option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

las tecnicas de pedro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
las tecnicas de pedro

Descripción:
tecnificate vale

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cual de estos factores es importante para hacer una selección de ergómetro donde valoramos al deportista. frecuencia de mov. potencia desarrollada. duración de la prueba a fin de simular las funciones de energía usadas durante las actv específicas. todas son correctas. ns.

3. ¿Qué quiere decir "ergometría específica"?. a. Se refiere a la evaluación multidisciplinar en condiciones que simulan lo más estrechamente posible la competición o el entrenamiento. b. Se refiere las pruebas que se realizan en presencia de un entrenador que aporta especificidad a las características de la prueba o test. c. La A y la B son verdaderas. d. La A y la B son falsas.

5. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. a. En 1845, Vierordt, utilizando un "espirador", describió algunos parámetros que todavía se utilizan hoy en día en la espirometría moderna. b. En 1852, John Hutchinson publicó su artículo sobre su espirómetro de agua. c. En 1879, J. Gad publicó un artículo sobre el "Pneumatograph". d. En 1923, Tissot describe e inventa su espirómetro de circuito cerrado.

2, Indica la incorrecta. el vo2max puede ser determinado por test de esfuerzo de intensidad progresiva o incrementales. para la determinación directa del vo2max necesitamos un espirómetro. las pruebas directas siempre implican un coste mayor y, por ende, personal más cualificado. determinar de manera directa el vo2max nos permite medir otras variables de gran interés en el control del entrenamiento, como son la potencia la velocidad máxima alcanzada al final del test y los umbrales lácticos y respiratorios.

6. ¿Cual de estas baterías de test no es apta para aplicarta en al ámbito de la salud?. a. AHPERD. b. FLEISHMAN. c. CAHPER. d. Todas son aptas.

7. Respecto a estos test indique la respuesta correcta. a. En el test del equilibrio flamenco se mide el equilibrio corporal general. b. En el test de la dinamometría manual, el objetivo principal es medir la fuerza de los músculos flexores de la mano. C. En el test de tapping test o golpeo de placas, el objetivo principal es medir la velocidad de la extremidad superior. d. Todas son verdaderas.

8. Si hablamos de los "objetivos de la determinación del VO2max", indica cuál de estos objetivos es incorrecto: a. Controlar los cambios producidos por el entrenamiento y/o la competición. b. Detectar posibles enfermedades cardiovasculares. c. Educar a deportistas, personas activas y sedentarios e el onocimiento de su cuerpo (salud) y de su capacidad biológic para resistir diferentes esfuerzos. d. Detectar, en base a una serie de indicadores, individuos que presenten características adecuadas para la práctica deportiva en la que predomine una u otra manifestación de la resistencia.

4. ¿Según la tarea realizada durante el curso, ¿cuántas zonas de entrenamiento de deben estipular o marcar, para poder trabajar los diferentes umbrales de manera general y a partir de que intensidad, segun la tarea realizada en clases?. a. 6 zonas de entrenamiento a partir del 40%.. b. 5 zonas de entrenamiento a partir del 50%. c. 4 zonas de entrenamiento a partir del 60%. d. 3 zonas de entrenamiento a partir del 30%.

13. Esta imagen hace referencia: a. A un test incremental discontinuo. b. A un test incremental en rampa. c. A un test incremental escalonado. d. Todas son falsas.

12. Según Carretero, ¿cuáles de estas normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales es correcta?. a. Jusificación del estudio, delimitación conceptual del constructo a evaluar, u Construcción y evaluación cualitativa de ítems. b. Andsis estadístico de los ítems y estudio de la dimensionalidad del instrumento (estructura interna). c. Estimación de la fiabilidad y obtención de evidencias externas de validez. d. Todas son correctas.

9. Desde el punto de vista de la determinación del VO2max, no importa el tipo de esfuerzo elegido, siempre y cuando requiera de la participación de grandes masas musculares y el sujeto esté familiarizado con el ergómetro y, además: a. Las intensidades iniciales han de ser suficientemente bajas como para servir de calentamiento. b. Los incrementos de carga han de ser elevados, para generar una activación importante de las vías metabólicas anaeróbicas con cada incremento de carga. c. El test debe continuar hasta el agotamiento y no puede o no debe de ser interrumpido bajo ningún concepto. d. La respuesta B y C son correctas.

