Técnicas de investigación - UMH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de investigación - UMH Descripción: Examen 2020 MARHTO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La documentación: Es una actividad científica que se ocupa de la colecta y análisis de documentos científicos y otras fuentes de conocimientos nuevos. Es una actividad científica que se ocupa de la colecta sin analizar ni documentos científicos ni otras fuentes de conocimientos nuevos. Es una actividad divulgativa que se ocupa de la colecta y análisis de documentos científicos y otras fuentes de conocimientos nuevos. Una bibliografía por temática, puede ser del tipo: Internacionales, nacionales. Generales, especializadas. Retrospectivas, periódicas. Los documentos que transmiten información original se llaman: Primarios. Secundarios. Terciarios. Los términos o palabras clave relativas al concepto que buscamos que la base de datos reconoce para recuperar la información, se denominan: Operadores booleanos. Thesaurus. Descriptores. El campo de registro SO nos proporciona información de: Año de publicación. Abstract o resumen. Fuente del artículo. Señala la respuesta verdadera: El ISSN y el ISBN no son incompatibles. El ISSN y el ISBN son incompatibles. El ISRB y el ISBN no son incompatibles. ¿Cuál de estas bases de datos es referencial?. Science direct. CSIC. PsycInfo. En la base de datos de CSIC ¿Cuál es el formulario que aparece por defecto cuando se accede a la base de datos y que se ha diseñado para poder realizar búsquedas sencillas de forma fácil?. Búsqueda por campos. Búsqueda simple. Búsqueda por índices. ¿Cuál es una base datos de acceso libre?. Science direct. Psycinfo. Redalyc. Dentro de los documentos primarios ¿a cuál pertenece la definición de “publicación impresa o no, que aparece por remesas sucesivas y siguiendo un orden numérico o cronológico, durante un periodo de tiempo sin límite fijado”?. Tesis doctoral. Acta de congresos. Publicación en serie. Según la forma de la siguiente referencia bibliográfica, el documento al que referencia es... Tetrick, L.E. y Quick, J.C. (2003). Prevention at work: Public health in occupational settings. En J.C. Qucik y L.E. Tetrick (Eds.), Handbook of Occupational Psychology (pp. 3-17). Washington: American Paychological Asociation. Un libro. Un capítulo de un libro. Un artículo científico. En la siguientes citas que incluyen de varios trabajos entre paréntesis, indica cuál es la opción que está incorrecta: (Greenfeaf, 1977, 2002). (Falicov, 2009; Hondagneu-Sotelo & Walter, 2010; Merchán, Ferrús & Jabardo, 2007; Zubiri et al., 2000). (Hondagneu-Sotelo & Walter, 1997; Falicov, 1998; Zoster, 2001; Birman et al., 2005; Espin, 2006). Según la forma de la siguiente referencia bibliográfica, el documento al que referencia es... Stoner, J. y Freeman, R. (1994). Administración. México: Prentice Hall. Un artículo científico. Un capítulo de libro. Un libro. Selecciona cuál sería el orden correcto de las siguientes referencias bibliográficas al ponerlas en una lista de referencias bibliográficas al final de un trabajo: 1) Cortés, M.T., Espejo, B., y Giménez, J.A. (2008). Apectos cognitivos relacionados con la práctica del botellón. Psicothema, 20, 396-402. 2) Elzo, J., Laespada,M. T., y Pallarés, J. (2003). Más allá del botellón. Análisis socioantropológico del consumo de alcohol en los adolescentes y jóvenes de la Comunidad de Madrid. Madrid: Agencia Antidroga. Consejería de Sanidad. 3) Cortés, M. T. (2006). Realidad del fenómeno botellón: ¿hacia dónde vamos? 20 Congreso Sociedad, Familia y Drogas (FAD). Recuperado el 14 de abril de 2007 de http://www.fad.es/ 4) Cortés, M. T., Espejo, B. y Giménez, J.A. (2007). Características que definen el fenómeno del botellón en universitarios y adolescentes. Adicciones, 19, 357-372. El orden correcto sería: 3,4,1,2. El orden correcto sería: 3,1,4,2. El orden correcto sería: 2,4,1,3. Según la forma de la siguiente referencia bibliográfica, el documento al que referencia es... Toppinen-Tanner, S., Kalimo, R. y Mutanen, P. (2002). The process of burnout in White-collar and blue-collar Jobs: eight year prospective study of exhaustion. Journal of Organizational Behavior, 23, 555-570. Un Libro. Un capítulo de libro. Un artículo científico. Indica la opción correcta en cuanto al uso de un lenguaje sin discriminación de género: El cliente es usualmente el mejor juez de la calidad de los productos. Los clientes son usualmente los mejores jueces de la calidad de los productos. El cliente (él o ella) es usualmente el mejor juez de la calidad de los productos. Identifica el error en la siguiente cita literal: El autor especuló que “los modelos negativos dentro del autoconcepto se conocen de manera más íntima que los modelos afirmativos” (Brinthaup, 1983). Se debe citar el número de la página. La cita es correcta. Las comillas no son necesarias. Cuando se cita en el texto una fuente de referencias... Ambas opciones son correctas. El apellido de cada autor se utiliza únicamente la primera vez que aparezca la referencia cuando una obra tiene más de dos y menos de seis autores. Se utiliza sólo el apellido del primer autor seguido de et al. cada