técnicas de intervención cognitivo conductual UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() técnicas de intervención cognitivo conductual UNED Descripción: preguntas de exámenes anteriores tema 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), al realizar la meditación en “posición sentada”, durante las primeras semanas de la práctica: Sólo se observa la respiración. Se observan los sonidos del ambiente. Se observa el propio proceso de pensamiento. En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), en cuanto a los ejercicios de “estiramientos” para las personas con problemas de salud, Kabat Zinn indica que: Trabajen los estiramientos hasta los límites. No trabajen los estiramientos y los sustituyan por “meditación caminando”. Trabajen estiramientos de manera moderada y solo en manos y brazos. Según Kabat-Zinn (1990), uno de los elementos fundamentales relacionados con la actitud de la práctica de la “atención plena” es: Paciencia. Religiosidad. Resistencia. En Mindfulness una de las habilidades de la Autorregulación de la Atención es: Cambio atencional. Elaboración de sentimientos. Cambio de pensamientos. Según Germer (2005ª), una de las cualidades implicadas en el momento Mindfulness es: No intencional. Intencional. No intencional pero verbal. En la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la depresión (MBCT) el objetivo de ayudar a los pacientes a encontrar algún modo de reducir su grado de identificación con lo que están pensando se lleva a cabo en la sesión: Sexta. Quinta. Cuarta. Según Kabat-Zinn al proceso de tener conciencia de lo que ocurre mientras el suceso estresante se va desarrollando se le denomina: Reacción al estrés. Respuesta al estrés. Reactividad al estrés. La Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la depresión (MBCT) surge de: La necesidad de responder a la alta prevalencia de recaídas en la depresión. La necesidad de tratar elementos emocionales en la depresión mayor. La necesidad de extender el tratamiento de la depresión a poblaciones de poca capacidad cognitiva. En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR) durante la “meditación caminando” se recomienda comenzar: Con la intención de hacerlo durante un periodo de tiempo concreto. Realizando la práctica a medida que se considere necesaria. Sin definir un periodo de tiempo concreto. Una de las habilidades para la autorregulación de la atención en el contexto Mindfulness es considerar a los pensamientos, sentimientos y sensaciones: Elementos a rechazar. Objetos de observación. Distracciones cognitivas. Según la definición de Bishop et al. (2002 y 2004) uno de los componentes de Mindfulness es: La aceptación de las sensaciones. La conciencia de la respiración. La autorregulación de la atención. En el contexto Mindfulness, una de las habilidades para la autorregulación de la atención es considerar los pensamientos, sentimientos y sensaciones como: elementos a rechazar. objetos de observación. distracciones cognitivas. Una de las metas fundamentales de la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la Depresión es: prevenir la toma de medicación excesiva. enseñar habilidades que ayuden a prevenir una recaída. cambiar los pensamientos catastrofistas. Pérez y Botella (2007) indican que uno de los aspectos del Mindfulness que provienen del Zen es: dejar pasar. bloquear pensamientos negativos. posponer emociones. En el programa de reducción de estrés basado en Mindfulness (MBSR), la exploración corporal alternada con el yoga se realiza en: la primera semana. tercera y cuarta semanas. quinta y sexta semanas. En Mindfulness, “experimentar los eventos plenamente y sin defensas tal como son” tiene relación con: apertura a la experiencia. atención al momento presente. aceptación. A través de la práctica de Mindfulness los pensamientos son observados como: eventos internos que no reflejan la realidad y de carácter transitorio. elementos metacognitivos idiosincráticos y objetivos. eventos internos que reflejan la realidad individual. Traer Mindfulness a las diferentes situaciones de la vida cotidiana es un componente del programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness que constituye: La meditación formal. Práctica informal. Aceptación vital. En el programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness, la meditación sentada: Constituye el núcleo de la meditación formal. Introduce la práctica de los ejercicios de yoga. Es un entrenamiento para practicar la meditación caminando. En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), durante las primeras semanas de la práctica de la meditación en “posición sentada”: solo se observa la respiración. solo se observan los sonidos del ambiente. solo se observa el propio proceso de pensamiento. Según kabat-Zinn (1990) uno de los elementos fundamentales relacionados con la actitud de la práctica de la “atención plena” es: mente del principiante. elaboración primaria. aprendizaje pasivo. En la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness para la depresión (MBCT) la consciencia plena de la respiración se realiza en la sesión: quinta. sexta. tercera. ¿Cuál de las siguientes técnicas no se considera propia de las intervenciones englobadas en Tercera Generación de la Terapia Cognitivo Conductual?. el mindfulness. las auto-instrucciones. la autoexploración corporal. En el contexto de la actitud de la práctica de mindfulness, la llamada “mente del principiante” consiste en: abandonar la tendencia a categorizar y juzgar la experiencia como buena o mala. ser capaz de respetar el curso natural de los acontecimientos. permanecer libres de las expectativas basadas en las experiencias previas. ¿Cuál de las siguientes técnicas no es empleada por el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness de John kabat-Zinn?: la auto-exploración corporal. las posturas de Hatha Yoga. la extinción. Las definiciones de mindfulness coinciden en los elementos de: atención, conciencia y aceptación de la experiencia. atención, paciencia y aceptación de la experiencia. atención, conciencia y autodisciplina. Según la mayoría de los autores para comprender el significado de mindfulness la clave es: el estudio del budismo. la práctica. la concentración. |