10. ¿Cuál de estos ítems que componen la batería (C.A.H.P.E.R. 1966), es correcto: a. Flexión mantenida de brazos y carrera de velocidad 60m. b. Sit and rich y abdominales en 30 segundos. c. Flexión de hombros de 1 minuto y salto horizontal a pies juntos. d. Ninguna es correcta, todas son falsas.

14. ¿Cuáles de los siguientes factores no influyen sobre el VO2max?. a. a. Componente genético. b. b. Genero. c. c. Edad. d. d. Estatura.

15. Para el procedimiento de la determinación del Vo2Max, ¿en qué protocolos el sujeto descansa entre los incrementos de trabajo, donde cada estadio dura entre 5 y 6 minutos registrándose el VO de forma estable?. a. En los protocolos continuos. b. En los protocolos discontinuos. c. En los protocolos alternos. d. En los protocolos médicos.

16. ¿Para qué sirve la calorimetría directa?. a. Para cuantificar la energía que genera nuestro cuerpo en las fases de reposo y esfuerzo. b. Para medir el calor. c. Para medir la relación de calor y humedad. d. Para cuantificar las calorías que tenemos.

17.¿Qué es el Canvas model?. a. Una herramienta para controlar a los empleados. b. Un instrumento de monetización. C. Gran recuadro con 9 divisiones agrupadas de diferente forma, simplifican las 4 grandes áreas de negocio. d. Un instrumento para proponer inversiones.

18. Respecto al test de Course Navette, indique la respuesta correcta : a. También es llamado el test de los 12 minutos:. b. Ha sido uno de los más utilizados para la determinación indirecta del VO máx. c. Su valoración se obtiene a partir de la distancia recorrida por los sujetos durante 12 minutos. d. Todas son falsas.

19.El VO2máx puede ser determinado mediante tests de esfuerzo de intensidad... a. Progresiva. b. Desarrollativos. c. Incrementales. d. A y C son verdaderas son verdaderas.

20. ¿Para qué sirve el test salto de longitud pies juntos?. a. Para poder determinar la potencia del tren inferior. b. Para poder determinar la flexibilidad de las piernas. c. Para poder determinar la altura del salto. d. Para poder determinar la potencia tronco.

21. ¿Qué medimos con la carrera de ida y vuelta 10 x 5 metros?. a. La resistencia y la agilidad. b. La capacidad de reacción. c. La fuerza explosiva. d. La velocidad de desplazamiento y la agilidad.

22. ¿Qué es el Balance scorecard o cuadro de mando integral?. a. Una batería de salud. b. Un cuestionario. c. Una herramienta de gestión empresarial. d. Todas son falsas.

23. ¿En qué consiste el Empowerment?. a. En marcar diferencias claras entre las diferentes áreas de la empresa. b. En delegar responsabilidades y niveles de poder en toda la organización y sus miembros. c. En dejar bien claro el rol de cada empleado mediante un proceso basado en las penalizaciones y descuentos de sueldos. d. En apoyarse en tus compañeros cuando necesites ayuda.

24. ¿Qué es el Outsourcing deportivo?. a. Se refiere a la detección de talentos exclusiva en edades tempranas a través de otra empresa. b. Es una empresa que se dedica a la representación de deportistas durante su carrera deportiva. c. Consiste en el proceso a través del cual se delegan funciones de una empresa en otra, especializada en dicha tarea deportiva. d. Es un conglomerado de empresas que se fusionan para actuar conjuntamente en un sector o servicio deportivo.

25. que es Benchmarking?. Comparación de aspectos de tu empresa con los líderes del sector. b. Conglomerado de empresas que se apoyan circunstancialmente. Crear una filial para que se ocupe de ciertos aspectos. d. Atender a tus clientes mediante un tercero.

26. ¿A qué nos referimos con "Joint venture"?. a. Asociación estratégica temporal de grupos empresariales que mantienen su individualidad, pero actúan unidas para una operación determinada. b. Control de los fondos de inversión. c. Manejo estratégico de los datos de nuestros clientes. d. Es un proceso de revisión de las normas internas de la empresa.

27. Si vamos a montar un negocio es necesario: a. Tener dinero. b. Tener un plan de negocio. c. Tener un estudio de mercado. d. Todas son verdaderas.

