TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECNICAS DE INSTRUCCIÓN Descripción: INSTRUCCIÓN de tecnicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El rol del instructor esta orientado a cerrar el avismo que exite entre: Las ordenes de un superior y la ejecución del alumno. El rendimiento del alumno y las exigencias del curso. El nivel actual y futuro del mando militar. El nivel actual de conocimiento/habilidades del cursante y el estándar mínimo de rendimiento. En un curso convencional, el instructor generalmente aplicará: Su propio juicio y experiencia generalmente empírica. El contenido textual sin modificaciones. El conocimiento transmitido en otras unidades. Solo criterios definidos por los jefes de curso. Otros. El CMDN permiten al instructor enfocarse más en: La evaluación rigurosa. La memorización del contenido. El manejo de motivación de los alumnos y solución de dificultades. La aplicación de métodos tradicionales. La actualidad e dominar la materia implica que el instructor debe: Hacer que los cursantes se actualicen por si mismos. Basarse en la teoría más que en la practica. Estar un paso antes de sus cursantes para evitar perder credibilidad. Enseñar desde su experiencia personal únicamente. La planificación del curso por parte del instructor se basa principalmente en: La improvisación en clases. Evitar el CMDN y usar técnicas personales. Ensayar su presentación y planificar adecuadamente. Dejar que los cursantes decidan el ritmo. Las pruebas de progreso que tienen como propósito: Castigar al estudiante por su bajo rendimiento. Evaluar su conocimiento innato. Proveer retroalimentación al cursante y al instructor. Calificar al estudiante con una nota final. EL proceso de la comunicación solo ocurre cuando hay: Expresión corporal del instructor. Transmisión de ideas sin respuestas del alumno. Transferencia exitosa de información. Preguntas al final de la clase. Un elemento esencial para el proceso de comunicación es el transmisor, quien: Solo escucha y observa. Se limita a leer textos. Usa lenguaje, textos y ayudas precisas actualizadas. Transmite sin importar si es entendido. Una Barrera de la comunicación efectiva puede ser: Utilizar ayuda visual. No tener preparación. Usar lenguaje o símbolos inapropiados. Hablar demasiado lento. En cuanto a la comunicación no verbal, el instructor debe cuidar especialmente: EL número de preguntas que realiza. Su contacto visual y lenguaje corporal. La cantidad e tareas asignadas. Uso de herramientas digitales. |