD DACTILOSCÓPICA? SELECCIONE 3. DEBEN PERTENECER A UN MISMO TIPO FUNDAMENTAL. NO DEBEN PERTENECER A UN MISMO TIPO FUNDAMENTAL. COINCIDIR EN CANTIDADES DE PUNTOS CARACTERÍSTICOS SITUACION UBICACIÓN DIRECCIÓN. NO DEBEN TENER PUNTOS DESEMEJANTES SALVO ACCIDENTALES. DEBEN TENER PUNTOS DESEMEJANTES SALVO ACCIDENTALES. SISTEMA OCULAR DE CAPDEVIELLE? SERIE DE MEDICIONES : SELECCIONE 5. MEDIDA DE LA CÓRNEA (CURVATURA). MEDIDA INTERORBITARIA MÁXIMA. COLOR DEL PELO. MEDIDA DE LA DISTANCIA ENTRE PUPILAS. COLOR DEL IRIS. COLOR DE LA TEZ. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (MIOPÍA, LEUCOMAS, ETCÉTERA). Si visualizamos técnicamente los miembros superiores encontrados en la cámara séptica, en las palmas de las manos, ¿qué podremos observar? seleccione 3. Surcos papilares. glandulas sudoriparas. Papilograma artificial. glandulas termicas. Crestas papilares. ¿Cuáles de los siguientes indicios encontrados en la escena allanada crees que son de interés papiloscópico? seleccione 4. Los miembros superiores. los miembros exteriores. los rastros de pie desnudos. los rastros del ojo. Los miembros inferiores. Los rastros dactilares obrantes en el vaso. Teniendo en cuenta los cuatro rastros de pie calzado moldeados sobre la tierra, llevaremos a cabo el retrato del paso. Para ello deberemos trazar ¿cuáles de las siguientes líneas? seleccione 3. La línea del pie. La línea de dirección. La línea del paso. la linea de las piernas. ¿Por medio de cuál de los siguientes indicios hallados en la vivienda allanada crees que se puede establecer la identidad en forma directa?. Los rastros de pies desnudos en la zona aledaña a la fosa séptica. Los rastros dactilares revelados en la botella. los rastros de los escaneos de los ojos. |