Técnicas de imagen en medicina nuclear - Bloque 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de imagen en medicina nuclear - Bloque 1 Descripción: Bloque 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones supone una limitación para la Radiología Convencional?. Su accesibilidad es limitada. No aporta resolución anatómica. Es una representación bidimensional de una realidad tridimensional. Es una técnica de elevado coste. ¿Cuál es el isótopo más utilizado en la práctica de medicina nuclear?. 131m I. 99m Tc. 14m C. 59m Fe. ¿Qué radiación se utiliza en la técnica de diagnóstico llamada Ecografía?. Radiación γ. Rayos X. Radiación ß. No usa radiación. ¿Qué técnica de obtención de imágenes para el diagnóstico médico requiere rayos X?. Resonancia Funcional. Espectroscopia por RM. Ecografía convencional. Radiografía digital. Entre las aplicaciones analíticas de la medicina nuclear, se encuentra: La terapia génica. El estudio de las enfermedades infecciosas. Radioterapia metabólica. Diagnóstico in vivo. Entre las funciones del técnico en imagen para el diagnóstico no se encuentra: La colocación del paciente en las posiciones anatómicas idóneas. La aplicación de medidas de radioprotección. La Recepción, almacenamiento y control del material radioactivo. La lectura de placas radiográficas. La Resonancia magnética requiere: Campo magnético y ondas de radio. Radiaciones ionizantes y campo magnético. Radiaciones ionizantes y ultrasonido. Ultrasonidos y rayos X. Los isótopos son variedades de un elemento químico que tienen: Mismo número atómico y distinto número másico. Mismo número atómico y mismo número másico. Distinto número atómico y mismo número másico. Distinto número atómico y distinto número másico. Respecto a la imagen digital: Cuanto mayor es el número de píxeles mayor es la resolución de la imagen y mayor es el tiempo de procesado. Cuando mayor es el número de píxeles menor es la resolución de la imagen y menor es el tiempo de procesado. Cuanto menor es el número de píxeles menor es la resolución de la imagen y mayor es el tiempo de procesado. Cuanto menor es el número de píxeles mayor es la resolución de la imagen y mucho mayor el tamaño del fichero. Respecto a la medicina nuclear: Es una técnica con alta disponibilidad. Tiene muchas especificidad y alta resolución espacial. Es una técnica de baja resolución, pero alta sensibilidad metabólica. Tiene alta sensibilidad y alta resolución espacial. A medida que aumenta el número atómico…. Es necesario un mayor número de protones para estabilizar el núcleo. Es necesario un mayor número de nucleones para estabilizar el núcleo. Es necesario un mayor número de electrones para estabilizar el núcleo. Es necesario un mayor número de neutrones para estabilizar el núcleo. En el proceso de la desintegración α. ¿Qué posición en la tabla periódica ocuparía el nucleido hijo formado a partir de 196Au (Z=79)?. 195Pt (Z=78). 200Hg (Z=80). 192Ir (Z=77). 204Tl (Z=81). En el proceso de la desintegración β-. ¿Qué posición en la tabla periódica ocuparía el nucleido hijo formado a partir de 140Ce (Z=58)?. 144Nd (Z=60). 138La (Z=57). 137Ba (Z=56). 140Pr (Z=59). La Radiación electromagnética está compuesta por: Unidades de energía individuales (fotones o quantos) que no tienen ni masa ni carga eléctrica. Unidades de energía individuales (fotones o quantos) que tienen masa y carga eléctrica. Unidades de energía individuales (fotones o quantos) que tienen masa, pero no carga eléctrica. Unidades de masa (fotones o quantos) que no tienen carga eléctrica. La radiación electromagnética viene definida por la longitud de onda, la frecuencia y su energía. Señala la afirmación correcta al respecto: La longitud de onda se mide en Hercios. La frecuencia y longitud de onda son inversamente proporcionales. La Frecuencia se mide en Electronvoltios. La frecuencia es la distancia entre dos ondas. Los elementos de la tabla periódica, son entre sí: Isótonos. Isóbaros. Isótopos. Isómeros. Se considera isómero a aquel que tiene…. Mismo nº atómico, diferente nº másico y diferente estado energético. Diferente nº atómico, mismo nº másico y diferente estado energético. Mismo nº atómico, mismo nº másico y mismo estado energético. Mismo nº atómico, mismo nº másico y diferente estado energético. Señala la respuesta incorrecya : La radiación al atravesar un medio interacciona con él transfiriendo su energía. La radiación ionizante directa es producida por