28. ¿Qué son las dimensiones en un instrumento de medida de enseñanza?. a. Son los aspectos clave que se pretenden analizar con el cuestionario. b. Son los aspectos clave que se tienen que evitar en el cuestionario. c. Son los diferentes tipos de instrumentos de medida que disponemos. d. Son las diferentes técnicas de las que nos valemos para analizar.

29¿Qué es la escala Likert?. a. Herramienta que se usa para elaborar un instrumento de medida, como un cuestionario, en la que se valora de 1 a 5, siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente de acuerdo. b. Herramienta que se usa para elaborar un instrumento de medida, como un cuestionario, en la que se valora de 1 a 10, siendo 1 totalmente de acuerdo y 10 totalmente en desacuerdo. C. Un tipo determinado de ítem. d. La A y la B son verdaderas.

30. ¿Qué diferencias se destacan entre los protocolos de pruebas continuas y discontinuas?. a. Duración de las pruebas. b. Misma duración. c. Tipo de deporte y posición espacial. d. Potencia desarrollada y clases de tensiones.

31. Cuales se consideran pruebas de potencia anaeróbica glucolítica o láctica: a. Test de saltos continuos. b. Test de Wingate. c. Ambos. d. Ninguno.

32. La prueba "Foot Up and Go" evalúa principalmente: a. Fuerza de los brazos. b. Resistencia cardiovascular. c. Equilibrio dinámico y agilidad. d. Flexibilidad de la cadera.

33. La prueba "Marcha durante 6 minutos" evalúa principalmente: a. Fuerza de los brazos. b. Evaluar capacidad aeróbica. c. Flexibilidad de la cadera. d. Fuerza y resistencia de las piernas.

34. ¿Qué peso han de tener las mancuernas que evalúan la Fuerza de la parte superior del tronco a través de la prueba de "Flexión de codos con mancuernas"?. a. 4 kg para hombres. b. 3,5 kg para hombres. c. 2,6 kg para hombres. d. Ninguna es correcta.

35. El HiTech tiene varias líneas de trabajo, entre ellas existen: a. Línea Go, que se encarga de la formación en herramientas y metodología Lean Startup para el desarrollo de proyectos empresariales innovadores. b. Línea Crew, que se encarga de la formación y mentorías para la validación técnica, científica y de mercado de tu propuesta de negocio. c. Línea Flow, que se encarga de la formación y mentorías para la consolidación y crecimiento empresarial. Preparación para fase de inversión. d. La A y la C son ciertas.

36. Estamos en zona de riesgo si haciendo el test de Flexibilidad hombros (Back Scratch), tenemos un dato en centímetros inferior a: a. Mujeres a partir de 5 cm. y hombres a partir de 10 cm. b. Mujeres a partir de 3 cm. y hombres a partir de 8 cm. de. C. Mujeres a partir de 5 cm. y hombres a partir de 8. d. Mujeres a partir de 8 cm. y hombres a partir 12 cm.

37. Esta es la fórmula de: power (W) =9.8 x total flight time(s) x 60 4x number of jumps x 60 - total tight ti. a. Test de Windgate. b. Test de saltos continuos de Bosco. c. Escalera de Margaria-Kalamen. d. Todas son falsas.

38. El mundo deportivo ha cambiado, igual que han cambiado las actitudes y el comportamiento que tiene la sociedad respecto al deporte. Es necesario identificar a la gestión deportiva como: a. Un proceso mediante el cual se asume la responsabilidad de la planificación y regulación dentro de una organización a fin de realizar unos objetivos determinados. b. Un proceso mediante el cual se delega la responsabilidad de la planificación y regulación dentro de una organización a fin de realizar unos objetivos determinados. c. Un proceso mediante el cual se contrata la responsabilidad de la planificación y regulación dentro de una organización a fin de realizar unos objetivos determinados. d. Todas las respuestas anteriores son falsas o están incompletas.

39. Si salimos a la calle a realizar una encuesta para saber: que cantidad de gente de nuestro barrio, entrena dentro de casa con entrenador personal, o va a un gimnasio con un entrenador personal; estamos haciendo una actividad que se enmarcaría dentro de: a. Cálculo de inventariables. b. Un estudio de mercado. c. Un análisis DAFO. d. Publicidad.

Denunciar Test
Chistes IA