TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN FINANCIERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN FINANCIERA Descripción: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN - TERCERO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNIDAD EDUCATIVA "FEDERICO ENGELS" Nombre ......................................................Curso..............................Fecha..........................Lic. Jorge Castillo.............. Las principales técnicas para realizar una evaluación financiera son: Rentabilidad sobre compras Retorno sobre la inversión Período de recuperación de la inversión Valor actual neto Tasa interna de retorno. Rentabilidad sobre ventas Retorno sobre la inversión Período de recuperación de la inversión Valor actual neto Tasa interna de retorno. Rentabilidad sobre ventas Retorno sobre la inversión Período de recuperación de la inversión Valor actual neto Tasa interna de ventas. Rentabilidad sobre ventas es: Es el promedio ponderado sobre el nivel de ventas de cada uno de los períodos que se analiza. Es el promedio ponderado sobre el nivel de compras de cada uno de los períodos que se analiza. Es el promedio ponderado sobre el nivel de ventas de cada uno de los años que se analiza. El coste de oportunidad : son aquellos recursos que dejamos de percibir o que representan un coste por el hecho de no haber elegido la mejor alternativa posible. son aquellos recursos que percibimos o que representan un coste por el hecho de no haber elegido la mejor alternativa posible. son aquellos ingresos que dejamos de percibir o que representan un coste por el hecho de no haber elegido la mejor alternativa posible. El coste de oportunidad se utiliza en el : ámbito financiero y económico como una buena forma de evaluar y cuantificar inversiones cuando tenemos varias alternativas posibles y unos recursos limitados. ámbito contable y económico como una buena forma de evaluar y cuantificar inversiones cuando tenemos varias alternativas posibles y unos recursos limitados. ámbito administrativo y económico como una buena forma de evaluar y cuantificar inversiones cuando tenemos varias alternativas posibles y unos recursos limitados. |