partículas sin carga. Las radiaciones que ionizan la materia se denominan radiaciones ionizantes. La radiación electromagnética tiene un alto poder de penetración. Un isóbaro tiene: Diferente nº másico (A), mismo nº atómico (Z). Diferente nº másico (A), diferente nº atómico (Z). Mismo nº másico (A), diferente nº atómico (Z). Mismo nº másico (A), mismo nº atómico (Z). ¿Qué sucede en el proceso de la desintegración β+?. Que tenemos muy pocos protones. Que compite con la captura electrónica. Que tenemos exceso de protones. El núcleo absorbe uno de los electrones de los orbitales más internos. ¿Qué es el Fotomultiplicador?. Ninguna respuesta es correcta. Un tipo de detector óptico de vacío que aprovecha el efecto de emisión secundaria de electrones para responder a niveles muy bajos de iluminación, manteniendo un nivel de ruido aceptable. Es el proceso por el cual un núcleo atómico inestable pierde energía mediante la emisión de radiación. Una cámara rellena de un gas con dos electrodos, uno positivo y otro negativo. ¿Qué tres tipos de detectores gaseosos se diferencian según la diferencia de potencial aplicada?. Las cámaras de ionización básicas, el contador proporcional y el Geiger-Müller. Ninguna respuesta es correcta. Las cámaras de ionización básicas, el contador similar y el Geiger-Müller. Las cámaras de ionización clásica, el contador proporcional y el Geiger-Müller. En las gammacámaras modernas, las señales procedentes de los tubos fotomultiplicadores son digitalizadas mediante una conversión.... Analógica. Digital. Analógico-digital (CAD). Ninguna respuesta es correcta. Respecto a los detectores semiconductores: Su proceso se basa en la fluorescencia. La corriente se basa en el movimiento de electrones y huecos. Su proceso se basa en la ionización de un gas. La corriente se basa en el movimiento de iones. Respecto a la resolución espacial de la gammacámara: La resolución espacial no influye en el tiempo de adquisición del estudio. Una matriz digital más grande, con menor tamaño de píxel, aumenta la resolución. Si aumentamos el pixel tendremos mayor resolución espacial. Una matriz de 256x256 tendrá menor resolución espacial que de 64x64. ¿Cuál es la respuesta incorrecta con respecto a los Activímetros?. Es una cámara de ionización en forma de pozo. En el interior tenemos un vial con RN. En el interior del vial fluorescencia. Se produce una corriente que es proporcional a la actividad del RN. Señala la respuesta incorrecta con respecto a los contadores Geiger-Müller: El tiempo muerto del aparato es elevado. Se detecta la radiación tras múltiples sucesos. La ionización es independiente de la energía de radiación. Provocan una avalancha de ionizaciones. ¿Cuál es la respuesta incorrecta con respecto a una gammacámara o cámara de Anger?. Los fotones de efecto Compton dañan la resolución espacial. Los fotones deseados son emitidos desde el órgano de interés. Es el instrumento de detección más usado en MN. Los fotones no deseados son emitidos desde el órgano de interés. Indica la respuesta incorrecta con respecto al colimador: Los septos absorben los γ dispersos. Absorbe los γ que no sigan la trayectoria adecuada. Es el primer elemento con el que se encuentra el γ emitido. Está colocado detrás del cristal de centelleo. Señala la respuesta incorrecta. Una cámara de ionización consiste en un recipiente que contiene un gas, y...: En ausencia de radiación el gas se ioniza. En presencia de radiación el gas se ioniza. En ausencia de radiación el gas no se ioniza. El recipiente es hermético y contiene dos electrodos. Al comparar SPECT-PET…. La técnica SPECT ofrece más resolución que la técnica PET. La técnica SPECT ofrece más sensibilidad que la técnica PET. El SPECT tiene doble cabezal. El PET es más barato. Señala la respuesta incorrecta respecto a la reacción de aniquilación: Se produce la detección de dos γ de manera simultánea. Se produce la conversión de materia a energía. Los γ van en la misma dirección y sentidos opuestos. Se produce la detección de un γ de 511 KeV. En SPECT, el objetivo final es obtener…. El diseño de detectores multicabezales, para aumentar el tiempo de exploración. La resolución ideal en el menor tiempo de exploración. La resolución media en el mayor tiempo de estudio. La sensibilidad ideal en el menor tiempo de exploración. En una técnica SPECT, se detecta el γ emitido, por…. Un RN que se encuentra en el gantry que rodea al paciente. Un radionúclido (RN) que se encuentra en el interior del paciente. Dos γ de aniquilación emitidos por emisores de positrones. Un γ absorbido por el gantry que rodea al RN. La técnica PET trabaja por…. Colimación electrónica. Colimación absortiva. Colimación neutrónica. Colimación positrónica. Señala la respuesta incorrecta. Para que la calidad de la imagen resultante sea útil para el diagnóstico, de qué parámetros dependerá…. Conformidad. Resolución espacial. Linealidad espacial. Sensibilidad. Respecto a la adquisición de imágenes planares: En adquisición continua los detectores están quietos durante la proyección. En Step and Shoot los detectores están en movimiento continuo. En Step and Shoot los detectores están quietos durante la proyección. En Step and Shoot las proyecciones se adquieren en movimiento. Señala la respuesta incorrecta referente al PET: Se produce la imagen por un proceso denominado desintegración β+. Se produce la imagen al detectar un fotón de radiación único. El resultado de la aniquilación serán dos fotones emitidos en la misma dirección, pero con sentidos opuestos. La desintegración o aniquilación se produce entre un positrón contra un electrón. Respecto de las tres técnicas estudiadas: Para la formación de los radionuclidos del Pet es necesario un ciclotrón dentro del servicio. El Spect solo se pueden obtener imágenes únicas planares y bidimensionales. La PET TC tiene mejor resolución que la gammacámara. El Pet es más barato y accesible que la gamacamara. Señala una de las desventajas del PET: Utilizamos isótopos de elementos del cuerpo humano. Tiene un alto coste. Obliga a tener un ciclotrón en el hospital. Se puede estudiar cualquier proceso fisiológico. El radiofármaco más usado en el PET es …. 18F-FDG, fosfoxiglucosa. 18F-FDG, fluoroxiglucosa. 18F-FDG, fosfodesoxiglucosa. 18F-FDG, fluorodesoxiglucosa. En las imágenes normales producidas en estudios oncológicos… señala la respuesta correcta: El análisis visual o cualitativo es más objetivo y permite diferenciar entre una lesión maligna y una benigna. El análisis semicuantitativo permite calcular la cinética del metabolismo de la FDG en el organismo a través de métodos matemáticos como el DUR, el DAR o el SUV. Ninguna respuesta es correcta. Cuando la imagen PET con FDG en un análisis semicuantitativo muestra uno o más focos de captación no fisiológica, es considerado como diagnóstico no patológico. Entre las aplicaciones clínicas de un estudio PET en oncología se encuentra el control de la respuesta del tumor al tratamiento… Señala la afirmación correcta. Se valora la respuesta del tumor a la quimioterapia, se compara la captación de 11C-Metionina en la lesión antes y después del tratamiento. Ninguna respuesta es correcta. Si la respuesta a la quimioterapia es buena, la captación aumenta de manera significativa. Con el PET se detectan los cambios metabólicos, con tal de predecir o de descartar la eficacia terapéutica de una forma precoz. Los elementos necesarios para la realización de una prueba PET son…. Ciclotrón, laboratorio de radionúclidos PER y cámaras de ionización. Ciclotrón, laboratorio de radiofármacos PET y cámara PET. Una cámara SPECT, laboratorio de radioácidos y una cámara de ionización. Ciclomotor, laboratorio de radionúclidos PET y cámara PET. Señala la afirmación correcta referente a los estudios cardiacos: El miocardio normal se observa con captación, debido a la utilización de glucosa. Para la realización de estudios de miocardio no será necesario ayuno. No es un estudio común en Medicina Nuclear. En el miocardio infartada observaremos captación debido a la utilización de glucosa. Señala la respuesta incorrecta: Durante la exploración, la camilla del paciente se desplaza. La duración total de la prueba oscila entre 2 y 3 h. No se requiere ayuno previo, pero si medición de glucosa. El tiempo de espera medio tras la inyección es de de 60 a 120 min. Respecto a los estudios cerebrales realizados en PET: PET con FDG permite detectar el foco epileptógeno. Es posible determinar ciertos trastornos psiquiátricos con esta técnica. Todas las respuestas son correctas. PET muestra hipometabolismo altamente específico en determinadas zonas en caso de demencias. Referente al área / función realizada en ella: En la radiofarmacia tenemos varios detectores para la lectura de los fotones resultantes del proceso de aniquilación. En el ciclotrón se realizan los marcajes de los radiofármacos con la molécula