vez que se hace la referencia cuando una obra tiene seis o más autores. La regla general de expresión de números es... Utilizar cifras para expresar todos los números. Utilizar palabras para expresar números menores a 10 y cifras para expresar los números 10 y mayores. Utilizar cifras para expresar números en tablas y gráficas y palabras para los números en el texto. Las abreviaturas en latín, excepto et al., deben... Explicarse la primera vez que se utilizan. No utilizarse. Utilizarse sólo entre paréntesis. ¿Qué objetivos tiene el conocimiento científico?. Describir, explicar, predecir y controlar. Predecir, explicar, informar, investigar y clasificar. Clasificar, calificar, explicar y controlar. Para que un problema constituya una buena pregunta de investigación ha de ser: Llamativo generando un gran impacto en el público al que va dirigido. Factible en número de individuos, dinero y tiempo. Interesante con independencia de los aspectos éticos. La hipótesis que explica el problema reformulándolo en términos de variables que mantiene entre sí relaciones funcionales se llama: Hipótesis operativa. Hipótesis estadística. Hipótesis científica. La variable que representa el supuesto efecto o consecuencia de otra se denomina: Independiente. Dependiente. Extraña. En la notación de los diseños, la alineación vertical de las Os indica que: El pretest y postest han sido medidos en el mismo momento. Los sujetos han sido asignados al azar a los grupos. Cada grupo de los grupos estudiados es una cohorte. En un diseño experimental: La validez externa de los resultados es alta. Los grupos experimental y control son equivalentes. Es imposible establecer relaciones de causalidad. Para valorar la eficacia de un programa de intervención se aplica una medidas de postest pero no se dispone de una medidas de pretest, por ello se toma una variable sustituta que estima la puntuación en el pretest. A este diseño se le denomina: Diseño simple de series temporales con tratamiento. Diseño solo con postest. Diseño con sustituto de pretest. El siguiente esquema de un diseño de investigación se define como: R O X O R O O. Diseño experimental con pretest y postest. Diseño cuasi-experimental. Diseño no experimental con pretest y postest. Señale las amenazas a la validez interna: Historia, maduración y regresión a la media. La interacción del tratamiento con la selección de los participantes. Rivalidad compensatoria y difusión de la información. Una investigación tiene validez externa si: Todos los efectos detectados se deben a la interacción/tratamiento realizados. Existe precisión o potencia para detectar los efectos de la intervención/tratamiento. Los efectos detectados se pueden generalizar a otras poblaciones, momentos y entornos. ¿Qué tipo de variable es el estilo de liderazgo cuyas modalidades son transaccional, transformacional, de equipos y compartido?. Cuantitativa continua. Cualitativa. Cuantitativa discreta. ¿Qué es una proporción?. Una frecuencia absoluta. Una frecuencia acumulada. Una frecuencia relativa. ¿Cuál de los siguientes gráficos es el más apropiado para representar a la variable salario neto?. El diagrama de barras. El diagrama de sectores. El histograma. ¿Qué tipo de datos se deben emplear para representar simultáneamente en un gráfico el nivel de estrés de dos grupos cuyos tamaños muestrales son distintos?. Frecuencias absolutas. Frecuencias relativas. Frecuencias acumuladas (absolutas o relativas). Los deciles (Dk) son... Nueve puntuaciones que dividen a la distribución en 10 partes iguales. Diez puntuaciones que dividen a la distribución en 9 partes iguales. Valores que contienen el 20 por 100 de las observaciones. ¿Qué índice de tendencia central es el más recomendable con los datos 4,2,4,3,28?. La media aritmética. La mediana. La moda. En los valores 4.4,4 y 4, ¿cuánto vale la desviación típica?. 0. 1. 2. En un estudio sobre el estrés en hombres y mujeres, se obtiene una desviación típica mayor en los hombres que en las mujeres, ¿qué puede significar?. Que el promedio de ansiedad es mayor en los hombres que en las mujeres. Que las mujeres escogidas tienen mayor ansiedad que los hombres. Que las mujeres son más homogéneas entre sí que los hombres entre ellos. Si en un estudio sobre el nivel de estrés y la motivación obtenemos un coeficiente de correlación Rho de Spearman igual a -0,6. ¿Qué significa este resultado?. Que a mayor estrés menor motivación y viceversa. Que a mayor estrés mayor motivación. Que a menos estrés menor motivación. Como directores de Recursos Humanos de una empresa, estamos interesados en aumentar la creatividad entre los trabajadores de la empresa. Para ello, en dos muestras distintas de 100 sujetos cada una, hemos probado dos métodos de liderazgo distintos. Si quisiéramos comprobar cuál de los dos métodos aumenta más la creatividad para resolver problemas (medida de forma cuantitativa mediante un cuestionario), ¿qué tipo de prueba estadística sería la más apropiada para averiguarlo?. T de Student para muestras independientes y cálculo del tamaño de efecto. Anova y cálculo del tamaño de efecto. T de Student para muestra relacionadas y cálculo del tamaño de efecto. |