de interés. En las cámaras PET se corregir la atenuación que sufre la radiación al atravesar el cuerpo del paciente. El sistema de producción de radionúclidos consistente en la aceleración de partículas cargadas con las que se bombardea un blanco, dando lugar al radionúclido de interés se realiza en la cámara PET. Sobre los estudios combinados: No es necesario la combinación debido a la alta resolución morfológica del PET. La opción de combinación de ambas técnicas es para obtener una imagen morfológica y funcional al mismo tiempo. La Pet y la resonancia magnética no se podrán realizar combinadas debido a los artefactos producidos dentro del campo magnético por el radiofármaco. La combinación de Pet Tc es poco común debido a su alto coste. Señala la respuesta incorrecta referente a los estudios de PET: Una captación muy intensa en el cerebro y en el tracto urinario nos indican proceso patológico. En los estudios oncológicos es conveniente realizar un estudio de cuerpo completo. En un estudio PET normal de cerebro con FDG se observa una intensa captación en la sustancia gris. En la corteza cerebral la captación no es homogénea. El radiofármaco más utilizado en gammagrafía ósea es: 8F-FDG. 99Tc-MDP. 11C-Raclopride. 11C-Acetato. El radiofármaco se administra por vía intravenosa y alcanza al hueso mediante la circulación sanguínea. ¿De qué factores depende la hipercaptación de radiofármaco? Señala la respuesta CORRECTA: Del grado de vascularización ósea y de la actividad osteoblástica. Del metabolismo óseo y de la actividad osteoblástica. Del tamaño de los cristales de hidroxiapatita. Del grado de vascularización ósea y de la actividad osteolítica. En la gammagrafía ósea de tres fases: Se realiza angiografía, gammagrafía venosa, gammagrafía tardía 2-4 horas. No se realiza este tipo de estudio. Se realiza la fase de angiografía ósea que comienza a los 5-10 minutos tras inyección con matrices de alta resolución. Se realiza estudio de gammagafía y dos tardíos post contraste 2- 4 horas y post 24h. En la imagen normal de la gammagrafía ósea la captación del radiofármaco es uniforme, exceptuando ciertas situaciones donde existe hipercaptación. Indica la respuesta INCORRECTA: En determinadas zonas debido a una mayor actividad metabólica, tensión ósea o muscular. En pacientes ancianos debido a problemas artríticos. En niños y en adolescentes en crecimiento. No existe hipercaptación si no es debido a un proceso patológico. Entre las aplicaciones de la gammagrafía ósea podemos encontrar... Señala la respuesta incorrecta: Diagnóstico de infecciones ostearticulares. Diagnóstico de enfermedades óseas metabólicas como osteoporosis. Diagnóstico y seguimiento de metástasis y tumores óseos. Diagnóstico de necrosis ósea avascular. Respecto a la gammagrafía ósea: La gammagrafía no es la técnica más utilizada para patologías óseas. Entre sus ventajas se encuentra su alta sensibilidad. Para la gammagrafía ósea se utiliza el radiofármaco Flúor 18. Como principal desventaja tenemos su alto coste. Señala la respuesta incorrecta con respecto a la técnica de gammagrafía ósea: Deberá orinar antes de la exploración. Es necesario el ayuno de 4-6 horas previo al estudio. No requiere ayuno previo. Deberá beber abundantes líquidos. Señala la respuesta incorrecta con respecto al aflojamiento mecánico. Las articulaciones de cadera y de rodilla son las que presentan con más frecuencia una prótesis sustitutiva. Se muestran zonas hipocaptantes alrededor de la prótesis. Todas las respuestas son correctas. Se realiza una gammagrafía ósea para valorar el fracaso de la prótesis articular. Indica la respuesta incorrecta referente a la imagen normal / patológica: Un foco hipercaptante es diagnóstico tumoral. La gammagrafía ósea no está indicada en la detección de tumores óseos primitivos. En pacientes con antecedentes de cáncer y con un único foco hipercaptante deben descartarse antes otras causas como fracturas o infecciones. En pacientes con tratamiento de quimioterapia pueden observen focos hipercaptantes no patológicos. Marca la respuesta incorrecta referente a la imagen normal / patológica: Los focos hipercaptantes a nivel articulas en pacientes adultos es normal. Es habitual observar un punto hipercaptante en el punto de inyección. Es habitual foco de hipercaptación a nivel vejiga sobre todo en las fases tardías. Gammagráfica se reproduce la simetría esquelética a uno y otro lado del plano sagital medio. |